Le hacen bullying a niño de 12 años hasta matarlo
Edson Aarón López, un niño de 12 falleció víctima del bullying que le hicieron sus compañeros, informó el medio digital Sin Embargo.
Edson Aarón López, un niño de 12 falleció víctima del bullying que le hicieron sus compañeros, informó el medio digital Sin Embargo.
Investigadores de la UNAM afirman que las chicas con kilitos de más pueden hacer hasta 10 veces más felices a sus parejas.
Todos nos preocupamos por nuestra apariencia y por nuestro peso; y más allá de una cuestión estética, la mayoría de las veces es por salud. Tal vez una de las lecciones más difíciles de aprender en esta vida, es que tenemos que estar felices con nosotros mismos y amarnos antes de tener la intención de amar a alguien más.
Dicen que el amor entra por los ojos, por lo que estamos acostumbrados a sentirnos atraídos físicamente por alguien antes de conocerlos a profundidad para complementar el encanto y no hay nada más certero que el hecho de saber de antemano que todos envejecemos y lo que realmente prevalece es el alma. Sí, es algo muy cursi, pero es real.
Un estudio realizado por el Dr. Filemón Alvarado y el Dr. Edgardo Morales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acaba de revelar que las mujeres con sobrepeso hacen más felices a los hombres.
Los resultados arrojados de la tesis “vale más que sobre y que no falte”, afirma que las mujeres con kilitos extras tienen mayores índices de reproducción, haciendo a sus parejas hasta 10 veces más felices. Además, desarrollan un mejor vocabulario y se comunican mejor.
Según el estudio, los hombres con novias delgadas tienden a ser más reservados, menos amigables, y menos expresivos emocionalmente
¿Qué opinas?
Buscando detectar de forma oportuna el cáncer de ovario, el Gobierno del Estado que encabeza, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, invita a todas las mujeres para que estén alertas a los signos de alerta de este padecimiento.
El Responsable de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Hugo Rico Olvera, agregó que el tratamiento de este padecimiento es cubierto por el Seguro Popular, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal ha solicitado se informe a las mujeres sobre los signos y síntomas de esta enfermedad.
Los principales factores de riesgo son la obesidad, antecedentes de cáncer dentro de la familia, principalmente madre o hermanas, no haber tenido hijos, fumar y consumir alcohol de forma constante, se ha visto una mayor presencia en mujeres mayores de 50 años.
Rico Olvera indicó que los principales síntomas son la inflamación constante del abdomen, así como dolor constante en esta zona, tener la necesidad de orinar con frecuencia, sangrado posterior a las relaciones sexuales, cansancio excesivo y dolor de espalda sin causa aparente.
Es importante recordarle a las mujeres que el examen del papanicolao no detecta este tipo de cáncer por lo que si presentan 2 o más síntomas, acuda a su Centro de Salud e informe al personal sobre las molestias para realizar los estudios pertinentes.
Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas, las cuales están situadas en la parte baja del abdomen y producen las hormonas que aseguran el adecuado funcionamiento de todos los órganos sexual, y con la presencia de un tumor maligno se pierde el control del crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células del ovario, lo cual puede afectar otros órganos.
Estudiantes de la Universidad de Baylor, en Texas, donde se llevó a cabo una fiesta “antimexicana”, revelan que se vive un ambiente hostil contra los hispanos en el campus tras la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.
Skye Thomas, una estudiante de primer año, contó a EL UNIVERSAL que al expresar su descontento por esta fiesta recibieron muchas respuestas negativas. “Pintarse la cara de café [como hicieron asistentes a la fiesta] es racista y no hay forma de negarlo”, dijo.
Halley Yzquierdo, que estudia Ciencias Políticas y cuya madre es inmigrante, dijo que al denunciar el hecho en Twitter un compañero le respondió: “Únete a las sirvientas”.
Las jóvenes aseguran que quienes participaron en el evento no creen que esta clase de comportamiento sea un problema porque los estereotipos ofensivos se asumen con naturalidad entre los estudiantes.
Thomas dijo que asistió a la fiesta de la fraternidad Kappa Sigma porque pensó que sería por el 5 de mayo, que celebra la comunidad hispana en Estados Unidos.
“Había un montón de gente en la fiesta. Había un tipo que servía bebidas en el bar y que tenía el rostro pintado de café y varios estudiantes llevaban puestos uniformes de trabajadores de construcción y disfraces de sirvientas”, relató.
Thomas indicó que tomó fotos y las publicó en Twitter porque la fiesta la hizo sentir muy mal. “Decidí decir algo al respecto porque también pertenezco a una minoría”, dijo la joven afroestadounidense.
Aunque Halley Yzquierdo no asistió a la fiesta, se enteró de lo ocurrido por un amigo que le envió fotos. “Mi mamá es inmigrante y ver lo que pasaba me hizo sentir sumamente ofendida. Para mí no había manera de ser complaciente con el tema y de inmediato envié un correo electrónico al presidente de las fraternidades”, señaló.
Ambas jóvenes señalan que las muestras de racismo en la Universidad de Baylor son algo común, pero tras la llegada de Trump a la Casa Blanca la “atmósfera contra los hispanos se ha vuelto aún más hostil”.
“Realmente creo que la llegada de Trump ha permitido a las personas sentirse como si pudieran salirse con la suya con este tipo de actos. No creen que estén haciendo algo mal, y es desconcertante, pero la ignorancia no es una excusa para el racismo”, señaló Thomas.
Las actividades de la fraternidad Kappa Sigma fueron suspendidas mientras la universidad investiga lo ocurrido.
Arqueólogos en Egipto descubrieron más de 1.000 estatuas y 10 sarcófagos en la tumba ancestral de un noble en la margen occidental del Nilo en Luxor.
El Ministerio de Antigüedades dijo el martes que la tumba fue construida para un juez durante el período del Nuevo Reino, aproximadamente entre el 1.500 y el 1.000 antes de nuestra era.
La tumba incluye un patio abierto que lleva a dos salones, uno con cuatro sarcófagos y otro con una cámara que tiene seis. El jefe del equipo arqueológico, Mostafa el-Waziri, dijo que se halló otra cámara en la que estaban las estatuas, que muestran a reyes de diferentes dinastías.
Un grupo de mujeres de origen haitiano están ofreciendo un servicio de peinado a cambio de dinero o artículos de despensa, a fin de ayudar con los gastos de mantenimiento y comida de la iglesia Nueva Jerusalén donde están albergadas.
El pastor del templo, Enrique Godínez, comentó que el proyecto surgió cuando un amigo se presentó para trenzarse el cabello, tras lo cual invitó a otras personas para que también aprovecharan los servicios ofrecidos a cambio de apoyar a estas personas.
Debido a que no cuentan con los documentos para trabajar de manera formal es que se están dedicando a esta actividad, por lo que es muy importante para ellas recibir donativos de preferencia en efectivo.
La iglesia Nueva Jerusalén está ubicada en la colonia Buena Vista, en la privada Gardenta y División Centinela. Actualmente residen ahí 60 personas de origen haitiano.
Con información de Alfredo Álvarez
Los niños que realizan tareas domésticas son más exitosos en su vida adulta. (Lo dice la ciencia)… Es importante que a los niños los eduquemos a que participen en las labores de casa, desde una edad temprana, para que se acostumbren a que en la casa también se tienen responsabilidades y compromisos a cumplir, por supuesto en actividades de acuerdo a su edad, coordinación y seguridad.
Esos encargos o tareas domésticas que le damos a nuestros hijos, pueden hacer una gran diferencia en la convivencia familiar y en el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos, pues promueven la participación en familia y les da un sentido de pertenencia y cooperación social.
Según los investigadores el encargar algunas tareas a nuestros hijos aumentará sus posibilidades de éxito en su vida de adultos.
Según Julie Lythcott-Haims, ex decana en la Universidad de Stanford y autora del libro “Cómo criar a un adulto”, los niños necesitan hacer labores domésticas para ser adultos exitosos.
Leanne Lyon tiene un problema médico de lo más extraño: por culpa de un tumor, sufre ataques que hacen que se tenga que desnudar en público. Ya sea en el supermercado,en el colegio recogiendo a sus hijos o en el parque.
Hasta cinco veces al día ejecuta un improvisado striptease que describe como “algo que le está arruinando la vida”.
Durante los ataques, esta inglesa de 42 años y residente en Northhampton, asegura que pierde la consciencia. “Es como si el mundo se volviera negro”, resume en declaraciones concedidas al Daily Mail.
El problema de Leanne puede sonar a chiste, pero le está costando varias amistades y está fomentando en ella un miedo terrible a salir a la calle. “Para ser sincera, me parece que estoy teniendo mucha suerte con la Policía: todavía no me han detenido por escándalo público.
Leanne no se desnuda del todo siempre cuando sufre el problema. Solo se ha despojado de la ropa por completo en un par de ocasiones. “Cuando tengo ataques realmente malos, parece que estoy en un sueño y no soy consciente de lo que me pasa, hasta que despieto y me encuentro completamente desnuda”.
El peor episodio se dio en una tienda de una cadena de ropa. “Es humillante, porque lo que la gente ve es a una persona quitándose la ropa y no a una persona que tiene un tumor. Así que empiezan a insultarme o a hacer comentarios groseros”.
“Una vez me desnudé en Wilkinson’s -una tienda de lamparas- y otra en WHSmith -una librería- y lo peor de todo es que no me enteré de lo que pasó hasta que volví a mi trabajo y mis compañeros me dijeron que me habían visto desnuda”, recuerda con horror en el mismo medio. “Me está mortificando, está destrozando mi vida”.
Leanne lleva muchos años viviendo con este problema. A los 17 la operaron para intentar quitárselo, pero los médicos no pudieron eliminar la masa tumoral por completo. Tras la operación, los síntomas fueron a peor.
Según le explicaron los doctores, Leanne nació con un pequeño tumor no maligno en la cabeza, que al no ser maligno y al no añadir presión al cráneo, no causaba ningún tipo de molestia en ella. Pero con la llegada de la adolescencia, empezaron los ataques y la mujer acudió a un neurólogo en busca de ayuda.
A los 29 años, un especialista le diagnosticó de hamartoma hipotalámico, un problema que se da en una de cada millón de personas, y que cursa con ataques, desmayos y problemas en la visión. En la actualidad, los ataques de Leanne pueden ser de unos segundos de duración, hasta llegar a ser de media hora.
Los médicos han descartado operarla de nuevo, ya que el riesgo de perder la vida en el quirófano es muy elevado en su caso. Tampoco han sido capaces de encontrar una medicina que la ayude, por lo que lo único que puede hacer es aguantar y seguir viviendo con esos ataques. Aunque su vida se vea afectada de manera grave.