Skip to main content

Etiqueta: gobierno de bc

Feminicidios a la alza durante el mes de abril en Baja California

La incidencia delictiva en Baja California continua en los primeros diez lugares a nivel nacional según la organización Semáforo Delictivo, que posiciona nueve delitos, esto conforme a los resultados del mes de abril de 2020, en incidencia por cada 100 mil habitantes, señaló Juan Manuel Hernández Niebla, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Publica de BC (CCSPBC).

Hernández Niebla hizo hincapié en que el aumento se ha mantenido en diversos delitos, destacó que Baja California ocupa nueve lugares a nivel nacional en el Semáforo Delictivo, en donde con seis o más delitos en rojo se marca un estado en doble rojo.

Baja California sigue en el primer lugar nacional en robo de vehículo; en el segundo lugar se posicionan tres delitos de alto impacto: homicidio, narcomenudeo y feminicidio; en el quinto lugar violación, sexto puesto se encuentra robo a casa habitación, en octavo lugar el delito de lesiones y en el noveno lugar, violencia familiar y robo a comercio.

En relación al tablero de incidencia delictiva que publica la Fiscalía General del Estado, durante el periodo de enero – abril de 2020 hubo un decremento en la incidencia delictiva total del -2% comparado con el mismo periodo de 2019, siendo los delitos de mayor impacto el robo con violencia con un 5% de incremento, los homicidios con un 4% de aumento, así como el secuestro con un 33% al alza. Este último delito no se había presentado en rojo en los últimos diez años en Baja California.

En relación a la incidencia delictiva por municipio, las ciudades que muestran una baja en la incidencia delictiva total son: Tijuana con un -1%, Mexicali con un -3% y Ensenada con un -11%; pero siguen siendo un foco rojo el robo con violencia que incrementó en 6% para Tijuana, asimismo el robo a comercio en 4% de incremento y el secuestro. Similar para Ensenada que no ha podido bajar la cifra de robo con violencia con un 28% para este periodo y un muy lamentable 85% de incremento para los homicidios en la región. Finalmente, Mexicali ha tenido como constante el alza en homicidios, con un 19%.

La situación particular del municipio de Tecate ha sido más que lamentable, con los peores resultados con un incremento total del 24%, donde el único rubro que muestra una baja es robo a vehículo con -18%.

Rosarito ocupa el segundo lugar con los peores índices delictivos con un incremento del 7% en la incidencia delictiva total, particularmente robo a casa habitación con un 59%, robo a comercio con un 19% y homicidios un 27%.

Hernández Niebla, refirió que, en el caso de los índices con decremento, lo atribuye al hecho de que se están presentando menos denuncias. Los ciudadanos temen realizar sus denuncias en las agencias del ministerio público por el peligro de contagio ante el Covid-19. Es de suma importancia que el ciudadano denuncie para poder contabilizar los delitos de manera oficial, es por ello, que se les invita a utilizar medios alternos para ello, como Informe Policial Homologado de nuestras Policías (IPH), modalidad de predenuncia en línea y vía telefónica de la Fiscalía General del Estado y agencias del ministerio público, Denuncia anónima al 089 y emergencias al 9-1-1.

Requerimos combatir el fenómeno de la delincuencia y enfocar esfuerzos en las zonas de más alto impacto, de ahí la importancia que la ciudadanía haga un esfuerzo extraordinario para denunciar todos aquellos actos u hechos de los que tengan conocimiento, es decir, un delito directo o si les toca ser testigos de algún abuso como violencia familiar, en este último caso los invitamos a utilizar la línea anónima 089.

Comentó que el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública sigue solicitando a las diversas autoridades resultados de manera contundente ante la situación que aqueja a nuestro Estado.

Registran 487 muertes por coronavirus en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 2,835 casos positivos por coronavirus en el Estado; 1,404 en Tijuana, 1,121 en Mexicali, 127 en Ensenada, 124 en Tecate, 41 en Rosarito, 18 en San Quintín/Vicente Guerrero; 718 casos sospechosos; 317 en Tijuana, 293 en Mexicali, 47 en Ensenada, 45 en Tecate, 9 Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero; 487 defunciones; 327 en Tijuana, 116 en Mexicali, 20 en Ensenada, 18 en Tecate, 4 en Rosarito y 2 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Invita Gobierno de Baja California a NO fomentar tiraderos de basura ilegales

Durante la presente contingencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus o COVID-19, el Gobierno de Playas de Rosarito que encabeza Araceli Brown Figueredo, reitera su llamado a la ciudadanía a no fomentar los tiraderos de basura de manera ilegal.

Además de reiterar que el Gobierno Municipal garantiza el servicio de recolección en este periodo de emergencia en el cual se recomendó a las familias permanecer en casa, la Presidente Municipal expuso que por medio de la Secretaría de Administración y Servicios Urbanos se realizan las actividades de limpia y mantenimiento en áreas públicas y vialidades, y se incluyen programas de retiro de basura pesada, de escombros y deshechos en sitios no autorizados, como lo ocurrido en la Ampliación constitución de donde se retiraron más de 50 toneladas de basura.

Brown Figueredo indicó que hay personas que insisten en faltar a los reglamentos y que utilizan como tiraderos los arroyos y cañones del municipio, lo que no debe ocurrir porque a corto o largo plazo va a derivar en problemas por inundación, daños a la infraestructura pluvial, o serán sitios donde va a proliferar la fauna nociva, factores que van a afectar de alguna manera a las familias rosaritenses.

“Por ello hacemos el llamado a que, durante la presente contingencia y al finalizar esta pandemia, los ciudadanos contribuyan a mantener libre de basura y escombros estos sitios comunes, no tirar ni acumular basurales en calles ni laderas, y colocar sus desperdicios en los sitios destinados para este fin, esto en beneficio de todos”, señaló la Alcaldesa.

Gobierno de Baja California apoya etnia Kumia en Valle de Guadalupe

Para dar seguimiento a los compromisos del gobernador Jaime Bonilla Valdez, el secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, entregó un camión para transporte escolar y computadoras a la etnia Kumia en San Antonio Necua.

El funcionario estatal acudió a esta comunidad ubicada en el Cañón de los Encinos, donde también anunció que en los próximos días el poblado contará con servicio de internet, para respaldar la educación de los estudiantes de secundaria y bachillerato.

“La intención es que cada joven cuente con su computadora”, les dijo, durante la visita en la que entregó seis quipos de cómputo, además de despensas para los vecinos del poblado.

Acompañado del subsecretario de Economía, Rubén Roa Dueñas, Escobedo Carignan indicó que el servicio de internet será útil para estudiantes de secundaria y bachillerato, pero también estará disponible para los residentes de toda la comunidad.

Cabe señalar que la conectividad digital será instalada por la empresa Integranet Soluciones, con señal proporcionada por la vinícola Pedro Domeq, en una alianza entre gobierno e iniciativa privada para beneficio de esta etnia.

Se trata de un servicio de internet de alta velocidad, con capacidad de 100 megas por segundo para uso educativo, lo que podrá ser aprovechado por otras áreas del poblado, señaló Jesús Martínez Llamas, de Integranet Soluciones.

La presidente del comisariado ejidal de San Antonio Necua, Lidia Domínguez, reconoció la pronta respuesta del Gobierno del Estado a cargo de Jaime Bonilla Valdez.

El profesor Miguel Aguilar, quien presta sus servicios en la comunidad, reiteró el agradecimiento al jefe del Ejecutivo Estatal, por pensar en esta comunidad, “ya que con estos medios se hace más ligera la carga educativa”, sostuvo.

Supervisa Gobierno de BC albergues instalados en Tecate

Con el fin de verificar que los albergues y refugios instalados recientemente por el Ayuntamiento de Tecate, se encuentren en óptimas condiciones para atender la contingencia sanitaria derivada del COVID-19, la Dirección Estatal de Protección Civil, hace recorridos de supervisión en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. 

El Director Estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández dijo que el objetivo es verificar que la habilitación de estos espacios sea la adecuada, y cuenten con las condiciones necesarias para atender a las personas durante esta contingencia sanitaria que vive nuestro país. 

El recorrido se realizó en conjunto con Protección Civil Municipal de Tecate, DIF Municipal y Secretaría de Salud, son dos espacios uno habilitado como albergue, y otro espacio para personal médico, para que puedan pernoctar, comer y bañarse; derivado de la atención que están brindando en los hospitales.

Cervantes Hernández mencionó que hasta el momento está habilitado el Gimnasio Díaz Ordaz, y se encuentra listo el Parque Recreativo Infantil Tecarroca para el personal médico, pero a su vez el Ayuntamiento de Tecate tiene considerados dos inmuebles más para ser habilitados en caso de que sea necesario; los cuales también contarían con todos los servicios.

“Seguiremos haciendo recorridos en coordinación con las autoridades de gobierno, para verificar en conjunto que las condiciones de estos espacios sean como hasta ahora, para enfrentar esta contingencia sanitaria”, dijo Cervantes Hernández.

Realiza Gobierno de BC recorridos de supervisión en Hospitales por Covid-19 de Tijuana y Mexicali

Con el objetivo de salvaguardar la salud, seguridad e integridad de familiares de los pacientes internados en los diferentes nosocomios por la contingencia sanitaria del COVID 19, la Dirección Estatal de Protección Civil, lleva a cabo recorridos permanentes en el perímetro de los Hospitales Generales de Tijuana y Mexicali.

El Director Estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández, mencionó que estos recorridos se realizan de manera coordinada con las autoridades municipales de seguridad de ambos ayuntamientos el cual tiene como objetivo, salvaguardar la integridad de quienes ahí asisten y que únicamente lo hagan las personas que tienen algún familiar internado o que laboran en dichos nosocomios. 

“Estamos haciendo labor de proximidad social, recorriendo los hospitales en el perímetro y coordinándonos con seguridad pública municipal de Tijuana y Mexicali, Policía Estatal, dependencias estatales y federales, así como las Fuerzas Armadas; por lo que hacemos un llamado a los ciudadanos a que, si no tienen algún familiar en dichos hospitales, eviten acercarse a estos nosocomios”, dijo Cervantes Hernández. 

El Director de Protección Civil, recordó que las recomendaciones de la Secretaría de Salud son guardar la sana distancia y salir solo cuando sea absolutamente necesario para prevenir la posibilidad de contagios; en estos recorridos en caso de detectar una necesidad especial, esta será llevada para su análisis y solución en las mesas de seguridad correspondientes.

El funcionario dijo que la intención es atender a la población y sobre todo, mantenerla a salvo de cualquier riesgo, así mismo recordó que ante cualquier eventualidad esta disponible el número 911.

Registran 13 muertes en un día por Covid-19 en Baja California

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, hizo un enérgico llamado a los bajacalifornianos a “no caer en pánico y continuar en la lucha para enfrentar con firmeza la pandemia por COVID-19”, acatando y respetando las disposiciones que han emitido las autoridades en la materia como es la Sana Distancia.

“Esto va a pasar, nos tenemos que cuidar todos… para algunos esta enfermedad será muy complicada, pero no es el fin del mundo. Vamos a permanecer optimistas, juntos vamos a vencer esta terrible situación”, dijo enfático el jefe del Ejecutivo estatal, durante la cotidiana videoconferencia matutina.

Acompañado por el secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso O. Pérez Rico, quien rindió un actualizado reporte de los efectos por Coronavirus en la entidad, el mandatario estatal sentenció: “…como Gobernador no descansaré, aquí estaremos transmitiendo diariamente, informando puntualmente a la comunidad”.

El gobernador Bonilla Valdez señaló que “en Baja California se respetan las reglas que se han determinado ante la emergencia”, sin embargo, también consideró que se deben tomar en cuenta los criterios propios, pues cada entidad tiene diferentes características.

En su intervención, el Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, reportó que Baja California registra 852 casos positivos de Coronavirus (Tijuana 510, Mexicali 295, Ensenada 12, Playas de Rosarito 11, Tecate 22 y San Quintín/Vicente Guerrero 2).

También, se reportan 96 defunciones (Tijuana 60, Mexicali 27, Ensenada 3, Tecate 3, Playas de Rosarito 2 y San Quintín/Vicente Guerrero 1).

El funcionario estatal, responsable principal de la estrategia del “Gobierno en Marcha” para atender la Emergencia Sanitaria, explicó que en los recientes fallecimientos por coronavirus, había pacientes que presentaron una combinación de las tres enfermedades letales: Hipertensión, obesidad y diabetes.

En una gráfica de la Secretaría de Salud, señaló que los 96 decesos en Baja California, representan 2.2 muertes por día, a nivel nacional.

Sin embargo, se prevé que habrá mayor recuperación de pacientes que contrajeron el virus, que el número de enfermos, que en su mayoría desarrollarán síntomas leves. Sólo el 20% requerirá ser hospitalizado, y solo un 5% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

El Dr. Pérez Rico comentó que se registraron 50 pacientes recuperados de COVID-19 en el Estado, después de 14 días de atención médica. El 56% es del sexo masculino y el 44% del sexo femenino.

Informó además, al mandatario estatal, que ya se encuentran en operación los laboratorios clínicos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en los campus de Tijuana y Mexicali; y el del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), que junto al Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud, estarán practicando las pruebas rápidas de COVID-19; y así ir descartando los casos “sospechosos”.

Comentó el Dr. Pérez Rico, que la información de la Secretaría de Salud de Baja California, se “sube” diariamente a las “plataformas nacionales” del Gobierno Federal, al corte de las 12:00 am, por lo que los datos proporcionados son en tiempo real; solo con 6 horas de diferencia, al presentarse en las transmisiones matutinas.

Recordó que al declararse el inicio de la Fase 3 de la estrategia nacional por el patógeno, la “Jornada Nacional de la Sana Distancia” se ampliará hasta finales del mes de mayo en Baja California, considerada una de las zonas de alta propagación del COVID-19.

No obstante, externó su confianza en que “…vamos a regresar a nuestra vida habitual, esto va a acabar; por el momento, debemos estar en casa; recuerden medidas importantes como el sano distanciamiento, lavado mecánico de manos y el estornudo de etiqueta, como medidas básicas”.

Gobierno de BC invita a empresas no esenciales a cerrar voluntariamente

El Secretario General de Gobierno, Dr. Amador Rodríguez Lozano, acompañado de integrantes del gabinete de las áreas de Salud, Economía y Trabajo, se reunió con directivos del sector maquilador y empresarios del ramo, a fin de invitarlos al cierre voluntario de las empresas con actividades “no esenciales”.

El Dr. Rodríguez Lozano, recordó que el pasado 31 de marzo el Consejo General de Salubridad, máximo órgano en materia de salud del país, emitió el Acuerdo de Emergencia Sanitaria, que define las acciones extraordinarias para hacer frente a la contingencia por la pandemia del COVID-19.

“Tenemos que tomar decisiones que quizás no les guste a mucha gente, que tengan efecto adverso, pero que son necesarias en estos momentos, donde nuestra única misión es salvar vidas”, expuso.

Explicó que si una empresa decide cerrar voluntariamente, una vez que haya pasado la contingencia sanitaria podrá abrir inmediatamente, pero si hay un sello de clausura, pasará por un procedimiento jurídico; “no es amenaza, son hechos reales; 115 inspectores de COFEPRIS estarán operando a partir de mañana”.

No obstante, el funcionario estatal, detalló que por instrucción del Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, y el secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, se revisará que las empresas con “actividad esencial” cumplan con los protocolos de seguridad e higiene, que mitiguen la propagación del coronavirus.

 

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Sergio Moctezuma Martínez López, expresó que algunos consideran excesiva la fuerza que está empleando el Estado para el cierre de empresas; en este sentido, solicitó a los representantes del sector reforzar el llamado entre los asociados; puesto que los operativos siguen con la misma de intensidad y “pareciera que el mensaje no llega”.

Sergio Moctezuma, agregó que tanto él como sus colaboradores mantienen el trabajo en campo, donde aumenta el riesgo de contagio derivado de la propia irresponsabilidad de algunos asociados, que aun cuando saben que su actividad no es esencial, siguen con su producción, poniendo en riesgo la salud de los trabajadores y de sus familias.

El Secretario, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, dijo que la salud es parte de los tres ejes torales del gobernador de Baja California, adicional a la seguridad y educación; y que actualmente se vive una situación complicada ante la presencia del COVID-19.

“El hecho que sigamos con la alta movilidad, que continuemos haciendo actividades no esenciales viene a sumar a la cifra de casos; el COVID-19 viene por todos nosotros y nuestra única defensa es el distanciamiento”, recalcó el secretario de Salud.

El recién nombrado director de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), David Gutiérrez Inzunza, expresó que el encargo del Gobernador Jaime Bonilla ha sido que diariamente se haga entender a la población en general a través de la mediación, conciliación y diálogo, la importancia de no salir de casa en estos momentos; y cerrar las industrias que definitivamente no tienen que estar operando.

Señaló que pese al exhorto diario del gobernador Bonilla sobre el cierre de las empresas, un gran porcentaje no ha atendido el llamado; y expresó: “entiendo la situación económica, pero no acepto que se ponga en riesgo la salud pública; seré inflexible, intolerante y no habrá nada que negociar, con la salud no se juega”. 

En su intervención, el secretario de Economía, Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, añadió que esta reunión refleja el nivel de importancia de que este gremio sea parte de la solución del problema de salud y de la recuperación económica a través de la suma de esfuerzo con las autoridades.

Durante esta reunión, donde se acordó con este sector establecer mesas de trabajo para desahogar temas específicos, los directivos y empresarios coincidieron en sumarse al trabajo que ha venido desarrollando el gobierno de Baja California; en el compromiso de salvar vidas; y ser parte de la solución a la situación extraordinaria. 

Entre los empresarios estuvieron presentes Juan Manuel Hernández Niebla; Kurt Honold Morales; Roberto Quijano; Luis Hernández González, de INDEX Zona Costa; Víctor Hugo Delgado Sánchez, de INDEX Mexicali; Ulises Palacios Palacios, presidente de la Asociación y Comerciantes de locatarios de la colonia Libertad; entre otros.

Se restringe el acceso a presas en Baja California

Con el propósito de promover la “Sana Distancia” y atender las instrucciones del Sector Salud, relacionadas con el protocolo “Quédate en casa”, para evitar la propagación del Covid-19, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California emite el siguiente comunicado:

Se restringe el acceso a las presas en el estado, que son “El Carrizo” y “Las Auras” en Tecate, la Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana y la presa “Emilio López Zamora”, en Ensenada, para fines recreativos durante esta fase de contingencia y en particular durante el periodo de semana santa, como una medida fundamental para evitar la congregación de personas y en consecuencia evitar el riesgo de contagio y propagación del Covid-19”.

Sobre esta medida, se les ha informado a los presidentes municipales de Tijuana y Ensenada y a la alcaldesa de Tecate, con el fin de colaborar en conjunto para evitar el acceso a la infraestructura hidráulica.

Gobierno de Baja California entrega apoyos y cumple compromisos de infraestructuras

A partir de la contingencia de salud por el COVID-19, la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO) de Baja California, modificó sus dinámicas de recepción de solicitudes y entregas de apoyos, esto para cumplir con las recomendaciones de las autoridades de salud.Esta semana se cumplieron dos importantes compromisos realizados por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, a través de la Secretaría de Integración y Bienestar Social.

Se terminó la construcción de un salón social en el Ejido Sinaloa en el valle de Mexicali, con una inversión de 1,139,025 mil pesos, y que beneficiará alrededor de 287 familias.

En la ciudad de Tijuana se completó la obra de un aula y banqueta solicitada en la escuela primaria “Francisco Dueñas” en la colonia Horóscopo. La inversión de este compromiso del Gobierno del Estado fue de 506,539.17 mil pesos. La construcción beneficiará a 100 estudiantes en la primaria.

Además, las entregas y compromisos cumplidos de la dependencia encabezada por Laura Torres Ramírez no se han detenido; ya que en estas 3 semanas se han entregado 136 cheques de apoyos de primera necesidad, los cuales son parte del programa “Gente como tú”, que cuentan con diversos programas de asistencia social. Los apoyos son en efectivo para cubrir gastos como comida, medicinas, pagos de servicios, calzado o vestido.

Las personas que deseen solicitar alguno de los apoyos de Bienestar Estatal pueden hacerlo vía telefónica, mensajes por redes sociales o también por el WhatsApp de Bienestar, una vez recibido su mensaje se le llamará para integrar su expediente y darle seguimiento hasta entregar el apoyo en sus domicilios, ya que por la contingencia y para mantener la sana distancia no se están haciendo trámites en las oficinas.

La titular de la dependencia estatal, Laura Torres Ramírez, ha indicado a las áreas de infraestructura a que mantengan el trabajo para cumplir con los compromisos que le ha encomendado el gobernador en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos.