Skip to main content

Etiqueta: gobierno del estado

Entregó Gobernador Fancisco Vega subsidios de agua potable en beneficio de tecatenses

Con el fin de apoyar la economía de residentes de Tecate que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acompañado por su esposa y Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó este viernes la entrega de certificados de subsidio de agua potable en beneficio de mil 400 personas, además de presidir una Macro Jornada durante la cual 16 dependencias del Gobierno del Estado brindaron sus servicios a las familias asistentes.

En agenda de trabajo por esta ciudad, el Mandatario estatal indicó que el programa de subsidio de servicio de agua potable se otorga a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), el cual consiste en dotar de 25 metros cúbicos sin costo a personas en situación de extrema pobreza de 60 años en adelante, a viudas en situación de pobreza de 50 años y más, así como a  personas con discapacidad , jubiladas y pensionadas, lo cual representa un monto total de 3 millones de pesos.

“Con eventos como éste se realiza un trabajo solidario y subsidiario y el agradecido soy yo porque los recursos provienen de los ciudadanos que trabajan y hacen esto posible, pues como Gobernador sólo administro los recursos de ustedes de una manera responsable para que los que menos tienen sean mejor atendidos”, expresó.

Vega de Lamadrid, mencionó que el Gobierno estatal está al pendiente de quienes han dado tanto a lo largo de su vida, como es el caso de los adultos mayores, por lo que los invitó a aprovechar del subsidio recibido y cuidar del agua para seguir contando con el vital líquido, así como garantizar su suministro a las siguiente generaciones.

Por su parte, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que con este tipo de programas el Gobernador Francisco Vega refrenda su compromiso de continuar realizando acciones para mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos y reforzar su economía familiar.

En la entrega de los certificados de subsidio, el Jefe del Ejecutivo también estuvo acompañado por la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González; la Diputada local, Iraís Vázquez Aguiar; el Director de DIF Municipal, Marco Lizárraga Navarro y en representación de los beneficiados la señora María de Jesús Aguilar García.

 Encabeza Macro Jornada de servicios

Este viernes el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid también encabezó la Macro Jornada de servicios de dependencias de Gobierno del Estado en donde hizo entrega de 49 becas madre trabajadora, 60 paquetes para mejoramiento de vivienda, 5 apoyos para proyectos productivos y dos coberturas para colegiatura en universidad, lo cual representó una inversión de 713 mil 600 pesos, además de que fue otorgada la licencia de operación a la casa hogar “Una Luz Encendida A.C.”, en donde son atendidos 38 niñas, niños y adolescentes.

El Mandatario estatal comentó que durante su administración se ha impulsado de manera importante el programa de Estancias Infantiles, para lo cual hasta el momento se han entregado 9 mil becas de este tipo y para el presente año el objetivo es llegar a 10 mil 200.

Aplicarán más de 100 mil dosis de vacunas en Tijuana, Tecate y Rosarito

Durante la primera Semana Nacional de Salud 2017, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, aplicará 104 mil 086 dosis de distintas vacunas en los centros de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, esto con el objetivo de proteger la salud de la población bajacaliforniana.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, señaló que también se estarán capacitando a 8 mil padres de familia sobre los factores y síntomas de riesgo de las infecciones respiratorias agudas y las enfermedades gastrointestinales, a fin de que sean detectadas oportunamente y en caso de ser necesario se acuda al centro de salud más cercano para recibir la atención médica.

“Las vacunas que se aplicarán durante esta semana protegen contra enfermedades como poliomielitis y sarampión, ya erradicadas en la entidad; así como difteria, tosferina, tétanos, paperas, rotavirus, influenza, neumococo, tuberculosis meníngea entre otras”, anotó.

Zepeda Cisneros, conminó a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos, especialmente quienes tengan menores con rango de edad de entre los 2 a 6 meses y de 2 a 6 años; asimismo, especificó que a las mujeres y hombres en edad reproductiva se les puede aplicar el toxoide tetánico, buscando completar los esquemas de vacunación como lo ha dispuesto el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

Afirmó que para solicitar los biológicos no se requiere tener la afiliación al Seguro Popular y que estos trabajos son parte de una campaña de reforzamiento, ya que la vacunación es permanente en todas las instituciones de salud pública del país.

“Uno de los grandes logros del Sistema de Salud de México es haber erradicado la poliomielitis, es por ello que se debe de continuar inmunizando a la población infantil, en Baja California se realiza un esfuerzo importante para no dejar a ninguna niña o niño sin vacunar, sin embargo, es una responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad”, concluyó el funcionario estatal.

Suspenden clases en turno matutino en educación básica este martes 28 de febrero en 4 municipios

A efecto de favorecer los trabajos de rehabilitación, limpieza y desazolve de vialidades de los cuatro municipios afectados por lluvias, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el turno matutino de educación básica este martes 28 de febrero en Ensenada (incluyendo San Quintín), Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, mencionó que si bien los pronósticos meteorológicos arrojan una disminución considerable en las precipitaciones, se ha optado por dicha suspensión en turnos matutinos de preescolar, primaria y secundaria para facilitar los trabajos de las cuadrillas de limpieza, estando así en condiciones normales para el traslado de alumnos y maestros en vialidades despejadas.

En lo que refiere al municipio de Mexicali, indicó que las clases se desarrollarán de manera normal en ambos turnos.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el perfil de Facebook /EducacionBC.

En Tijuana puede consultar a través de la línea telefónica (664) 633 5000, para mantenerse informado sobre la reanudación de clases.

Por último, Mendoza González informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, entre otras.

Ofertarán cerca de 400 vacantes de empleo para personas con discapacidad y adultos mayores en BC

Con el fin de apoyar a las personas con discapacidad o los adultos mayores que buscan integrarse al mercado laboral, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizará el lunes 27 de febrero la “Feria de Empleo Abriendo Espacios y Arranque de Programas 2017” en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Estatal, ubicado en Paseo del Río S/N, Tercera Etapa del Río Tijuana, en donde se ofertarán cerca de 400 vacantes.

En conferencia de prensa, el Director del Servicio Nacional del Empleo, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, comentó que las ferias del empleo son una estrategia que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)  para vincular en un espacio a los buscadores de empleo y a las empresas solicitantes, con lo que se minimizan gastos y se fortalecen los mecanismos para su rápida colocación, lo cual es una de las prioridades para la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano.

“Sabemos que las personas que pertenecen a este sector valoran más su empleo, tienden a ser personas más responsables, que cuidan su trabajo, que no están cambiando constantemente de empresa y valoran la oportunidad que se les brinda”, señaló.

Asimismo, el funcionario estatal puntualizó que las vacantes que se promueven en esta feria, que se desarrollará en un horario de las 9:00 a las 13:00 horas, están enfocadas a las personas que muestran una discapacidad auditiva, intelectual, visual y motora, por lo que los puestos que se ofertarán son en el área de ventas, asociados de tienda, atención a clientes, analistas de créditos, asesores telefónicos, auxiliar de oficinas y gerentes de créditos, entre otros.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Empleo Nuevo, Noé Morales Meza, comentó que aunque se ofertan vacantes para personas que tengan alguna discapacidad o adultos mayores, esta feria es una muestra más de la buena disposición de la iniciativa privada, ya que en esta ocasión participarán alrededor de 10 empresas, sin embargo, se busca una mayor participación de compañías incluyentes.

“La industria maquiladora se encuentra haciendo las adecuaciones en sus políticas internas para habilitar los espacios físicos en sus plantas y darle la bienvenida a un mayor número de personas con estas características, lo cual nos da mucho gusto y nos impulsa a continuar con estos esfuerzos”, agregó Morales Meza. 

Para finalizar, se invitó a las personas interesadas a registrarse previamente en la página http://ferias.empleo.gob.mx, o bien, acudir directamente el día del evento con copia de una identificación oficial y copia de comprobante de domicilio.

Nombra Gobernador a Miguel Ángel Mendoza González como Secretario de Educación y Bienestar Social en el Estado

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, tomó protesta este miércoles a Miguel Ángel Mendoza González, como Secretario de Educación y Bienestar Social en el Estado, acto en el cual reconoció el trabajo desempeñado por Mario Herrera Zárate, quien se venía desempeñando en el cargo y contribuyó a elevar la calidad educativa en Baja California.

En una ceremonia efectuada en oficinas del Poder Ejecutivo de esta ciudad de Tijuana, el Mandatario estatal, felicitó a Mendoza González y lo conminó a seguir incrementando la calidad de la educación a favor de niñas, niños y jóvenes de la entidad, al tiempo de continuar atendiendo temas prioritarios como las relaciones sindicales y la preparación continua de las y los docentes.

Como parte de su trayectoria profesional en la administración pública, Miguel Ángel Mendoza González, fue Rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), titular de la Unidad de Enlace Legislativo en la Secretaría de Gobernación, Delegado Federal del Trabajo en los estados de Coahuila y Nayarit de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; también ha sido catedrático en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Cetys  y el Instituto de Administración Pública de Baja California. En la toma de protesta estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y el Secretario de Planeación y Finanzas.

Facilitarán oportunidad de empleo a migrantes Haitianos que decidan quedarse en Baja California

Con el objetivo de conjuntar esfuerzos para mejorar las oportunidades laborales que oferta la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a la población migrante a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), este día se realizó una conferencia de prensa en donde se anunciaron las acciones que se realizará en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco” y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para facilitar la inserción al mercado laboral de la población migrante que busca establecerse en Baja California.

En ese sentido, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, comentó se han realizado recorridos por albergues organizados por INM y la barra de abogadas, en donde estos organismos atienden a los migrantes para informarles y ayudarles en la realización de su proceso de legalización; la STPS los acompaña para que una vez que obtienen su documento, tengan información sobre las opciones laborales que pueden encontrar en esa zona. 

“Como ya sabemos, la política migratoria de Estados Unidos ha cambiado, por eso ya existe mayor interés (por parte de los migrantes haitianos) por quedarse aquí e iniciar su proceso de regularización; una vez que concluyan con este, nosotros les damos opciones para encontrar un empleo, por lo que realizamos un mapeo de las vacantes cercanas a su punto de estancia, para asegurar la colocación en un empleo dentro de la zona en la que residen”, puntualizó Juanita Pérez.

El Delegado del INM, Rodulfo Figueroa Pacheco, puntualizó la importancia de regular la estancia de este sector, de ahí la colaboración entre estas instancias para buscar un mecanismo ágil y eficiente que permita realizar este proceso lo más rápido posible para que esta población tenga un trabajo formal.

 “Tenemos dos misiones en estos momentos, una es la de desahogar el bloque de ciudadanos migrantes no mexicanos que se encuentran viviendo actualmente en albergues con el objeto de liberar espacio para los connacionales mexicanos que retornan; y la otra, es vincular a la vida productiva de la entidad a todas aquellas personas migrantes que así lo deseen”, puntualizó.

Por su parte, Erika Santana, presidenta de la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco”, señaló que este organismo tiene la preocupación de coadyuvar en los temas que aquejan a la sociedad, por ello, iniciaron el trabajo en los albergues de la entidad para asesorar a los migrantes y evitar que se presentara un estado de mayor vulnerabilidad en su situación.

“Nos acercamos a éstas instancias para ver qué podemos hacer como sociedad con los visitantes haitianos y ayudar en el trámite de regularización, para que cuenten con una estancia legal en nuestro país. Ante esta preocupación, nos dimos a la tarea de revisar su documentación y acompañarlos para agilizar este proceso”, externó. 

Finalmente, las autoridades invitaron a las personas que se encuentren interesadas a que acudan a las oficinas de INM para solicitar mayores informes. Cabe mencionar que en esta rueda de prensa también participó Carlos Flores, visitador general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Lluvias bajan de intensidad en Baja California; No hay condiciones para declarar estado de emergencia

A fin de evaluar las afectaciones derivadas de las fuertes lluvias y vientos registrados desde el viernes en la entidad, particularmente en las ciudades de la zona costa, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la tarde de este sábado la reunión extraordinaria del Consejo de Protección Civil de Baja California, en la que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Durante la sesión, realizada en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil de este municipio de Tijuana, se dio a conocer el reporte de daños por parte de los representantes de los diferentes municipios, resultando Tijuana y Playas de Rosarito las ciudades con más afectaciones y lamentando la pérdida de  vida de dos personas, a causa de un derrumbe y por la corriente de un arroyo, respectivamente. Asimismo se informó sobre encharcamientos, caídas de árboles, marquesinas, así como accidentes de tránsito, entre otros incidentes.  

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, quien estuvo acompañado por el Director Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, reiteró el llamado a la población a mantenerse atentos a los llamados que emitan las autoridades pertinentes con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas, del mismo modo, agradeció la labor de los representantes de los medios de comunicación por informar oportunamente a los ciudadanos sobre las condiciones que prevalecen en las ciudades.

“El Gobernador del Estado está atento y pendiente de cada uno de los reportes proporcionados a través de la Dirección de Protección Civil, que es un área que mantiene comunicación directa con los Ayuntamientos para la toma de decisiones, como fue la suspensión de clases de ayer viernes para el turno vespertino, en los  niveles de educación básica”.

Por su parte, Rosquillas Navarro, informó que previo a este fenómeno natural se emitió un boletín especial con base a los pronósticos generados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Servicio Meteorológico Nacional y en grandes medidas el pronóstico se cumplió; sin embargo, la alerta de los 100 kilómetros por hora de ráfagas de viento no aplicó, puesto que alcanzaron hasta los 70 kilómetros por hora; y de acuerdo a información proporcionada por CONAGUA las lluvias presentadas fueron del orden de los 30 milímetros en esta zona y en Playas de Rosarito de 50 milímetros, en tanto en las otras ciudades las precipitaciones no fueron extremas. 

En la sesión se dio a conocer por parte del representante de la CONAGUA, Francisco Javier López Chávez, que se reduce la condición de lluvia para mañana, a no más de 25 milímetros y vientos por debajo de los 50 kilómetros por hora; asimismo, en base a las evaluaciones se informó que no existen las condiciones para declarar estado de emergencia y que al momento no se requiere del apoyo de los fondos federales para atender las situaciones derivadas del fenómeno natural.

Entrega Presidenta de DIF Baja California licencia de operación a orfanatorio Emmanuel

Con el firme propósito de garantizar los derechos que tienen las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en casas hogar del Estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó la licencia de operación al Orfanatorio Emmanuel, ubicado en la colonia Emperadores de Tijuana, esto a través de DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega.

La Presidenta de DIF Baja California, destacó que con este otorgamiento de licencia, suman 18 las instituciones de asistencia social que han recibido esta acreditación que establece la Ley de Asistencia Social Privada, aprobada en el 2015, misma que regula el buen funcionamiento de las instituciones en beneficio de más de 2 mil 900 menores.

“Nuestro reconocimiento al Orfanatorio Emmanuel por el esfuerzo realizado que les ha permitido obtener este documento indispensable para continuar trabajando en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que atienden con gran responsabilidad”, destacó.

Orfanatorio Emmanuel atiende integralmente a 18 niñas, niños y adolescentes en riesgo de calle, en situación vulnerable o víctimas de violencia sexual, a quienes brinda alimento, vestido, vivienda, atención psicológica, educación, salud; y los hace partícipes de actividades recreativas.

En otra actividad, la señora Brenda Ruacho entregó equipo para habilitar el desayunador escolar de la Escuela Primaria “José de Jesús López Chávez”, situada en la colonia Valle Verde, mismo que atenderá a 600 estudiantes con alimento caliente diariamente, para lo cual se invirtieron más 214 mil pesos.

“Este apoyo que hoy reciben, es producto del trabajo que realizamos en DIF Estatal, donde más de mil colaboradores trabajan intensamente en alguno de nuestros 43 programas para ofrecerles a ustedes más y mejores oportunidades de desarrollo”, indicó.

Ruacho de Vega destacó que la meta es habilitar en el presente año 17 desayunadores en los cinco municipios de la entidad, con una inversión de 2.6 millones de pesos.

Ingresan más de 350 personas a estudiar en CEART Tecate

Para el ciclo escolar 2017-1 el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) recibió a más de 350 alumnos en sus modernas instalaciones, para estudiar los cursos y talleres que oferta en las diferentes disciplinas del arte.

“Iniciamos nuestras clases de ballet, danza contemporánea, danza urbana, jazz, teatro, arte circense, artes plásticas, bel canto, violín, guitarra, batería, piano y teoría de la música”, señaló la Coordinadora del CEART. 

María del Pilar Silva Valdez informó que los maestros que conforman la planta docente del CEART Tecate son  profesionales en su área, con amplia experiencia en las diferentes expresiones artísticas, algunos de ellos radicados en Tijuana y Ensenada. 

“Para el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia ofrecer un alto nivel de enseñanza a los niños y jóvenes, quienes pondrán en alto el nombre de Baja California en escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales”, mencionó.

La funcionara estatal invitó a la comunidad a visitar las instalaciones del CEART Tecate, para que formen parte de las actividades que se realizan mensualmente en el recinto cultural.

Para más información sobre inscripciones o actividades del mes, revise la programación estatal en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o bien, en la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

Infecciones en vías urinarias es la tercera causa de consulta en Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a prevenir infecciones en vías urinarias (IVU), las cuales son más frecuentes en las mujeres y conforman la tercera causa de consulta en los Centros de Salud de la entidad.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, informó que durante 2016 se presentaron 7 mil 695 consultas por IVU en los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo cual, el Secretario de Salud de B.C,  Guillermo Trejo Dozal, ha pedido se refuercen las medidas de prevención.

Los principales síntomas son dolor y ardor al orinar, fiebre y mal olor, cuando este padecimiento pasa de la vejiga a los riñones puede ocasionar dolor de espalda o en el costado, también en la entrepierna, dolor abdominal y fatiga, además de la sensación de querer ir al baño de forma frecuente.

Zepeda Cisneros indicó que las causas de las IVU son diversas como las malas prácticas al limpiarse después de ir al baño, relaciones sexuales, el uso de un diafragma como método anticonceptivo, aunque puede ser el resultado de otra afectación como incontinencia intestinal, próstata agrandada, uretra estrecha o haber tenido conectada una sonda por algún proceso quirúrgico.

Debido a que las IVU pueden confundirse fácilmente con otros padecimientos, se pide a la población para que acudan a recibir atención médica en los Centros de Salud, pues estas se pueden agravar afectando otros órganos como riñones, uretra, entre otros.

Esta afectación es común en mujeres embarazadas y personas con diabetes por lo cual deben tomar el tratamiento completo, aunque sientan mejoría en las primeras 24 a 48 horas, para evitar que recaigan, lo cual podría complicar su atención; en caso de no mejorar debe acudir para ser revalorado por el médico.