Skip to main content

Etiqueta: herpes

Bebé es contagiado de herpes durante su bautizo debido a los besos que recibió

Una familia en South Yorkshire, Inglaterra, realizaba el bautizo de un pequeño, por lo que sus familiares lo abrazaron y besaron en repetidas ocasiones.

Cuatro semanas después de la fiesta, doctores detectaron que el menor presentaba un virus en uno de sus ojos, por lo que le lloraba y presentaba ampollas a su alrededor.

El virus con el que fue contagiado fue herpes simple (VHS1), doctores dictaminaron que el beso de algún adulto durante el festejo fue el que lo infectó.

El bebé estuvo casi tres meses hospitalizados recuperándose de problema, pero médicos mencionaron que el menor deberá de tomar medicamentos antivirales hasta el próximo 2020, también informaron que de no haber sido atendido de manera especializada, el virus habría avanzado hasta el cerebro y posteriormente le produciría la muerte.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Opinión Sonora.

Herpes genital, enfermedad de fácil contagio: IMSS

La mayoría de las personas en algún momento de su vida pueden contagiarse de herpes genital al tener relaciones sexuales con una personas que tenga el brote, advirtió la doctora María Guadalupe Cerritos Martínez coordinadora del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.

 Destacó que es una enfermedad de transmisión sexual –ETS-, causada por el virus del herpes simple tipo 1 y 2. Ambos son muy fáciles de contraer y permanecen de por vida en el cuerpo.

 Cerritos Martínez  agregó que los primeros síntomas se presentan de 2 a 10 días luego de contraerse y perduran de dos a tres semanas y se manifiestan con picazón en el área genital o anal, dolor de piernas y glúteos, abundante flujo vaginal y una fuerte sensación de presión en el abdomen. El virus puede ser más grave en recién nacidos o en aquellos con el sistema inmune debilitado.

 Cuando el virus es adquirido, se transmite en forma visible, aunque muchas veces algunas personas desconocen que están infectadas porque no presentan o no reconocen los síntomas, ya que éstos son indistintos.

 Señaló que es  necesario realizar pruebas de laboratorio para un diagnóstico acertado, debido a que éste virus no se detecta a simple vista. El tratamiento es muy extenso porque existen distintos medicamentos aconsejados por el especialista.

Es posible que el herpes nunca vuelva a aparecer, algunas personas raramente tienen recurrencias, otras suelen tenerlas con más frecuencia y por lo regular sucede en el primer año después de la infección.

Existen tres formas principales de prevenir la propagación del herpes: suspender inmediatamente el contacto sexual, usar preservativos y utilizar los tratamientos. Es importante lavarse bien las manos con agua y jabón en caso de tener contacto con las llagas, finalizó la especialista,