Skip to main content

Etiqueta: historica

Inauguran histórica obra de introducción de agua potable en Playas de Rosarito

Atendiendo una petición hecha por la ciudadanía por más de 20 años, este sábado la Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, dio el banderazo inicial de la introducción de agua potable en la colonia Colinas del Sol, la cual representa una inversión de dos millones 915 mil 275 pesos.

Durante el arranque de la histórica obra, Rincón Vargas, destacó que obras como esta son producto de la suma de esfuerzos entre el VII Ayuntamiento y las Diputadas Locales Jackie Nava y Nancy Sánchez, quienes han estado atentas a las necesidades de las familias rosaritenses.

“Como ustedes saben, estos temas son de competencia Estatal, sin embargo, en esta administración municipal somos sensibles a sus necesidades, sobre todo en este tipo de obras que son tan importantes como lo es el servicio de agua potable; y esto se logra también por la correcta administración de sus impuestos, y gracias a ustedes”, mencionó la Primer Edil.

Por su parte el Director de Desarrollo Social Municipal (Desom), Carlos Alberto Peraza Vergara, detalló que la obra, comprende más de dos mil 194 metros lineales de instalación de tubería y beneficiará de manera directa a 325 familias; quienes dentro en las próximas semanas gozarán de este servicio de primera necesidad.

En este sentido, la representante de los beneficiados, Teresa Calderón Bucio, expresó ante los asistentes que esta obra es un alivio para la economía familiar de los vecinos de Colinas del Sol, ya que los precios del agua por pipa resulta un gasto muy elevado.

Estuvieron presentes durante el arranque de la obra, la Regidora Ana Luisa Esquivel Fierro; Secretario de Desarrollo Urbano, José Miguel Angulo Sánchez; el Director de Prodeur, Héctor Rodolfo Fernández Muñoz; el Jefe de Vinculación Ciudadana de la CESPT, Jesús Franco Núñez y el Jefe de Zona Rosarito de CESPT, Raúl Garay Herrera.

 

Inversión histórica en apoyo a madres jefas de familia en Tecate

Con el compromiso de trabajar en alianza a favor de las niñas, niños y jóvenes tecatenses, la Secretaría de Desarrollo Social en Baja California (SEDESOL) por medio del XXII Ayuntamiento de Tecate, hizo entrega de apoyos correspondientes al programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”.

La entrega de apoyos que por primera vez se hace en el Pueblo Mágico de Baja California, fue realizada en las instalaciones del Centro Cultural Tecate (CECUTEC) a 7 tutores a cargo de 11 niños, niñas y jóvenes en orfandad materna, por un monto total de 178 mil 376 pesos.

En su mensaje el delegado de SEDESOL en Baja California, Guillermo Peñuñuri Yepiz, indicó que el programa tiene como finalidad primordial que las niñas, niños y jóvenes continúen con sus estudios, de igual forma reconoció a las madres que tuvieron la iniciativa y responsabilidad de afiliarse al programa protegiendo el patrimonio de sus hijos.

Por su parte el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel informó que derivado de gestiones de la alcaldesa Nereida Fuentes González, actualmente el programa de Jefas de Familia, ha afiliado a un total de 5, 282 mujeres en Tecate, ha registrado 24 casos de fallecimiento, y actualmente brinda apoyo económico a 51 niños, niñas y jóvenes en orfandad materna, señalando que de enero 2017 a la fecha se ha otorgado un apoyo económico por $85,764.48 pesos para incentivar  los estudios de estos jóvenesComo testigos de la entrega, estuvo el gerente General de Liconsa en Baja California, así como el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata.

Registra autopista de la Rumorosa cifra récord en afluencia vehicular

La autopista La Rumorosa registró una cifra récord en aforo vehicular de 3.5 millones durante el periodo 2014-2016, lo que significa un crecimiento general durante los últimos tres años, afirmó el organismo operador.

El administrador general del Fideicomiso del Tramo Carretero Centinela-La Rumorosa (Fiarum), Rodolfo Valdez Gutiérrez, indicó que en ese periodo se registró un crecimiento anual del 6.8 por ciento más que los vehículos que utilizaron la vía en 2010-2013.

Refirió que la administración estatal se ha dedicado a proporcionar el mejor mantenimiento posible a la autopista, para que brinde el mejor servicio a los usuarios bajacalifornianos y foráneos que la utilizan.

“Según la estadística que se tiene de aforo en los primeros 20 años que tiene funcionando la vía a cargo de Fiarum entre de 1997 a 2016, el número de vehículos ha crecido un 112 por ciento”, manifestó.

El funcionario dijo que de un millón 651 mil 683 originales, la cifra llego hasta tres millones 511 mil 432 en 2016, siendo esta última la cifra récord en la existencia de la Autopista La Rumorosa.

Valdez Gutiérrez puntualizó que tan sólo durante los años 2007, 2008 y 2013, en el referido tramo carretero se registró un ligero decremento en el aforo vehicular con respecto al año anterior”.

“El número de vehículos que cruza por esta vía estratégica de la infraestructura carretera estatal está ligado el crecimiento demográfico y económico de nuestra entidad”, expuso el administrador general del Fiarum.

De ahí, abundó, “que pueda deducirse que el crecimiento que presenta la estadística de cruces tiene que ver con el constante impulso económico que ha caracterizado a Baja California”.


Realiza Gobernador de BC histórica visita a Isla de Guadalupe, Municipio de Ensenada

En lo que fue una histórica visita del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a Isla Guadalupe, municipio de Ensenada, realizada con el apoyo de la Segunda Región Naval, a cargo del Almirante Víctor Francisco Uribe Arévalo, el Mandatario Estatal escuchó y se comprometió a atender las necesidades prioritarias de sus habitantes, al tiempo que instruyó fortalecer los distintos programas estatales en apoyo de esa comunidad, cumpliendo así su compromiso de acercar los servicios del Gobierno del Estado a las comunidades más alejadas, como en este caso en Isla Guadalupe, ubicada a 215 millas náuticas (unos 376 km) al suroeste del Puerto de Ensenada, Baja California.

 Pobladores del lugar, principalmente pescadores y sus familias, platicaron con Kiko Vega, dándole a conocer diversos planteamientos y aseguraron no tener antecedente o registro claro de la presencia de un Gobernador en la isla, por lo que agradecieron la visita del Mandatario, misma que calificaron como histórica. En ese sentido, el Gobernador agradeció y reconoció el apoyo de la Segunda Región Naval y en particular del Almirante Uribe Arévalo, pues gracias a esta instancia fue posible llevar a cabo esta gira de trabajo durante el fin de semana, en que se dieron a conocer las operaciones navales y pesqueras que se desarrollan en esa zona de la entidad.

 Acompañado además del titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, el Mandatario estatal acudió a la Estación Naval instalada en la isla, donde recibió una explicación detallada de las operaciones y observó las labores de los 12 elementos destacamentados en dicho punto. Durante esta visita el Mandatario estatal conoció el sistema de seguridad, vigilancia, búsqueda y rescate, con el que se protege la soberanía nacional en nuestras costas, pero también con el que se preserva la vida humana y se combate la pesca furtiva en los extensos litorales de Baja California.

 Asimismo, la comitiva se trasladó al Campo Oeste, donde alrededor de 100 habitantes conforman la población que permanece en la isla durante los meses de septiembre y abril, cuando se desarrolla la pesca de langosta y abulón, tratándose principalmente de familiares de los 24 miembros de la Sociedad Cooperativa Abuloneros y Langosteros de la Baja California.

 Dicha organización es una de las más importantes en materia pesquera en la entidad, ya que opera desde hace 35 años en la pesca comercial, con capturas de 14 toneladas de langosta roja y 12 de abulón en promedio, durante los últimos cinco años, de acuerdo con datos de Miguel Salazar, del Consejo de Vigilancia, así como de Raúl Urías Arellano, Guadalupe Arellano y Héctor Urías León, socios de la organización.

 Todos ellos expusieron al Gobernador del Estado las necesidades de la zona habitacional y los tres campos pesqueros, siendo una de las prioridades la reparación de los caminos de acceso al poblado y al aeropuerto que se ubica a seis kilómetros, así como la atención del dispensario médico, en virtud de que la Enfermería Naval se encuentra a tres kilómetros de distancia, y en caso de emergencia el traslado debe ser por mar, lo que complica las posibilidades para una oportuna atención.

 Al respecto, el Gobernador Vega de Lamadrid se comprometió a poner en práctica, a la brevedad, un programa de rehabilitación de caminos, como parte del plan estratégico que ya desarrolla la SEPESCABC desde el año pasado en los campos pesqueros más alejados del sur de Baja California, para lo que se buscará la manera de transportar una motoconformadora a la isla.

 Asimismo, giró instrucciones para que a través del Instituto de Servicios de Salud en el Estado, y en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California, se busque la posibilidad de disponer de egresados de la carrera de medicina para que realicen su servicio social en aquella lejana localidad. Adicionalmente, el Gobernador Francisco Vega anunció que se enviarán uniformes para los 25 niños que cursan su año lectivo en la escuela primaria de la isla, en tanto que además se fortalecerá la presencia de otros programas a cargo del Gobierno del Estado, en beneficio de esta comunidad.

 Al final de la gira de trabajo, el Jefe del Ejecutivo Estatal reconoció la destacada labor de la Armada de México, muy especialmente la del Almirante Uribe Arévalo, para quien este recorrido podría haber sido el último de su carrera militar, en virtud de que en próximas fechas logrará un honroso retiro.

Supera dólar máximo histórico y se vende a 17.69 pesos

El dólar en ventanillas bancarias se vendía en 17.69 pesos poco antes del cierre de operaciones, ubicándose un centavo más de su precio máximo de 17.68 pesos registrado el pasado 11 de diciembre.
Por la mañana, el peso mexicano se depreciaba arrastrado por el precio del petróleo, que retomaba su caída ante evidencia de una desaceleración en la demanda global de energía e inventarios en niveles récord, de acuerdo con la opinión de analistas.
La escasez de negociación registrada en los últimos días del 2015 aumentó la volatilidad de los precios del petróleo, que se mantenían este miércoles en 37 dólares por barril, afectados por el desequilibrio entre la oferta y la demanda.
Los precios del energético permanecen en torno a los 37 dólares por barril, cerca de los mínimos de hace 11 años y presionados por un exceso de suministros, lo cual ha reducido en más de la mitad los valores en el mercado desde que comenzaron a caer a mediados de 2014, cuando se cotizaban por encima de los 100 dólares el barril.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/30122015/1040037-Dolar-supera-maximo-historico-y-se-vende-a-1769-pesos.html