Skip to main content

Etiqueta: gobierno del estado

Amplía Gobierno del Estado oferta educativa de Conalep Plantel Tecate

  • Con una inversión de más de 1 millón 900 mil pesos se construyeron dos aulas para la carrera de Alimentos y Bebidas

 Como parte de las acciones encaminadas a reforzar la formación profesional de las y los jóvenes bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP BC), inauguró la carrera técnica de Alimentos y Bebidas en el plantel Tecate de esta ciudad. 

En el marco del arranque del ciclo escolar 2018-2019, el Director Estatal de CONALEP BC, Enrique Reyes Machado, dio a conocer que para incorporar esta nueva carrera al plantel, se realizó una inversión de 1 millón 906 mil 651.24 pesos para la construcción y funcionamiento de dos nuevas aulas al inicio de este semestre.

En este sentido, agradeció el fortalecimiento otorgado por el Gobierno del Estado para arrancar la carrera de Alimentos y Bebidas en este plantel, atendiendo así la necesidad expresada por los empresarios restauranteros.

Asimismo, reconoció la vinculación y compromiso expresado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Tecate para que este proyecto se hiciera realidad.

Reyes Machado, también destacó a este plantel, que recibe a 450 alumnos de nuevo ingreso este ciclo escolar, por haber ascendido al Nivel II, del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.

Con la adición de la carrera de Alimentos y Bebidas a la oferta educativa del Conalep en Tecate, el cual atiende a una matrícula de 916 alumnos, se reitera el compromiso Institucional para mantener la pertinencia de los planes de estudio y que estos vayan de acuerdo a las necesidades del sector productivo en las áreas de Administración, Electromecánica Industrial e Informática.

Empresas de Ensenada ofertan 107 vacantes

Lunes 20 de agosto de 2018.- Con el fin de fortalecer la economía familiar de los bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), difunde opciones laborales por medio de una encuesta de vacantes que realiza a diferentes empresas de la localidad, que actualmente ofertan en conjunto mil 107 empleos.

El Delegado de la SEDECO en Ensenada, Jesús del Palacio Lafontaine, informó que dicha encuesta que se actualiza cada quincena para estar al tanto de las vacantes disponibles, así como de los requisitos y procedimientos para ocuparlas, funciona como bolsa de trabajo y permite que el buscador ahorre tiempo y dinero en traslados para solicitar una plaza.

Indicó que en esta ocasión, las vacantes disponibles de esta encuesta son para operadores de costura, almacenistas, ensambladores, choferes, soldadores, ayudantes de cocina, cocineros, cajeros, vendedores, repartidores y más.

Los profesionistas también pueden encontrar vacantes en plazas de ingenieros industriales, de procesos, civiles, de calidad, de diseño, de sistemas, auditores, enfermeras, asesores de seguridad e higiene, técnicos en mantenimiento, entre otras.

Algunas de las empresas que ofrecen estos empleos son Hutchinson Seal, GST Automotive Safety, Fender, ICU Medical, Navico, Factory 1, Baja Oriente, Schlage, Berrymex, Farmacias Modernas de Tijuana.

Por ello, los interesados en solicitar un puesto laboral, pueden obtener mayor información en el número telefónico de la SEDECO, 172-3036, para que la lista de empleos sea enviada al correo electrónico del solicitante.

Gobernador Francisco Vega toma protesta a Francisco Postlethwaite como Contralor General del Estado

El Gobernador del Estado,Francisco Vega de Lamadrid, tomó protesta esta tarde como Contralor General del Estado a Francisco Enrique Postlethwaite Duhagón, en sustitución de Bladimiro Hernández Díaz, quien anteriormente asumiera la titularidad de Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado.

Durante la toma de protesta de ley, misma que se realizó una vez que la propuesta para designar a Postlethwaite Duhagón como contralor fuera ratificada por el Congreso del Estado, el Mandatario estatal, exhortó al nuevo funcionario estatal a cumplir cabalmente y con responsabilidad la encomienda que se la ha conferido.

“La incorporación de Francisco Postlethwaite al gabinete estatal es de suma importancia para fortalecer las políticas de transparencia, rendición de cuentas, así como de control y evaluación gubernamental, en aras de seguir brindando mejores resultados para la ciudadanía, así como generar confianza y participación ciudadana”.

De igual forma, le solicitó seguir fortaleciendo los programas y estrategias de gobierno desde el ámbito de su competencia, bajo los principios de honestidad, transparencia y legalidad, en beneficio de la sociedad de Baja California.

Francisco Enrique Postlethwaite Duhagón, quien es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Nuevo León, en su cargo más reciente fue Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Baja California (ITAIPBC), además de catedrático e integrante de organismos profesionales.

Como parte de su experiencia profesional en la administración pública fue Director del Centro de Rehabilitación Social Municipal en Mexicali, Oficial Mayor en el VII Ayuntamiento de Mexicali, Jefe de la Sección Jurídica de la Delegación de la Secretaría de la Reforma Agraria en el Estado de Baja California.

También, fue Jefe del Registro Público de la Propiedad Federal en el Estado de Baja California, Presidente de la Junta de Revisión Fiscal del Estado de Baja California, Magistrado Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California, entre otros.
En la ceremonia se contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor del Estado, Loreto Quintero Quintero, así como el Secretario de Planeación y Finanzas Bladimiro Hernández Díaz.

Realizan recorrido por acueducto Río Colorado – Tijuana, en el marco del Día del Ingeniero

Con el objetivo de conocer la ruta que recorre el agua que llega a la región a través del Acueducto Río Colorado- Tijuana, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko”Vega de Lamadrid, coordinó un recorrido por las principales instalaciones de este sistema, en el que participaron miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana (CICT), que preside Gerardo Tenorio Escárcega, ello en el marco del Día del Ingeniero, conmemorado el 1 de julio.

El Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Miguel Lemus Zendejas dio la bienvenida a los invitados en las instalaciones del organismo donde los felicitó por su interés por conocer el trayecto que recorre el agua que recibimos en la Zona Costa y el alto costo en infraestructura que representa para la Comisión su administración y suministro.

De igual manera, los invitó a ser multiplicadores y difusores del mensaje como miembros de un grupo colegiado y como ciudadanos tanto con su familia como con el resto de la sociedad para fortalecer la cultura del cuidado y uso responsable de este recurso.

La ruta que partió de las Oficinas Centrales de CESPT comprendió la visita a la Planta de Bombeo CERO (PB-0) y la Planta de Bombeo (PB-4) en Mexicali, las presas Las Auras en Tecate, El Carrizo y Abelardo L. Rodríguez en Tijuana.

En total fueron 21 miembros del CICT quienes participaron de este recorrido, pertenecientes a diferentes empresas constructoras de la ciudad así como estudiantes de la Maestría de Riesgos geotécnicos constructivos por parte de la Universidad de las Californias Internacional y de  Dirección de obras de la Universidad Xochicalco.

Apoyo a ganaderos de Baja California para la adquisición de sementales bovinos

Para mejorar la productividad y rentabilidad del sector ganadero en Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), realizó un recorrido con ganaderos de Playas de Rosarito y Tijuana, visitando ranchos especializados en razas de registro, ello como parte de las acciones para promover el mejoramiento genético de la zona.

La Delegada de la SEFOA en Tijuana, Berenice Martin del Campo Aguilar, señaló que acudieron a Rancho Arroyo de las Cruces, propiedad del señor Francisco Jiménez Vargas, el cual en su mayoría produce ganado de la raza Angus; en este sitio los ganaderos recibieron una  breve presentación sobre la cría de ganados de registro y los beneficios que tiene dicha raza; posteriormente observaron los distintos sementales disponibles para venta,  que contaban con registro de peso, fecha de nacimiento, diámetro escrotal, entre otras características, importantes para la elección del ejemplar.

Detalló que en el Rancho Las Cruces los animales en su mayoría se encuentran entre agostaderos adquiriendo sus alimentos para satisfacer sus necesidades; de esta forma su adaptabilidad a distintos climas, terrenos y especies a convivir varía al momento de la compra; también la sanidad, datos genealógicos y reproducción, son parte de dicho mejoramiento.

“El apoyo de la SEFOA ha venido dándose a través del acompañamiento técnico, y de algunos programas, entre ellos el de Desarrollo y Sostenimiento a la Ganadería de Cría, el cual ha fomentado el desarrollo de las ganaderías locales, ya que por años los productores habían sido dependientes de sementales de otros Estados de la República”, mencionó la funcionaria estatal.

Cabe señalar que el citado programa beneficia al ganadero comercial, con un apoyo económico de 50 por ciento sin rebasar los 25 mil pesos para la adquisición de un semental bovino de registro, y a su vez se beneficia el criador de registro al ser el proveedor.

Finalmente concluyó invitando a los ganaderos de esta zona a participar en este programa, así como acercarse a la ventanilla de la delegación para mayor información, ubicada en Edificio del Poder Ejecutivo, Zona Río, en Tijuana.

Programa Caravanas de la Salud llega a zonas alejadas de Baja California: Gobierno del Estado

Con la finalidad de acercar los servicios de salud a la comunidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, tiene presencia en zonas alejadas de la región Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito por medio de 31 Unidades Móviles denominadas Caravanas de la Salud, las cuales realizan dos visitas mensuales para atender las necesidades de la población.

El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Pedro Ruiz Lizárraga, mencionó que dichas unidades brindan servicios básicos de salud como consulta médica y dental, control prenatal, aplicación de vacunas, entrega de Vida Suero Oral y de ácido fólico, capacitación para la prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias, entre otros.

Expresó que en el programa participan 141 profesionales de la salud, entre médicos, personal de enfermería, administrativos y de promoción de la salud, quienes también implementan en los pacientes el control de enfermedades como diabetes, hipertensión y tuberculosis, como ha solicitado el Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal.

 El funcionario estatal detalló que de enero a mayo del presente año se han otorgado 26 mil 154 consultas médicas, se han aplicado 6 mil 749 vacunas y han sido realizados 7 mil 486 exámenes para la detección de distintos padecimientos.

Indicó que a través de las 31 unidades móviles del programa Caravanas de la Salud se desarrollan medidas preventivas en diversos rubros de salud, pero también se hace un llamado a la población para que evite acudir al médico hasta que su estado de salud sea grave, pues no existe mejor medicina que la preventiva y recordó que la mayoría de las enfermedades son curables o prevenibles si se detectan a tiempo los factores de riesgo que las provocan.

Suma Gobierno del Estado a los jóvenes a la prevención de accidentes automovilísticos

Como parte de la estrategia conjunta de los distintos órganos de gobierno para disminuir los estragos ocasionados por los accidentes automovilísticos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid aprobó por unanimidad la incorporación del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) como integrante del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes.

El Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal, indicó que es de suma importancia la concientización de los jóvenes respecto a la prevención de los siniestros, pues según estadísticas del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes durante el 2015 se presentaron 14 mil percances de tránsito, mientras que en el 2016 se registró una reducción del 26%, para concluir con un total de 10 mil 300 casos ocurridos en las principales vialidades de la entidad.

Expresó que la incorporación de Juventud BC a dicho consejo, a través del programa “Hoy Conduzco Seguro”, busca fortalecer la cultura de la seguridad vial en la población joven que comienza a tener la responsabilidad de manejar un vehículo, programa integral en el cual ya participan la Secretaría de Salud, Secretaría de Planeación y Finanzas, el Sistema Educativo Estatal y las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno. 

Trejo Dozal indicó que Baja California es la única entidad del país en donde se implementa el programa “Hoy Conduzco Seguro”, el cual ha llamado la atención a nivel nacional y ya existe interés para que sea implementado en otros estados de la República Mexicana. 

Mencionó que mediante el Observatorio Estatal de Accidentes se cuenta con un espacio intersectorial y multidisciplinario orientado al análisis de la información, de una manera confiable, sobre lesiones causadas por accidentes de tránsito en Baja California.

 Es así que se cuenta con información relativa a que durante el 2015 fueron atendidas 704 personas en hospitales de la entidad debido a un accidente de tránsito, mientras que durante el año pasado se registró una disminución del 18%, siendo 572 individuos los canalizados a los servicios de urgencias, agregó.

Encabeza Gobernador Kiko Vega firma del convenio “Cruzada por la seguridad: Tarea de todos”

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la firma del convenio “Cruzada por la Seguridad: Tarea de Todos” al que se unieron diversos organismos representativos de la sociedad civil, académicos, asociaciones religiosas, colegios de abogados, funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno y organismos empresariales, con el fin de coadyuvar a atender los temas de seguridad pública y justicia a través de la fusión de esfuerzos por la paz social.

 Ante representantes de distintos sectores de la sociedad, el Mandatario estatal manifestó que la unión hace la fuerza ya que el principio de unidad significa armonizar los intereses particulares con el interés general y hacer a un lado todo lo que divide, privilegiando lo que genera unión y favorece al bien común.

 Expresó que la unidad individual y colectiva resulta más necesaria y benéfica cuando se trata de temas cruciales como la seguridad pública y la justicia, en donde están involucrados aspectos como la integridad, los derechos y los bienes más valiosos de las personas, familias y comunidades; las personas desean y merecen vivir en paz, las familias quieren y requieren estar seguras, mientras que las escuelas, las empresas y las comunidades exigen y merecen vivir en una sociedad segura y ordenada.

 Vega de Lamadrid indicó que en Baja California, al igual que en otras regiones del país, se viven tiempos difíciles y se enfrentan retos complejos, derivados o asociados a la marginación social, la desintegración familiar, el aumento de las adicciones y por otro lado, la acción de la delincuencia organizada en el trasiego de drogas a través de varios estados y países, en este caso hacia esta frontera, y teniendo como destino el vecino país del norte.

 “En Baja California somos gente de paz y de trabajo y con responsabilidad estamos uniendo esfuerzos para lograr una solución definitiva y duradera, no hay duda de que los gobiernos tenemos la mayor responsabilidad; sin embargo, la sociedad desempeña un papel fundamental. En esta cruzada, estamos renovando compromisos donde se suman y se multiplican esfuerzos; con la  participación de todos tendremos que lograr más y mejores resultados en materia de seguridad y justicia. Esta cruzada es una declaración de principios, aquí no son bienvenidos ni serán toleradas las personas que viven al margen de la ley o grupos que se dedican a causar daño a nuestra comunidad”, apuntó.

 El Jefe del Ejecutivo señaló que actualmente a nivel local se enfrentan nuevas disposiciones legales que inciden en la forma en que se combate la delincuencia y se procesa a los delincuentes y que en Baja California se apoya el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), pero preocupan ciertos efectos colaterales que propician la impunidad penal y el riesgo social, en particular los resquicios legales que permiten la libertad de procesados que delinquen con armas de fuego o que son reincidentes peligrosos, por citar ejemplos.

 Agregó que la ubicación de Baja California es estratégica para el trasiego de drogas y de armas, por lo que se requieren de la Federación apoyos extraordinarios y mayor presencia para blindar al estado de la delincuencia organizada, además de que urge que sea aprobada la Ley de Seguridad Interior y que se defina la existencia de un mando único o mixto, por lo que se hace un llamado al Poder Legislativo Federal para la atención inmediata de estos temas.

 Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que a través de la Cruzada por la Seguridad se trabajará en seis ejes fundamentales que consisten en la Consolidación del Sistema Único de Coordinación; el fortalecimiento de las acciones de prevención, participación ciudadana y proximidad social; la formación y profesionalización policial; el fomento y cultura de la denuncia ciudadana; la consolidación de las acciones de Control y Supervisión Policial; y el fortalecimiento del Modelo Estratégico de Reinserción Social.

 Detalló que en ese mismo sentido se promoverán acciones diversas como el trabajo comunitario a través de Redes Ciudadanas; la formación de una cultura ciudadana a través de estrategias de Educación Preventiva; la atención de la violencia familiar y de género; la prevención y atención de la violencia en el entorno escolar; la atención integral a víctimas de violencia y el delito; así como la implementación de modelos policiales de orientación y acercamiento comunitario; y la atención integral con programas para los jóvenes, entre otros.

 En tanto, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, Juan Manuel Hernández Niebla, comentó que este consejo se une al Gobernador y Alcaldes en esta cruzada  a fin de establecer una ruta de seguimiento a cada compromiso acordado este día y transparentar ante la ciudadanía el cabal cumplimiento de los mismos, al agregar que se solicitará la certificación Calea para cada uno de los municipios de la entidad, dignificar a los elementos policíacos brindándoles seguridad social y pensiones; se pedirá al Congreso del Estado que se legisle para que los mandos policíacos no sean modificados con los cambios de gobierno; crear mecanismos de medición para evaluar el desempeño del sistema de justicia y sistema judicial, así como realizar un diagnóstico del NSJP y un estudio de la dimensión de las adicciones.

 Como parte de la Cruzada por la Seguridad, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en compañía de representantes de distintos sectores de la sociedad bajacaliforniana, también firmó el convenio con el Poder Judicial para el Combate a la Inseguridad Provocado por el Abandono de Viviendas; el Convenio con la Comunidad de Camino Verde para la operación de la primera  unidad del programa de casetas móviles, además de que el Mandatario estatal presentó una iniciativa de decreto para autorizar al Ejecutivo Estatal para que directamente, o por medio de sus entidades paraestatales, celebre contratos plurianuales para generar la infraestructura, operación mantenimiento y servicio relacionados con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, a fin de fortalecer la videovigilancia y modernizar las tecnologías de la información y comunicación.

 En el evento, el Gobernador contó con la participación de la Representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Lourdes Edith Orozco Urrutia; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Jorge Armando Vázquez; el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Job Montoya Gaxiola; la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Comandante de la II Región Militar, General Adolfo Domínguez Martínez; el Comandante de la 2da. Zona Militar, General Enrique Martínez López; el Comandante de la 2da. Región Naval, Almirante, Romel Eduardo Ledezma Abaroa; el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de la Unión, Diputado Jorge Ramos Hernández; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas; la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González; el Encargado de Despacho del CISEN en Baja California, Óscar Vegagil Flores y el Delegado de la PGR en Baja California, Pedro Jesús Torres Salazar.

 Así como la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en BC, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Presidente del Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública, Fernando León García; el Presidente del Comité Técnico Estatal de los CCE´s en Baja California, Federico Díaz Gallego; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión en Baja California, Francisco Javier Fimbres Méndez; el Presidente del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil de Tijuana, Jesús Alberto Sandoval Franco; el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California, Pedro Ariel Mendívil García; la Representante de la Comunidad de Camino Verde, Blanca Inés Ortiz Bautista, la líder social de La Presa, Paola Jaqueline Rodríguez López; las Representantes de la Comunicad Niños Héroes y Lomas de la Presa, Ofelia Hernández Lamas y Esperanza Padilla Gutiérrez, respectivamente, así como el atleta Jesús García.

Realizan el foro estatal del agua en Tecate

Con el propósito de generar un espacio para el intercambio de opiniones entre expertos y la ciudadanía en general sobre la gestión del servicio de agua potable en Baja California,  la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizó este viernes el Foro Estatal del Agua en Tecate, coordinado por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE).

Durante la actividad, la Coordinadora del COPLADE, Isabel Rocha Montiel reiteró que las propuestas y planteamientos generados en este foro serán analizadas para que contribuyan a brindar soluciones integrales a los problemas coyunturales que atraviesa el sector hídrico en la entidad.

Por su parte, la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, expresó que la realización de esta actividad, en la que participó la comunidad, cámaras y organismos empresariales, representa el interés del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid por promover de manera activa la participación ciudadana.

Comentó que se trata de un ejercicio donde no sólo se emitieron opiniones y se impartieron conferencias por parte de expertos, sino que se creó el espacio para que los tecatenses presentaran sus propuestas respecto a la gestión de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, saneamiento y reúso, en el contexto estatal.

Como parte del programa del día, se presentó la conferencia magistral “Normatividad en el Sector Hídrico: Mitos y Realidades”, por parte del  Director General de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Roberto Olivares, quien puntualizó que en Baja California los actores demandan que sus intereses y dudas sean escuchadas y atendidas, por lo que este tipo de foros permiten fortalecer los canales de comunicación.

En este marco se llevó a cabo el panel abierto denominado “Retos y Oportunidades para Tecate en el Sector Hídrico”, en el que participó el Investigador del Departamento de Estudios Urbanos y Medio Ambiente del  Colegio de la Frontera Norte, Carlos de la Parra Rentería; Consejero Mundial del Agua y Vicepresidente Nacional del Sector Hídrico, Manuel Becerra Lizardi; la

Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda; la Presidenta del Consejo de Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, Laurie Silvan Nogaim; el Jefe de Saneamiento Fronterizo de la Representación de la Comisión de Limites y Aguas CILA en Tijuana, Juan Javier Colín Celaya y la Coordinadora de Asesores de la ANEAS, Verónica Romero Servín.

De igual forma se desarrollaron mesas técnicas en donde se abordaron los temas sobre el nuevo modelo de gestión del agua, la economía en el ciclo urbano del agua, la importancia de la estructura legal para la administración del agua y cultura hídrica como base de la sostenibilidad.

En el evento también se contó con la presencia del Director COPLADE, Rubén Darío Orihuela Gavarain; el Director de la Comisión Estatal del Agua (CEABC), Germán Lizola Márquez; la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial en Tecate, Teresa Ruiz Mendoza, el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, Xavier Ibáñez Aldana y el Regidor del Ayuntamiento de Tecate, Alfonso Arámburo Zatarain.

A partir de hoy preparatorias en Baja California recibirán documentación de aspirantes

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal informa que se encuentra en marcha la etapa de la notificación de la asignación de Fichas por Internet, como parte del Proceso de Ingreso a Media Superior en Baja California 2017.

Por tal motivo los aspirantes deberán de acceder a la página del SEE www.educacionbc.edu.mx con su folio y clave para conocer el plantel que les fue asignado para presentar su Evaluación Diagnóstica de Ingreso, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

A partir de hoy lunes 29 de mayo, los planteles asignados iniciaron con la recepción de la documentación requerida, de acuerdo a las fechas y horarios señalados en la notificación de asignación de ficha.

Del jueves 01 al viernes 16 de junio de 2017, los diferentes subsistemas estarán aplicando la Evaluación Diagnóstica de Ingreso en sus planteles, por ello es importante que el aspirante se presente puntualmente el día y la hora señalada en su comprobante de Ficha de Ingreso a Media Superior.

Posteriormente, el lunes 03 de julio del 2017 se publicarán los resultados de selección en los planteles o páginas electrónicas de los subsistemas, según el caso de cada uno de ellos.

En este proceso participan los siguientes subsistemas: CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas), Telebachilleratos Comunitarios (TBC) y Prepa en Línea-SEP.

Baja California se encuentra preparada para captar a todos los jóvenes que soliciten su espacio para estudiar la preparatoria en las diferentes modalidades que para tales efectos se han ofertado, por lo que el Gobierno del Estado les garantiza que contarán con una opción de estudio.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.