Skip to main content

Etiqueta: Gobierno

Organiza Gobierno de BC Expo Ambiente 2017

Con el fin de promover la educación ambiental y la participación ciudadana en este tema, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid,  llevó a cabo a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) la primera reunión del Comité Organizador de la Expo Ambiente Tijuana 2017, la cual se realizará el 18 y 19 de octubre del presente año. 

 El Director de Cultura Ambiental de SPA, Raúl Montaño Gómez, informó que la exposición tendrá como lema “En Contacto con la Naturaleza” y se desarrollará en el Audiorama del Museo Interactivo El Trompo, ubicado en la Tercera Etapa del Río, en Tijuana. 

 Comentó que en esta primera reunión del citado comité participaron representantes de dependencias estatales como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, el Instituto de Cultura de Baja California y el Sistema Educativo Estatal, así como dependencias municipales y federales, representantes  de la iniciativa privada y  organismos de la sociedad civil.

 El funcionario estatal expresó que entre los principales acuerdos que se tomaron son los relacionados a la promoción del evento en los distintos planteles de educación básica en Tijuana, con el fin de garantizar la asistencia de alumnas y alumnos a esta importante actividad en la que se muestran lo que los distintos actores realizan en materia del cuidado y protección del medio ambiente.

 Indicó que este 2017 la Expo Ambiente se llevará a cabo por vigésima segunda ocasión de manera ininterrumpida en esta ciudad y se espera la participación de más de 13 mil asistentes, entre estudiantes de nivel básico, educación media superior y superior, así como público en general, la cual contará con 81 expositores entre módulos informativos y talleres; la entrada al evento no tendrá costo.

 “Expo Ambiente  se realiza gracias al apoyo y patrocinio de distintas instituciones gubernamentales y de la iniciativa privada que le apuestan a la educación ambiental como forma de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía con el impulso de acciones de protección al medio ambiente”, concluyó Montaño Gómez.

 

 

Realiza Gobierno de BC segundo sorteo “Revalida, Apoya y Gana 2017”

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, realizó el 2do. Sorteo Revalida, Apoya y Gana 2017, en el cual participaron 205 mil 915 automovilistas a nivel estatal que cumplieron en tiempo y forma con los trámites vehiculares y que además efectuaron su aportación voluntaria a favor de la Benemérita Institución.

 Como resultado del sorteo, el ganador del automóvil KIA New Sportage 2017 fue Rancho Don Juanito S. de R.L de C.V. de la localidad de San Quintín, mientras que la primera motocicleta Honda modelo 2017 fue para Alfonso Salvador Guerra Abarca, de Mexicali, en tanto que Teresa Zambrano Jiménez, de Tijuana, fue la afortunada ganadora de la segunda motocicleta.

 El Director de Ingresos de la SPF, Nolberto González Grajeda, agradeció las facilidades brindadas por el Departamento de Sorteos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para llevar a cabo la actividad, así como el apoyo de la ciudadanía al aportar voluntariamente su donativo. 

Asimismo, invitó a la población a seguir realizando sus trámites de canje de placas en la entidad y aprovechar el decreto, a vencer el próximo 30 de junio, que condona el 100% en multas y recargos en los trámites de revalidación de tarjeta de circulación, licencias de conducir e impuestos estatales.

 “Les recordamos que pueden acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado a revalidar su tarjeta de circulación y agilizar el trámite presentando su licencia de conducir vigente, recibo de no adeudo municipal, certificado de verificación ambiental, póliza de seguro de responsabilidad civil y tarjeta de circulación anterior”, añadió el funcionario estatal.

 Por su parte, el Delegado Estatal de Cruz Roja en Baja California, Salvador Gutiérrez González, resaltó el apoyo del Gobierno del Estado, pues con las contribuciones recabadas la institución adquiere equipo nuevo y capacita constantemente a su personal en la atención de accidentes o desastres naturales.

 El Sorteo Revalida, Apoya y Gana 2017 se realizó con la presencia de la inspectora de la Secretaría de Gobernación, Claudia Soledad Íñiguez, con el permiso 20160724PS09.

 

 

Proponen en Baja California la creación de tribunal contra adicciones

Una de las propuestas del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, es la creación de un tribunal contra las adicciones en donde se canalice a quienes delinquen por vez primera a programas adecuados de rehabilitación temprana.

El presidente del Consejo, Juan Manuel Hernández Niebla, durante su participación en la firma de convenio del programa “Cruzada por la Seguridad”, refirió que en materia de prevención al delito y tomando en cuenta que el resquebrajamiento del tejido social y las adicciones son caldo de cultivo para delincuencia, se propondrá además un estudio que permita dimensionar el fenómeno de las adicciones en el estado.

Actualmente, agregó, no existen cifras precisas que permitan entender al fenómeno de las adicciones y el crecimiento que ha tenido.

Al hacer alusión al programa “Cruzada por la Seguridad” impulsado por el gobernador Francisco Vega de la Madrid, dijo que un acuerdo similar fue firmado en noviembre de 2008 y se convirtió en parteaguas para la recuperación de la seguridad en Baja California.

“Desafortunadamente el fantasma de la inseguridad ha regresado y el ciudadano no vive tranquilo ante la amenaza de la delincuencia común y el crimen organizado.

Desde el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública nos unimos al gobernador y a los alcaldes en esta cruzada por la seguridad y nos comprometemos a establecer una ruta de seguimiento a cada uno de los compromisos firmados; así como transparentar ante la ciudadanía el cabal cumplimiento de los mismos”, manifestó.

Hernández Niebla, añadió, que en ese tenor se propondrá en materia de coordinación y profesionalización policiaca la certificación Calea para cada uno de municipios del estado.

Expresó que se gestionará un modelo de seguridad social y planes de pensión para policías estatales, ministeriales y municipales como en Mexicali.

Se propondrá al Congreso del Estado que se realicen modificaciones legislativas con el objetivo de que los altos mandos policiacos que realicen de manera adecuada su trabajo, no tengan que ser cambiados cada que un nuevo gobierno inicie, señaló.

“En administración y procuración de justicia, solicitamos mecanismos de medición para que en base a métricas de desempeño la ciudadanía reciba información que permita evaluar el desempeño de autoridades policiacas.

Requerimos un censo de todos los programas de prevención del delito que reciben dinero público, nuestra propuesta es el establecimiento de un consejo bipartita entre sociedad y gobierno, que en base a objetivos precisos evalúe resultados en cada uno de los programas”, comentó. 

Realizó Gobierno de BC sesión del Consejo Estatal Forestal en Tecate

Como parte de las acciones para impulsar el cuidado del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), realizó la sexta sesión ordinaria del Consejo Estatal Forestal en Tecate.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, quien presidió el encuentro, agradeció la participación de representantes del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como del sector académico y social, pues de esta forma contribuyen a un tema tan importante y sensible como es la protección del entorno.

“Uno de los aspectos que se trataron en el comité fue lo relacionado con la construcción y puesta en operación del Banco de Germoplasma Forestal de la SPA, que se encuentra debidamente equipado para el beneficio y preservación de semillas de especies nativas de interés para el Estado, incluso, lo tenemos a disposición de instituciones educativas para realizar trabajos de investigación” informó.

La funcionaria estatal indicó que otro de los temas destacados fue lo concerniente al proyecto de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que actualmente se encuentra en análisis en la Cámara de Senadores y que es avalada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Del mismo modo, se presentó el proyecto de saneamiento del Parque Los Encinos de Tecate, proyecto para el que se están buscando los fondos económicos para hacer frente a los trabajos requeridos para recuperar este emblemático pulmón del “Pueblo Mágico”.

“La SPA a través del área Forestal realizó un proyecto de saneamiento, podas y tratamientos fitosanitarios de todos y cada uno de los 103 encinos ubicados en el Parque Los Encinos, sin embargo, para ponerlo en marcha se necesitan los recursos económicos, por lo que se espera la participación de los diferentes órdenes de gobierno, así como de la iniciativa privada”, agregó Castañeda Custodia.

Cabe destacar que durante la sesión llevada a cabo en las oficinas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, representantes de la CONAFOR, informaron que durante la actual temporada de incendios forestales, en Baja California se han registrado un total de 57 incendios con una afectación de 2 mil 861.5 hectáreas de pastos y vegetación arbustiva, principalmente.

Concluye Gobierno de BC mantenimiento del acueducto Río Colorado-Tijuana

 El abastecimiento de agua a las ciudades es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo que a través de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEABC), concluyó en tiempo y forma con los trabajos de mantenimiento del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT), los cuales iniciaron la semana pasada. 

El Director General de la CEABC, Germán Jesús Lizola Márquez, expresó que una vez finalizados los trabajos que son parte del segundo trimestre del programa anual, el ARCT arrancó operaciones al 100% y en condiciones normales desde el pasado domingo, sin afectar el suministro de agua a los habitantes de la zona costa de la entidad.

Mencionó que como parte de los trabajos se realizó la reposición de lozas dañadas en el canal alimentador, mantenimiento a tableros y componentes de las subestaciones eléctricas en las plantas de bombeo, de válvulas en líneas de conducción y al quiebracargas 3.

El funcionario estatal comentó que el personal técnico de esta dependencia permaneció trabajando en jornadas de 24 horas para concluir con los trabajos programados, para lo cual se hizo uso de maquinaria pesada y equipo especializado.

Refirió que el ARCT representa la principal fuente de abastecimiento de agua para Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, porque la mayor cantidad del vital líquido que reciben estos municipios proviene del Río Colorado y se conduce a través de dicho acueducto, ya que solamente un pequeño porcentaje proviene de acuíferos y precipitaciones.

Lizola Márquez resaltó que debido a ello es de suma importancia mantener esta infraestructura operando en óptimas condiciones, además de que la disposición del agua es uno de los principales factores para que Baja California sea un estado más competitivo y atractivo para la inversión, lo que generará nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para los bajacalifornianos.

Finalmente mencionó que para dar cumplimiento a este programa de mantenimiento fue necesario coordinarse con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Distrito de Riego y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como permanecer en constante comunicación para evitar algún contratiempo que pudiera afectar a alguna de las ciudades. 

 

Promueve Gobierno de BC recorridos del tren turístico Tijuana-Tecate

Con el propósito de contribuir al desarrollo económico y turístico de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (ADMICARGA), promueve entre la ciudadanía los recorridos del Tren Turístico Tijuana- Tecate. 

 En este sentido, el titular de ADMICARGA, Alfonso Maceira Contreras, indicó que se brinda a los pasajeros la experiencia única de viajar en tren, considerado como uno de los medios de transporte más antiguos de México y del mundo, además, durante el trayecto se ofrece la degustación de variados productos del Estado, amenizando el momento con música tradicional mexicana.

 Explicó que ADMICARGA es la encargada de realizar y coordinar los citados recorridos, mismos que inician en la estación García ubicada en Tijuana y finalizan en la estación de Tecate, pasando por lugares como el cañón de la presa Abelardo L. Rodríguez, Valle Redondo, el Puente Quemado de Tecate y la histórica Estación del Ferrocarril de Tecate.

 El funcionario estatal, mencionó que la paraestatal tiene la finalidad de realizar 20 recorridos al año, transportando a cerca de 5 mil 600 personas, las cuales podrán disfrutar de los diversos atractivos turísticos, además de promover la ciudad de Tecate, que está catalogada como “Pueblo Mágico”.

 Finalmente, comentó que en toda la República Mexicana, únicamente se cuenta con 4 recorridos de este tipo, por lo que, invitó a la población a vivir la experiencia de viajar en tren, los interesados pueden consulta vía Facebook Tren Turístico Tijuana Tecate, o bien comunicarse  al  teléfono 607 36 08.

Promueve Gobierno del Estado gastronomía tradicional de Baja California

Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza, así como recuperar las raíces y cultura de los pueblos nativos de la entidad, particularmente en lo referente a la gastronomía, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), llevó a cabo conjuntamente con El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) el Seminario “La Cocina de los Pueblos Originarios: Patrimonio Cultural Intangible de Baja California”.

 El Director Estatal de CONALEP BC, Enrique Reyes Machado, detalló que esta activad se orientó a difundir la gastronomía tradicional bajacaliforniana como parte fundamental del patrimonio cultural rescatando las prácticas alimentarias de los primeros pobladores.

 “Con este seminario buscamos que alumnas y alumnos de la carrera de Alimentos y Bebidas egresen con los conocimientos, actitud y responsabilidad para enfrentar exitosamente todos los retos venideros”, expresó.

 Por su parte, el Presidente del COLEF, Alberto Hernández Hernández, mencionó que es un privilegio realizar un proyecto con objetivos importantes como el rescatar el patrimonio culinario de los pueblos nativos de esta entidad, pues la gastronomía contribuye a la economía, cultura y educación.

 En este seminario participaron como ponentes en la Conferencia Magistral, Gloria López Morales, Fundadora y Presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; Norma Carbajal Acosta, Subdelegada de Ensenada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Nora L. Bringas Rábago, profesora-investigadora de El COLEF y co-organizadora de este evento; el Chef Martín San Román, así como cocineras tradicionales de los pueblos originarios de Baja California, Norma Meza, autoridad cultural y cocinera Kumiai; Teresa Haros Farlow, cocinera tradicional Kiliwa; Antonia Torres, cocinera tradicional Cucapá y Armandina González, cocinera tradicional Paipai.

 

Atiende Gobierno municipal el problema de la sequía en Tecate

El Gobierno Municipal está dando atención especial al tema del desabasto de agua en el municipio, principalmente en la zona rural, lo anterior fue presentado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, durante la visita a la entidad por parte del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, dicha reunión presidida por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a la reunión asistió la Diputada Federal, Nancy Sánchez Arredondo, así como secretarios del estado y diputados locales.

Fortaleciendo las alianzas estratégicas, la alcaldesa Nereida Fuentes González, gestionó ante el titular de SAGARPA José Calzada Rovirosa, la implementación del programa de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA), del cual se va a ejecutar un importante recurso para equipo hidráulico, principalmente en el Ejido Carmen Serdán, el cual constará del suministro de línea de conducción, la construcción de una pila para la distribución de agua potable, éste incluye protección del lugar.

Así mismo la alcaldesa presentó los avances en las gestiones que este XXII Ayuntamiento de Tecate ha realizado con la intención de fortalecer las actividades productivas de los habitantes de la zona rural de nuestro municipio en los que sobresalen los tramites en proceso para la aplicaciones recursos federales en proyectos productivos y de apoyo al autoconsumo de los componentes, El Campo en Nuestras Manos y la Rehabilitación del Rastro Municipal, parte de lo anterior enmarcado en el Plan para el Desarrollo Ganadero Sustentable concertado con la Asociación Ganadera Local de Tecate A.C. y dependencias del sector

Cabe señalar que el programa de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua, iniciará el próximo mes de julio, que beneficiará a un sector importante de la población, donde hay producción agrícola para su exportación, por ello el Gobierno Municipal, está trabajando de la mano con las instancias gubernamentales correspondientes asimismo mantiene esa cercanía con los pobladores coadyuvando esfuerzos.

Promueve Gobierno de BC programa “Hoy joven seguro”

Con el fin de continuar sensibilizando a los jóvenes en temas de salud reproductiva, prevención de embarazo, violencia en el noviazgo y accidentes en vehículos motorizados, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) en coordinación con la Secretaría de Salud, entregó este viernes las certificaciones “Hoy Joven Seguro” a los planteles Cecyte planteles Zona Río, Playas de Tijuana y El Florido, así como Conalep Tijuana 1.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, mencionó que la encomienda del Gobernador Vega de Lamadrid es trabajar de la mano con instituciones educativas para llevar dicho programa a los jóvenes, a fin de que se conviertan en promotores y multiplicadores de los temas abordados.

Mencionó que el programa “Hoy Joven Seguro” desarrolla pláticas, talleres, ferias de salud, grupos de apoyo, atención psicológica, entre otros, como parte de la estrategia para informar y promover la reflexión con respecto de vida saludable que deben de seguir los adolescentes en lo que concierne a la salud sexual, reproductiva, accidentes viales y violencia en el noviazgo.

En el año 2015 se certificaron con este programa a más de 15 planteles, en el 2016 a 18 planteles y en este año se han certificado 7 planteles, un total de 40 escuelas de nivel secundaria y preparatoria del Estado, en beneficio de más de 35 mil 415 jóvenes.

En la ceremonia de entrega de las certificaciones, realizada en la explanada del Cecyte Playas, estuvieron presentes el Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, así como el Director General de Cecyte, José Luis Kato Lizardi.

Cuenta Gobierno de BC con banco de germoplasma forestal

La Administración estatal encabezada por  el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), opera  un banco de germoplasma forestal para preservar semillas de distintas especies nativas de gran importancia para la biodiversidad de la entidad, para lo cual se invirtió un monto de 2 millones 86 mil pesos.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodio, informó que derivado de la mezcla de recursos federales y estatales se construyó y equipó un banco de germoplasma forestal en las instalaciones del Cuartel Forestal del Poblado El Hongo en Tecate, con el fin de preservar semillas de especies nativas de Baja California que están en alguna categoría de riesgo o que son consideradas estratégicas para la conservación de la biodiversidad. 

Expuso que en el citado banco podrán almacenarse para su preservación hasta mil kilogramos de semillas forestales bajo condiciones controladas de temperatura y  humedad. 

La funcionaria estatal explicó que con la operación del banco de germoplasma forestal se contará con material genético viable para la producción de plantas en los distintos viveros  del Gobierno del Estado, los cuales se ubican en Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali. 

“El banco cuenta con un laboratorio debidamente equipado para el análisis de la semilla y determinar su viabilidad y porcentaje de germinación, así como el sitio para el beneficiado del germoplasma y un cuarto frío para la preservación del material genético en óptimas condiciones de  temperatura y humedad”, refirió.

Durante una visita al sitio, la titular de SPA, acompañada por la Directora del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC, Cristina Ruiz Alvarado y de investigadores de esta institución educativa,  destacó la oportunidad que representa contar con este tipo de instalaciones para que estudiantes, académicos y científicos puedan desarrollar proyectos de investigación con el fin de generar información especializada que en un futuro próximo redunde en beneficios para la ciudadanía y del medio ambiente.