Skip to main content

Etiqueta: Gobierno

Beneficiará Gobierno de BC a 2 mil niñas y niños de Tijuana con programa “Semana Vacacional 2016”

Con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y el desarrollo integral de la niñez durante el actual periodo de asueto escolar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), lleva a cabo a partir de este martes el programa “Semana Vacacional 2016” en coordinación con El Museo Interactivo El Trompo y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), en beneficio de 2 mil niñas y niños de la ciudad.

En conferencia de prensa, el Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis  Bustamante Mora, explicó que el objetivo es que los menores disfruten de las diversas actividades que ambos centros ofrecen para su esparcimiento y aprendizaje.

Mencionó que el traslado de los menores estará a cargo de la Dirección de Promoción Social de la dependencia estatal, la cual los transportará desde diversas colonias como Buenos Aires Sur, Los Lobos, Terrazas del Valle, Lázaro Cárdenas, Camino Verde y Pedregal de Santa Julia, por mencionar algunas.

El funcionario estatal indicó que, de esta manera, la SEDESOE participará con la logística para el traslado y alimentación de los infantes y de cinco padres de familia por cada grupo de 100 menores, mientras que El Museo Interactivo El Trompo y el Cecut ofrecerán sus servicios sin costo alguno.

Acompañado de la Directora del Museo Interactivo El Trompo, Rosario Ruiz  Camacho, agregó  que es de suma importancia que durante las vacaciones escolares la niñez tijuanense realice actividades positivas, recreativas y que aporten a su formación integral.

Realiza Gobierno de BC escuela para padres en Conalep Ensenada

Con el propósito de contribuir a mejorar las relaciones en el ámbito familiar y escolar, de manera que los padres se involucren de manera directa en los procesos educativos de sus hijos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), dio inicio este día con el programa “Escuela Para Padres”.

 Así lo dio a conocer el Director Estatal de CONALEP, Enrique Reyes Machado, quien detalló que los cursos son impartidos por DIF Estatal a un total de 667 padres de familia de Ensenada, y tienen como fin el ofrecer un espacio para pensar e intercambiar experiencias en colectivo, sobre cómo ejercer una paternidad que conduzca a mantener relaciones más afectivas, estrechas y flexibles que sirvan de soporte a los hijos para delinear y concretar sus proyectos en los diferentes aspectos de la vida.

 Durante el curso se abrirán espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas y los criterios básicos del funcionamiento del grupo familiar; se analizarán las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vital; se favorecerá la comunicación en el grupo familiar y con el entorno comunitario, facilitando la creación de redes sociales; se promoverá el conocimiento de las características y necesidades de los hijos; y se dotará a los padres y madres de recursos y habilidades que posibiliten el crecimiento integral de sus hijos y del grupo familiar.

“La participación de los padres en este tipo de sesiones es de suma importancia para el CONALEP, ya que fomenta el respeto a los jóvenes promoviendo el desarrollo de habilidades sociales y de valores que eleven la autoestima de los alumnos y esto los conduzca a la conclusión efectiva de sus estudios, lo que les dará la oportunidad de ingresar al mercado laboral, ya que no sólo se harán acreedores a un certificado de preparatoria, sino también obtendrán un título y cédula profesional en las diferentes carreras que se imparten”, señaló Reyes Machado.

 El curso inició el lunes 18 de julio y concluirá el viernes 22 de julio en dos horarios de 9:00 a 12:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, en las instalaciones de CONALEP plantel Ensenada.

 

Presenta Gobierno de BC la convocatoria “Joven Talento”

A fin de impulsar la creatividad de los jóvenes en el arte culinario, al tiempo de promover su proyección y profesionalismo en este campo, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), presentó los detalles de la convocatoria “Joven Talento”, en su segunda edición, misma que estará vigente del 18 de julio al 18 de agosto del presente.

En conferencia de prensa, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que el concurso que se realizará en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada y la Universidad Vizcaya de Las Américas, está dirigido a los jóvenes de 18 a 29 años de edad y quienes estén interesados deberán presentar una receta original de su propia autoría, excluidos los postres, además es requisito fundamental incluir al menos un ingrediente originario de Baja California.

Explicó que el jurado calificador seleccionará diez recetas y que los criterios a evaluar serán la calidad de la presentación, originalidad, desarrollo de la receta, así como la integración en la receta de los productos originarios de la entidad.

“Consideramos que es importante generar espacios donde los jóvenes tengan la oportunidad de dar a conocer su talento, en este caso, en el arte culinario, Baja California se caracteriza por su comida, ya que se tienen reconocimientos a nivel nacional e internacional, por ello, es importante motivar y proyectar a quienes sobresalen en esta área”, manifestó García Fonseca.

Detalló que los interesados en participar en la convocatoria “Joven Talento” deberán ingresar a la página de Facebook Juventud BC a efecto de registrarse previamente, asimismo enviar su receta al correo electrónico [email protected], la cual deberá estar acompañada por la siguiente documentación: Acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.

Por su parte, el Ganador del Concurso “Joven Talento 2015”, Crystian Acosta García, quien actualmente es chef ejecutivo del Restaurante Tahal de Barón Balché, compartió su experiencia de participar y motivó a los jóvenes a aprovechar este tipo de oportunidades que brindan aprendizaje y proyección.

Realiza Gobierno de BC talleres para fomentar la integración familiar

  Con el fin de mejorar el entorno familiar y lograr una comunicación asertiva entre los miembros de la familia, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, realiza distintos talleres en beneficio de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, en los que han participado durante este año más de 26 mil 662 personas en Ensenada.

 María Elena Lecuanda Ortega, Coordinadora Municipal de los Programas de la Dirección de Fortalecimiento Familiar de DIF Baja California, informó que el objetivo de estos talleres es fomentar la integración familiar, además de motivar y estimular la sana armonía familiar, mediante la formación de grupos de trabajo.

 Mencionó que se ha capacitado a 2 mil 642 padres de familia durante este año, mediante el taller de Escuela para Padres, el cual tiene como objetivo el  reflexionar sobre la responsabilidad en la educación de los hijos, así como consolidar la calidad de vida de la comunidad. Este es impartido en planteles de todos los niveles, consta de 12 sesiones y brinda a los asistentes las herramientas necesarias para tener una mejor comunicación familiar.

 Lecuanda Ortega indicó que en el programa DIFerentemente, pláticas de frente, han participado 8 mil 514 jóvenes,  teniendo como finalidad el fomentar los valores en los muchachos y brindarles las herramientas necesarias para que enfrenten las diversas problemáticas propias de su edad.

 Agregó que en el Taller de Transformación de Vida, dirigido a nivel secundaria, participaron 560 adolescentes que fueron informados sobre la prevención de problemas antisociales, esto enfocado en mejorar las condiciones de vida y convivencia de los integrantes de las familias, de manera que la comunidad educativa se vea beneficiada.

 Dijo que con los Talleres Infantiles han beneficiado a 519 niños de tercero a sexto grado de primaria, donde estudian la autoestima, identidad, comunicación, tolerancia y respeto (bullying); resiliencia, plan de vida, violencia física y psicológica; prevención de abuso sexual, emociones, conciencia ecológica, actitud positiva y amor.

 Añadió que el Teatro Guiñol se ha realizado durante este año en preescolares de las zonas vulnerables de Ensenada, en el que han participado 14 mil 042 niños de Ensenada.

 Explicó que en el Taller de Desarrollo Humano, se han capacitado a 184 docentes y personal administrativo de planteles escolares, con el fin de prevenir riesgos psicosociales y fomentar en los docentes una actitud positiva y activa, enfocada a mejorar y modificar su entorno social.

 Finalmente  Elena Lecuanda  indicó que la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, está muy comprometida con la población bajacaliforniana, por lo que se continuarán realizando estas acciones a fin de brindarles las herramientas para que construyan mejores oportunidades de desarrollo.

 

Impulsa Gobierno del Estado actividad agropecuaria de BC

La Administración Estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, continúa fortaleciéndo las acciones para consolidar la actividad agropecuaria sustentable de Baja California, para lo cual se trabaja de manera coordinada con las diversas instituciones para reforzar los programas gubernamentales y se conviertan en apoyos reales y útiles para los sectores productivos de la entidad.

 Así lo afirmó el Secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras, durante una gira de trabajo por el sur del municipio, en donde además de dialogar con los integrantes de los grupos organizados de la sociedad civil y productores de San Quintín, destacó que a través del programa de Concurrencia con las Entidades Federativas en materia agrícola y pecuaria, se destinaron recursos federales y estatales por alrededor de los 10 millones de pesos, mediante los cuales podrán adquirir maquinaria, equipo o infraestructura para mejorar la producción.

 Indicó que en los recursos para este 2016 de dicho programa se recibieron 97 solicitudes de los productores de Colonet, San Quintín, El Rosario, Vicente Guerrero y Villa de Jesús María, resaltando que se ha publicado una lista con las personas que resultaron beneficiadas, por lo que pueden ingresar a la página oficial de la Secretaría www.sefoa.gob.mx y a través del folio podrán tener acceso para cumplir con las disposiciones de confidencialidad.

Entre otros temas, el funcionario destacó que dentro del programa de Desarrollo y Sostenimiento a la Ganadería 2016, se otorgó un apoyo gubernamental por parte del Gobierno del Estado, por el orden de los 375 mil pesos para el mejoramiento genético, que básicamente consiste en la adquisición de 15 sementales bovinos con registro genealógico, además de destinar 174 mil 316 pesos para la construcción y equipamiento de fuentes de agua para abrevaderos, pues la finalidad es contar con la producción de ganado y carne de mejor calidad.

Valladolid Seamanduras, señaló que el Mandatario Estatal, ha puesto especial atención al tema del agua, de ahí que se ha destinado importantes recursos estatales, federales e importantes alianzas con la iniciativa privada para contar con la infraestructura que permita dotar del vital líquido a la población, además de ofrecer oportunidades para detonar el desarrollo y crecimiento de esta zona, mencionando las plantas desalinizadoras de agua de mar de San Quintín e Isla de Cedros, y la ubicada en la zona urbana de Ensenada, la cual registra un 65% de avance.

Por parte de la Secretaría que encabeza, mencionó que se han destinado 2 millones 496 mil pesos para rehabilitar 4 pozos, los cuales se ubican en Camalú, San Quintín, San Telmo y Graciano Sánchez.

“Sin duda, la riqueza de este Valle está en su gente, que a pesar de los diferentes retos, hace productivas estas tierras, esfuerzo que ha ganado el reconocimiento internacional”, comentó.

Esta gira de trabajo, Valladolid Seamanduras reiteró el compromiso de atención y diálogo permanente con el sector, buscando siempre la construcción de acciones y acuerdos que impacten en el bienestar de la población, agradeciendo la atención del Grupo Madrugadores de San Quintín que coordina Alberto Morales Zamorano.

Posteriormente sostuvo un segundo encuentro con los representantes del Club de Leones, Colegio de Arquitectos, Damas Profesionistas, Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), así como asociaciones locales.

En estas reuniones, el titular de la SEFOA, tuvo la oportunidad de disipar dudas e inquietudes que ocupan y preocupan a los residentes del Valle, en la sesiones de preguntas y respuestas.

 

 

 

Mantiene Gobierno de BC programa de apoyos a estudiantes “Joven Edúcate”

A fin de asegurar la permanencia de los jóvenes en los centros educativos y como parte de las estrategias para evitar que dejen sus estudios por falta de recursos económicos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), mantendrá vigente para el segundo semestre del ciclo escolar 2016-2, el programa de apoyos económicos “Joven Edúcate”, para lo cual se invertirá un recurso de más de un millón 500 mil pesos.

En conferencia de prensa, el Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que el programa consta de tres convocatorias de apoyo, las cuales estarán vigentes del 14 de julio al 5 de agosto y dirigidas particularmente a los jóvenes que realmente necesitan del apoyo.

Explicó que la convocatoria “Sigue Preparándote” contempla 250 apoyos de mil 300 pesos para quienes cursan del segundo al sexto semestre de preparatoria, a efecto de que el recurso pueda ser utilizado para gastos relativos a su formación académica.

Beltrán Espinoza detalló que en “Camino a la Universidad” se proyectan 170 estímulos de 3 mil 500 pesos cada uno, los cuales deberán ser utilizados para la inscripción a la educación superior, en tanto, “Joven Universitario”, tiene una bolsa de 700 mil pesos distribuidos en 200 apoyos para el pago de reinscripciones.

Finalmente, agregó que para mayor información los interesados deben acudir a las oficinas de Juventud BC, ubicadas en el Centro de Formación Ciudadana, en la Tercera Etapa del Río, en horario de atención de 8:00 a 17:00 horas, también pueden consultar la página www.juventudbc.com, o bien, comunicarse al teléfono 973-65-51.

 

Beneficia Gobierno de BC a 962 familias con paquetes de mejoramiento de vivienda

Como parte de las acciones sociales que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, tendientes a elevar la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) entregó 962 paquetes de mejoramiento de vivienda a igual número de familias, apoyos que representan una inversión global de 3 millones 655 mil 600 pesos.

En este sentido, el titular de la Sedesoe, Alfonso Álvarez Juan, señaló que el recurso ejercido proviene de una partida global de casi 8 millones de pesos, que será aplicada en el transcurso del año en la atención a las familias de escasos recursos en esta ciudad.

Detalló que en esta ocasión fueron entregados 400 vales canjeables por material para la reconstrucción de techos, consistente en papel arenado, felpa y brea fría, asimismo, se otorgaron 562 paquetes para construcción de piso firme, los cuales incluyen materiales como cemento, varilla, arena, grava, alambrón y alambre recocido.

Finalmente, Álvarez Juan agregó que los beneficiarios comprobaron la necesidad de los apoyos a través de un estudio socioeconómico realizado por el personal de Promoción Social de la Sedesoe.

 

Realiza Gobierno de BC Feria del Empleo en Tijuana

Con el fin de brindar mayores oportunidades de colocación en una vacante laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con el corporativo Casa Ley y el Servicio Nacional del Empleo en Baja California (SNEBC), realizó hoy una Feria del Empleo a la que acudieron cerca de 350 personas en búsqueda de una oportunidad de trabajo.

Durante el evento inaugural, la Titular de la STPS, Juana  Laura Pérez Floriano, reconoció a las 11 empresas participantes por el gran esfuerzo que realizan en conjunto con el Gobierno del Estado para generar mejores y mayores oportunidades laborales para las personas que se encuentran buscando un empleo en la entidad.

En ese mismo sentido, puntualizó que continuarán diseñando estrategias para hacer más eficientes las acciones conjuntas con los diversos actores que intervienen en el desarrollo económico del estado, buscando siempre beneficiar al mayor número de bajacalifornianos que necesitan de una oportunidad laboral para elevar su calidad de vida.

La funcionaria estatal reiteró el compromiso que mantiene la Administración estatal con la generación de empleos en Baja California, al señalar que en el mes de junio de este año se generaron 5 mil 548 empleos en la entidad y se registra un acumulado de 36 mil 373 nuevos puestos de trabajo en el 2016, según reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mencionó que en esta ocasión se ofertaron vacantes para perfiles de ejecutivo de soporte técnico, agente telefónico, almacenista, auxiliar para servicios generales, auxiliar administrativo, asesor general, promotor y ventas, entre otros; mientras que los solicitantes que no lograron colocarse durante la Feria del Empleo han quedado registrados en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) para el seguimiento correspondiente. 

En la inauguración de la Feria del Empleo también participaron el Delegado de la STPS en Tijuana, Joaquín Enrique Palomera Ramírez; el Responsable de la Delegación de la Secretaría del Trabajo Federal en Tijuana, Alfonso Erdman Montes de Oca; el Gerente de Distrito de Casa Ley, Teodoro Baltazar Rodríguez Rosas y en representación de las empresas participantes, Gloria Ruiz.

 

Invita Gobierno de BC a participar en el 11vo Concurso Nacional “Transparencia en Corto”

Impulsar la participación de los jóvenes de Baja California en acciones que fortalezcan la transparencia, es una de las acciones que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega Lamadrid, por lo que  Contraloría General del Estado dio a conocer las bases de la convocatoria del 11vo. Concurso Nacional “Transparencia en Corto 2016”.

En conferencia de prensa, el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, invitó a los jóvenes a expresar sus ideas, mensajes o propuestas con la creación de un cortometraje sobre el tema “La cultura de la prevención en la población infantil, para el combate a la corrupción”, a fin de fomentar la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos para evitar la corrupción.  

Expuso que Baja California ha tenido una importante participación en este concurso, ya que en el 2014 obtuvo el primer lugar con el cortometraje “Ajedrez” y en el 2015 fue reconocido con el segundo lugar con el video titulado “El Juguete”, por lo que se espera una respuesta positiva en la actual convocatoria.

Por su parte, el Subcontralor General del Estado, Leonardo Esparza Medina, comentó que este concurso es organizado por la Secretaría de la Función Pública a través de los Órganos Estatales de Control del país y busca impulsar la participación de los jóvenes de Baja California en acciones que promuevan la conciencia social.

 

Mencionó además que esta convocatoria está dirigida a jóvenes de 16 a 25 años y la participación podrá ser individual o por equipos de máximo cuatro integrantes; para conocer más detalles sobre los requisitos los interesados pueden consultar la página de internet: www.bajacalifornia.gob.mx/contraloria, así como el sitio de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación: www.comisioncontralores.gob.mx

 

Informó que los premios serán de 40 mil pesos y reconocimiento para el primer lugar, 30 mil pesos y reconocimiento para el segundo lugar, 20 mil pesos y reconocimiento para el tercer lugar; además de que a los ganadores les será impartido un taller de cinematografía por parte de expertos en la materia.

 

Los trabajos serán recibidos en las oficinas de Contraloría del Gobierno del Estado hasta el 30 de septiembre de 2016, las cuales están ubicadas en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, mientras que los resultados del concurso se darán a conocer a partir del 7 de noviembre de 2016, en la página: www.comisióncontralores.gob.mx/transparenciaencorto.

 

El Subdirector del Instituto de la Juventud de Baja California, Eduardo Beltrán Espinoza, reiteró la invitación a participar en este concurso y a aprovechar la plataforma que el Gobierno del Estado brinda para fomentar la creatividad de los jóvenes en materia de transparencia.

 

Participó Gobierno de BC en combate de incendio forestal en San Pedro Mártir

El Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), y en estrecha colaboración con dependencias federales y municipales de Ensenada, participaron en el combate y posterior abatimiento de un incendio forestal que se presentó en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.

 Thelma Castañeda Custodia, Secretaria de Protección al Ambiente, informó que desde el pasado lunes alrededor de las 10:30 horas, se tuvo reporte de que una descarga eléctrica inició un incendio forestal en el polígono del Área Natural Protegida, Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, la cual es co-administrada  por Gobierno del Estado y la CONANP. 

“El incendio fue ubicado por personal combatiente de la Comisión Nacional Forestal, aproximadamente a 30 kilómetros al sur del Observatorio Nacional de la UNAM, en la zona de Santa Eulalia, en el paraje El Pinal; inmediatamente se coordinaron para hacer frente al fuego con personal Guarda Parques de la SPA, brigadas rurales, brigadas de contingencia y bomberos municipales; datos del  último reporte, indican que el siniestro fue contenido y controlado, actualmente se trabaja en acciones de liquidación y vigilancia”, precisó Castañeda Custodia.

 La titular de la dependencia estatal agregó que la difícil orografía así como las condiciones climáticas que prevalecieron en la zona durante los pasados días, complicaron el abatimiento del incendio forestal que afectó una superficie de 60 hectáreas, de las cuales 59.5 corresponden a vegetación arbustiva o chaparral y media hectárea de arbolado adulto, entre los que se encuentran pinos Jeffrey y pino Piñonero. 

La funcionaria explicó que trabajaron el combate al incendio alrededor de 26 personas de distintas dependencias federales como la CONAFOR y CONANP, del Gobierno Estatal, así como brigadistas rurales y de bomberos municipales de Ensenada, además se contó con el apoyo de una helicóptero arrendado por la Federación, que está debidamente equipado para el combate a los incendios forestales y el  traslado de personal.

 Por último, Castañeda Custodia destacó la coordinación entre las distintas instancias que conforman el Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales de Baja California, la cual que permite una rápida y mejor atención a las posibles contingencias provocadas por la incidencia de incendios forestales, recordando que actualmente en el Estado nos encontramos en temporada crítica.