¡Escuelas Hidrocampeonas 2025! Estudiantes de Tecate se une para cuidar el agua
- Esta iniciativa busca promover el ahorro y cuidado del agua entre 4,868 alumnos de secundarias en Tecate.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), en coordinación con la Secretaría de Educación, Fundación La Puerta y la Universidad de Mexicali, arrancó oficialmente el programa Escuelas Hidrocampeonas 2025 en la Secundaria No. 3 Lázaro Cárdenas del Río. Esta iniciativa busca promover el ahorro y cuidado del agua entre 4,868 alumnos de secundarias en Tecate, abarcando el 90% de las instituciones educativas de nivel básico en el municipio.
El programa, alineado con Marzo: Mes del Agua, tiene como objetivo principal fomentar prácticas sostenibles en el uso del agua a través de talleres, capacitaciones y un sistema de monitoreo del consumo en las escuelas.
Las instituciones participantes se comprometieron a colaborar de manera activa: la Secretaría de Educación garantizará que los estudiantes reciban pláticas sobre cultura del agua; Fundación La Puerta capacitará a universitarios como facilitadores; y la Universidad de Mexicali enviará a sus alumnos a impartir talleres en las secundarias de la zona urbana.
Por su parte, CESPTE llevará un registro mensual del consumo de agua en cada escuela participante entre abril y septiembre de 2025. Las instituciones que demuestren las mejores prácticas de ahorro serán reconocidas como Escuelas Hidrocampeonas, destacando su compromiso con el medio ambiente y la gestión responsable del recurso hídrico.
Durante la ceremonia de inicio, el Director de CESPTE, Alex Castro, destacó: “Este programa no solo busca reducir el consumo de agua, sino sembrar en nuestros jóvenes la semilla de la responsabilidad ambiental. Queremos que las nuevas generaciones sean guardianes activos del agua, un recurso cada vez más valioso. Agradezco a todos los aliados que hacen posible este esfuerzo colectivo por un Tecate más sostenible.”
El evento contó con la participación de autoridades educativas, representantes de las organizaciones colaboradoras y alumnos de la secundaria anfitriona, quienes asistieron a la primera sesión informativa sobre la importancia del ahorro de agua. Los estudiantes aprendieron cómo pequeñas acciones, como que cerrar llaves correctamente o reportar fuga, pueden generar un impacto significativo.
CESPTE y sus aliados, reiteran su compromiso con la promoción de una cultura hídrica responsable e invita a la comunidad educativa a sumarse activamente a este programa. Escuelas Hidrocampeonas se consolida como una estrategia clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad marcados en el Mes del Agua, demostrando que el cuidado del medio ambiente es una tarea compartida.