Skip to main content

Etiqueta: hidrocampeonas

¡Escuelas Hidrocampeonas 2025! Estudiantes de Tecate se une para cuidar el agua

  • Esta iniciativa busca promover el ahorro y cuidado del agua entre 4,868 alumnos de secundarias en Tecate.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), en coordinación con la Secretaría de Educación, Fundación La Puerta y la Universidad de Mexicali, arrancó oficialmente el programa Escuelas Hidrocampeonas 2025 en la Secundaria No. 3 Lázaro Cárdenas del Río. Esta iniciativa busca promover el ahorro y cuidado del agua entre 4,868 alumnos de secundarias en Tecate, abarcando el 90% de las instituciones educativas de nivel básico en el municipio.

El programa, alineado con Marzo: Mes del Agua, tiene como objetivo principal fomentar prácticas sostenibles en el uso del agua a través de talleres, capacitaciones y un sistema de monitoreo del consumo en las escuelas.

Las instituciones participantes se comprometieron a colaborar de manera activa: la Secretaría de Educación garantizará que los estudiantes reciban pláticas sobre cultura del agua; Fundación La Puerta capacitará a universitarios como facilitadores; y la Universidad de Mexicali enviará a sus alumnos a impartir talleres en las secundarias de la zona urbana.

Por su parte, CESPTE llevará un registro mensual del consumo de agua en cada escuela participante entre abril y septiembre de 2025. Las instituciones que demuestren las mejores prácticas de ahorro serán reconocidas como Escuelas Hidrocampeonas, destacando su compromiso con el medio ambiente y la gestión responsable del recurso hídrico.

Durante la ceremonia de inicio, el Director de CESPTE, Alex Castro, destacó: “Este programa no solo busca reducir el consumo de agua, sino sembrar en nuestros jóvenes la semilla de la responsabilidad ambiental. Queremos que las nuevas generaciones sean guardianes activos del agua, un recurso cada vez más valioso. Agradezco a todos los aliados que hacen posible este esfuerzo colectivo por un Tecate más sostenible.”

El evento contó con la participación de autoridades educativas, representantes de las organizaciones colaboradoras y alumnos de la secundaria anfitriona, quienes asistieron a la primera sesión informativa sobre la importancia del ahorro de agua. Los estudiantes aprendieron cómo pequeñas acciones, como que cerrar llaves correctamente o reportar fuga, pueden generar un impacto significativo.

CESPTE y sus aliados, reiteran su compromiso con la promoción de una cultura hídrica responsable e invita a la comunidad educativa a sumarse activamente a este programa. Escuelas Hidrocampeonas se consolida como una estrategia clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad marcados en el Mes del Agua, demostrando que el cuidado del medio ambiente es una tarea compartida.

Secundaria #19 de Tecate es reconocida como “Escuela Hidrocampeona 2017”

En el marco de los festejos por el Día Mundial del Agua, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), reconoció a la Secundaria Francisco González Bocanegra No. 19 como escuela “Hidrocampeona” 2017, por su compromiso y entrega en el tema del ahorro de agua.thumbnail_HIDROCAMPEONAS PREMIACION

 La Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, explicó que durante 2015, la citada institución educativa consumió 2 mil 722 metros cúbicos de agua potable, mientras que en 2016, lo redujo a mil 959 metros cúbicos del vital líquido, registrando un ahorro del 28 por ciento; y colocándose como la escuela con la mayor cantidad de agua ahorrada.

 Resaltó que el Programa Escuelas Hidrocampeonas surgió hace tres años en Tecate, replicándose como un caso de éxito en todo el estado, bajo una estrategia a la que también se sumaron la Oficialía Mayor del Estado y el Sistema Educativo Estatal, a fin de fomentar el ahorro del recurso hídrico en los centros escolares. 

El delegado de la Oficialía Mayor en Tecate, José Carlos Pérez Perpuly mencionó que el que por medio de este programa se capacitan a estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), quienes a su vez imparten pláticas y dinámicas sobre el uso razonado del agua a un universo de 24 escuelas de nivel básico como etapa inicial, para posteriormente  ampliarse a  todas las instituciones educativas de la ciudad

 El encuentro contó también con la presencia del delegado del Sistema Educativo Estatal, Mario Alberto Benítez Reyes quien hizo un reconocimiento por su compromiso con el medio ambiente al personal docente, directivo, administrativo y de intendencia, así como a los alumnos. 

El alumno del grupo tercero B de la secundaria 19, Ray Martínez Ceja, aseguró que las pláticas impartidas dentro del proyecto Escuelas Hidrocampeonas, forman parte de una experiencia que les permite incorporar hábitos para cuidar el uso del recuro hídrico no solo en su participación con la comunidad educativa, sino que va más allá, son hábitos que se pueden aplicar en la vida diaria.

 Como parte del reconocimiento como Escuela Hidrocampoena 2017, la secundaria No.19 recibió un paquete deportivo que personal de la CESPTE otorgó a la directora del plantel, Brenda Sofía Lee Sandoval y al alumno Ray Martínez Ceja, por el gran esfuerzo realizado tanto por el alumnado como por el personal docente, administrativo y de intendencia al poner en práctica el proceso de aprendizaje para el ahorro del vital líquido.

Premia Gobierno de BC a escuelas ahorradoras de agua en Tecate

Como parte de las actividades programadas en el marco de la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016” y en seguimiento al programa Escuelas Hidrocampeonas, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid realizó la entrega de reconocimientos a cuatro escuelas de nivel básico destacadas en el ahorro de agua durante 2015.

 La Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, explicó que el programa Escuelas Hidrocampeonas surgió de la alianza entre CESPTE y las delegaciones de Oficialía Mayor y el Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, con el fin de fomentar el ahorro del consumo de agua potable en veinticuatro instituciones educativas, las cuales lograron una disminución del 35% en promedio y que representó mil 519 metros cúbicos.

 Durante el evento fueron premiados los dos primeros lugares, que en el caso de nivel primaria el trofeo se otorgó a la escuela “Ignacio Manuel Altamirano” que ahorró 452 metros cúbicos de agua potable gracias al esfuerzo conjunto de 222 alumnos, docentes y directivos, mientras que el primer lugar en preescolar lo obtuvo la institución “Manuela Peralta”, al ahorrar 354 metros cúbicos de agua potable.

 En tanto, que el segundo lugar para primaria se entregó a la escuela “15 de Septiembre” cuyos 133 alumnos y personal docente alcanzaron un ahorro de 502 metros cúbicos y en preescolar el segundo lugar fue para el plantel “José Rosas Moreno”, al ahorrar 211 metros cúbicos.

 Ante la presencia de directivos y docentes de las primarias y preescolares, el Delegado del SEE en Tecate, Mario Benítez Reyes, destacó el esfuerzo de las 24 instituciones educativas que se comprometieron a conservar el recurso hídrico.

 Al momento de premiar con material didáctico a cada alumno de las cuatro escuelas Hidrocampeonas, la Delegada de la Secretaría General de Gobierno, Mónica Palomares Ching indicó que con estas actividades realizadas desde las escuelas se contribuye al ahorro de agua y al mismo tiempo se fomenta una cultura ecológica colectiva con resultados tangibles en favor de toda la sociedad.

 El programa Escuelas Hidrocampeonas, enmarcado en la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016” se implementó con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la cual aportó el 50% de los recursos para los estímulos entregados al alumnado.

 En el evento también estuvieron presentes, el Director de la primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, profesor Agustín Rivera, y la Administradora de Oficialía Mayor en Tecate, Natalia Hernández, en representación del Delegado de la dependencia, José Carlos Pérez Perpuly.