Skip to main content

Etiqueta: gobierno del estado

Gobierno de Baja California pide a la población tomar precauciones por presencia de víboras de cascabel

Debido a los reportes que de han recibido por residentes de los Fraccionamientos de Villas del Rey, Buenos Aires y Valle de Mexicali sobre la presencia de víboras de cascabel, el Gobierno de Baja California por medio de la Secretaría de salud hace un llamado a la ciudadanía para estar atentos y tomar las precauciones necesarias.

Caleb Cienfuegos Rascón, Secretario de salud de la entidad comentó que a pesar de que las zonas montañosas de Tijuana, Ensenada, Rosarito, Tecate, La Rumorosa y San Felipe, son sitios más propensos a la presencia de estas víboras, el municipio de Mexicali es un hábitat natural que se tiene con animales silvestres que cohabitan en esta urbe y sus periferias.

Es importante que la población esté atenta a la presencia de estos ejemplares y no tratar de capturarlos, ya que el 60% de los accidentes suceden por intentar matar a estos animales.

Por su parte el responsable Estatal de Zoonosis, Daniel Luna Rubio, explicó que las víboras de cascabel suelen salir durante su hibernación y aunque no todas son venenosas, se pueden distinguir algunas que sí lo son, por su cascabel o botón de cascabel.

La mordedura puede ocasionar hemorragias, afecciones neurológicas y proteólisis, las hemorragias suelen iniciar a los 18 minutos y pueden provocar un poco de parálisis, si la víctima no recibe asistencia podría morir entre las 18 horas y los 5 días posteriores a la mordedura. La dosis letal para provocar la muerte en los seres humanos es de 70-160mg, los ejemplares de víboras adultos pueden inyectar hasta 112 mg de veneno seco en una mordedura.

 

 

Gobierno del Estado capacita a servidores turísticos en Tecate

Con el propósito de seguir capacitando a los servidores turísticos para ofrecer un mejor servicio, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), llevó a cabo dos cursos dirigidos a optimizar las áreas de oportunidad en el servicio al visitante.

La delegación de Secture en Tecate informó que el primero de los dos cursos se llevó con una asistencia de 43 personas en la Sala de juntas CANACO Servytur y tuvo el objetivo de perfeccionar las interacciones cara a cara, por medio de un teléfono o de manera escrita entre el cliente y el servidor para brindar la oportunidad de que la empresa prospere en un buen servicio al cliente.

El segundo de los cursos en cuestión, se nombró “Relaciones Públicas” en el que asistieron 30 personas y aprendieron a cómo incrementar el posicionamiento; estimular las ventas; facilitar las comunicaciones y establecer relaciones para su negocio.

Ambos cursos abonan a mejorar la gestión que realizan las empresas u organizaciones para cubrir las necesidades de las personas que utilizan o compran los productos o servicios. Al finalizar la capacitación, los asistentes obtuvieron un reconocimiento como constancia de su capacitación.

De requerir mayor información, sobre futuros cursos de capacitación, la dependencia estatal sugiere comunicarse al teléfono (665) 654 10 95 o a través de los correos electrónicos [email protected] ó [email protected]

Debido a la deuda, el 50% de los lugares de nuevo ingreso en UABC se encuentran en riesgo

La Máxima casa de Estudios podría reducir sus lugares a solo 11 mil 500 espacios debido a la deuda de 988.5 millones de pesos que el Gobierno de Baja California tiene con UABC.

El rector Daniel Octavio Valdez Delgadillo, dijo  que el gobernador Francisco Vega tiene como fecha límite el día 7 de junio para cubrir el pago pendiente. Explicó que necesita que el Gobierno haga un esfuerzo para cumplir la deuda, ya que ellos han reducido al máximo sus gestiones.

Si el Gobernador liquida el adeudo, UABC podrá tener la capacidad de recibir a más de 22 mil jóvenes, incluso pensar en aumentar a un 5.33% la nueva matrícula.

Tan solo en Tijuana, fueron 19 mil 383 personas las que solicitaron ficha para presentar su examen de ingreso.

Se reúne Gobierno de Baja California con Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana

Durante la reunión se presentaron proyectos de infraestructura vial para la zona metropolitana de Tijuana que ya se han venido desarrollando.

Se pusieron sobre la mesa propuestas para la ampliacion y modernizacion del Nodo Morelos en Tijuana, la construcción del puente Vehicular Magisterial en Playas de Rosarito, y la Construcción de la carretera Valle de las Palmas-Carretera Libre No.2 en Tecate.

La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE) reconoció el trabajo del CDT por aportar ayuda a los proyectos de impacto para mejorar la infraestructura e imagen de la zona metropolitana, como lo es el proyecto ambiental del Sistema Metropolitano de Parques Urbanos; que ayudarán a tener un equilibrio entre el medio ambiente, la calidad de vida y la producción de bienes y servicios para la ciudada.

 

 

Día inhábil para Gobierno del Estado este Lunes 18 de marzo

De conformidad a lo establecido en el Artículo 30 de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), informa la suspensión de labores el lunes 18 de marzo del presente.

El Encargado de Despacho de Oficialía Mayor, Armando Carrazco Moreno, señaló que algunas dependencias por la naturaleza de sus servicios establecerán guardias, tal es el caso de los Hospitales Generales, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los diversos municipios.

Señaló que las oficinas de Recaudación de Rentas de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), también permanecerán cerradas, por lo que la ciudadanía podrá consultar presupuestos, requisitos y realizar trámites vehiculares en el portal www.bajacalifornia.gob.mx .

El funcionario estatal mencionó que el servicio se reanudará el martes 19 de marzo, en los horarios de costumbre; por lo que recomendó a la ciudadanía tomar las medidas oportunas para realizar sus trámites.

Abrirá UABC convocatoria este 13 de marzo

El Gobierno del Estado de Baja California logró llegar a un acuerdo con la Universidad Autónoma de Baja California, para pagar el adeudo que se tenía con la institución.

Por medio de un convenio en el que se comprometen a pagar 600 millones de pesos, se lograra dar apertura a la convocatoria del ciclo escolar 2019-2020.

Se invita a que los aspirantes estén al pendiente del momento en que se abrirá, para que puedan realizar su registro sin ningún problema.

UABC en crisis, podría recortar a la mitad el número de admitidos este año

La convocatoria de ingreso para el próximo ciclo escolar de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se encuentra detenida debido al déficit financiero que enfrenta la institución por recursos que no han sido entregados por el Gobierno del Estado.

Hoy en día el adeudo ya pasa los 1 mil millones de pesos, incluso UABC tiene pensado que si la situación no mejora, se van a recortar al 50% los espacios previstos para ofertarse.

Esto quiere decir que de los 22 mil alumnos que se tenía estimado serían aceptados, solo 11 mil serían los que lograrían entrar.

Realiza Secundaria #2 Ceremonia de incineración y abanderamiento

Después de servir durante 40 años a la escuela Secundaria no. 2 Juana Inés de la Cruz  de Tecate, se realizó una ceremonia de incineración del Lábaro Patrio y abanderamiento de la escolta del plantel educativo por el Ayuntamiento de Tecate y la  Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con la presencia de autoridades de los diferentes órdenes de gobierno,  alumnos, padres de familia, ex directores y personal docente, dio inicio el acto cívico en el cual se renovó la enseña nacional del  plantel la cual fue entregada de manera oficial al entonces director  del plantel Roberto Rodríguez Rivera por el presidente municipal  Prefecto Lara Rodríguez un 24 de febrero de 1979.

El personal del Ejército Mexicano llevó a cabo de manera  solemne la incineración de Lábaro Patrio,  dando partida al paso al abanderamiento  que estuvo a cargo del regidor Otto Leaño Mendoza en representación de la  Presidente Municipal.

Jaime Galindo Piña, quien es ex director y fundador del plantel, realizó una breve semblanza de la historia  del mismo, se dio paso a una poesía alusiva por parte de la alumna  Daniela González Sarabia, para culminar la ceremonia cívica de renovación del Lábaro Patrio del plantel con el canto a Baja California.

En el lugar estuvieron Mayor de Infantería Arturo González Reyes, el  Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas, el Presidente  del DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga, la delegada de la  Secretaría de Gobierno del Estado, Mónica Palomarez, entre otros.

Fortalece Gobierno del Estado capacitación a personal del CERESO

Para impulsar la capacitación entre el personal del cereso en el hongo I Y II, la administración del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid informa que desde 2013 se han impartido 71 capacitaciones al personal administrativo y de custodia en los centros mencionados anteriormente.

El Delegado de Oficialía Mayor en Tecate, José Carlos Pérez Perpuly, comentó que se ha contado con el apoyo del centro de profesionalización y desarrollo del capital humano (CENPRODE) para mantener a los servidores públicos actualizados para brindar un servicio de calidad.

“Desde el inicio de la presente administración se hizo el compromiso de buscar la profesionalización y el desarrollo de los funcionarios, otorgándoles las herramientas necesarias para que otorguen un servicio eficaz y de calidad en sus puestos” externó.

El funcionario mencionó que durante la capacitación se han llevado a cabo diferentes talleres y conferencias que ayudan a que el personal se sienta preparado en temas como: inducción al Poder Ejecutivo, Apego a Normas, Ética Pública, Apertura al Cambio, Dominio del Estrés, Trabajo en Equipo, Vocación de Servicio, Derechos Humanos de los Internos, Equidad de Género, Atención al Ciudadano en el Sector Público, Búsqueda y Rescate, entre otros.

Para concluir dijo las personas que dan las conferencias o talleres con personas calificadas y avaladas por CENPRODE, con el objetivo de lograr un nivel mayor en el personal que trabaja en dicho centro.

Estos son los síntomas para detectar el Cáncer infantil en tus hij@s

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud del Estado, informa sobre los signos y síntomas del cáncer infantil, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad respecto a la importancia que tiene esta enfermedad y cómo detectarla a tiempo.

El Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, explicó que el cáncer es una enfermedad que provoca que algunas células del cuerpo crezcan descontroladamente, adquiriendo tamaños, formas y funciones anormales, destruyendo las células vecinas e invadiendo otros órganos y tejidos.

Agregó que el cáncer infantil o cáncer pediátrico, es el que afecta a niños y jóvenes, y lo hace de forma distinta a como afecta a los adultos, ya que este tiene un mejor pronóstico, puesto que el organismo responde mejor a los tratamientos.

Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, José Antonio García Rivera, puntualizó que se realizan estrategias aplicadas en todas las unidades de salud, para concientizar a personal médico, de enfermería y trabajo social, concretando acciones acertadas en el diagnóstico de tal padecimiento.

Es importante mencionar que con un análisis oportuno y tratamientos supervisados, aumentan los índices de vida, ofreciendo así mayores posibilidades a los pacientes de disminuir el riesgo de futuras secuelas.

Algunos de los signos y síntomas de alerta que caracterizan esta enfermedad son: dolores injustificados, palidez, pérdida de peso, falta de apetito, cansancio, falta de alegría, desinterés por el juego, malestar general, dolor de cabeza, masa o tumoración abdominal, sangrado por la nariz, moretones frecuentes, entre otros.

Es primordial dijo, que si detecta alguno de los signos de alarma antes mencionados, acuda a la brevedad con el menor, a su unidad de salud más cercana.

Para finalizar, es fundamental mencionar que gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado, en conjunto con el Sector Salud y el Seguro Popular, este programa cubre todas las atenciones requeridas para que los niños de nuestro estado sean referidos a los hospitales especializados y logren mayores expectativas de vida.