Skip to main content

Etiqueta: Gobierno

Entrega Gobierno de BC apoyo económico en beneficio del Club de Niños y Niñas Tijuana A.C.

Como parte del compromiso de apoyar a las asociaciones civiles que de manera desinteresada atienden las diferentes problemáticas sociales, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, visitó este lunes las instalaciones del Club de Niños y Niñas Tijuana A. C., marco en el cual, entregó un apoyo económico de 1 millón de pesos, en beneficio de esta organización, que recibe a menores de edad en riesgo de calle.

 Acompañado de la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal, destacó que el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno propicia importantes resultados, prueba de ello, es el Club de Niños y Niñas, espacio que brinda la oportunidad de desarrollar habilidades y vocaciones con programas de educación, arte, deporte y desarrollo humano; además de fomentar valores como el respeto.

“Se necesita un gran corazón para llevar a cabo estos proyectos de la forma en que lo han hecho el señor Enrique Gamboa y todos los que forman parte de los diferentes centros que agrupan esta asociación, la mejor forma de retribuirlo es que ustedes sean ciudadanos líderes en sus colonias”, expresó.

 Durante la entrega de este apoyo, el cual se desprende del Programa de Apoyos Únicos de la Secretaría de Desarrollo Social, Vega de Lamadrid, solicitó al titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, realizar las gestiones pertinentes para seguir impulsando con otro tipo de donativos la importante labor que desempeña el Club de Niños y Niñas.

 Por su parte, la Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, reiteró que el trabajo conjunto con la sociedad organizada es la fórmula para lograr ampliar los beneficios a la población, como lo es, esta asociación civil, responsable de atender a más de mil 200 menores de edad, de entre 6 y 16 años de edad, en sus centros ubicados en los Fraccionamientos Loma Dorada, Natura, y en Camino Verde,  

En tanto, la Presidenta del Club de Niños y Niñas Tijuana, Consuelo Pizano de Hernández, agradeció el apoyo al Gobernador del Estado y mencionó que esta asociación busca inspirar a las niñas, niños y adolescentes a que descubran su talento y lo desarrollen; además de que tengan un crecimiento integral por medio de programas de carácter social y educativo.

 Acompañaron al Gobernador y la Presidenta de DIF Estatal, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan; el Presidente Nacional del Club de Niños y Niñas, Enrique Gamboa Núñez; en representación de los beneficiados, Leslie Ocampo Rubio, así como la señora María Adelina Torres Meza, madre de familia.

 

Entrega Gobierno de BC constancias del programa “Escuela para Padres” a internos del CERESO Tijuana

Apoyar a la población que por diversas circunstancias se encuentra recluida en alguno de los Centros de Reinserción Social (CERESO) de la entidad, es una estrategia que impulsa la Administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es por ello, que este día, el DIF Baja California, que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, entregó constancias del programa Escuela para Padres.

Durante la ceremonia de graduación realizada en el CERESO Tijuana se entregaron los documentos que acreditan esta capacitación a 121 internos, de los cuales 27 son mujeres y 94 hombres de este centro, en una actividad conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

“Muchas felicidades a todas y todos los graduados por haber concluido este curso que les proporciona las herramientas a ustedes y sus familias, y les será de gran utilidad para su vida diaria” destacó la señora Ruacho de Vega, quien a su vez,  los invitó a que se acerquen a los 43 programas que promueve DIF Estatal.

Cabe señalar que fueron 12 sesiones de aproximadamente 3 meses, en los cuales se impartieron los temas: autoestima, heteroestima, resilencia, comunicación, asertividad, habilidades sociales, familia, valores, liderazgo, violencia, manejo de las emociones y ciclo vital. 

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya agradeció a la Presidenta de DIF Estatal su compromiso por atender a este grupo de la población, a través de acciones que contribuyen al bienestar de los internos.

Actualmente el programa de Escuela para Padres atiende a 331 internos de los CERESOS de Tijuana, Ensenada y Mexicali; y quienes recibieron su constancia este día, están próximos a recobrar su libertad y reintegrarse con sus familiares.

Fomenta Gobierno de BC valores cívicos en escuelas

Con el fin de fomentar los valores cívicos como parte de una educación integral para las y los estudiantes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) continúa con la Caravana Cívica Patriótica, la cual en esta ocasión se realizó en la Escuela Primaria 16 de Septiembre, en el marco del programa “Cierra, Apaga y Desconecta” que impulsa el Sistema Educativo Estatal (SEE).

 El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, destacó la importancia de que niñas, niños y jóvenes de Baja California conozcan la historia y valores cívicos, para que el día de mañana sean hombres y mujeres de bien; y se fortalezca además la identidad como mexicanos y particularmente como bajacalifornianos.

 “El Gobernador Francisco Vega nos ha instruido para que impulsemos programas de prevención, de promoción a los valores cívicos y patrióticos entre ustedes y que le apostemos a la cultura, al deporte, al fomento y cuidado del medio ambiente. Que conozcan estos elementos históricos que nos dan identidad como mexicanos, porque conocer el pasado nos dará certeza para trazar nuestro futuro”, expresó.

 En esta ocasión los alumnos pudieron apreciar tanto la copia fiel y exacta de la Constitución Política de México y la réplica de la Bandera Insignia del Escuadrón Aéreo 201, que utilizaron los pilotos mexicanos en la Segunda Guerra Mundial.

 Cabe señalar que la gira de la Caravana Cívica Patriótica, se realizó en el marco de la campaña “Cierra, Apaga y Desconecta”, impulsada cada año por el SEE, con el propósito de promover el cuidado de los servicios de energía eléctrica y agua potable con motivo del periodo vacacional.

 En el evento estuvieron presentes la Diputada local Mónica Hernández Álvarez; el Delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma; el Jefe del Departamento de Normatividad e Inversión del SEE, José Luis Estrada Limón; el Jefe de Nivel Primarias del SEE, Eduardo Álvarez; y el Director de la Escuela Primaria 16 de Septiembre, Benjamín King Ristori.

 

Brinda Gobierno de BC cobertura del 99% en el servicio de agua potable en Tecate

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), registra una cobertura del servicio de agua potable del 99.9%, mientras que alrededor de 97 de cada 100 viviendas cuentan con alcantarillado sanitario, como resultado del trabajo constante que se realiza para dotar del vital  líquido a los habitantes del municipio.

Lo anterior fue dado a conocer por la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, durante su participación como invitada a la sesión del Colegio de Contadores Públicos de Tecate, en donde también informó que la paraestatal brinda el servicio de agua potable a 113 mil 550 habitantes que demandan 298 litros de agua por segundo, en tanto que la infraestructura hídrica de Tecate tiene una capacidad de potabilización de hasta 315 litros de agua por segundo, los cuales se distribuyen a más de 39 mil casas, comercios, hospitales, escuelas e industrias.

Explicó que una vez realizado el proceso de potabilización se asegura el abasto del recurso hídrico las 24 horas de todos los días del año, mediante el almacenamiento en 33 tanques de regulación de 24 mil 995 metros cúbicos de agua, los cuales se distribuyen a los tecatenses a través de 573 kilómetros de redes.

La funcionaria estatal mencionó que en cuanto a alcantarillado sanitario la CESPTE atiende a una población de 93 mil 964 habitantes, a través de 29 mil 705 descargas que generan 165 litros de agua residual por segundo, la cual es conducida por 316 kilómetros de red de alcantarillado sanitario a la planta de tratamiento de aguas residuales, donde son tratados 273 litros de agua por segundo.

“Iniciamos una obra fundamental para conducir por una Línea Morada 42 litros de agua tratada por segundo y al verterlos en el cauce del Río Tecate, con esta obra incrementamos al 50%  el porcentaje de reuso de agua tratada además de los múltiples beneficios que generará una nuevo ecosistema en torno al Río Tecate”, comentó.

Ramírez Pineda destacó que durante tres años consecutivos la Fundación Río Arronte ha reconocido a la CESPTE a nivel nacional por los resultados obtenidos en la eficiencia de sus procesos, al agregar que el 2017 es un año de retos debido a que ante el incremento del costo de los insumos y los servicios se deben redoblar esfuerzos para continuar operando con eficiencia.

Frente a los miembros del colegio de profesionistas, Ramírez Pineda añadió que es fundamental que la ciudadanía conozca el ciclo urbano del agua, porque de esta manera tendrá conocimiento de todo el esfuerzo y los procesos que requiere el agua potable para su distribución y convertirse en un factor de desarrollo, progreso, crecimiento y de calidad de vida.

Durante la exposición, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, en las que los Contadores Públicos participaron activamente, para finalmente el presidente del Colegio de Contadores de Tecate, Pablo Cesar Mendoza Arellano entregar un reconocimiento a la titular de Cespte.

Gobierno Municipal y CFE realizan Foro de Electrificación 2017

El Gobierno Municipal de Tecate encabezado por Nereida Fuentes González, llevó a cabo en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de CECUTEC, el Foro de Electrificación 2017.

Gracias a las alianzas estratégicas con el Gobierno federal, y con la intención de llevar a cada rincón de Tecate el servicio eléctrico, garantizando la cobertura universal a los hogares carentes de él, se llevó a cabo el foro en con la participación de cientos de familias tecatenses.

“Esto es Tecate Innovador y Sustentable, el sentarnos, dialogar con ustedes, crear alianzas estratégicas con las dependencias que ocupamos para impulsar el desarrollo de nuestra ciudad”, destacó Juan Carlos Montiel, Director de Desarrollo Social en representación de la alcaldesa Nereida Fuentes.

Además, agradeció a los presentes por su interés y participación en este tema tan importante, recalcando el compromiso que deben asumir como comunidad, para lograr que este recurso pueda llegar a todos los hogares tecatenses.

Por su parte el Ing. Ricardo Gutiérrez Gama, jefe del Depto. de Planeación Tijuana de la Comisión Federal de Electricidad, explicó a los presentes de manera breve los objetivos del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), explicando el proceso para aplicar al programa federal así como sus principales beneficios.

Posteriormente, Juan Calos Montiel, expuso la dinámica de trabajo de integración de los comités, invitando a los presentes a conformar los comités ciudadanos correspondientes con el objetivo de trabajar de manera conjunta para dar seguimiento puntual al programa de electrificación.

En el evento se contó con la presencia del  Superintendente de Área Tecate de CFE, Ing. Raymundo Arce Tinajero; el Director del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano, Nelson Razo; la Directora de Desarrollo Rural, Lic. Victoria Rocha Garay; el director de Administración Urbana, Raúl Rebelin; el director de Obras y Servicios Públicos, Enrique Esquivel y el secretario particular, Sergio Vale.

 

Alista Gobierno de BC operativo “Semana Santa Segura 2017”

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir accidentes viales la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) iniciará actividades del operativo Semana Santa Segura 2017, con motivo del próximo periodo vacacional.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que se contará con la participación de alrededor de 2 mil elementos de todas las corporaciones de seguridad pública, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, grupos de rescate, Cruz Roja Mexicana y Bomberos.

 Esta semana diversas dependencias del Gobierno de Baja California organizan la conferencia  “Salvemos Nuestra Vida en Forma Responsable”,  impartida por Claudia Quijas, en la cual la conductora de televisión comparte su testimonio a raíz del accidente de su hermano quien tras un choque automovilístico sufrió daños físicos irreversibles.

Dicha actividad se realizará con cientos de estudiantes de preparatoria de Tijuana, mientras que los días posteriores se llevará a cabo un volanteo con todas las instancias de Gobierno para entregar material informativo con consejos de seguridad para las vacaciones.

 Alrededor de 50 mil volantes se entregarán en los principales cruces peatonales y casetas en carreteras que conectan a los 5 municipios de la entidad, además de compartir información en las redes sociales como en el perfil Seguridad BC.

 A la par de estas acciones las corporaciones efectuarán vigilancia en puntos estratégicos recordando a la población que ante cualquier emergencia siempre está disponible el número 9-1-1.

Beneficia Gobierno del estado a 3 mil familias con becas madre trabajadora y apoyos alimenticios

Con el fin de atender las necesidades de quienes enfrentan dificultades económicas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), benefició a 3 mil familias con apoyos alimenticios y becas madre trabajadora.

 El Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, informó que en los últimos días se han realizado jornadas comunitarias en las delegaciones municipales, en coordinación con el XXII Ayuntamiento de Tijuana, por medio de las cuales se han entregado 2 mil paquetes alimenticios del programa “Un Grano de Ayuda”, que en lo individual contienen 1 kilogramo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas, que son nutrientes indispensables en la dieta diaria.

 Expresó que durante dichas actividades, también se han otorgado mil becas madre trabajadora, que son entregadas a mujeres con hijos menores en edad escolar y que representan un apoyo de 500 pesos por menor, recursos que son utilizados para la compra de uniformes, calzado y útiles escolares, principalmente.

El funcionario estatal comentó que con estas acciones conjuntas queda de manifiesto el trabajo coordinado a favor de la ciudadanía en distintas colonias de la ciudad, ya que son implementados de manera conjunta los programas municipales y estatales enfocados al mejoramiento del entorno integral de los tijuanenses.

 Agregó que otro de los beneficios para la población es que las dependencias de gobierno facilitan el acceso a los apoyos al brindarlos directamente en las instalaciones de las delegaciones municipales, cuya ubicación es clara para los vecinos, y de esta manera se evita que inviertan tiempo y dinero para trasladarse a las oficinas centrales que se encuentran alejadas de sus colonias.

Realiza Gobierno de BC Capacitación para prevenir riesgo de trabajo

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) inauguró este día el ciclo de conferencias en seguridad e higiene con la ponencia “Seguridad en los trabajos de altura”, con el fin de capacitar a los trabajadores sobre las normas necesarias para prevenir riesgos de trabajo en este tipo de actividades.

 La titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, comentó que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el rubro de seguridad e higiene es de competencia federal, sin embargo, el Gobierno del Estado realiza acciones para fomentar la cultura de la prevención y mejorar la productividad en los centros de trabajo.

 Agradeció el compromiso de los más de 100 trabajadores que acudieron al inicio de este ciclo, así como a los instructores que impartirán estas conferencias y agregó que “su apoyo generoso y gratuito nos da el impulso para continuar gestionando este tipo de eventos, sobre todo porque son un beneficio directo a los trabajadores y sus familias”. 

Comentó que esta actividad se realiza de manera anual y que en el 2016 se capacitaron a un total de 430 trabajadores de empresas de Tijuana que se han afiliado al programa de “Empresa Segura”, mismo que busca profesionalizar al mayor número de trabajadores bajacalifornianos en temas que promuevan la prevención laboral, lo cual repercute en la productividad de la misma empresa.

 Finalmente, Pérez Floriano invitó al personal asistente a continuar buscando las oportunidades necesarias para elevar su calidad de vida, asimismo, exhortó a los interesados que requieran mayores informes sobre el programa mencionado, a visitar las oficinas de la STPS, que se ubican en el tercer piso de Plaza Patria, o bien comunicarse a los teléfonos 681-5813 y 681-5952. 

Acompañaron a la Secretaria del Trabajo, el coordinador de la Procuraduría Auxiliar del Trabajo en Zona Costa, Irving González Ramírez; la encargada del Centro de Formación Ciudadana en Tijuana, Silvia Canales Grande, y los instructores José Antonio Beltrán Zaragoza y Luis Antonio Saldaña.

 

Participa Gobierno de BC en taller sobre el manejo integral del río Tijuana

Con el fin de intercambiar propuestas para la conservación del recurso hídrico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega  de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), participó este miércoles en un taller enfocado en el manejo integral del agua del Río Tijuana.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que el Campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue sede del taller “Identificación y consenso de problemas prioritarios y establecimiento de objetivos estratégicos, metas y acciones generales”, organizado por el Programa para el Manejo Integral del Agua en la Cuenca del Río Tijuana.

“Lo que surja de este taller será muy importante para el futuro, este tipo de acciones son las que se deben promover, en las que el gobierno, academia y sociedad, todos juntos aportamos y  trabajamos a favor de la conservación del recurso hídrico, el cual es de suma importancia para la humanidad y especialmente para Baja California, ya que juntos obtenemos mejores resultados” aseguró.

La funcionaria estatal expresó que las acciones a favor del cuidado y protección de los recursos naturales y del medio ambiente en general dan resultados a mediano y largo plazo, de ahí la importancia de no cejar esfuerzos y continuar con el trabajo que durante los últimos años han realizado organismos de la sociedad civil, centros de investigación, universidades y los distintos niveles de gobierno en materia del manejo del recurso hídrico en la Cuenca del Rio Tijuana.

“El Gobernador Francisco Vega  de Lamadrid está muy interesado en el tema que aquí nos ocupa y ha instruido, no sólo a mí como titular de Protección al Ambiente,  sino a los diferentes responsables de dependencias involucradas en mayor o menor grado con el agua, a que colaboren en el ámbito de sus competencias con la sociedad, gobierno municipal y federal en las distintas acciones que se emprendan para garantizar que se cuente con el abasto de agua en calidad y cantidad para los bajacalifornianos”, apuntó Castañeda Custodia.

Dicho taller también contó con la participación de representantes de la UABC, Colegio de la Frontera Norte, SPA, Comisión Internacional de Límites y Aguas, Pronatura Noroeste, Fundación Gonzalo Río Arronte y Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, entre otros.

Tecatenses aprovecharán programas de SEDESOL difundidos por el Gobierno Municipal

Buscando incrementar la productividad y calidad de vida de las familias tecatenses, la Alcaldesa Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión con el Delegado de la Secretaria de Desarrollo Social en Baja California (Sedesol) Guillermo Peñuñuri Yepiz y directivos de Inapam, Diconsa, Liconsa e Inaes.

Esto con la finalidad de aterrizar y aumentar los recursos de los programas federales que se desprenden de la Sedesol, como el Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (Inapam), Abasto Social del Leche (Liconsa) y del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes).

Siendo esta una muestra más de las alianzas estratégicas del XXII Ayuntamiento con el Gobierno Federal, gestionadas por la Mandataria Municipal, Nereida Fuentes a fin de brindar un apoyo a la economía por medio de proyectos productivos en la zona rural, así como en la zona urbana del municipio.

En ese sentido la Presidente Municipal acordó con el Delegado de Sedesol, en apoyo a los adultos mayores, enfocar en un solo espacio los módulos de atención de los programas de Inapam como lo son 65 y más, credencialización entre otros, en las instalaciones del Club de la Alegría del DIF Municipal.

Por su parte el Funcionario Federal reconoció la gran labor de la alcaldesa para trabajar de manera conjunta y ordenada para dar a conocer a los tecatenses los servicios y beneficios que ofrece Sedesol y hacer uso de ellos, reafirmando el compromiso del gobierno federal, con la inclusión social para mejorar la productividad y calidad de vida.

En la reunión estuvo el Presidente del DIF Tecate, Marco Antonio Lizárraga, quien a nombre de la paramunicipal, dijo qué hay la mejor disposición de continuar colaborando para que los programas federales sean aprovechados a través del departamento alimenticio y con los clubes de la alegría, también estuvo el Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel, quien en ese mismo sentido afirmó que el compromiso es trabajar de la mano con la federación para fortalecer los programas asimismo, que en los próximos días estarán trabajando en la comunidad para hacer saber sobre los beneficios de estos y sobretodo que sean aplicados lo antes posible.