Skip to main content

Etiqueta: guardia nacional

Sufren ciberacoso 1 de cada 4 jóvenes

Cyberbullying, grooming, sextorsión, phishing y robo de identidad, son los principales delitos cibernéticos que afectan a los adolescentes y a la sociedad en general. 

 Existe una línea muy delgada entre jóvenes víctimas de ciberdelitos que se puede romper y llevar a los acosados a convertirse en victimarios, advirtió la CPMI. Lorena Meléndez Yáñez, presidenta de la Fundación Manos Unidas por Rosarito. “Este tema es muy común entre jóvenes que, después de haber sido acosados a través de redes sociales o cualquier plataforma digital, entran en una etapa de coraje y buscan cómo vengar la ofensa.

 En su afán por desquitarse, pueden llegar a utilizar herramientas digitales que los lleven a realizar actividades de acoso y, a partir de ese momento convertirse en victimarios”, profundizó Meléndez.

 La presidenta de la Fundación Manos Unidas por Rosarito, consideró de vital importancia la comunicación en el seno familiar para detectar situaciones de riesgo que vulneren física y emocionalmente a los adolescentes, quienes pueden encajar fácilmente en el rol de víctimas o victimarios por el uso incorrecto de las herramientas digitales. 

“El victimario posiblemente se encuentre inmerso en alguna escala de violencia en su entorno social que nutre y propicia este nocivo comportamiento. Si no se detecta a tiempo, pueden llegar a cometer alguna actividad tipificada como delito”, añadió. 

Lorena Meléndez señaló que más del 70% de los mexicanos utilizan internet. Entre el 80 y 94% de los usuarios son jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, de los cuales al menos el 25 % ha experimentado algún episodio de ciberacoso.

 Durante el “Seminario de Prevención de Llamadas de Extorsión y Fraude Telefónico y Seguridad en Internet” que se llevó a cabo en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Baja California (CECyTE BC), plantel Playas de Rosarito, personal de la Guardia Nacional compartió a los estudiantes diversos temas de prevención y seguridad.

 Destacaron la denuncia como principal medida de prevención personal, dentro y fuera del plantel escolar y en su comunidad. Los agentes explicaron las diferentes funciones de la Guardia Nacional y el compromiso de la institución por salvaguardar la integridad física de las personas y sus bienes materiales.

 Por su parte el director del CECyTE Playas de Rosarito, el maestro David Hernández Martínez, destacó los riesgos de la influencia del entorno social de los estudiantes. “Ellos se sienten influenciados por las dinámicas de la comunidad en general, si hay situaciones de inseguridad como algunas banditas, ellos se ven influenciados por estas situaciones, por eso mantenemos la escuela segura y con este tipo de charlas con las que reciben la información para poder actuar en casos de emergencia u otra situación de riesgo”, manifestó el director del plantel. 

La CPMI. Lorena Meléndez Yáñez, dijo que la facilidad de acceso a internet y la proliferación de dispositivos conectados han generado un entorno donde los jóvenes están expuestos a diversas amenazas y señalo al cyberbullying, grooming, sextorsión, Phishing y Robo de Identidad, como los principales delitos cibernéticos que afectan a los adolescentes y a la sociedad en general. Finalmente, la presidenta de la Fundación Manos Unidas por Rosarito reconoció la labor de la Guardia Nacional con los estudiantes de preparatoria y de las autoridades de la institución educativa.

Detenido con un millón y medio de pesos en Baja California, por Guardia Nacional y Aduanas de México

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Tijuana, Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) detuvieron a una persona que pretendía ingresar al país con 83 mil dólares americanos aproximadamente, equivalentes a un millón y medio de pesos.

Al realizar inspecciones aleatorias de prevención y seguridad en la sección aduanera de la garita “El Chaparral”, guardias nacionales detuvieron un vehículo procedente de Los Ángeles, Estados Unidos de América, el cual tenía como destino Tijuana.

Realizaron una inspección detallada y encontraron en el asiento trasero del copiloto una bolsa de plástico que contenía diversos paquetes de billetes de diferentes denominaciones, dando un total aproximado de 83 mil dólares americanos, sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

La Ley Aduanera, en su artículo 9º establece:

“Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate, a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras, en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria”.

A la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, y se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones; junto con el vehículo, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refuerzan el compromiso de cumplir las tareas encomendadas para erradicar la corrupción y la evasión fiscal en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

En Baja California, Guardia Nacional y Aduanas de México detienen a persona en posesión de más de 40 mil dólares

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en Tijuana, Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detuvieron en la garita El Chaparral a una persona que pretendía ingresar al país con más de 46 mil dólares, equivalentes a 934 mil pesos mexicanos aproximadamente, sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

Al realizar inspecciones aleatorias de prevención, seguridad y vigilancia en la sección aduanera del cruce fronterizo, ubicaron un vehículo procedente de San Diego California, el cual tenía como destino Tijuana.

Durante la revisión detectaron que en la puerta del copiloto había un paquete de billetes, de origen extranjero y de baja denominación, por lo que los guardias nacionales solicitaron la documentación para su legal ingreso.

Además, abajo del asiento trasero del vehículo localizaron varios fajos de billetes de diferentes denominaciones, con suma total de aproximadamente 46 mil 850 dólares, equivalentes a alrededor de 934 mil pesos mexicanos.

La Ley Aduanera, en su artículo 9º establece:

“Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate, a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras, en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria”.

A la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y, junto con el dinero y el vehículo, fueron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refuerzan el compromiso de cumplir las tareas encomendadas para erradicar la corrupción y la evasión fiscal en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

Localiza Guardia Nacional y Agencia de Aduanas de México cerca de mil 400 vapeadores ilegales en Baja California

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) localizaron paquetes de cigarros electrónicos a una persona de nacionalidad estadounidense.

La acción se llevó a cabo en la garita “El Chaparral” de Tijuana, Baja California; donde la conductora de un vehículo particular pretendía ingresar a territorio nacional y le correspondió la luz roja del semáforo de reconocimiento aduanero.

Durante una inspección observaron que, en el compartimiento ubicado en la cajuela, había varias cajas, por lo que procedieron a revisar detalladamente la unidad con placas del estado de California, Estados Unidos.

Personal de la Guardia Nacional y de Aduanas localizaron lo siguientes:

  • 935 cigarrillos electrónicos
  • 474 cigarrillos de repuesto
  • 360 pilas para cigarros electrónicos
  • 500 encendedores electrónicos

El 22 de octubre de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, que prohíbe la importación y exportación de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares sin Nicotina (SSSN), Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN), cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas, entre otros https://bit.ly/3dMe2Vu

En tanto, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), alertan sobre el riesgo de usar productos denominados vapeadores en todas sus modalidades, debido a que ocasionan graves daños a la salud de la población y son altamente adictivos. https://bit.ly/3AQjgsB

A la conductora, quien dijo ser originaria de Estados Unidos, le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones; y junto con el vehículo y los cigarrillos electrónicos quedaron a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) de la entidad, para continuar con las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refrendan el compromiso de sumar capacidades operativas para fortalecer las medidas de supervisión en los puntos fronterizos y garantizar la seguridad en el territorio nacional.

En Baja California, detiene Guardia Nacional a persona en posesión de más de 1 millón de pesos en garita

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en Tijuana, Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detuvieron en la garita El Chaparral, a una persona que pretendía viajar con más de un millón de pesos mexicanos sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

Al realizar inspecciones aleatorias de seguridad, vigilancia y prevención del delito en la sección aduanera del cruce fronterizo, guardias nacionales detuvieron un vehículo que se encontraba en el carril por el que transitan usuarios que deciden no declarar bienes, objetos o valores.

Un golpe en la facia frontal del automotor llamó la atención del personal de la Guardia Nacional, que realizó una revisión y encontró, entre los asientos del piloto y copiloto, una bolsa con más de un millón de pesos mexicanos.

En el portal oficial del Gobierno de México se establece que introducir o extraer del país más de 10 mil dólares no es un delito. No declararlo, sí lo es:

“Si cuando llegas o sales de México llevas contigo grandes cantidades de dinero en efectivo, cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o documentos por cobrar, debes declararlo a las autoridades aduaneras cuando sumen más de 10 mil dólares o su equivalente en moneda nacional u otras divisas.”

A la persona detenida le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y, junto con el dinero, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refuerzan el compromiso de cumplir las tareas encomendadas para erradicar la corrupción y la evasión fiscal en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

Decomisan 50 kilos de precursor químico ilegal en el Aeropuerto Internacional de Tijuana

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), interceptaron en el Aeropuerto Internacional de Tijuana alrededor de 50 kilos de un precursor químico, procedente de China, utilizado presuntamente para la elaboración de narcóticos.

El hallazgo se registró cuando guardias nacionales y personal de Aduanas, acompañados por un binomio canino, ingresaron a una empresa de mensajería, ubicada en la terminal aérea, para realizar rastreos preventivos.

En el área de paquetería internacional, el ejemplar canino olfateó diversos, envíos interesándose por dos cajas de cartón y mostrando una alerta seguida de una indicación positiva a uno de los aromas para el cual fue entrenado.

Al inspeccionar ambas cajas de cartón, que tenían aberturas en los costados, el personal de la GN se percató de que contenían recipientes color azul, de donde emanaba un fuerte olor a químico.

El aparente precursor químico, que tenía como destino un domicilio en Navolato, Sinaloa, fue asegurado y puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, donde se determinará con precisión el tipo de sustancia y peso exacto.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refrendan su compromiso con la ciudadanía para erradicar del país el traslado y distribución de todo tipo de productos que afecten la salud de la población.

Lleva A Cabo Alcaldesa Olga Zulema Adams Pereyra Firma De Documentos Para La Donación De Un Terreno Para La Construcción De Un Cuartel De La Guardia Nacional

Con el propósito de garantizar un espacio estratégico para operaciones de la Guardia Nacional y beneficiar a los tecatenses en el tema de seguridad, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, sostuvo reunión en las instalaciones de Palacio Municipal con elementos de la Guardia Nacional, donde el Comandante de la Segunda Zona Militar, Saul Luna Jaimes y la Primer Edil, llevaron a cabo la firma de documentos para la donación de un inmueble para la construcción de un cuartel para la Guardia Nacional.

El inmueble identificado con clave catastral 4-BC-080-121, tendrá una superficie de 10 mil metros cuadrados y estará ubicado en el Ejido Baja California, a celebrarse entre el Gobierno Municipal de Tecate, en su carácter de donante y la Secretaría de la Defensa Nacional, como donataria.

Por su parte, la Presidente Municipal, Zulema Adams Pereyra, expresó que esta donación, beneficiará a los tecatenses en el tema de seguridad, “estamos viviendo en el Municipio tiempos difíciles, es por eso que la seguridad es y seguirá siendo uno de los temas primordiales, esperemos que con la construcción de este cuartel para la Guardia Nacional los tecatenses se sientan más seguros”, concluyó la Primer Edil.

El Gobierno Municipal, reitera su compromiso de seguir trabajando por salvaguardar la seguridad de todos los tecatenses.

Aprueba cabildo del XXIII Ayuntamiento de Tecate la donación de un inmueble para Cuartel de la Guardia Nacional

La tarde de este lunes 19 de octubre, durante sesión de Cabildo No.27 de carácter Extraordinaria, integrantes de Cabildo del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, aprobaron por mayoría de votos, la donación de un inmueble para la construcción de un cuartel para la Guardia Nacional.

El inmueble identificado con clave catastral 4-BC-080-121, tendrá una superficie de 10 mil metros cuadrados y estará ubicado en el Ejido Baja California, a celebrarse entre el Gobierno Municipal de Tecate, en su carácter de donante y la Secretaría de la Defensa Nacional, como donataria.

Por su parte, la Presidente Municipal, Zulema Adams Pereyra, expresó que esta donación, beneficiará a los tecatenses en el tema de seguridad, “estamos viviendo tiempos donde la seguridad es uno de los temas primordiales, por lo tanto, con esta donación, se estará reforzando también a la Zona Rural en tema de Seguridad”, concluyó la Primer Edil.

La presente Administración, refuerza su compromiso de seguir trabajando por salvaguardar la seguridad de todos los tecatenses.

Asegura Guardia Nacional armas y equipo táctico en Sonora

Como parte de las acciones para combatir el flujo de armamento y municiones que ingresan al territorio nacional, integrantes de la Guardia Nacional desplegados en el estado de Sonora aseguraron un vehículo con reporte de robo, un arma larga, un arma corta, ocho cargadores, 254 cartuchos útiles, una pechera táctica, un chaleco, dos placas balísticas, una fornitura  y un casco balístico.

Al realizar patrullajes y filtros de revisión a la altura del kilómetro 001+000 de la carretera Ciudad Obregón–Hermosillo, los guardias nacionales le marcaron el alto a un vehículo tipo sedán que circulaba sin placas de circulación, cuyos conductores al notar la presencia policial emprendieron la huida con rumbo desconocido.

Se implementó un cerco de seguridad perimetral y se efectuó una inspección a la unidad, localizando armas de fuego, municiones y equipo táctico. Asimismo tras realizar un cruce de información en Plataforma México, se tuvo conocimiento que el vehículo cuenta con reporte de robo vigente.

Ante la posible comisión de un delito, todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Guaymas, donde se realizarán las indagatorias correspondientes.

Para garantizar la seguridad de las familias mexicanas, la Guardia Nacional refuerza los puntos de revisión  a través del programa binacional de blindaje al tráfico ilícito de armas.

Detiene Guardia Nacional a sujeto con orden de reaprehensión por narcomenudeo

Elementos de la Guardia Nacional mantienen patrullajes permanentes de seguridad en carreteras del estado de Baja California, lo que permitió ubicar a una persona que contaba con orden de reaprehensión vigente por narcomenudeo.

Al patrullar sobre la carretera Ensenada-Lázaro Cárdenas, tramo Sánchez Taboada- Lázaro Cárdenas, guardias nacionales marcaron el alto al conductor de un vehículo que realizaba maniobras que ponían en riesgo al resto de los automovilistas y que infringían el reglamento de tránsito.

Al momento de levantar la infracción correspondiente y verificar los datos del conductor y su acompañante en Plataforma México y C4- Ensenada, se tuvo conocimiento que el copiloto cuenta con orden de reaprehensión vigente.

La persona fue detenida tras leerle la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y de ingresar sus datos en el Registro Nacional de Detenciones, y posteriormente fue trasladada a las instalaciones del Agente del Ministerio Público del Fuero Común de la entidad.