Skip to main content

Etiqueta: Gobierno

Impulsan desarrollo de unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito

A fin de seguir impulsando el desarrollo de las unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) les ha otorgado en este año apoyos por dos millones 300 mil pesos, provenientes del Programa en Concurrencia con Entidades Federativas que promueve el Gobierno del Estado y Federal.

Lo anterior fue anunciado por el titular de SEFOA, Manuel Valladolid Seamanduras, durante un recorrido realizado en días pasados por empresas tecatenses del sector para constatar la inversión ejercida e identificar el trabajo realizado por los productores, con el objetivo de reforzar los programas gubernamentales en beneficio de los sectores productivos de Baja California.

El recorrido dio inicio en el ejido Aubanel Vallejo, en donde se visitaron dos unidades de producción en las cuales se construyeron un almacén para resguardo de forraje, así como una trampa ganadera y comederos. Posteriormente se verificó el resultado del apoyo otorgado a un productor ganadero del Ejido Jacumé, quien recibió recursos para la instalación de un guardaganado para el cuidado de los animales.

Como parte de la gira de trabajo, también acudió al Rastro Municipal de Tecate para conocer detalles de su operación, en donde el administrador Javier Vázquez Abril indicó que se han realizado mejoras a las instalaciones con la finalidad de ofrecer un servicio digno, higiénico y seguro a los tecatenses.

Durante las visitas realizadas, Valladolid Seamanduras reiteró el compromiso de atención y trabajo coordinado con el sector ganadero enfocado a la implementación de acciones y acuerdos que impacten en el bienestar de la población.

 

Nueva ubicación de la casa del beneficiario “De la mano contigo” en Tecate

Como parte de las estrategias que realiza la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para acercar los servicios médicos, legales y apoyos sociales a la comunidad, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESEOE) reubicó la Casa del Beneficiario “De la Mano Contigo” a la calle Misión No. 510 de la colonia El Descanso, de esta ciudad.

El titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, subrayó que esta acción está encaminada a mejorar el servicio que se otorga a la ciudadanía toda vez que la Casa del Beneficiario ahora se localiza a un costado de las oficinas de Centro de Gobierno.

Explicó que en la Casa del Beneficiario “De la Mano Contigo” se ofrecen de manera permanente 33 programas asistenciales, en un horario de las 8:00 a las 17:00 horas, de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

El funcionario estatal detalló que este programa de atención también incluye la tarjeta Red Salud  que permite brindar a la población atención médica básica, limpieza dental, exámenes de la vista y del oído, corte de cabello y asesoría legal, así como la entrega de lentes y aparatos auditivos.

Conservación del medio ambiente, una prioridad para el Gobierno de BC

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó este jueves la firma de convenio de coordinación para el monitoreo de descargas al drenaje sanitario, acción con la cual la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, da un paso importante para contribuir a la preservación del medio ambiente.

Durante el evento, realizado en la Planta de Tratamiento Monte de los Olivos, el Secretario General de Gobierno, manifestó a nombre del Gobernador Vega de Lamadrid, que en la presente gestión se ponen en marcha acciones concretas en materia ambiental.

“En este gobierno estamos convencidos de que debemos impulsar la cultura de la prevención y cuidado ambiental, todos estamos obligados a un manejo responsable de los residuos a fin de mantener, proteger y preservar el entorno natural sano, pensando en las futuras generaciones de los bajacalifornianos”, dijo.

Rueda Gómez dio a conocer que este convenio permitirá dar cumplimiento cabal a las reformas impulsadas por la Administración estatal en materia de reglamentación al servicio de agua potable, donde se establece la obligatoriedad de vigilar el desarrollo de las normas vigentes en el rubro ambiental.

Por su parte, la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda Custodio, indicó que el convenio suscrito fue uno de los compromisos del Gobernador del Estado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y tiene como finalidad mantener el equilibrio del medio ambiente a favor de los bajacalifornianos.

Durante la actividad  se entregaron reconocimientos a las empresas que se han comprometido con el manejo responsable de sus descargas de aguas residuales, tales como: Saint John de México; Devicol Medical products; Dorco de México; Summit de Baja California, Ana de México; Se-Gi; Sanritz. Skiworks, Fábricas de Monterrey, Hutchinson Seal; Lowrance electrónica, Conesys y Hudson Respiratory Care.

En el evento se contó con la presencia del  Coordinador de Gabinete, Isauro López Cárdenas; el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; el Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Germán Jesús Lizola Márquez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT),  Miguel Ángel Lemus Zendejas; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Francisco Javier Paredes Rodríguez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Carlos Loyola Peterson y la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Patricia Ramírez Pineda.

 

Coordina esfuerzos Gobierno de BC para la atención a los migrantes

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid continúa con la coordinación de esfuerzos en atención a la población migrante, mediante una estrategia para vincular a los sectores de la sociedad, resaltó este jueves el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, durante la reunión del Consejo Estatal de Atención al Migrante realizada en esta ciudad.

Rueda Gómez destacó la presencia de Marcela Celorio Mancera, Cónsul General de México en San Diego y de William A. Ostick, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, con quienes se estableció el compromiso de seguir trabajando y redoblar esfuerzos en este tema.

Durante la reunión estuvieron presentes, la Diputada Federal, María Luisa Sánchez Meza; el Delegado del Instituto Nacional de Migración en la entidad, Rodulfo Figueroa Pacheco; la Comisionada Estatal de Derechos Humanos, Melba Olvera Rodríguez y el Presidente Ejecutivo del Consejo de Atención al Migrante, Carlos Mora Álvarez.

 

Entrega Gobierno de BC apoyo económico a la asociación civil “Manos que Ayudan”

Con el propósito de fomentar y apoyar las actividades que llevan a cabo las instituciones de beneficencia, de asistencia social o asociaciones civiles, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid,  a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), hizo entrega de un apoyo económico de 398 mil 200 pesos a la Asociación Civil “MQH Manos Que Ayudan”, a fin de que cuente con más oportunidades de mejorar los servicios y atención que presta.

 Así lo informó el Delegado de la SEDESOE en Ensenada, Luis Enrique Chapela Zapién, quien detalló que el apoyo fue otorgado por instrucción del Gobernador Vega de Lamadrid, y forma parte de las estrategias y de la política humanista de esta Administración Estatal para reforzar su compromiso con la ciudadanía que requiere de atención permanente de carácter social.

 La Asociación “MQH Manos Que Ayudan”, fue creada por padres de familia ensenadenses, quienes preocupados  por la educación de sus hijos conformaron este grupo, en el que se imparten clases por las tardes a más de 50 niños y jóvenes sordomudos, en diferentes instalaciones prestadas, donde se les ofrece regularización académica a través de Lengua de Señas Mexicanas, a nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Coordinan esfuerzos Gobierno de BC y ARHITAC para mejorar las oportunidades laborales en el Estado

 Como parte de las acciones de coordinación  con el sector productivo que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Juana Laura Pérez Floriano, acudió a la reunión mensual de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A.C. (ARHITAC), en donde expuso los servicios gratuitos que ofrece la dependencia estatal con el fin de fortalecer las estrategias para ofrecer mejores oportunidades de empleo para los bajacalifornianos.

 En ese sentido, Pérez Floriano reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de promover la generación de empleo en la entidad, trabajando de la mano con todos los sectores productivos de la sociedad para incrementar la oferta laboral de la industria local.

 Reconoció el esfuerzo de ARHITAC, que preside Jorge A. Godínez Cárdenas, para establecer las condiciones necesarias y generar un ambiente laboral saludable para sus empleados, a través de la capacitación constante de los mismos.

 Asimismo, señaló que en esta reunión se expusieron los programas que ofrece la STPS en áreas como previsión social, inspecciones para el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, impartición de justicia laboral a través de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, certificación de competencias laborales, los beneficios de la sala de juicios orales ubicada en Ensenada, así como los servicios de capacitación en desarrollo humano laboral y asesorías para la defensa de los derechos de los trabajadores en general.

Para finalizar, la titular de la STPS atendió las inquietudes de los miembros de dicho organismo a quienes invitó a acudir a la dependencia estatal para continuar con el trabajo coordinado y fortalecer las áreas de oportunidad que se han detectado hasta el momento, buscando privilegiar la cultura de la legalidad en todos los sectores productivos.

 

 

Invita Gobierno de BC al primer “Urban Fest”

A fin de seguir impulsando espacios de expresión artística para los jóvenes bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), en coordinación con la Organización Civil “Zona Cero”, invita a participar en el primer “Urban Fest”, que se llevará a cabo este sábado 6 de agosto en el Centro de Formación Ciudadana de esta ciudad.

En este sentido, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, indicó que la actividad forma parte del programa “Joven Talento” y que tiene el objetivo de que los jóvenes se expresen en un ambiente sano con personas que tengan sus mismos intereses.

“Estamos organizando el evento junto con los integrantes de ‘Zona Cero’, quienes al igual que Juventud BC buscan alentar a los jóvenes a tomar mejores decisiones en la vida para que tengan un óptimo desarrollo físico y emocional”, expresó.

El funcionario estatal detalló que durante el “Urban Fest” se realizarán concursos de muralismo, rap, patinaje y baile e indicó que a los ganadores del primer lugar de cada uno de las categorías, Juventud BC les otorgará un premio de dos mil pesos.

Cabe destacar que la actividad se efectuará de las 14:00 a 18:00 horas, los interesados pueden solicitar mayor información al teléfono 973-6551 o visitar la página de Facebook Juventud BC.

Promueve Gobierno de BC turismo deportivo

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), continúa promoviendo el turismo deportivo como uno de los atractivos en este rubro en la entidad, aspecto que es reconocido por los visitantes nacionales y extranjeros y que a su vez ha dado al municipio de Playas de Rosarito reconocimiento internacional.

 En conferencia de prensa, el Delegado de Turismo en Playas de Rosarito, Gustavo Torres Ramírez, hizo referencia a la distinción que el quinto municipio ha obtenido como destino turístico para los que gustan de actividades deportivas, y que consta en una publicación estadounidense que menciona al municipio entre los ocho lugares más importantes del mundo para practicar deporte.

 Maratones, torneos de voleibol, ciclismo y carreras de autos todo terreno, son algunos de los deportes que atraen a un gran número de turistas a la ciudad, manifestó el funcionario estatal.

 Entre los próximos eventos deportivos a celebrarse, está la quinta edición del “Surf and Music Festival” el 13 y 14 de agosto y se espera que reúna  aproximadamente un centenar de competidores, entre ellos profesionales del deporte, quienes buscan las olas de calidad mundial que Rosarito ofrece.

 Para el evento, se espera una asistencia de unas dos mil personas y una derrama económica de por lo menos un millón de pesos, además de una ocupación hotelera de 99 por ciento en los hoteles, tal y como se ha registrado en los últimos fines de semana.

 El Delegado de Turismo agregó que las playas de Rosarito son reconocidas y buscadas por surfistas del mundo, en especial residentes del estado de California, “la presencia de surfistas Californianos ha aumentado en un 60% en los últimos años, quienes llegan buscando playas con menor número de personas sobre las olas”, agregó Torres Ramírez.

 El evento familiar, ofrecerá la oportunidad a niños y niñas de experimentar de primera mano el deporte, ya que se brindarán clases de surf, además habrá música en vivo con la participación de bandas como Tazabrozo, Botanika, Tita y la Noche, Los Californiax Baja Brothers y una muestra gastronómica.

 

Promueve Gobierno de BC la lactancia materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y con el fin de fomentar la alimentación de los bebés con leche del seno materno para su desarrollo y crecimiento saludable, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud de Baja California, organizó una marcha a favor de esta práctica, la cual se efectuó en la zona sur del municipio de Ensenada.

 Así lo informó la Jefa de la IV Jurisdicción de Servicios de Salud, María del Consuelo Monroy Ibarra, quien señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda la lactancia natural como modo exclusivo de nutrición durante los primeros seis meses de vida.

 Detalló que en el recorrido participaron aproximadamente 200 personas integrantes de los comités de salud, promotores de salud de los diversos programas, así como también usuarios de las clínicas.

 Comentó que la marcha recorrió la colonia Maclovio Rojas de la Delegación de Vicente Guerrero y culminó con activación física por parte de los participantes; posteriormente se realizaron pláticas informativas y se repartieron dípticos con la información sobre la Lactancia Materna.

 Monroy Ibarra indicó que el próximo viernes 5 de agosto, a las 8:00 horas se realizará otra caminata a favor de la lactancia materna, en la que se espera la participación del personal del Programa de Atención a la Salud de los Adolescentes (PASIA), del programa Arranque Parejo en la Vida y de Promoción de la Salud.

“Esta marcha se llevará a cabo en la comunidad de Nueva Era, y se espera una asistencia de más de 400 personas, beneficiarios de becas Prospera y Derechohabientes del Seguro Popular”, comentó la funcionaria estatal.

 De igual manera, dijo que continúan con las acciones intensivas para la prevención del Dengue, iniciando este miércoles 3 y jueves 4 con la realización de estudios entomológicos y de control larvario a las localidades de Generalísimo Morelos y Ejido 27 de Enero.

 Así también, la brigada No. 4 realizará lectura de ovitrampas en la Delegación de El Rosario el miércoles 3 de agosto; en la Delegación de Villa de Jesús María y Punta Colonet el jueves 4 y en la Delegación de Camalú el viernes 5 de agosto.

 

Otorga Gobierno de BC atención educativa a niños migrantes

Como parte de las políticas de atención a grupos vulnerables que impulsa la administración encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema Educativo Estatal (SEE) brinda atención educativa incluyente y de calidad a los hijos de grupos migrantes asentados en los valles de Mexicali y San Quintín.

Para tal fin, el SEE cuenta con el Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (PRONIM), por medio del cual se busca garantizar que niñas y niños originarios de entidades federativas como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz, reciban educación de excelencia durante su estancia en la región, informó el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz.

El funcionario estatal explicó que el PRONIM opera en los centros educativos ubicados en las comunidades y en los campamentos agrícolas de destino de esta población, en los cuales se brindan las condiciones para que, con la participación de docentes, asesores escolares y asesores técnico-pedagógicos, se lleve a cabo una atención educativa de calidad.

Guerrero Díaz apuntó que entre los meses de enero y diciembre del 2015 el PRONIM atendió a más de 7 mil 500 alumnos migrantes en los campamentos agrícolas de Cosmar, Bellavista, El Consuelo, Isla Guadalupe, Las Brisas, Las Fruvas, Los Pinos, Miramar y Santa Rosa.

En un esquema de trabajo de ciclos escolares de 400 horas, adecuados a los períodos agrícolas (temporadas de siembra y de cosecha) en que los alumnos se encuentran en Baja California, la fase permite al alumno adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de competencias de acuerdo al grado académico en que se encuentre y no perder el seguimiento del ciclo escolar regular.

“Este modelo es integral por que articula los niveles de preescolar y primaria, ofreciendo una propuesta educativa que contribuya a mejorar la calidad de la experiencia formativa de los niños a través del desarrollo de competencias, además desarrolla esquemas de gestión escolar e institucional, y adopta un enfoque intercultural”, dijo el funcionario.

El programa trabaja bajo un enfoque intercultural bilingüe, tanto en los contenidos curriculares como en la formación docente, el cual busca reconocer y valorar la diversidad étnica, lingüística, y cultural a fin de lograr la equidad educativa, asegurando el acceso y permanencia en educación básica de la población demandante.

Cabe destacar que los estudios cuentan con reconocimiento nacional y validez oficial, además que el PRONIM cuenta con una base de datos nacional que da seguimiento a las niñas y niños migrantes en su proceso de formación, lo que les proporciona mayores probabilidades de permanecer, concluir y certificar sus estudios de nivel primaria.