Skip to main content

Etiqueta: gratuita

Ofrecen cirugías gratuitas de cataratas en todo Baja California

  • Desde el inicio del programa, se han realizado más de 3 mil cirugías, que han permitido mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

La Secretaría de Salud continúa impulsando el programa de Cirugía de Cataratas gratuitas e invita a aprovechar este servicio en todo el estado.

“Hacemos un llamado a los adultos mayores de 60 años a acercarse para una valoración previa de candidatos a ser beneficiados con el programa, sin ningún costo para los pacientes”, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Dijo que, desde el inicio del programa, se han realizado más de 3 mil cirugías, que han permitido mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Agregó que tener acceso al Programa de Cataratas es muy sencillo. Entre los requisitos están:

  • Ser mayor de 60 años
  • No contar con derechohabiencia al IMSS ordinario, ISSSTE o ISSSTECALI
  • Proporcionar algún número telefónico donde se le pueda localizar.

Para solicitar el servicio de diagnóstico, la población puede acercarse a los Centros de Salud Móviles que recorren colonias y zonas alejadas del estado, dirigirse a la Policlínica de la UABC, ubicada en Av. Caridad S/N, en el fraccionamiento Plutarco Elías Calles, frente al Hospital Materno Infantil de Mexicali, o bien, comunicarse a través de los siguientes números de WhatsApp:

  • Mexicali y San Felipe: (686) 559 6406, extensión 1207
  • Tijuana, Tecate y Rosarito: (664) 638 6759
  • Ensenada y San Quintín: (646) 178 0823

Finalmente, Medina Amarillas añadió que la cirugía de cataratas amplía el estilo de vida de los pacientes, les permite disfrutar de actividades cotidianas que antes evitaban debido a su mala visión, y contribuye a una vida más activa e independiente. Invitó a quienes estén interesados y cumplan con los requisitos a que se acerquen o se comuniquen a las unidades correspondientes.

Vacuna gratuita contra el VPH: ¡No dejes pasar la oportunidad!

  • Previene de manera temprana el Cáncer de Útero. El documento de Consentimiento Informado firmado por los padres, es clave para aplicar la vacuna.

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a los padres y madres de familia para que autoricen la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en sus hijas adolescentes. Esta medida preventiva es fundamental para reducir el riesgo de Cáncer de Cuello Uterino en el futuro.

La vacuna contra el VPH está destinada a alumnas de 5to año de primaria quienes recibirán la dosis única de manera gratuita en sus escuelas, a través de brigadas de salud. Asimismo, las adolescentes no escolarizadas de 11 años y niñas de 12 a 16 años que no se vacunaron en campañas pasadas, podrán acudir a su centro de salud más cercano para recibirla, presentando su CURP, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“El VPH es una infección de transmisión sexual y es la principal causa del Cáncer de Cuello de Útero, por ello, la importancia de esta medida de prevención gratis para toda joven en edad de aplicársela, pero es necesario que los padres de familia firmen el consentimiento informado”, agregó.

Dijo que es fundamental que los padres de familia devuelvan a tiempo el documento de autorización que los planteles educativos entregarán, ya que, sin este requisito, las adolescentes no podrán recibir la vacuna.

Se trata de una estrategia nacional prioritaria para controlar, eliminar y erradicar enfermedades y contribuir al desarrollo pleno de las adolescentes, así como su etapa adulta futura, añadió.

Finalmente, Medina Amarillas reiteró que la vacuna es segura, efectiva y gratuita, por lo que exhortó a las familias a no dejar pasar esta oportunidad de proteger la salud de sus hijas.

Continúa dando frutos la primera Escuela de Manejo gratuita de Baja California; 170 tecatenses se han certificado

Desde el año 2016 en el mes de noviembre dio inicio la primera Escuela de Manejo Gratuita de Baja California en el municipio de Tecate la cual es impartida por elementos de la dirección de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Nereida Fuentes, a fin de instruir a la ciudadanía sobre el correcto manejo de un vehículo, además de la responsabilidad que implica estar al frente de un volante, dicha capacitación es en el marco del Programa Tecate Ruta Segura.

A la fecha han sido certificadas más de 170 personas, de las 8 generaciones graduadas de este importante programa, desde jóvenes de 16 años hasta adultos de entre 40 y 55 años, adquiriendo conocimientos tanto en la parte práctica como en la teórica, en donde son instruidos tanto en sus derechos como obligaciones enmarcados en el Reglamento de Tránsito Municipal.

Al respecto, Mar Martina Ortega, expresó su sincero agradecimiento con la Presidente Municipal, Nereida Fuentes y las autoridades municipales por hacer posible este conocimiento ya que a sus 35 años tuvo la oportunidad de aprender a manejar de forma gratuita con instructores certificados que, con paciencia le transmiten la confianza para estar al frente del volante, haciéndola una mujer mas independiente y capaz.

De esta forma, José Rochin, instructor del programa invita a los interesados en tomar este curso que tiene una duración aproximada de 4 sábados, a acudir con una copia de su identificación o credencial de estudiante para menores, comprobante de domicilio y acta de nacimiento a las oficinas de Programas Preventivos ubicadas en el fraccionamiento Santa Anita en un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

Baja California es la única entidad en ofrecer educación universal y gratuita

Para dar cumplimiento a la rendición de cuentas y transparencia, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, acudió a la sede del Poder Legislativo de Baja California a presentar la Glosa con motivo del Quinto Informe del Gobierno que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, para informar el estado que guarda la administración pública en materia de educación, destacando que nuestra entidad destina más de 50% de su presupuesto a la formación de niños y jóvenes.

Ante el Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Diputado Catalino Zavala Márquez, Mendoza González expuso que el Estado destinó más de 25 mil millones de pesos para dar servicio de educación preescolar y hasta superior a más de 1 millón 90 mil alumnos con 65 mil 179 docentes en 5 mil 45 escuelas.

Entre estos alumnos, destacó el titular del Sistema Educativo Estatal, se encuentran migrantes repatriados, extranjeros, transfronterizos, connacionales, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y de educación indígena. Destacó que Baja California es ejemplo nacional en la atención a los hijos de jornaleros agrícolas migrantes.

El Secretario informó que en la presente Administración estatal, se han invertido más de 2 mil 759 millones de pesos para la construcción de infraestructura necesaria en educación básica, media superior y superior.

El funcionario estatal destacó que sólo en este periodo se invirtieron más de 642 millones de pesos en infraestructura educativa, cultural y deportiva; más de 431 millones en becas y apoyos educativos, y más de 25 millones para la entrega de más de 86 mil uniformes escolares.

En su informe, indicó que durante la Administración estatal que encabeza el Gobernador “Kiko” Vega, se han beneficiado a 54 mil 545 jóvenes con beca solidaria OportunidadEs BC, dentro del programa “Todos a la Prepa”, para que iniciaran estudios sin costo en preparatorias de sostenimiento particular, cumpliendo así con la obligatoriedad y gratuidad de este nivel educativo que sólo Baja California garantiza, lo que representó una inversión de 233 millones de pesos.

En lo correspondiente a educación superior, comentó que durante el ciclo escolar 2017-2018, de cada diez egresados de bachillerato, siete ingresaron a la educación superior, y 135 mil estudiantes realizan una carrera universitaria o un posgrado. En este nivel educativo se han invertido más de 150 millones para infraestructura y equipamiento.

Mendoza González refirió que, para mejorar la calidad educativa en la Educación Básica, actualmente se cuenta con 515 Escuelas de Tiempo Completo, una Red de Apoyo Tutorial, la Estrategia de Mejora del Logro Educativo, las plataformas Google para Educación y EscuelaNet, inglés conversacional y el programa informático Toca y Aprende, además de que 4 mil 473 maestros participaron en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica.

Apuntó que en Educación Media Superior se ha destinado casi 97 millones de pesos para infraestructura y que se ha impulsado el Modelo Mexicano de Formación Dual para una educación integral de los alumnos.

En Educación Superior, resaltó que la UABC ingresó al ranking mundial Emerging Economies University (BRICS) Ranking 2018” y la Universidad Tecnológica de Tijuana obtuvo por segunda ocasión, la certificación Great Place to Work, además de la certificación de la Norma ISO 9001:2015.

Durante el desarrollo de la Glosa, el Secretario presentó la plataforma Conoce tu Escuela, diseñada por personal del Sistema Educativo Estatal en colaboración con miembros de la Coalición para la Participación Social en la Educación (COPASE), en la que los padres de familia y público en general, podrán obtener información de cualquier escuela de educación básica pública o particular de Baja California.

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la XXII Legislatura está integrada por los Diputados Catalino Zavala Márquez, Andrés de la Rosa Anaya, Raúl Castañeda Pomposo, Eva María Vásquez Hernández, Claudia Josefina Agatón Muñiz, José Félix Arango Pérez y Edgar Benjamín Gómez Macías.

Club de Leones invita a la Jornada de la vista gratuita en Tecate

Con el fin de contribuir a la economía de las familias que menos tienen y que además necesitan la atención oftalmológica o dotación de anteojos, el Club de Leones de Tecate, llevará a cabo este sábado 1 y domingo 2 de septiembre el tradicional Programa Vista, que contempla examen por médicos especialistas, así como la entrega gratuita de lentes.

Así lo dio a conocer el Presidente del Club de Leones Luis Villavicencio, quien aseguró que ya está confirmada la presencia de oftalmólogos de Calimesa, California y Arizona, quienes traen aparatos modernos para exámenes y lentes graduados que serán destinados a personas de escasos recursos.

La cita es este sábado 1 y domingo 2 a partir de las 8 de la mañana, en el salón del Club de Leones, ubicado a un costado del Gimnasio Municipal.

Lleva a tu mascota a la Jornada de Vacunación Gratuita

A fin de evitar que en esta temporada de calor existan brotes y posibles contagios de rabia y garrapatas en perros y gatos, el Gobierno Municipal en coordinación de la Asociación de Médicos Veterinarios de Tecate realizará una jornada de vacunación gratuita.

La anterior se llevará a cabo este domingo 24 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, en Casa del Médico Veterinario, ubicada en Calle Eugenio Garza, Fraccionamiento Moctezuma.

Resaltando la importancia de dar a las mascotas la atención y cuidado necesario, se hace el llamado a la comunidad en general de llevar a vacunar a sus perros o gatos,  evitando de esa manera los posibles brotes y/o contagios de rabia o garrapatas.

Ofrece Gobierno de BC prueba gratuita de tamiz auditivo neonatal en hospital general

Con el objetivo de detectar de manera oportuna la presencia de alguna deficiencia auditiva en los recién nacidos, el Gobierno del Estado, encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud de Baja California, cuenta con el Programa de Tamiz Auditivo Neonatal, que se realiza en el Hospital General de Ensenada.

 El Director del nosocomio, Ernesto Martínez Palacio, señaló que el Secretario de Salud, Francisco Vera González, ha instruido se promueva la prevención de la deficiencia auditiva, por lo que con este estudio se detecta de manera temprana si el bebé tiene problemas auditivos.

 Explicó que el objetivo central de este estudio es detectar oportunamente la  hipocausia, la cual es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos y que dificulta el desarrollo del habla, el leguaje y la comunicación.

 Mencionó que esta es una prueba gratuita, sencilla y rápida que permite descubrir la presencia de sordera, sin causar dolor o molestia alguna, que consiste en colocar un pequeño audífono en el oído del bebé durante unos segundos, en el cual se registra si existe disminución auditiva.

  Indicó que ante la presencia de algún problema se debe iniciar el tratamiento antes de los seis meses de edad, para evitar trastornos en el lenguaje y favorecer un desarrollo adecuado.

 Los requisitos para ser atendidos es que el bebé haya nacido en el Hospital General o Unidades de Urgencia de Isesalud, estar afiliado al Seguro Popular, contar con su cartilla de vacunación y el aviso de nacimiento.

El servicio de Tamiz Auditivo Neonatal se encuentra disponible de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 horas o puede solicitar su cita al Hospital General en el número 176-7600, en las extensiones 3475 y 3444.