Skip to main content

Etiqueta: Gobierno

Entrega Gobierno del Estado apoyo de más de 1 millón de pesos para la Cruz Roja de Tijuana

Tras reconocer la labor de las instituciones comprometidas en salvar vidas, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, resaltó que con las gestiones para la creación de un nuevo Hospital General en esta ciudad, así como la construcción del Hospital Materno Infantil de Tijuana, que actualmente lleva un avance considerable, se podrán despresurizar los servicios que actualmente se brindan en la Cruz Roja Mexicana, lo anterior lo informó al hacer entrega de un apoyo económico de 1 millón 610 mil pesos a las delegaciones de la Benemérita Institución de la entidad.

El Mandatario estatal reconoció el compromiso social, es por ello que este día, además, se oficializó la entrega de 11 camillas especiales para ambulancia, mismas que se adquirieron con un recurso económico extraordinario de 542 mil 300 pesos que destinó la Administración estatal para este fin, por medio de las aportaciones ciudadanas.

El Gobierno de Baja California en los últimos tres años ha canalizado 5.5 millones de pesos a la Cruz Roja; incluso, entre 2014 y 2018, el Seguro Popular ha subrogado 20 millones 891 mil 527 pesos en servicios de atención a la Cruz Roja Tijuana.

Cabe destacar que del apoyo económico de 1 millón 610 mil pesos otorgados este día, 1 millón 360 mil pesos serán distribuidos en las delegaciones de Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Felipe, San Quintín y La Rumorosa; y Mexicali con 250 mil pesos.

“La Cruz Roja ocupa un lugar muy importante en los bajacalifornianos, ya que cuenta con personal con vocación de servicio y un gran corazón; además tiene unidades móviles que atienden de forma altruista el 98 por ciento de servicios de ambulancia en la ciudad y uno de los mejores centros de traumatología en el noroeste del país”, manifestó Vega de Lamadrid.

Por su parte, el Presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Tijuana, Andrés Smith Favela, agradeció el apoyo y la plena disposición de seguir trabajando de forma conjunta con el Gobierno del Estado, a fin de establecer estrategias que fortalezcan la atención oportuna de los pacientes que requieran el servicio.

Durante el evento, la Cruz Roja Mexicana, Delegación Tijuana, entregó un reconocimiento al Gobernador Kiko Vega en agradecimiento al apoyo brindado a la institución, fortaleciendo con ello las acciones que permiten continuar otorgando un servicio de calidad y calidez, impulsando el desarrollo y crecimiento de la institución, como lo es la misión de salvar vidas.

Durante el evento también se contó con la presencia de la Presidenta del Sistema DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; el Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en Baja California, Salvador Gutiérrez González; el Director General de Cruz Roja Tijuana, Alberto Quintanar Hernández y el Coordinador de Socorros de Cruz Roja Tijuana, Juan Carlos Méndez.

Después del protocolo las autoridades realizaron un recorrido por la sala de Hemodinamia, la más moderna en el noroeste de México, que cuenta con tecnología de punta para atender de forma integral problemas cardiovasculares.

Con este espacio se optimiza la atención a las enfermedades cardiovasculares en la entidad, ya que actualmente se mantienen como la principal causa de muerte México y el mundo; siendo los ataques al corazón y accidentes vasculares cerebrales los que requieren de una atención inmediata, rápida y eficaz, pues el tiempo en la atención es crucial para salvar la vida del paciente.

Gobierno del Estado premia a los ganadores de la “Copa Juventud BC 2018”

Parte de las actividades que se realizan en el mes de la Juventud y con el objetivo de fomentar la actividad física que incentive el desarrollo de los jóvenes de Baja California, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), llevó a cabo el segundo torneo de fútbol  “Copa Juventud BC 2018”.
 
El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que este año en la capital del Estado se incrementó el número de personas que atendieron esta convocatoria, logrando la integración de un total de 18 equipos conformados por jóvenes de 16 a 29 años de edad, a quienes agradece su entusiasta participación, así como el apoyo por parte de la Unidad Deportiva CREA, al facilitar durante dos días, el uso de sus instalaciones  deportivas para el desarrollo de este encuentro que fomenta  la sana convivencia.
 
El funcionario estatal indicó que se otorgó un premio de 3 mil pesos y la “Copa Juventud BC 2018” al equipo Ejido Cuernavaca quien se convirtió en el campeón, quedando en segundo lugar los Patriotas de la Nacionalista y en tercer lugar quedo el equipo Real Hidalgo, además se reconoció a Juan Manuel Díaz Silva como el mejor goleador del torneo e integrante del equipo campeón con 12 anotaciones a quien se le entrego un trofeo.
 
Por último García Fonseca, invito a los jóvenes al primer torneo de fútbol que se llevará a cabo en Tecate en su primera edición, el próximo sábado 11 de agosto, donde ya se encuentran abiertas las inscripciones, así como a sumarse a las actividades gratuitas como parte del mes de la juventud, los interesados pueden comunicarse  a las oficinas en Mexicali al teléfono 5-68-4115, en Tecate 665-391-0901 y en Tijuana al 664-973-6551, o también  a través de las redes sociales de JuventudBC.

Impulsa Gobierno de BC generación de empleos en pro de la cruzada por la seguridad

La generación de empleos es fundamental para impulsar la paz social, y en este sentido, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, promueve la Cruzada por la Seguridad, en donde convergen diversos actores de la sociedad, entre ellos el sector productivo, así lexpresó la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, durante su mensaje en el “Evento Empresarial SAMEX 2017“, efectuado en las instalaciones de la empresa Samsung Mexicana.

Pérez Floriano expuso que en la Cruzada por la Seguridad, participan los tres órdenes de gobierno, organismos de la sociedad civil, y empresarios, con la finalidad de provocar que exista paz social en la entidad, y “Samsung Mexicana” está haciendo su labor.

Dijo que en Samsung Mexicana existe un ambiente de respeto entre la organización y su personal, “lo que habla del respeto a la Ley Laboral y de la calidad y calidez que le dan a sus trabajadores”.

Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, comentó que el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid se encuentra promoviendo la inversión para Baja California, al tiempo de agregar que “la comunidad coreana se ha integrado en la entidad no sólo en el ámbito laboral, sino en el de la responsabilidad social e integración de las familias, lo que se refleja en una gran productividad”.

En tanto, el Subsecretario de Desarrollo Económico del Estado, Alfredo Babún Villarreal, dio a conocer que “el hecho de que empresas coreanas estén instaladas en nuestro Estado, es una buena credencial que el Gobernador y el Secretario de Desarrollo Económico tienen cuando van a gira para promover Baja California”.

Mencionó que cada vez hay más confianza en la entidad, y que gracias a “Samsung Mexicana”, Tijuana se ha convertido en la Capital del Mundo, toda vez que la empresa realiza cien mil televisiones diarias; esto es, una televisión pequeña cada nueve segundos, y una grande cada 14 segundos.

Babún Villarreal expuso que “Samsung Mexicana” es un ícono en la entidad, que ha venido contratando ingenieros mexicanos, que actualmente cuenta con 5 mil 560 empleados y 40 proveedores de la localidad, además de trabajar con sentido social.

Agradeció que la empresa se encuentre establecida en Baja California y resaltó su disposición para que gobierno y empresa se reúnan para analizar y resolver los asuntos que nos puedan afectar.

En el evento estuvo presente el Secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tijuana con la representación del presidente municipal Juan Manuel Gastélum Buenrostro. Asimismo, el subsecretario de Promoción y Retención Zona Costa de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José López Castellanos, y el presidente de Samsung Mexicana, Kyung Jin Kim, entre otros.

Presenta Gobierno de BC calendario de eventos en Tecate

Como parte de la promoción que se brinda a los eventos que se realizan en la entidad y contribuyen de manera positiva en el sector turístico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), anunció el calendario de eventos para el mes de julio, a celebrarse en el ‘Pueblo Mágico’ de Tecate.

En conferencia de prensa, la Subdelegada de Turismo en Tecate, Eva Raquel García Rocha, expresó que Tecate cuenta con una historia y una amplia oferta de atractivos turísticos, que van desde actividades al aire libre hasta su innovadora propuesta gastronómica, su incursión en el mercado de la cerveza artesanal, y el hecho de ubicarse como ‘La puerta Norte de la Ruta del Vino’.

Explicó que la distinción de ‘Pueblo Mágico’ en dicha ciudad se debe principalmente a la cotidianidad de quienes habitan esta localidad, el hecho de fungir como sede de una planta cervecera convencional, además de contar con una vía ferroviaria, misma que aún se encuentra en funciones, tanto para cuestiones de transporte como para recorridos turísticos. A esto se adhiere que en la actualidad el territorio alberga la presencia de grupos étnicos Kumiai, comunidad indígena característica de la región.

García Rocha indicó que como parte del calendario de eventos a realizarse en el mes de julio, el Rancho Tecate Resort será la sede del Festival de Cumbia y Salsa 2017, a realizarse el próximo sábado 8, donde se contará con la presencia de Grupo Cañaveral y Rayito Colombiano. Cabe mencionar que una parte de lo que se recabe en la taquilla del festival, será destinado a DIF Municipal Tecate.

Expuso que el segundo festival a llevarse a cabo en el ‘Pueblo Mágico’ es la 2ª Edición ‘Beer Fest Tecate 2017’, el próximo sábado 15 de julio en el Parque Los Encinos, para el cual se tiene programada la participación de casas cerveceras artesanales reconocidas a nivel nacional e internacional. El costo de boleto en preventa es de 150 pesos, y 200 pesos en taquilla.

En el marco de la segunda edición del ‘Beer Fest Tecate’, el ‘Tren Turístico Recorre Baja California’ llevará a cabo su tradicional recorrido histórico de ocho horas, que cuenta con degustaciones de quesos de la región, con la variante de que en esta ocasión se ofrecerá cerveza artesanal elaborada en el ‘Pueblo Mágico’, durante el paseo ferroviario. Para reservar un lugar en dicho trayecto a efectuarse el sábado 15, los interesados pueden comunicarse al teléfono 622-97-71.

Para continuar con las festividades dentro del municipio de Tecate, el sitio denominado ‘Jardín del deseo’ albergará la ‘Noche de Estrellas’, evento que busca promover las bondades de la ‘Puerta Norte de la Ruta del Vino’ a través de degustaciones de casas vitivinicultoras de la región, cerveza artesanal, así como los principales restaurantes representativos del ‘Pueblo ‘Mágico’, de manera que esto contribuya impulsar el turismo en este sector del Estado.

A su vez, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate contará con una serie de eventos entre los que destacan la graduación del Centro de Danza y Producción Escénica ‘Lux Boreal’ el jueves 6; la obra de teatro ‘Prohibido sentarse como señorita’ de la compañía Teatro Incendio, el sábado 8; la presentación del monólogo denominado ‘La profe’ por Noel Barrios, el miércoles 12, así como el recital de voz y piano con presentación de vals mexicano, el jueves 13.

Gobierno de BC rechaza señalamientos de Julio César Chávez

El gobierno de Baja California rechazó terminantemente cualquier denuncia o solicitud formal de parte del ex boxeador Julio César Chávez González por la amenaza de un supuesto secuestro en su contra en Tijuana y estableció la administración estatal que de haberla la habrían atendido en tiempo y forma, como lo declaró a los medios de Sinaloa el ex púgil mexicano.

A través de un comunicado de prensa, Raúl Raynoso Nuño, director de Comunicación Social de Baja California, señaló que incluso en la coordinación existente con las autoridades de Estados Unidos, no existe “referencia a un posible intento de secuestro” en contra del boxeador mexicano o algún familiar suyo.

Incluso expresó que el Consulado de Estados Unidos y los enlaces estadunidenses, así como el jefe de Enlace Internacional de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que “no existe alerta alguna respecto de Julio César Chávez ni solicitud de protección alguna que hayan solicitado”.

El ex campeón mundial de boxeo, señaló este lunes en Culiacán, Sinaloa que la información del pretendido secuestro que le compartió el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, se la transmitió a Francisco Vega De Lamadrid, gobernador de Baja California y a las autoridades de Tijuana pero hasta el momento no han hecho nada.

Diversos medios de información publicaron que Chávez González manifestó: “creo que están esperando a que me pase algo para actuar, pero ya para qué”.

El ex boxeador aseguró que el FBI tiene identificado al posible secuestrador, pero no quiso dar su nombre para no alertarlo.

Reynoso Nuño indicó en el comunicado oficial que la administración estatal se unió a la pena que embarga al exboxeador Julio César Chávez González y su familia por el fallecimiento de Rafael Chávez González, hermano del ex púgil, quien fue asesinado en Culiacán, Sinaloa.

Precisó que actualmente no existe una denuncia o solicitud formal en ese sentido por parte de Chávez González ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, o cualquier otra autoridad de seguridad de la entidad.

De igual forma y con base en la coordinación con Estados Unidos tampoco se tiene información o alerta emitida por autoridades norteamericanas donde se haga referencia a un posible intento de secuestro en contra de Julio César Chávez o de algún familiar.

El vocero del gobernador Vega De Lamadrid indicó que las autoridades investigadoras darán seguimiento a dicho señalamiento pues para el gobierno de Baja California lo más importante es y siempre será la seguridad de los ciudadanos.

Realiza Gobierno de BC Primera Feria de Prevención de Adicciones

Con el fin de ofrecer oportunidades para mejorar  la calidad de vida de las familias bajacalifornianas por medio de iniciativas que favorecen la prevención de riesgos de consumo de drogas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), realizó la 1era. Feria de Prevención de Adicciones en Tijuana.

 El Director del Programa Estatal Integral Contra las Adicciones del IPEBC, Leobardo Acosta Monárrez, informó que la actividad se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Uso Indebido de Drogas al implementar el Programa Forma, por medio del cual también se realizan más de 122 mil evaluaciones de detección oportuna al año en escuelas de la entidad.

 Expresó que la feria se desarrolló en las instalaciones de UNEME Centro de Atención Primaria en Adicciones Lomas Verdes, en donde se recibió a 150 asistentes de comunidades y escuelas aledañas con el objetivo de acercar a los residentes de la zona los programas que fortalecen los factores protectores en niñas, niños y jóvenes con riesgo de consumo de drogas.

 El funcionario estatal resaltó la importancia de este esfuerzo ya que con el acercamiento constante a la comunidad se logra informar, sensibilizar y detectar a las familias vulnerables, a fin de que posteriormente instituciones y asociaciones civiles brinden una atención y seguimiento adecuado.

 Detalló que para la realización de la 1era. Feria de Prevención de Adicciones fue importante la participación de las instituciones y organismos de la sociedad civil que se congregaron para ofrecer sus servicios, tales como el Instituto Municipal Contra las Adicciones, Familias Sanas y Seguras, Instituto de la Juventud de Baja California, Seguro Popular, Fundación Libre de Adicciones, Policía Juvenil, Coaliciones Comunitarias, Arte y Cultura, Servicios Médicos y Asociación Alcohólicos Anónimos. 

Por último, Acosta Monárrez agradeció la colaboración del Diputado estatal por el X Distrito de Tijuana, Miguel Osuna Millán, ya que se sumó a las actividades de esta 1era. Feria de Prevención de Adicciones, llevada a cabo en esta ciudad. 

 

Mis Comentarios: Conozcamos el camino real misionero-Gobierno paga lo que debes

Fue en el año 1996, ya han pasado veinte , cuando un grupo de personas nativos y residentes de nuestra ciudad, se empezaron a reunir para promover la creación de una agrupación que favoreciera el conocimiento y la conservación de nuestros orígenes , la cultura Kumiai ,Pai Pai entre otras, así como la promoción de la cultura misionera que evangelizaron a los antepasados en la Península de Baja California..

El pasado miércoles 21 de junio, los miembros del GRUPO MADRUGADORES , asistimos para conocer los grandes avances que ha logrado  esta Asociación a lo largo de su existencia, contando con una charla muy ilustrativa de parte de Don Hernán Ibañez , presidente de la agrupación CAREM.

Muy interesante las diferentes secciones con que cuenta este importante complejo histórico-cultural en nuestro Pueblo Mágico, que se suma a los atractivos que caracterizan a Tecate, es de mencionar que el Museo Kumiai fue concepto clave para la nominación de esta ciudad en el programa de Pueblos Mágicos, que por cierto se inició en el sexenio que presidió Vicente Fox Quesada.

Cuenta con un área  muy ilustrativa dedicada a la vida de los rancheros, ya que originalmente se vivía de esa manera en la antigüa  Colonia agrícola de Tecate, después llegaron los ejidos y todo cambió en el vivir de nuestros viejos residentes.

Se da una amplia explicación sobre la creación de la cervecería Cuauhtémoc, del ferrocarril que une en materia de comercio y comunicación a México con Estados Unidos, de Rancho La Puerta , hoy por hoy el mejor Spa de destino en el mundo , han atendido las instalaciones del Campo Alaska, en el poblado La Rumorosa, mantienen labores de conservación en el Museo Interpretativo del Valle de Guadalupe, en la Misión del mismo poblado, se han enfocado a dar atención a todas las misiones de la Península, con un gran esfuerzo humano y financiero de la Asociación que recibe recursos de varios patrocinadores y con recursos propios a través de actividades que desarrollan en nuestra ciudad.

Más allá de los límites de nuestro estado hacia el sur, atienden con asesoría al poblado El Triunfo en Baja California Sur, en la restauración de una de sus dos chimeneas gigantes, LA RAMONA, que se usaban para derretir los minerales y extraer el oro del subsuelo en aquella región.

Es de resaltar que cuando se creó CAREM , eran cinco capítulos, uno en cada municipio y solamente el de Tecate, existe en la actualidad, sin duda es gracias al enorme compromiso que tiene la familia Ibañez y quienes colaboran con ellos en la operación y funcionamiento de este hermoso e importante complejo histórico-cultural.

Solo me resta comentar en este tema que invito a tecatenses y de otras latitudes que cuando visiten esta ciudad, consideren conocer  a CAREM, bien  vale la pena .

Otro tema , se refiere a los problemas que enfrentan los maestros que trabajan , pero que no les pagan, increíble que este gobierno del estado actúe de esta manera y no es echándole la bolita a otros como se van a mantener fuera de la responsabilidad que tienen para quienes educan y enseñan a la niñez y juventud de Baja California.

Así que Gobernador, Srio. de Finanzas, Srio. De Educación , como dicen los chavos, pónganse la pilas y hagan lo que deben hacer, o solidarícense con ellos y dejen de cobrar sus miserables sueldos por un periodo de seis meses, a ver como sobreviven.

Probablemente le apuestan a que prácticamente terminó el ciclo escolar y el movimiento se va a debiltar, pero les pido que no hagan más difíciles las cosas, o van a esperar a que se cierren carreteras, a que se tomen edificios, para tener pretexto de reprimir con la fuerza pública y dañar físicamente a los mentores que reclaman con todo derecho y toda propiedad lo que merecen y que ya se han ganado.

Jesús Ernesto Avilés Ramírez, Ex Coordinador Nacional de los Grupos  Madrugadores. [email protected]

Imparte Gobierno de BC “Taller de lengua de señas mexicanas”

Como parte de las acciones que buscan lograr una sociedad incluyente con las personas con discapacidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIF BC) que encabeza, señora Brenda Ruacho de Vega se desarrolló el “Taller de Lenguas de Señas Mexicanas” en las instalaciones de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana (ENFT), mismo que tuvo una duración de tres meses.

 Durante la entrega de constancias a los participantes realizada hace unos días, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó que este tipo de esfuerzos entre dependencias permiten que las y los bajacalifornianos avancen hacia la meta de ser un ejemplo en inclusión y la muestra de que una sociedad responsable es la base para la construcción de un Estado fuerte.

 Por su parte, el Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinosa informó que este tipo de talleres benefician a quienes tienen dificultades para poder comunicarse y esto les impide poder desarrollar sus actividades cotidianas con normalidad. 

“Es muy importante que todas y todos como sociedad continuemos generando esta clase se esfuerzos que ayuden a evitar que las personas con discapacidad sean rezagadas. Reconozco y felicito a los asistentes a este taller ya que con su dedicación no sólo luchan por sus sueños sino que también lo hacen por los de los demás”, expresó.

 La capacitación fue impartida por la joven Baneica Huerta Ayala, quien fue becaria de Juventud BC; y participaron 30 de personas, entre jóvenes, docentes, representantes de sociedad civil y padres de familia. 

Cabe destacar que durante la actividad, el Instituto de la Juventud entregó 10 becas “Joven Universitario”, que consisten en un apoyo económico a estudiantes que cursan una carrera en instituciones públicas de educación superior y así evitar la deserción de las mismas.

 

Promueve Gobierno de BC acciones para prevenir la rickettsia

Con el propósito de prevenir enfermedades transmitidas por vector, la Administración Estatal que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, exhorta a la población a mantener limpios y fumigados sus patios, así como desinfectar a sus mascotas.

 El Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Eduardo Altamirano Aceves, indicó que de enero a mayo se han visitado más de mil domicilios en 13 colonias de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, donde se han encontrado 16 domicilios con garrapatas, así como 102 perros, muchos de ellos deambulando por la calle.

 “Como parte de las acciones de medicina preventiva que ha solicitado impulsar el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, para que se oriente a la población, se han repartido folletos donde se informa sobre las medidas que pueden realizar para evitar la presencia del vector que transmite esta enfermedad; asimismo, se han fumigado los domicilios”, indicó.

 El funcionario estatal detalló que se han desparasitado 288 perros pues presentaban la presencia del vector y que es importante destacar que todas las acciones realizadas son gratuitas para la población.

 Agregó que durante los recorridos se encontraron 67 casas abandonadas o deshabitadas, donde existe una cantidad importante de basura, por lo que es importante que la población se sume a las acciones de prevención en sus localidades, eviten que dichos predios se llenen de basura o escombros, además de no permitir a sus mascotas como perros y gatos, deambular.

Altamirano Aceves señaló que entre las medidas de prevención básicas están el evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que las personas, en especial de los niños, pues el sistema inmunológico de los menores aún no está preparado para defenderse de ciertas enfermedades.

 Así como evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio; no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de insectos que les pueden contagiar enfermedades.

 Por último, el Responsable del Programa de Vectores, informó que los síntomas de la rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, malestar general, dolor de cabeza y muscular, aunque se puede confundir con otros padecimientos, por lo que es importante que de existir sospecha, los ciudadanos deben acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse.

Cavilaciones: El gobierno espía a sus ciudadanos

El diario New York Times (NYT) publicó el lunes 19 de junio un reportaje que alega que el gobierno federal de México espía ilegalmente a los ciudadanos que le resultan incómodos. El artículo es devastador porque es muy difícil de refutar.

La herramienta de spyware (software para espiar), llamada Pegasus, la desarrolló la compañía israelí NSO Group, que solo vende su producto a instituciones gubernamentales de todo el mundo con el fin de combatir el terrorismo y el crimen organizado. Funciona de la siguiente manera: a las víctimas se les envían mensajes de texto a sus teléfonos celulares para inducirlos a que hagan click en alguna parte de la pantalla. Esta es una variación de la técnica de phishing que utilizan los ladrones comunes para robar identidades y solicitar rescates del secuestro de datos (dediqué mis Cavilaciones a este tema en el mes de abril y las pueden leer en mi blog). En este caso, desde momento de hacer click, los espías pueden escuchar las llamadas, leer los mensajes de texto, inclusive los cifrados, leer los correos electrónicos y ver los calendarios de las víctimas.

En esta era digital, en donde los terroristas y el crimen organizado utilizan la tecnología para lograr sus objetivos, Pegasus es una herramienta invaluable. Empresas como Apple y Facebook siguen la doctrina de proteger la privacidad de sus clientes, algo que puede impedir que las autoridades investiguen delitos. Ya hubo un caso famoso en el que Apple rehusó ayudar al FBI a abrir el iPhone de un terrorista. ¿Por qué estas empresas quieren proteger tan celosamente la información de sus clientes? Porque entienden que cada día hay mas tipos de crímenes digitales y que la mejor manera de prevenirlos es proteger los datos privados. Si la acusación del NYT resulta cierta, no solo son los criminales a los quienes hay que temerles, sino también al mismo gobierno cuando hace mal uso de las herramientas de espionaje.

Entre las personas que supuestamente ha espiado el gobierno federal (no hay manera de probarlo), se encuentran los críticos del gobierno, incluyendo los abogados de los 43 desaparecidos de Ayotizanapa, Carmen Aristegui y su hijo, Carlos Loret de Mola y muchos otros más. Se puede comprobar que han sido víctimas de espionaje porque el spyware deja huellas en el teléfono.

NSO Group afirma que su contrato especifica que el uso de Pegasus será solo para combatir el crimen y el terrorismo. Instalan el producto ellos mismos y dicen que es imposible replicarlo en otros sistemas. Pero tampoco tienen la manera de, ya estando instalado, monitorear su uso.

Bajo las leyes mexicanas, solo un juez federal puede autorizar el monitoreo de las comunicaciones privadas, y solo cuando existe una razón que lo justifique. Es dudoso que un juez aprobara vigilar a ciudadanos cuyo principal propósito es defender la libertad de expresión y luchar contra la corrupción. ¿No?

Todo esto demuestra, una vez más, que los avances tecnológicos son armas de dos filos. No existe una sola tecnología que se haya inventado para el bien común que  no se utilice también para perjudicarnos.

 El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]