Skip to main content

Etiqueta: historia

Disney por primera vez en su história venderá bebidas alcohólicas

Los visitantes de Disneyland que exploren la expansión Star Wars: Galaxy’s Edge que se inaugurará el próximo año serán invitados a visitar una cantina inspirada en La Guerra de las Galaxias, poco iluminada, donde, por primera vez en el parque, pueden pedir bebidas alcohólicas.

Nuevas representaciones de artistas publicadas en el blog de Disneyland el jueves muestran una taberna oscura donde los Stormtroopers, los cazarrecompensas, los contrabandistas y otros viajeros alienígenas se agolpan en un bar que sirve varios brebajes. El post dice que la taberna, llamada Cantina de Oga, servirá “libaciones para adultos”.

Los representantes de Walt Disney Co. confirmaron que las bebidas incluirán bebidas alcohólicas premezcladas, un desarrollo significativo en la atracción porque Disneyland nunca ha vendido alcohol a los visitantes del parque, excepto a los miembros del Club 33 privado, un exclusivo club de cenas en Disneyland’s New Orleans Square.

No se permitirá que los visitantes que pidan bebidas en la cantina las lleven al parque.

El mismo Walt Disney se opuso a la venta de alcohol en sus parques, diciendo que sentía que la introducción del alcohol arruinaría la atmósfera familiar.

El fundador de la compañía fue citado en 1956 diciendo: “Sin licor, sin cerveza, nada”. Porque eso trae un elemento ruidoso. Eso atrae a las personas que no queremos y siento que no lo necesitamos”.

Pero la decisión de introducir bebidas alcohólicas en el parque no debería ser una sorpresa.

“Así como nuestros parques temáticos han evolucionado desde que Disneyland abrió, también lo han hecho los deseos de nuestros huéspedes”, dijo la portavoz de Disneyland, Liz Jaeger.”Brindar una experiencia memorable que supere las expectativas de nuestros huéspedes es en gran medida la esencia de lo que Walt Disney se propuso lograr, y creemos que Star Wars: Galaxy’s Edge ofrecerá ese tipo de experiencia”.

En el vecino California Adventure Park, inaugurado en 2001, los visitantes pueden pedir cerveza, vino y bebidas mezcladas en varios restaurantes. En 2012, las bebidas alcohólicas se vendieron por primera vez en un restaurante con mesas y asientos en Walt Disney World en Florida. Varios restaurantes en el Magic Kingdom ahora ofrecen bebidas alcohólicas.

Las ventas de alimentos, bebidas y mercancías generan casi el 30 por ciento de los ingresos de los parques temáticos, y las admisiones generan alrededor del 53 por ciento de la captura, según un estudio de la Asociación Internacional de Amusement Parks and Attractions, un grupo comercial de la industria.

“La tendencia número 1 en parques temáticos y de entretenimiento a nivel mundial es la inclusión de cerveza artesanal, cócteles exclusivos y bebidas temáticas en un ambiente controlado”, dijo Ken Whiting, miembro de la junta de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones y director de Whiting’s Foods, la compañía de alimentos y bebidas para la playa y el paseo marítimo de Santa Cruz.

Fuente: San Diego Tribune

Lo que no conocías de la trágica y ‘real’ historia de los Rugrats

Hace varios año, en internet circuló una noticia sorprendente sobre una de las caricaturas favoritas de muchos de nosotros: Los Rugrats de Nickelodeon. Varios usuarios compartieron la historia supuestamente real de ‘Aventuras en Pañales’ donde Carlitos, Tommy, Ángelica y los gemelos Fili y Lili no eran esos tiernos bebés.

La narración explica que la verdadera protagonista de la caricatura es Ángelica quien existió y el resto de los personajes fueron producto de su imaginación. Su mejor amiga Suzy, quien también aparece en la animación se convirtió en psicologa y vendió la historia a Nickelodeon para que se realizara el programa infantil.

Aunque se desconoce el origen de esta especulación tan impactante, está es la ‘verdadera’ trama de la historia:

Los lindos bebés de Aventuras en Pañales no existen y solo son producto de la imaginación de Angélica porque su madre la ignora y la relación con su padre es distante y fría.

Carlitos murió hace mucho con su madre y por ese motivo, Carlos, el padre, siempre está muy nervioso y distraído.

Tommy nació muerto por lo cual su padre, Hugo, se la pasa en el sótano haciendo juguetes para ese hijo que nunca tuvo la oportunidad de nacer y conocer. Los Devilles (padres de Fili y Lili) tuvieron un aborto. Angélica no podía saber si los bebés que no pudieron nacer serían varones o niñas, entonces creó el mismo personaje en su mente pero con diferentes géneros.

Por otra parte, Angélia tenía esquizofrenia y bipolaridad, haciéndose adicta a los narcóticos, donde recordaba constantemente su niñez y sus creaciones la obsesionaron de nuevo pero ahora los imaginaba mas viejos. Por eso transmitió ‘All Grown Up’.

La mamá de Angélica murió por sobredosis y su padre Julio, se casó con una prostituta. El único Rugrats que no era imaginario fue Dil, el hermano menor de Tommy, pero Angélica no notaba la diferencia entre él y sus creaciones.

El pequeño Dil no le daba importancia y no seguía sus órdenes por lo que en un ataque de enojo y desespero, Angélica lo golpea y le grita, causandole una hemorragia cerebral que terminó en una deformación por lo que vive siendo ridiculizado y víctima de burlas.

Susy fue en realidad su única amiga, que la entendía y participaba con ella en el juego de sus creaciones. A causa de eso, Susy se convierte en psicóloga y se asoció con la cadena de televisión para crear “Aventuras en Pañales” (nombre en Latinoamérica).

Cuando su amiga Angélica murió por la sobredosis de drogas el 5 de marzo de 1994, ella ayudó en su funeral. Ella pasó sus últimos días de vida en una cafetería escolar imaginando amigos alrededor de ella y jugando con sus creaciones.

Aunque esta historia no es parte de la programación que se transmitió por Nickelodeon, es consideración de cada persona si cree o no en ella. O si sus hijos miran esta caricatura, lo más recomendable es no mencionarles esta trágica versión.

Con información de El Debate

Transformó la vida de un vagabundo tras conocer su historia

Un acto de bondad se dio entre las calles El Camino Real y Nasa Road, en Texas, luego de que una mujer le dio una nueva oportunidad a un vagabundo que permanecía en ese cruce, sin importar la lluvia o el frío.

 En su camino a casa, Ginger Prouse solía encontrarse a este hombre en sitio de siempre. Un día, decidió bajar del auto y acercarse para preguntarle qué hacía ahí. Al final, tras conocer un poco de su historia, quedó tan conmovida que quiso ayudarlo.

Su nombre es Victor Hubbard y le dijo que permanecía en ese lugar porque estaba esperando a su madre, a quien vio por última vez ahí. La espera llevaba más de tres años.

 Ginger quería ayudar al hombre, pero sabía que no podría hacerlo sola. Necesitaría del apoyo de la gente del vecindario. Entonces, se le ocurrió un plan que transformó para siempre la vida de Victor.

La mujer abrió en Facebook la cuenta ‘This is Victor’, en la que compartió fotos y parte de la vida de este hombre, el cual además padece una enfermedad mental.

 Poco a poco, tanto los residentes del vecindario como otros usuarios de las redes conocieron la historia de Victor y quisieron unirse para que el hombre tuviera una nueva oportunidad de vida. Lo primero que hicieron fue ofrecerle alimento y ropa.

Tiempo después, Ginger le dio empleo a Victor en la cocina donde ella trabaja. Para apoyarlo en los costos de su tratamiento mental, abrió una cuenta en el portal de donaciones GoFundMe, en la se han colectado más de 24 mil dólares.

 Su historia se hizo tan famosa que llegó a oídos de familiares de Victor. Primero un tío y, más tarde, su propia madre, con quien tuvo la oportunidad de conversar.

“Estoy tan abrumado por la compasión de la gente. Ginger me salvó la vida. Me ha ayudado de verdad. Es como una bendición”, contó Victor a CBS News.

 ¿Qué te parece?

Con información de Telemundo

Keanu Reeves: trágica vida de un amado actor de Hollywood

Keanu Reeves es uno de los actores de Hollywood mejor pagados en la actualidad.

Ha tenido papeles en la trilogía The Matrix,  en la película Constantine y muchas más.

sin embargo, esto no ha logrado que tenga una vida fácil como lo hacen ver decenas de actores y cantantes estadounidenses.

A comparación de muchos otros, él ha tenido la mala fortuna de haber vivido experiencias muy traumáticas que definitivamente lo han marcado de por vida.

1. Maltrato infantil

Su padre lo maltrataba y humillaba enfrente de las personas, cuando Keanu tenía 12 años, su padre fue arrestado debido al tráfico de drogas.

2. El viacrucis de su mamá

Su mamá sufrió del maltrato del padre de Keanu durante muchos años, para poder sacar adelante a sus hijos tuvo que trabajar de stripper en clubes nocturnos.

Por desgracia Keanu tuvo diferentes padrastros que en ocasiones lo hacían menos. Hoy tiene una muy buena relación con su madre debido a todo lo que ella hizo por ellos.

veraz,-informa,-actor

3. La pérdida de su mejor amigo

River Phoenix (Hermano de Joaquin Phoenix) murió de una sobredosis en 1993.

En una entrevista afirma que muy seguido piensa en él y en que posiblemente pudo haber hecho más para evitar que siguiera consumiendo drogas. Ese mismo año detuvieron a su padre de nuevo por abuso y venta de drogas.

4. Un duro golpe de la vida

En 1999 tuvo la terrible noticia que su entonces novia Jennifer Syme, había perdido a su pequeña bebé de 8 meses mientras aún se encontraba en su vientre, ésto lo lastimó mucho.veraz,-informa,-keanux

5. Un trágica muerte

En 2001 Jennifer Syme iba de regreso a una fiesta del cantante Marilyn Manson, cuando su camioneta Jeep Grand Cherokee, modelo 1999, perdió el control, falleciendo al instante.

Jennifer Syme tenía tan sólo 28 años de edad.

6. Su hermana

La hermana de Keanu, Kim Reeves sufrió de Leucemia cuando era una pequeña niña. Por fortuna ella salió adelante y hoy se encuentra curada.

Keanu donó el 70% de sus ganancias de la cinta Matrix a diferentes hospitales que tratan ésta terrible enfermedad.veraz,-informa,-tecate,-keanux,-vera(z

7. Su estilo de vida

Es muy común verlo en la calle comiendo solo con un estilo muy descuidado, ésto ha llevado a muchos a decir que sufre una fuerte depresión. En una entrevista él dijo:

“Muchos necesitan felicidad para poder vivir, yo no”.veraz,-informa,-soledad

8. Su inmensa fortuna

Aunque posee una fortuna estimada en 350 millones de dólares, el actor vive muy modestamente en un austero departamento.

Es uno de los pocos que no tiene una mansión y que a pesar de su dinero, trata de viajar siempre en metro.

veraz,-informa,-tecate,-metro

9. Disfruta su soledad

Hubo una ocasión que quiso festejar su cumpleaños sólo. Compró un café y un pequeño pastel con una vela en él.

Él fue muy accesible con las personas que se le acercaban, regalándoles una sonrisa y ofreciéndoles un poco de su pastel.

Captura de pantalla 2017-03-06 a las 13.40.53 Captura de pantalla 2017-03-06 a las 13.40.45

Con información de El Debate

La historia de un niño sicario

“No tuve tiempo de decirle a mi mamá cuánto la amaba, la mataron antes por mi culpa”, dice Juan, Casper, dos años después de que su madre y uno de sus hermanos fueran asesinados por los sicarios con quienes se involucró.

Casper desde pequeño creció en la pobreza, su familia era tan humilde que vivían en un cuarto prestado por una escuela.

El era buen estudiante, por las tardes trabajaba como empaquetador de supermercados, lavaba autos. A sus ocho años de edad hacía lo que podía para ayudar a su madre.

Hasta que un “amigo” le ofreció ganar dinero de manera “fácil”: sólo tenía que llevar carros a una bodega. La paga era buena y aceptó. Tenía apenas 12 años. Al poco tiempo supo que los vehículos eran robados, pero no le importó, siguió en el negocio y ayudando a su familia.

A los 13 años subió de rango y ya robaba los autos. El dinero seguía llegando. También conoció las drogas, primero como consumidor y luego como narcomenudista. Su corta edad era el camuflaje perfecto para pasar inadvertido. Parte de sus actividades era colaborar en secuestros. Todavía era un niño, pero ya cargaba hasta 10 mil pesos en la bolsa, recuerda.

Su familia dejó de vivir en una escuela y pudieron rentar una casa gracias al dinero que él aportaba. Su madre pensaba que trabajaba lícitamente.

Con la ola de violencia en su esplendor, en Ciudad Juárez las bandas reclutaban permanentemente pistoleros, de preferencia menores de edad. Juan se volvió asesino a sueldo. En aquel tiempo un alto mando militar dijo que el crimen organizado buscaba jóvenes porque eran “desechables”: si los mataban o eran detenidos no pasaba nada, llegaban otros a las bandas.

Casper fue capturado por las autoridades tras haber cometido un homicidio, se convirtió en uno de los 50 niños sicarios que actualmente llevan procesos por homicidio en el estado.

Ya recluido, sólo podía ver unos minutos a su mamá cada semana. Le dolía mucho ver cómo sufría por las carencias económicas. Con su sueldo de obrera en una maquiladora, apenas podía sostener a los dos hermanos de Juan.

Una mañana, Casper, de 15 años, recordó que su jefe en la banda le había dicho que tenía arreglos con altos mandos policiacos, que si algún día lo atrapaban, él lo sacaría de la cárcel. Con fe en que sería apoyado, le pidió a su madre que fuera a abogar ante el líder delictivo.

La mujer confió y acudió ante el desconocido hombre. Nadie supo cuál fue la respuesta que recibió, sin embargo, esa misma noche varios hombres armados ingresaron a la casa de la mamá de Casper y la asesinaron mientras dormía.

También perdió la vida su hermano de 14 años, y al más pequeño lo dieron por muerto. Sobrevivió, pero a la fecha tiene una bala incrustada en la cabeza.

Este 20 de noviembre es el Día Universal del Niño, desde 1954; en 1989 se aprobó la Convención de los Derechos del Niño relativos a la vida, la salud, la educación y a jugar, y a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones.

Juan es uno de los 7 mil jóvenes adolescentes recluidos en los centros de detención en México que no tuvieron acceso a estos derechos. De acuerdo con el Inegi, 9 de cada 10 infractores menores de edad son hombres. Cada año, 7 mil muchachos reciben sentencias por delitos diversos, pero no ameritan ser recluidos; otro tanto igual termina en alguno de los 60 centros de internamiento que hay en el país.

En Chihuahua, de acuerdo con la Fiscalía Estatal, 36% de los menores recluidos purga sentencia por homicidio, el 31% por robo, y el 12% por violación.

Casper terminará su infancia y adolescencia cautivo. Al igual que sus compañeros, tiene la opción de estudiar, desde primaria hasta carreras universitarias, ya que muchos cumplen los 18 años y deben seguir internados hasta concluir su sentencia. Él ya terminó la preparatoria y espera continuar su preparación para cuando se integre a la sociedad, ahora sin una familia que lo cobije.

Hace 3 meses la fiscalía detuvo a una banda de cuatro homicidas al servicio de un grupo criminal, de 18, 17, 16 y 14 años de edad, este último el líder del grupo y al parecer el más violento. Cobraban por desaparecer rivales o miembros del mismo grupo que debían morir por deudas. Se les localizaron rifles, pistolas y una granada.

Chihuahua contaba con la sentencia máxima para menores más alta del país, de 15 años, para quienes participaran en homicidios y secuestros. Sin embargo, para homologar su legislación con la federal, se redujo a una máxima de cinco años de internamiento, independientemente de la gravedad de los delitos. Esto permitió que muchos de los menores que llevaban cinco años en cautiverio, solicitaran una revisión y quedaron en inmediata libertad.

DROGAS, EL DETONANTE

Invariablemente en los casos de niños procesados por delitos de alto impacto, el común denominador es el consumo de drogas. De hecho, Chihuahua presenta uno de los índices más altos en la materia en el país.

Mientras la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes arroja que la media nacional entre alumnos de secundaria que usan marihuana es de 9.3%, aquí la cifra es de 14.4%.

En consumo de cocaína el promedio es de 3.5%, en el estado de Chihuahua es de 5.2% y en metanfetaminas pasa la media nacional de 2.4% a 2.7%.

Un estudio elaborado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense en Ciudad Juárez arroja que en colonias humildes de la frontera hay niños consumidores frecuentes de alcohol de ocho años, que consumen tabaco desde los 10 y que han probado alguna droga desde los ocho.

Casper dice estar arrepentido de la vida que llevó cuando apenas salía de la infancia. Incluso es voluntario en el programa gubernamental Libre de Prisiones, en el cual asiste a dar conferencias a estudiantes de secundaria y preparatoria para que su historia los aleje de la delincuencia.

Yuridia relata detalles de su historia de amor

Una de las jóvenes más talentosas del momento esYuridia, quien en los últimos días ha dado mucho de qué hablar y ahora lo hizo al dar detalles de su vida íntima. La cantante decidió compartir con sus miles de seguidores algunos momentos de su historia de amor con su novio Matías Aranda.

La artista relató a una prestigiosa revista que su amor por el argentino es a prueba de todo y que la química entre ellos es inigualable. Yuridia destacó que están muy felices juntos, pero que no tienen planes de boda por el momento, aunque ya viven juntos. “De momento no, tenemos un compromiso entre nosotros. Hay días que nos dan ganas, pero aún no lo sabemos, si algo pasa ya les avisaremos”, comentó.

La cantante aseguró que a pesar de que en estos siete años juntos, han tenido algunas separaciones, actualmente saben que están destinados el uno para el otro. “La hice en un break que tuvimos y se la regalé en su cumpleaños. Él tenía novia y pues… ¡bye, bye novia! Todo lo que dice es muy sincero y viene desde lo más profundo de mi corazón. Ahora, cumpleaños tras cumpleaños se la canto”, comentó Yuridia, con respecto a la canción “Deja”.

Con respecto a cómo es vivir juntos, Yuridia puntualizó que la dinámica en el hogar es muy relajada y divertida. “Si se me antoja comer argentino cocina él y si se nos antoja sonorense, cocino yo”, precisó.

 

Con información de televisa

Fenómeno de El Niño tan devastador como el registrado en 1997 y 1998

El fenómeno climático de “El Niño” de este año ya es uno de los más devastadores alguna vez registrados, lo que ocasiona que millones de personas en lugares como Africa, el caribe y Oceanía registren sequías e incluso intenso calor en norteamerica.

El 2015 se está perfilando como el año más caluroso de la historia, dicen los científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), y las condiciones de El Niño podrían durar hasta principios del verano de 2016.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, estima que el actual fenómeno de El Niño será tan “grande y poderoso” como el registrado en 1997 y 1998.

Según imágenes satelitales de las que dispone la NASA, los indicadores relacionados a las altas temperaturas de la superficie oceánica, las altísimas temperaturas registradas en el hemisferio norte, incluso podría igualar la intensidad del evento registrado en 1997 que sembró estragos climáticos en todo el mundo.

En cuanto a los efectos que puede causar la alteración del clima del planeta se encuentran Océanos crecidos, con alturas superiores a los usuales en el Océano Pacífico, que indican que existe una gruesa capa de agua caliente.

Otra consecuencia de esto es el bajo nivel de lluvias en el sudeste asiático, lo cual contribuyó a la multiplicación de grandes incendios que han cubierto de humo a la región.

El Niño es un fenómeno natural que ocurre cada dos a siete años cuando las aguas cálidas de la región central del océano Pacífico se expanden hacia el este, acercándose a las costas de América.

Normalmente alcanza su momento más agudo a finales de año pero sus efectos se sienten a lo largo de la primavera del hemisferio norte y pueden durar hasta los 12 meses siguientes, pero el fenómeno de este año no está mostrando signos de disiparse.

Varios estudios señalaron que este año se están registrando temperaturas mucho más altas de lo habitual en el hemisferio norte.

Un ejemplo es el Polo Norte, donde en estas fechas la temperatura ha estado por encima de los 0 grados Celsius, cuando lo normal son -25 ºC.

En contraste, en México, se registran inusuales tormentas que han cubierto de nieve el norte del país. Hay nieve en partes de Sonora por primera vez en 33 años, destacó la cadena CNN.

En Sudamérica y Centroamérica los efectos ya se han visto con las grandes inundaciones de las últimas semanas y se prolongarán al menos tres meses más.

Se prevé que las consecuencias de El Niño se prolongarán durante la mayor parte del próximo año en forma de inundaciones, epidemias o sequía prolongada, fundamentalmente en Sudamérica.

En una de sus publicaciones al respecto, la NASA llegó a una conclusión contundente: “No importa donde usted viva, sentirá los efectos del fenómeno de El Niño”.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/estadosunidos/383730/fenomeno-de-el-nino-tan-devastador-como-el-registrado-en-1997-y-1998.html

Cumple Messi 500 partidos con el Barça

Leo Messi sigue haciendo historia. Con su titularidad ante el Betis en el Camp Nou, el argentino ha alcanzado los 500 partidos oficiales con el Barça cuando apenas ha soplado 28 velas. La Pulga es el sexto futbolista con más partidos en la historia del club, por detrás de Iniesta (567), Valdés (535), Puyol (593), Migueli (549) y Xavi (767).

En los 499 partidos anteriores, Messi ha anotado la friolera de 424 goles, convirtiéndose, por supuesto, en el máximo goleador histórico del club azulgrana.

Las apariciones de Leo se reparten entre Liga (326), Champions (102), Copa del Rey (50), Supercopa de España (13), Supercopa de Europa (4) y Mundial de Clubes (5). Messi, además, cuenta con un palmarés de leyenda en el Barça, qssi ssi ue contempla 7 Ligas, 4 Champions, 3 Mundiales de Clubes, 3 Copas del Rey, 3 Supercopas de Europa y 6 Supercopas de España. 26 títulos en 500 partidos. Puro Messi.

 

 

Fuente: lavanguardia.com

Más información: http://www.lavanguardia.com/deportes/futbol/20151230/301115087452/messi-500-partidos-barca.html