Skip to main content

Etiqueta: gobierno digital

Simplifica trámites y reduce tiempos de espera con gobierno digital de Marina del Pilar

  • Visitaron 500 mil personas el portal del Registro Estatal de Trámites y Servicios y se ha brindado atención a 200 mil a través del Modelo Único de Atención Ciudadana.
  • Se ofrecen 93 trámites completamente digitales y más de 100 se inician de manera digital.

Con el objetivo de ofrecer un gobierno eficientetransparente y al servicio de la ciudadanía, el Gobierno de Baja California ofrece casi 100 trámites completamente en línea, disponibles desde cualquier teléfono o computadora, indicó Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia “Miércoles de Mañanera“.

La gobernadora destacó que la Agencia Digital de Baja California, creada en su administración para simplificar trámites y servicios, facilita a todas las personas a realizar gestiones mediante la página oficial del Gobierno del Estado, ahorrando tiempodinero y esfuerzo, además de promover la transparencia y la lucha contra la corrupción.

“Hasta la fecha, les comparto, que hemos recibido 500 mil visitas en nuestro portal del Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETyS), a través del Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) hemos brindado 200 mil atenciones y estamos disponibles las 24 horas del día los 365 días del año. Nuestra Ventanilla Única ya ha recibido más de 300 mil visitas, consolidándose como un recurso clave en los trámites en línea”, dijo.

La iniciativa de Baja California para reducir significativamente los tiempos de espera, las tediosas filas y la necesidad de trasladarse a centros de gobierno, se suma a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha sido pionera del gobierno digital desde su gestión como jefa de gobierno de la CDMX, y ahora lo impulsa como estrategia nacional, puntualizó Marina del Pilar.

Entre los avances más importantes, destacó, la emisión de 57 mil 419 tarjetas de circulación digitales y más de 217 mil licencias digitales, un aumento significativo respecto a las 8 mil emitidas en 2023. Además, los ciudadanos ahora pueden obtener constancias de antecedentes penalesactas de nacimiento y pagar recibos de agua en línea.

Mencionó que gracias a la facilidad de hacer los trámites en línea, la digitalización también ha tenido un impacto positivo en la recaudación, con un incremento superior a los 9 millones de pesos por el Permiso de Pesca Deportiva.

La mandataria puntualizó que para seguir avanzando hacia la inclusión, se lanza la plataforma LLAVE Baja California, que viene acompañada de la estrategia nacional y donde se agruparán diversos trámites y servicios en una sola contraseña. Además, se creó el expediente ciudadano, herramienta donde cada persona podrá almacenar su información y documentos en un solo lugar.

Sostuvo que con estos logros, Baja California no solo está avanzando hacia un gobierno digital, sino también hacia un gobierno transparentejusto y cercano, que pone las necesidades de las personas en el centro de su gestión.

El director de Agencia Digital de Baja CaliforniaGabriel Alberto Palombo, reveló que se habilitaron 93 trámites completamente digitales, adicionalmente más de 100 se inician de manera digital pero que por normativa se necesita recoger algún documento o hacer una firma en físico.

Además, se trabajó con los siete ayuntamientos, las autoridades federales mexicanasCBP y Highway Patrol de California y Arizona para garantizar el reconocimiento y validez de la Licencia y Tarjeta de Circulación Digital en todos los ámbitos de gobierno.

En concordancia con el gobierno federal se busca la autonomía tecnológica y la austeridad republicana y mediante un conjunto de herramientas de software denominados Framework Bajastack, se crearon varios sistemas para diferentes dependencias ahorrando con ello 13 millones 159 mil pesos y se estima que para 2025 se desarrollen 25 sistemas máscon un ahorro de más de 30 millones de pesos.

Impulsará Ismael Burgueño Gobierno Digital

  • Ampliará el catálogo de servicios electrónicos.

Con el objetivo de mejorar los servicios y construir un gobierno más eficiente, el Alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, señaló que su administración buscará brindar más servicios de forma digital.

“Vamos a conformar un gran equipo que nos ayude a revisar, mejorar y ampliar los servicios que podemos ofrecer de manera digital y con ello evitar que las personas tengan que desplazarse a una oficina de gobierno“, precisó.

Dentro de las propuestas de campaña del hoy Alcalde electo, se planteó, a efecto de optimizar tiempos de traslado y agilizar procesos, la creación de una Ventanilla Única, donde puedan ofrecerse diversos servicios conjuntamente con el Gobierno del Estado.

Cabe destacar que, la Ventanilla Única, tiene como objetivo concentrar en puntos específicos la atención a diversos trámites y así evitar que las personas tengan que ir de un lugar a otro para concretar un trámite o servicio.

“Vamos a lograr en un corto plazo que desde sus hogares o áreas de trabajo puedan realizar trámites sin que tengan que trasladarse a una oficina de gobierno, y en la medida de lo posible, avanzar en algunos procedimientos para que no tengan que ocupar mucho tiempo en alguna oficina“, destacó el Alcalde electo.

Finalmente, agregó: “Es responsabilidad de todas y todos mejorar la calidad y la calidez con la que se atiende en las oficinas públicas y estoy seguro que con la visión humanista que es nuestro enfoque lograremos avanzar en la calidad de los servicios que vamos a ofrecer”.