Skip to main content

Etiqueta: Gobierno BC

Se registra 786 contagios y 83 muertos por coronavirus en Baja California

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, giró instrucciones al secretario de Salud de Baja California, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, para acabar con el rezago de casos “sospechosos” por COVID-19, y así despresurizar los hospitales en la entidad.  

Esto será posible con la apertura de más laboratorios para agilizar la obtención de resultados en las pruebas a personas “sospechosas” de contagio y que pueden ser declaradas como pacientes que están libres de Coronavirus. 

El mandatario estatal, en su acostumbrada videoconferencia en redes sociales, dijo que el país vecino (Estados Unidos) realiza cotidianamente pruebas rápidas de laboratorio e inmediatamente descartan a los pacientes que no contrajeron el patógeno mencionado. 

De acuerdo a los últimos datos de la Secretaría de Salud en Baja California, hay 619 casos sospechosos al corte de ayer (19 de abril), de los cuales 140 se encuentran hospitalizados en las clínicas de IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI y el Hospital General local. 

Al respecto, el Dr. Alonso Pérez Rico, informó al jefe del Ejecutivo, que a partir del martes 21 de abril, se pondrán en operación los laboratorios clínicos de la Universidad Autónoma de Baja California (Campus Tijuana y Mexicali), así como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Con este refuerzo, paralelamente al Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud, se estarán realizando diariamente 80 pruebas rápidas de COVID-19 para descartar a los casos “sospechosos”.

El gobernador Bonilla Valdez solicitó al titular de salud que al menos los hospitales generales excluyan de las estadísticas a todo paciente que solo haya presentado una neumonía atípica, no confirmada de coronavirus. 

En respuesta, el funcionario estatal dijo que se han abocado a ese 100% de personas que requieren de atención médica en los hospitales, para tener la oportunidad de hacer las acciones correspondientes. 

El Dr. Pérez Rico mostró gráficamente las principales causas de muerte en Baja California, indicando que, de enero a marzo del 2020, las enfermedades que acaban con más vidas en la entidad son las cardiopatías (problemas del corazón, infartos, etc.) con 635 decesos; segundo lugar, diabetes con 393; tumores malignos con 324; y neumonía e influenza, 180 casos. 

En esta misma tabla presentada por el titular de Salud del Estado, el COVID-19, lo ubica en lugar número 21, como causa de muerte; sin embargo, con los casos más recientes por fallecimiento, podría colocarse en la posición número 7. 

También presentó una relación de muerte por neumonía atípica entre el año 2019 y 2020 en Baja California, la neumonía atípica se clasifica en hipostática, viral y lobar. Tan solo en 2019 se registraron 656 fallecimientos; para este 2020, hasta la fecha se registran 114 defunciones. 

El gobernador Bonilla Valdez, reafirmó que si las gráficas epidemiológicas llegaran a “aplanarse”, para mediados de mayo, “se tendría que valorar si nos ampliamos hasta finales de mes” en la Jornada de Sana Distancia que determinó la federación.

El mandatario estatal, cuestionó esta disposición de la Secretaría de Salud Federal, ya que hace 4 días, apenas se anunció esta medida para algunos estados del país, incluyendo a Baja California. Sin embargo, este decreto no se ha publicado en el Diario Oficial. 

El secretario Pérez Rico reportó que actualmente Baja California registra 786 casos  que “dieron positivo” al COVID-19 (Tijuana 471, Mexicali 270, Ensenada 12, Playas de Rosarito 11, Tecate 20, San Quintín / Vicente Guerrero 2).

Suman además 83 defunciones, Tijuana 51, Mexicali 26, Ensenada 1, Tecate 3, Playas de Rosarito 1 y San Quintín/Vicente Guerrero 1. La estadística es 65% hombres y 35% mujeres.   

Cabe mencionar que el 80% de los pacientes confirmados por COVID-19, son ambulatorios (confinados en sus respectivos domicilios), y 20% están hospitalizados en las clínicas designadas para esta Emergencia Sanitaria en la entidad.   

Finalmente, el secretario de Salud exhortó a médicos internistas, intensivistas, de urgencias y de enfermería, contactarse con la dependencia que representa, para ser contratados en los hospitales de la región, con solo presentar cédula y título profesional, a fin de ocupar las 240 plazas que ofrece el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).

Realizan operativo para sacar a transportistas ilegales en Baja California

El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno, emprendió un operativo conjunto con autoridades municipales para sacar de circulación a unidades de transporte de personal ilegales que operaban en el Estado, en completa impunidad, sin placas o con placas federales y sin pagar los impuestos conforme a la ley.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, afirmó que la instrucción del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez es clara, no se permitirá transporte ilegal del denominado “pirata”, ni ningún otro que no cumpla con los requisitos que marca la ley. 

“Se realizó un operativo conjunto, con el apoyo de las autoridades municipales, y se detuvieron 4 transportistas que con toda impunidad, circulaban moviendo a personal en distintas empresas del Estado, sin tener ningún permiso, ninguna concesión e incluso algunos con la singularidad de contar con placas federales que no pueden circular en Baja California”, dijo el Secretario General de Gobierno. 

Rodríguez Lozano afirmó que el objetivo principal de la creación del Instituto de Movilidad y Transporte, que fue aprobado en el Congreso del Estado a propuesta del Gobernador, Jaime Bonilla, es poner orden al transporte público, dar mejores condiciones de movilidad, y que la ciudadanía en general esté satisfecha con las circunstancias que privan tanto en el transporte como en los temas de movilidad, orden en las baquetas, en las calles y en los semáforos.

“Aquí no hay vacas sagradas como dice el Gobernador Jaime Bonilla, se aplicará la ley a rajatabla, vamos a esperar las reacciones de este grupo pero de antemano aquí no vamos a favorecer a nadie, y quien quiera trabajar y realizar alguna actividad de transporte público va a tener que cumplir con las normas y obtener su concesión de manera legal, es tan sencillo, hay que respetar la ley”, dijo el Secretario General de Gobierno.

Gobierno de Baja California asegura el alimento a familias vulnerables

El Gobierno de Baja California ha distribuido en las distintas comunidades marginadas, un total de 87,677 despensas a igual número de familias que viven en situación precaria, como parte de las líneas de acción ante la Emergencia Sanitaria por la pandemia del COVID-19.

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, comentó que se sustituyó el esquema de los desayunos calientes en las escuelas públicas, por la suspensión de clases en tanto finaliza la contingencia, y el apoyo se redireccionó para dar paso al otorgamiento de los apoyos alimentarios en las colonias de mayor necesidad y de altos índices delictivos.

Durante la video conferencia matutina, el mandatario estatal presentó el informe de las “Jornadas por la Paz y la Salud” en el que puntualizó que durante la actividad del 8 de abril, se distribuyeron en Baja California 12, 204 paquetes que contienen productos de la canasta básica, especificando que por medio de la vertiente “Salud en Casa”, se otorgaron 11, 028 apoyos; y con “Prevención en Marcha” 1,176.

Estos apoyos alimentarios son llevados todos los días a través de las “Jornadas por la Paz y la Salud”, que iniciaron el pasado 31 de marzo, con la entrega de 5 mil despensas; dando prioridad a los adultos mayores, personas sin empleo y que son sustento del hogar, o bien, con alguna discapacidad motriz.

De igual forma, se atendieron en la jornada de ayer (8 de abril) 771 llamadas telefónicas de personas interesadas en obtener el apoyo o solicitan información general, entre ellas, personas sin empleo (sector maquilador, industria restaurantera y taxistas), adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.

Los números de contacto donde la gente puede comunicarse para obtener información referente a esta estrategia son:

  • Tijuana: (663) 205- 03-67, (663) 204- 76-63, (663) 204-76-60.
  • Ensenada: (646) 273-76-41, (646) 273-76-25, (646) 273- 76-35.
  • Mexicali: (686) 339-33-28, (686) 339- 27-11, (686) 339-26-96.
  • Playas de Rosarito: (661) 172-26-06, (661) 172-22-07.
  •  Tecate: (665) 799- 87-62, (665) 133- 60-57.
  • San Quintín: (616) 128- 00-08, (616) 126-96-97.
  • San Felipe: (686) 339-27-16.

Entrega Gobierno de BC licencias a agentes profesionales inmobiliarios

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), entregó 67 licencias a los agentes profesionales inmobiliarios y a los representantes de las agencias que se certificaron y completaron el procedimiento para formar parte del padrón de este sector, lo cual contribuye a brindar certidumbre en las transacciones de bienes inmuebles.

 Durante la ceremonia realizada en el Baja California Center, el titular de la Sedeco, Carlo Bonfante Olache, indicó que se han generado avances en la instrumentación de la Ley que Regula las Actividades de los Agentes Profesionales Inmobiliarios, por lo que próximamente se integrará la Comisión Mixta Inmobiliaria, como órgano colegiado responsable de proponer políticas, estrategias y acciones orientadas al fomento y desarrollo del sector.

 Cabe destacar que la citada Comisión estará integrada por el Presidente de Notarios, el Director del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado (RPPC), el Director del Archivo General de Notarías, el Presidente  del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California y otros miembros que cumplan con los requisitos.

 Bonfante Olache ratificó la voluntad de mantener una estrecha colaboración con los nuevos presidentes y mesas directivas de las asociaciones que agrupan a los agentes inmobiliarios en los municipios y que recientemente tomaron protesta.

 Añadió que el profesional inmobiliario es un factor de progreso social y su actuar tiene gran impacto tanto en quienes adquieren por primera ocasión una vivienda o lote por modesto que sean, como en quienes hacen importantes desarrollos para los inversionistas que deciden instalarse en la entidad y crear fuentes de empleo.

 “Con más agentes y agencias inmobiliarias capacitadas se fortalece la seguridad y certeza para todas las partes involucradas en las transacciones y se disminuyen los casos de ciudadanos que depositan su confianza en personas inexpertas y sin compromiso profesional, quienes causan graves perjuicios”, comentó el funcionario estatal.

 Durante la actividad se contó con la presencia de la Diputada María Elena Blanca García Gámez; el Director del RPPC, José Antonio Araiza Regalado; el Presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios, Marco Antonio Preciado Rodríguez y el Director del Archivo General de Notarias de Baja California, José Ricardo Padilla Ibarra.

 El padrón de Agentes Profesionales Inmobiliarios se puede consultar en la página de internet de  la Secretaría de Desarrollo Económico www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco