Skip to main content

Etiqueta: hecho

Me arrepiento de haber hecho “Las Lavanderas”: Karla Panini

Después de mostrar en redes sociales que había contraído nupcias con Américo Garza, ex esposo de Karla Luna; Karla Panini volvió al ojo del huracán, debido a que la conductora reveló en un canal cristiano que está muy avergonzada por su pasado, en específico se arrepiente de haber participado en el programa Las Lavanderas.

“Me arrepiento de haber hecho a ‘Las Lavanderas’ porque no es un trabajo que edificara, hoy entiendo diferente lo que Dios quiere de mí, pero tenía que darme cuenta de mis errores y fallas. Estando arriba me olvidé de Dios y mi madre rezó por mi cinco años”, aseguró la presentadora.

 

La conocida como la “Lavandera Rubia” indicó que su etapa en dicha emisión fue difícil, debido a que no le fue fácil estar con Karla Luna, debido a que estaba en un tratamiento contra el cáncer y ella tenía que esconder que estaba enamorada de su marido, hecho que la hacía sentir culpable.

“Estábamos separados mal, no había problema para mí porque haces lo que para el mundo es normal y para Dios no está bien esto. Se cometieron muchos errores. Sí, hice mal en no decirle, pero la historia fue contada demasiada trágica y muy a conveniencia, no puedo yo pagar con la misma moneda porque la palabra dice que ?no pagues el mal por mal, sino bien por mal'”, agregó.

 

con información de El debate

Cavilaciones: Trump: el daño ya está hecho

 Mis primeras Cavilaciones sobre Donald Trump se publicaron el 24 de junio del 2015, cuando el hombre cuya efigie hoy vemos en las piñatas acababa de anunciar que buscaría la candidatura del Partido Republicano (PR) para las elecciones presidenciales de este año. Mi temor en ese entonces no era la posibilidad de que pudiese llegar a ser el representante del PR, sino que su discurso pudiese destapar la cloaca del odio racial que Estados Unidos ha tratado de cerrar por muchas décadas.

Los cambios en las actitudes sociales requieren generaciones para cimentarse. La supuesta etapa de reconciliación racial en Estados Unidos que inició formalmente con el Movimiento de Derechos Civiles que lideró Martin Luther King en los años 1960 ya cumplió 50 años. La lucha por esta nueva forma de convivir en paz con personas distintas fue la que generó las actitudes “políticamente correctas” hacía las minorías, las personas con discapacidades, las mujeres y la comunidad LGBT.

Lo que nadie se imaginaba está sucediendo. En menos de un año Trump logró que el odio racial saliera de su tumba en donde aparentemente todavía estaba vivo. No hubo tiempo para darle fin, o cuando menos para marginarlo a una minoría extremista. En menos de un año Trump logró que se destruya lo políticamente correcto. Su mayor atractivo para sus seguidores es su habilidad para insultar y ofender a todos los que se atraviesan en su camino.

Peter Behrendt es un gran amigo que conocí en Colorado que fue superviviente de un campo de concentración. Pudo escaparse a la edad de 7 años cuando llegó a Estados Unidos con un dólar y un paquete de chicles. A base de esfuerzo y perseverancia, Peter logró ser un empresario con mucho éxito. Lo menciono porque esta semana estuvo en Berlín conmemorando la operación de las fuerzas aliadas que forzó a los soviéticos a permitir el acceso a Berlín del Oeste, al cual tuvieron bloqueado por varios meses en 1948 hasta que se decidió cómo dividir a la ciudad y a Alemania.

En un correo que me envió, me relata que los alemanes están “enormemente preocupados” por Donald Trump, al cual consideran como alguien completamente incompetente para ser presidente y que no tiene idea de nada de lo que dice (el Presidente Obama en un discurso de graduación en la Universidad de Rutgers le dijo a los estudiantes que no debe verse como “cool” ser un ignorante, en una alusión a Trump sin mencionar su nombre). Los alemanes ven un paralelo pavoroso con el surgimiento de Hitler, quien al igual que Trump, primero creo pánico con información falsa acerca de la economía. Hitler criticó al Tratado de Versalles. Trump al Tratado de Libre Comercio. Hitler declaró a los judíos como enemigos. Trump a los mexicanos y a los musulmanes. Ambos permitieron la violencia en sus mítines. Al igual que Hitler, la estrategia de Trump es hacerle creer a la gente que solo un tipo autoritario como él puede arreglar las cosas.

Aunque Trump no llegue a ser presidente, el daño ya está hecho.

El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]