Skip to main content

Etiqueta: green card

Aprueban regla de Trump para descartar a solicitantes de residencia por medio de la ‘green card’

La Corte Suprema de Estados Unidos dio a conocer este lunes que la regla para inmigrantes diseñada por Donald Trump ha sido aprobada. Esta descarta a los solicitantes de residencia por medio de la ‘green card’ que se consideran un riesgo para las dependencias beneficiarias del actual gobierno estadounidense.

Esta reforma se aprobó con cinco votos a favor y cuatro en contra, el tribunal bloqueó la orden de un juez federal de Nueva York, el cual impedía que esta política entrará en vigor, debido a que se desarrolla una lucha legal desde el año pasado.

De esta manera se le entregará a los funcionarios públicos más poder para denegar visas y solicitudes de ‘green card’ a los inmigrantes, ya que estos podrían depender de ciertos beneficios públicos, tales como cupones de alimentos y programas gubernamentales de vivienda, suponiendo que estos posibles inmigrantes abusan de ese beneficio.

¿Cómo determinarán los funcionarios si se niega o aprueba la Green Card?

Los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional tomarán en cuenta la edad, salud, educación, dominio del idioma ingles, tamaño familiar, recursos económicos y su historial crediticio.

Por otra parte, cinco organizaciones de servicios para inmigrantes se unen al grupo de Nueva York, liderado para desafiar dicho regla, recordando que esta regla viola la Ley Federal de Inmigración y la igualdad de protección de la Constitución.

Facilitan a inmigrantes obtener la ‘Green Card’ al casarse con un estadounidense

Una vez casados con un ciudadano estadounidense, los inmigrantes podrán obtener su ‘Green Card’ de una manera más sencilla, luego de que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés), anunciara la revisión de sus procedimientos para facilitar el trámite y expedición.

Tras el matrimonio, los inmigrantes logran un permiso temporal para residir y trabajar en el país, que es válido únicamente por dos años. Una vez expira ese plazo, aquellos que deseen la residencia permanente deben probar que su matrimonio no es un fraude destinado a burlar las leyes migratorias.

Deben presentar para ello un formulario (I-751) y pasar en casi todos los casos una entrevista con un oficial de inmigración, en la que, juntos o por separado, son interrogados sobre aspectos personales para probar que su matrimonio es legítimo.

Fuente: Telemundo

Suegros de Trump “presumen” green card: obtienen ciudadanía en Estados Unidos

Los padres de la primera dama estadounidense Melania Trump, nacidos en Eslovenia, se convirtieron el jueves en ciudadanos de Estados Unidos en una ceremonia en Nueva York, informó a la AFP su abogado migratorio, Michael Wildes.

Los suegros del Presidente Donald Trump, Viktor y Amalija Knavs, prestaron juramento como nuevos ciudadanos estadounidenses, dijo Wildes.

El abogado no precisó cuánto tiempo demoró el proceso de los Knavs para tornarse ciudadanos, ni si fue su hija Melania, de 48 años, quien auspició su “green card” o permiso de residencia y trabajo, el paso previo a tramitar la ciudadanía.

Trump, criticado por su política migratoria restrictiva, busca poner fin al proceso mediante el cual un estadounidense puede auspiciar la ciudadanía para familiares cercanos inmigrantes, conocido como “reunificación familiar”.

El presidente asegura que esta “migración en cadena” roba empleos a los estadounidenses y amenaza la seguridad nacional, y defiende un sistema migratorio basado en el mérito, que da preferencia a ciertos profesionales más educados, y que hablan inglés.

El Congreso ha fracasado hasta ahora en aprobar un acuerdo migratorio, pese a las presiones de Trump para lograr un pacto que reduzca significativamente la entrada de inmigrantes a Estados Unidos, y financie su idea de construir un muro en la frontera con México.

Viktor Knavs, que era vendedor de automóviles en Eslovenia, y Amalija, que trabajaba en una fábrica textil, tienen más de 70 años, están jubilados y pasan gran parte del año en Estados Unidos, donde visitan con regularidad a su hija y su nieto Barron.

La pareja crió a Melania en la ciudad de Svenica, cuando el país tenía un gobierno comunista.

En 1996, Melania Trump se mudó a Nueva York para dedicarse a su carrera de modelo, y dos años después conoció a Donald Trump, con quien se casó en 2005. El año siguiente, Melania Trump obtuvo la ciudadanía estadounidense.

Fuente: AFP