Skip to main content

Etiqueta: hasta

Golpeó a su hijo hasta la muerte; ocurrió en Mexicali

Elementos de la Policía Ministerial del Estado del Estado, adscritos al grupo de Homicidios Violentos de la Subprocuraduría de zona Mexicali, detuvieron a un hombre, relacionado en el homicidio de su propio hijo, un niño de un año.

Al imputado GIOVANNI JOSUE “N”, de 27 años, se le cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado agravado en razón de parentesco consanguíneo en agravio de Gabriel Díaz Pineda de 1 año.

Los hechos que se le imputan, ocurrieron la mañana del 15 de septiembre del 2017, cuando reportaron del Hospital General, la muerte de un menor, que había sido llevado por sus familiares para que recibiera atención médica.

De acuerdo a la versión promocionada por su padre Giovanni Josue “N”, se encontraban en su domicilio ubicado en la avenida La Guyana del fraccionamiento Hacienda Los Portales, cuando el menor se atraganto con un alimento, por lo anterior fue llevado al hospital.

Durante la investigación, se estableció que Giovanni Josué se encontraba al cuidado de sus dos hijos y fue en ese momento que por motivos desconocidos, golpeó al menor Gabriel en diferentes partes del cuerpo, ocasionándole lesiones que le causaron la muerte.

Le hacen bullying a niño de 12 años hasta matarlo

Edson Aarón López, un niño de 12 falleció víctima del bullying que le hicieron sus compañeros, informó el medio digital Sin Embargo.

De acuerdo con la información publicada por este medio y por Denuncia Ecatepec, Aarón pidió permiso para salir al baño durante una clase, en el camino fue interceptado por un grupo de sus compañeros quienes lo golpearon y provocaran que la víctima cayera de una altura considerable, provocando que el agredido tuviera que ser llevado de emergencia al hospital.
Tras ser atendido el joven fue dado de alto, sin embargo, pocas horas después comenzó a presentar vómito y mucho dolor de cabeza por lo que tuvo que regresar al nosocomio donde había sido atendido previamente.
En esta segundo ocasión, los médicos le detectaron un coágulo en el cerebro que terminó por arrancarle la vida.
A manera de actuar de la Escuela Secundaria Técnica “Mario Molina Enríquez” resultó ser casi tan deplorable como la de los agresores del joven, ya que en un intento por deslindarse de la situación, entre malos tratos, ofrecieron a la familia del fallecido mil 900 pesos para que los familiares de Aarón firmaran una hoja en blanco que les concediera el perdón, informó Sin Embargo.

Temperaturas extremas durarán hasta octubre en Baja California

Este año, en Baja California se ha anticipado la campaña “Temporada de Calor” en previsión a las altas temperaturas, sobre todo en la capital de la entidad, considerada como una de las ciudades de México con las mayores temperaturas extremas.

Mexicali es, además, una de las regiones donde las precipitaciones pluviales son escasas, con uno de los páramos desérticos más secos y arenosos y con altas temperaturas que hay en el país, la Laguna Salada.

Este 2017, el programa Temperaturas Naturales Extremas terminará el próximo mes de octubre, habiendo comenzado a mediados de marzo, específicamente en la semana de epidemiología, área que dio a conocer su programa preventivo para este verano.

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, recordó que la pasada temporada de verano 2016 la dependencia registró 63 casos de afectaciones a la salud debido al calor.

De estos casos, 36 se registraron por golpe de calor, 26 fueron por agotamiento por calor, una quemadura solar, y seis defunciones por golpe de calor en la ciudad de Mexicali, manifestó.

La jefa de la Jurisdicción de los Servicios de Salud en Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, informó que durante el presente período de verano serán habilitadas 146 casas de hidratación en Mexicali.

El 40 por ciento se distribuirá en la zona urbana, mientras que el 30 por ciento estará en el valle y las restantes casas de hidratación administradas por unidades médicas móviles, con personal capacitado para atender las 24 horas.El jefe estatal de Epidemiología, Nestor Saúl Hernández, recomendó la vestimenta de ropa clara y ligera, utilizar sombrero o sombrilla para la protección de los rayos solares y evitar su exposición entre las 11:00 y 15:00 horas.

Recordó que el calor disminuye al interior de las viviendas en un 80 por ciento cuando las ventanas son cubiertas por cortinas, persianas o papel periódico, y nunca se debe permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado.

También desde el pasado mes de marzo, la Dirección Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios inició su programa para vigilar las 291 albercas que existen en Baja California ante la llegada de la temporada de calor.

El titular de la dependencia, Leopoldo Jiménez, afirmó que debido a la eficacia de este programa y de la continua vigilancia de los balnearios, no se ha presentado un solo caso sospechoso de meningoencefalitis causada por la amiba de la vida libre.

Este programa también contempla la capacitación de los propietarios de albercas, de acuerdo a la Norma 245 que tiene que ver con aspectos de mantenimiento de la limpieza y cloración de este tipo de balnearios.

Aseguró que personal de esta dependencia está acudiendo a cada uno de estos espacios públicos recreativos para tomar muestras de agua y enviarlas al laboratorio de Salud Pública de la entidad, en búsqueda del parásito.

En Baja California, del total de albercas que tiene registradas la dependencia, 140 se encuentran en Mexicali, 77 en Ensenada, 74 en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, y año con año se lleva a cabo un muestreo del que hasta la fecha van 95 visitas.

El Comité Estatal de Prevención y Control de Incendios Forestales de Baja California (CEPCIF) arrancó en Tecate la temporada 2017 de prevención de incendios forestales y para exhortar a la población a realizar acciones de prevención.

El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Baja California, Sergio Avitia, refirió que se trata de un trabajo coordinado entre los gobiernos municipal, estatal y federal.

Ante ello, el funcionario federal hizo un llamado a tener cuidado para no provocar incendios, ya que el 98 por ciento son provocados por el hombre.

El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Baja California, Alfonso Blancafort, refirió que la conservación, preservación y cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida y enfocada en materia de prevención.

¡Se dieron hasta con la silla!, captan pelea en taquería de Tijuana

Circula en redes sociales un video en el que muestra una pelea en la taquería Las Ahumaderas, ubicada en Tijuana.

El video fue compartido por el usuario Marco López, el cual ya lleva más de 70 mil reproducciones.

En las imágenes se puede ver a dos mujeres peleando con un hombre para después iniciar una batalla campal, donde se dieron hasta con la silla, frente a la mirada de las personas que se encontraban en el establecimiento.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los participantes ni el motivo de la pelea.

Prevén incrementos de hasta un 45 por ciento en ropa y calzado en BC

Otro golpe para los fronterizos va a representar la entrada en vigor de las nuevas reglas para importar ropa y calzado a partir de este miércoles; ya que van a propiciar que se incremente el costo de estos artículos de manera importante, alertó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho.

Disposiciones  de la Secretaria de Economía  y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, expedidas  en el Diario Oficial de la Federación el 06 de Enero y el 10 de Mayo de 2016, señaló, imposibilitarían   la importación y abasto  de   calzado y   prendas de vestir y textiles a esta región fronteriza,

Dichas medidas, acotó, implican una  nueva  clasificación arancelaria y tener que  cubrir   impuestos de importación  más altos en una serie de   productos de dichos renglones comerciales,  de no ser incluidas las nuevas   fracciones arancelarias en el actual Decreto de facilitación comercial fronterizo, soporte principal de la competitividad del comercio organizado fronterizo.    

Leyva Camacho, dijo,  mañana entran en vigor tales regulaciones, dificultando la proveeduría comercial  a las empresas asociadas del ramo, por la  considerable elevación de costos,     al tener que pagar mayores    impuestos de importación de  entre 20 y 30, sobre el valor de las mercancías,  aumento que en  proporción  podría repercutir  en los precios al consumidor final.

Esto, evidentemente impacta en materia de competitividad, pues los comerciantes del rubro quedan totalmente en desventaja con los precios que se manejan en la Unión Americana, indicó.

Tales reglas, señaló el líder de los comerciantes, también propiciará el contrabando de este tipo de mercancías.

¨Derivado    de  pláticas con funcionarios de la Secretaría de Economía a nivel Central y a través del Delegado Federal en Baja California de dicha Dependencia,  estamos confiados que en los próximos días se publique las modificaciones correspondientes al  Decreto comercial fronterizo en vigor, o en su caso,   la expedición de una disposición transitoria,  que permita a los importadores de la zona proseguir  la importación de calzado y prendas de vestir  en las condiciones que se tenían  hasta antes de las citadas  disposiciones¨, puntualizó.

El líder del comercio Tijuanense confió en que las autoridades realicen las adecuaciones pertinentes al  referido Decreto;  toda vez que  ha notado receptividad de las autoridades competentes  a tal preocupación del sector, y sensibilidad  en cuanto  a las repercusiones que dichas medidas pueden causar a los empresarios del ramo, de retrasarse la publicación de las respectivas enmiendas.

        Bol/00224

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Hasta cuatro años de prisión a creadores de memes

La diputada del PRI Martha Orta Rodríguez presentará ante el Congreso de San Luis Potosí una iniciativa de ley que pretende penalizar concuatro años de prisión y multa de 300 a 400 salarios mínimos a quien difunda imágenes “lesivas” o que “humillen” en internet, “memes”.

“Comete el delito de difusión ilícita de imágenes y sonidos quien transmita, publique, difunda o ceda a terceros imágenes, sonidos o grabaciones con contenido lesivo, que denigre o humille a una persona con o sin su consentimiento, las cuales pueden o no contener texto. Este delito se sancionará con una pena de dos a cuatro años de prisión y multa de trescientos a cuatrocientos salarios mínimos”, indica la iniciativa que la diputada del PRI presentará este miércoles 4 de mayo.

En su exposición de motivos, la diputada argumenta que “la posibilidad de comunicarnos en instantes no solo con personas conocidas sino también con desconocidas, nos hace vulnerables en todo sentido, pues muchas veces la información se usa para denigrar o lacerar la honra, la buena fe o simplemente exponer la vida de otras personas”.

con información de animal político

Ganaba más de 2 mil pesos al día pidiendo limosna con falsa enfermedad

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a un hombre cuando se encontraba en la vía pública pidiendo dinero a los transeúntes ya que decía tener una grave enfermedad.

Fue un oficial de Chetumal quien dio a conocer la información en su cuenta de Facebook, donde alertaba a la ciudadanía con esta persona, ya que era falso que padecía una enfermedad.

“Mucho cuidado con los charlatanes, Ever López Cruz sobre la Av. Tulum con Carretera Coba (semáforos) el cual se dedicaba a pedir limosna aparentando tener una enfermedad del riñón y finge estar con diálisis, por lo que se le invitó a bordar la patrulla para trasladarlo ante el médico de nuestra Corporación y canalizarlo a DIF para ayudarlo”, escribió el agente.

Tras solicitar que fuera valorado por el médico para corroborar dicha enfermedad, resultó que la persona esta clínicamente sana, sin lesión alguna. Por lo que se le ingresó a la cárcel municipal por una falta administrativa. Teniendo en su poder la cantidad de $2,297 pesos y 4 dólares

con información de cadenanoticias

 

Continúan cerradas las playas de Tijuana

Las playas de Tijuana continúan cerradas a la población ya que los niveles de contaminación continúan altos luego de cuatro días de lluvias intermitentes en la ciudad, reconocieron autoridades deProtección Civil y Salvavidas.

De acuerdo con Juan Carlos Méndez, los niveles de arrastre de las aguas de aceites, basura y otras sustancias se elevan cuando cae el porcentaje de lluvia como el que se tuvo en la región en los últimos días, y es necesario tener esa precaución.

En realidad, indicó, sí hay personas que a pesar del clima se quieren introducir al mar, pero quienes son usuarios en esta época del año, son los surfistas que siempre realizan sus prácticas.

Por lo que respecta al oleaje y marea, expuso que se tiene marea alta, pero el tamaño de las olas no ha vuelto a ser igual de fuerte que el de a mediados de diciembre, cuando se tuvieron olas de hasta cuatro metros de alto.

En este momento las olas son normales, continuas, y con intensidad pero no muy altas, y la temperatura del océano oscila entre 10 a 12 grados. En realidad no es muy alta la presencia de bañistas, sino más bien personas que hacen ejercicio a la orilla de la playa y realizan sus prácticas a diario.

Ellos han sido afectados por las mareas que han desaparecido gran parte de la playa y han reducido el terreno donde pueden caminar, correr o trotar. Tanto Protección Civil como Bomberos anunciarán a la ciudadanía la reapertura de las playas para los que deseen ingresar al mar, precisó.

Durante 2015, las playas se cerraron en seis ocasiones debido a la contaminación, y esta es la primera vez en 2016 que se cierra el acceso a la playa.

Fuente: elsoldetijuana.com
Más información: http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n4048186.htm