Skip to main content

Etiqueta: gobernador de baja california

Refleja Tecate crecimiento económico sustentable, industrial, comercial y turístico, reconoce el Gobierno del Estado

El municipio de Tecate, muestra un crecimiento económico, comercial y turístico exponencial; a la fecha el Gobierno del Estado, con apoyo del sector empresarial y ciudadanos, tiene detectados más de 35 proyectos y anteproyectos para generar mayor competitividad en el “Pueblo Mágico”.

Así lo expuso el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, quien explicó que, desde el periodo de transición del actual gobierno, hubo acercamiento con el empresariado de este “Pueblo Mágico” para analizar cuáles eran los proyectos de infraestructura más importante para priorizarlos.

“El ramo de la hotelería está muy fuerte en Tecate, de los más altos en el estado y a nivel nacional; Tecate cuenta con 100 programas de manufactura y aquí arrancamos la reactivación del Estado. Pero en términos de infraestructura no está acorde al crecimiento que ha tenido, y  la instrucción del gobernador Bonilla Valdez es clara, apoyar a este municipio”, indicó.

Mario Esocbedo enfatizó que se ha elaborado una Cédula Única de Gestión de Proyectos detonadores para el desarrollo sustentable de Tecate, con el propósito de “empujar” las obras conjuntamente entre la cúpula empresarial y el gobierno, de tal forma que genere progreso y desarrollo para los tecatenses.

En este sentido, enlistó 10 obras que ya cuentan con su respectivo proyecto ejecutivo, buscando concretarlos:

  1. Centro tradicional (Distrito de regeneración económica y rehabilitación de la zona).
  2. Fortalecer y modernizar el cruce fronterizo.
  3. Centro de Activación Comunitaria.
  4. Puente Dr. Arturo Guerra (Evitará descongestionamiento vial).
  5. Bulevar Las Torres.
  6. Planta Potabilizadora La Nopalera.
  7. Planta Tratadora de Agua “San Pablo”.
  8. Paso a desnivel El Bajío.
  9. Libramiento Tráfico pesado La Paleta – Paso del Águila.
  10. Gazas de incorporación y desincorporación en la autopista.

En la transmisión en vivo, el Secretario Escobedo Carignan aprovechó la oportunidad para expresar con beneplácito que, ayer sábado, en la agenda de trabajo por Ensenada encabezada por el gobernador Jaime Bonilla, se reunieron con pescadores del estado para destinar los primeros nuevos 20 permisionarios de escama, reflejo de la coordinación entre Estado y Federación; un paso importante del reordenamiento pesquero que se da en el marco de la transformación del Estado.

Aumenta en un día 17 muertes por Covid-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 486 casos positivos por coronavirus en el Estado; 274 en Tijuana, 184 en Mexicali, 5 en Ensenada, 17 en Tecate, 4 en Rosarito y 2 en San Quintín/Vicente Guerrero; 387 casos sospechosos; 215 en Tijuana, 120 en Mexicali, 22 en Ensenada, 10 en Tecate, 16 en Rosarito y 4 en San Quintín/Vicente Guerrero; 50 defunciones; 31 en Tijuana, 14 en Mexicali, 1 en Ensenada, 3 en Tecate y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Gobernador de BC en el Top 10 Gobernadores mejor evaluados en la emergencia Nacional ante el Covid-19

Con un 53.3% de aprobación por sus acciones ante la crisis derivada del COVID-19 en Baja California, el Gobernador del Estado se encuentra en el séptimo puesto de los mandatarios mejor evaluados en México.

La encuesta realizada por Demotáctica Global Research en conjunto con C&E Research se aplicó a hombres y mujeres de entre 18 a 32 años en las 32 entidades federativas de la República Mexicana, con una muestra de  26 mil ciudadanos y un margen de error estimado del +/- 3.5%. 

Entre las decisiones tomadas por el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, destacan el cerrar centros comerciales, playas y parques públicos con el fin de limitar el número de contagios en el Estado, lo cual han sido bien recibidas.

En el top de la encuesta está liderada por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, con un 67.3% de aprobación.

La casa encuestadora elaboró este ejercicio con el fin de medir la respuesta de la ciudadanía ante las medidas que han tomado los gobernadores de los estados durante la contingencia provocada por el COVID-19 en México.