Skip to main content

Etiqueta: gobierno de baja california

Obtiene “Operación Limpieza” en BC el más grande aseguramiento de piratería en México

  • Se aseguraron más de 3 millones de artículos presuntamente ilegales por 320 millones de pesos a través de la coordinación de la Secretaría de Economía y el Gobierno de Baja California
  • Es el más grande operativo realizado contra el contrabando de artículos en México

Con el objetivo de proteger la industria, así como a las y los trabajadores mexicanos, se implementó la Operación Limpieza en Baja California, en un despliegue histórico en conjunto entre la Secretaría de Economía Federal y el Gobierno de Baja California, en el que se obtuvieron los más grandes resultados en contra del contrabando y piratería en México.

La Operación Limpieza se ha implementado en la Ciudad de MéxicoSonoraCoahuila, y ahora en Baja California, como parte de una estrategia promovida desde el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para evitar el trasiego de mercancía de contrabando y piratería.

La gobernadora de Baja CaliforniaMarina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que desde Baja California reiteran todo el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, para combatir el contrabando y las mercancías ilegales.

La mandataria estatal informó que se realizaron inspecciones en dos importantes establecimientos de Ensenada, en un espacio de 18 mil metros cuadrados, logrando asegurar 3 millones de artículos con un valor estimado en 320 millones de pesos, los cuales se presume fueron ingresados de forma ilegal al país.

El secretario de EconomíaMarcelo Ebrard Casaubon, reconoció la labor del Gobierno de Baja California en este operativo.

“Es de los operativos más importantes que se ha hecho en México, son más de tres millones de piezas, recordarles que cuando iniciamos fueron alrededor de 300 mil artículos, estamos ya en tres millones”, dijo el Secretario Ebrard, en conferencia de prensa.

“Es muy interesante que conforme vamos al norte aumenta el número de mercancías y productos, son mercancías ilícitas que están violando todas las normas que ustedes quieran, las de protección civil, las disposiciones que tienen que ver con el etiquetadopropiedad intelectualpropiedad industrial y no se los vamos a permitir”, añadió.

Durante una inspección, se encontraron múltiples irregularidades sanitarias: falta de permiso de funcionamientoalimentos sin etiquetado en español ni fecha de caducidad (incluyendo productos caducados y engañosos para adelgazar sin registro sanitario), cosméticos sin etiquetado, identificación ni registro, y carencia de documentación de Protección Civil.

El despliegue en Ensenada fue coordinado por Carlos Candelaria, de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía Federal, y Alfredo Álvarez Cárdenas, titular de la Secretaría General de Gobierno de Baja California.

Participaron 371 elementos de distintas dependencias, desplegando 190 unidades. Este esfuerzo conjunto incluyó a la Guardia NacionalSecretaría de MarinaSecretaría de Hacienda y Crédito PúblicoSecretaría General de Gobierno de Baja California, la Secretaría del Trabajo y Previsión SocialProtección Civil EstatalSAT-BCCOFEPRISCoeprisSeguridad Pública de EnsenadaMovilidad BCFiscalía General de Justicia del Estado de Baja California, entre otras.

La “Operación Limpieza” busca salvaguardar a las industrias textil, zapatera y del juguete, entre otras, así como los empleos que estas generan para los trabajadores mexicanos. En los últimos 18 meses, la industria textil ha perdido más de 70 mil puestos de trabajo a causa del contrabando y la piratería, de acuerdo a la Secretaría de Economía.

Finalmente, la gobernadora precisó que se van a evaluar todas las alternativas judiciales correspondientes para determinar las acciones legales correspondientes para las empresas que no han cumplido con las Normas mexicanas, a través de las dependencias correspondientes.

Detecta Gobierno de Baja California sitio que vende Actas de Antecedentes No Penales Falsas

El Gobierno de Baja California detectó a través de una denuncia ciudadana, que ahora se registró una nueva modalidad de fraude a los ciudadanos, que es la venta de cartas de antecedentes no penales FALSAS, en el sitio de internet https://www.antecedentesmx.com/#/intro.

“Esto de detectó gracias a que el señor Luis Enrique Méndez Gastélum, llegó a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno visiblemente triste porque había pagado 400 pesos en un Oxxo y este sitio de internet le había cometido fraude, no le expidió ningún documento; por eso hacemos el llamado a los bajacalifornianos a que no se dejen engañar, las únicas cartas oficiales las expide nuestra dependencia”, dijo el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano.

Rodríguez Lozano instruyó para que se le apoyara con la carta de antecedentes no penales oficial para el señor Méndez Gastélum, y posteriormente se le acompañó para que interpusiera la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, FGE.

“Reiteramos el llamado a que no se dejen engañar. El acta de Antecedentes No penales la expedimos nosotros; cuando ingresamos encontramos un gran fraude en la expedición y ya corregimos todo; ahora estos sitios apócrifos y no lo vamos a permitir, por eso pedimos a los bajacalifornianos como el señor Luis Méndez, a que interpongan su denuncia”, dijo Rodríguez Lozano.

El funcionario estatal afirmó que para cuidar el tema del distanciamiento social y dar una atención personalizada, el Gobierno de Baja California está atendiendo por citas en la página oficial del gobierno: https://citas.ebajacalifornia.gob.mx/Cita/Nueva

Emite alerta la Dirección de Registro Civil Estatal por venta en línea de actas de nacimiento falsas

El Gobierno de Baja California, a través de la Dirección de Registro Civil Estatal, emitió una alerta porque nuevamente están proliferando los sitios en línea que venden actas de nacimiento falsas, las cuales no tienen ninguna validez oficial y solo están engañando a la gente.

La Directora de Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta, dijo que la instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano; es denunciar públicamente a este tipo de sitios falsos, como lo es el denominado registro civil on line, https://registrocivil-online.net/#/intro.  

“No se dejen engañar, este sitio emite actas falsas, inclusive hicimos un ejercicio; ingresamos los datos con el nombre de un recién nacido llamado El Chavo del Ocho, dijimos que nació en el 2020 en Mexicali con los supuestos nombres de sus papás de Don Ramón Valdez y su mamá La Chimoltrufia, y el sitió generó un acta y nos pidió un cobro en tarjeta para imprimirla, por eso hacemos de nuevo el llamado a que no caigan en el engaño, imprimir un acta de nacimiento falsa para hacer un trámite oficial podría constituir un delito”, dijo Alegría Murrieta.  

La funcionaria estatal explicó que así como este sitio, existen muchos otros, por lo que recomendó primero que el único sitio oficial para buscar el acta de nacimiento es el del Gobierno de México, en la dirección: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/.

Asimismo, dijo que el Gobierno de Baja California que encabeza Jaime Bonilla Valdez, así como el área jurídica de la Secretaría General de Gobierno, recomiendan que en caso de haber sido estafado por uno de estos sitios, presenten su denuncia ante el área de la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Pavimenta Gobierno de Baja California acceso a la colonia Libertad

Un avance físico del 75% tiene la obra de pavimentación de acceso a la colonia Libertad en Tecate, cuyos trabajos están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT) del Gobierno de Baja California.

La titular de la SIDURT, Karen Postlethwaite Montijo informó, que la obra cuenta con un recurso de poco más de 5 millones de pesos, inició en septiembre de 2019 pero debido a que la pasada administración estatal tuvo un retraso del pago de anticipo al contratista, la obra se retomó a principios de este año. 

Explicó que se han ejecutado acciones de demolición de roca, trabajos de terracerías, colado de guarniciones, tendido de concreto hidráulico; y en el último tramo faltante, señalización, cuneta, alumbrado público y banquetas; para completar la meta de 634 metros lineales de pavimentación de vialidad. 

La funcionaria estatal, mencionó que serán más de 3 mil 150 habitantes los que resultarán beneficiados con la obra, que se estima concluya a finales del presente mes; posteriormente esperar poco menos de un mes para el fraguado (endurecimiento) de concreto, y estar en condiciones de reabrir la circulación de la Avenida México.