Skip to main content

Etiqueta: gimnasio

Contará la gimnasta Alexa Moreno con su propio gimnasio en BC

El Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), de Baja California, entregará equipo completo a la gimnasta Alexa Moreno que próximamente contará con su propio gimnasio, en el que se preparará rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Alexa Moreno, cuarto lugar en Tokio 2020, visitó este lunes a la directora general del INDE, Lourdes Cañez Martínez, con el objetivo de avanzar en el tema de apoyo por parte de Gobierno del Estado, que preside Marina del Pilar Ávila Olmeda, para el nuevo gimnasio en Mexicali.

Lourdes Cañez destacó la importancia del apoyo de Baja California a Alexa Moreno, con el equipamiento de todos los aparatos que necesita un gimnasio, el cual servirá también para forjar las nuevas generaciones, bajo la coordinación de la mejor gimnasta de México.

De acuerdo al programa de trabajo, se espera que el nuevo gimnasio de gimnasia artística entre en funciones de cuatro a cinco meses en la capital de Baja California.

Saliendo del gimnasio ajustada licra blanca traiciona y expone la intimidad de Jennifer López

La cantante y actriz sigue levantando suspiros, sin importar su edad sigue luciendo un cuerpo espectacular.

Tiene 49 años y sigue luciendo impecable, pues Jennifer López no deja de ser la sensación en la web, gracias a su belleza y a sus atuendos sexys con los que siempre la captamos.

Sin embargo, el público cree que Jennifer ya se voló la barda, pues si bien no salió desnuda, los fotógrafos la retrataron en la calle con la vestimenta más atrevida hasta el momento.

Resulta que la Diva del Bronx iba saliendo del gimnasio en Miami, Florida, junto a su novio Alex Rodríguez, y mientras ella se dirigía a su camioneta, los paparazzi hicieron de las suyas y congelaron ese incómodo momento.

Así es, JLo iba vestida con una apretada licra blanca, que ajustó de más su anatomía y por error sobresaltó su intimidad.

Aunque las miradas se fueron a sus abdominales, no dejaron de lado ese lamentable, pero evidente descuido íntimo.

Vía: Tv Notas

IMDETE limpia el Gimnasio XX Ayuntamiento en Tecate

El Instituto Municipal del Deporte en una acción de colaborar pro activamente con el medio ambiente llevó a cabo una jornada de limpieza en las inmediaciones del Gimnasio XX Ayuntamiento ubicado en la colonia Guajardo de Tecate, Baja California.

Personal del Instituto bajo la dirección del doctor Luis Alonso Limón, se abocaron a estas tareas a efecto de mantener un entorno libre de contaminación y aportar con la comunidad de mantener espacios dignos para las y los deportistas.

Luis Alonso Limón, aseguró que “este tipo de trabajos los llevan a cabo con gran entusiasmo siempre respaldando las acciones de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes, apoyar en las tareas de limpieza con la convicción de servir a la comunidad y al deporte principalmente”.

En el lugar se recolectaron casi 1 tonelada de basura, las cuales fueron trasladadas por vehículos particulares.

En días anteriores la dirección llevó a cabo una actividad similar en el parque Miguel Hidalgo.

Comer proteína antes de dormir mejora tus resultados en el gimnasio

La proteína es un macronutriente fundamental en nuestra dieta y juega un papel importante en facilitar la respuesta adaptativa de los músculos al entrenamiento, sobre todo al entrenamiento de fuerza con el objetivo de ganar masa muscular (hipertrofia).

Dicha respuesta adaptativa al entrenamiento puede mejorarse con una ingesta de proteína antes de dormir.

Es bien conocido que tanto la cantidad de proteína como la fuente/origen de la misma son muy importantes en la dieta, y más aún si entrenamos la fuerza con el objetivo de ganar masa muscular.

A su vez, cada vez hay más evidencia de que el momento adecuado de consumo de esta proteína (timing proteico) es importante para maximizar las tasas de síntesis de proteína del músculo esquelético post-entrenamiento y optimizar el reacondicionamiento muscular.

El manejo de estos tres aspectos (cantidad, fuente u origen y momento o timing) modula el anabolismo de la proteína muscular post-entrenamiento, indica Informe21.

Estrategias dietéticas comunes para mejorar la síntesis de proteínas

Los usuarios de gimnasio que entrenan la fuerza, en gran parte con el objetivo de ganar masa muscular, suelen consumir 20-25 gramos de proteína de alta calidad (whey protein) inmediatamente después del entrenamiento.

Dicha estrategia se utiliza para incrementar las tasas de síntesis de proteína muscular durante las etapas agudas de la recuperación post-entrenamiento.

A su vez, varios estudios nos indican que tomar dicha proteína antes e incluso durante el entrenamiento de fuerza puede ser igual de eficaz que tomarla inmediatamente después de entrenar.

Es decir, que consumir proteína antes y/o durante nuestro entrenamiento también puede estimular la síntesis proteica muscular durante el entrenamiento, creando así un espacio de tiempo mayor para que dicha síntesis proteica esté elevada.

En cambio, son pocos los estudios que han valorado los efectos de ingerir proteína antes de dormir en la síntesis de proteínas y la recuperación post-entrenamiento.

¿Qué beneficios tiene la ingesta de proteína antes de dormir?

Se ha informado que las tasas de síntesis de proteína muscular durante nuestro sueño nocturno son relativamente bajas.

Esto quiere decir que consumir sólo 20-25 gramos de proteína inmediatamente después de terminar nuestro entrenamiento de la tarde no es suficiente para optimizar el reacondicionamiento muscular nocturno.

Si incluimos una ingestión de proteína antes de dormir, ésta será digerida y absorbida adecuadamente, resultando en un aporte continuo de aminoácidos derivados de la proteína de la dieta hacia la circulación.

Hay que tener en cuenta que si esta proteína es en forma de whey protein (proteína de suero de leche), ésta será digerida y absorbida aún más rápidamente.

Se ha comprobado que esta mayor disponibilidad de aminoácidos durante el sueño nocturno incrementa las tasas de síntesis de proteína muscular post-entrenamiento.

Esto viene a decir que durante la noche se estimula el crecimiento de la proteína y mejora el balance de proteína corporal total.

El consumo de proteína de la dieta antes de dormir puede representar una estrategia dietética adecuada en el entrenamiento de fuerza, sobre todo el que tiene por objetivo la ganancia de masa muscular, siendo efectiva para:

Inhibir la degradación de la proteína muscular.
Estimular la síntesis de proteína muscular.
Facilitar la respuesta adaptativa del músculo esquelético al entrenamiento.

Mejorar aún más la efectividad del entrenamiento.

Pero no sólo dichas estrategias dietéticas nocturnas pueden ser efectivas para el crecimiento de la masa muscular (objetivo de hipertrofia en muchos usuarios de gimnasio), sino que también pueden apoyar el mantenimiento de la masa muscular tanto en la salud como en la enfermedad.

¡Adiós zumba! Gimnasio ofrece siestas para padres cansados

Según una investigación, el 86% de los padres admiten que sufren regularmente de fatiga. Un dato que no debe tomarse a la ligera, si tenemos en cuenta el importante papel del sueño para nuestro bienestar mental y físico, tal y como apunta un portavoz de David Lloyd Club, una cadena de gimnasios londinenses que ha pensado en una idea para disminuir ese porcentaje.

La cadena de fitness, con sede en Sidcup, al sudeste de Londres, se ha hecho muy popular a raíz del lanzamiento de ‘Napercise’, unas clases donde los participantes pagan para dormir en camas individuales. El objetivo es “revitalizar la mente, mejorar el estado de ánimo y, por extraño que parezca, quemar calorías”, según asegura la compañía en su web.

Las clases duran una hora y comienzan y terminan con una serie de ejercicios de estiramiento. Entre medias, cada uno se tumba en una cama individual, se coloca un antifaz y se sumerge en los mundos de morfeo. De fondo, un ambiente más fresco de lo normal y una música ambiente son la guinda al pastel para facilitar la inducción del sueño.

Habiendo leído hasta aquí, ¿te apuntarías? ¿Pagarías dinero por poder dormir 45 minutos de siesta con gente que no conoces en absoluto? Pues probablemente te sorprenda saber que hay quienes sí lo harían. Seguro que algunos lectores que son padres hasta pagarían un abono.

“Más de 100 personas se han inscrito para las sesiones del fin de semana”, dijo un portavoz del gimnasio.

Boxeadores “Chema” Ocampo y “Chuko” Díaz pelearán este 14 de enero en Tecate

Los prospectos e invictos boxeadores Carlos “Chema” Ocampo y Carlos “Chuko” Díaz buscarán iniciar 2017 con el pie derecho, cuando se presenten en la ciudad de Tecate, Baja California.

El gimnasio ubicado a un costado de la secundaria Francisco I. Madero #1 espera la llegada de aproximadamente 1200 personas.

La venta de boletos será en las instalaciones del gimnasio municipal y tendrán un costo de $120.00 y $240.00 pesos.

El evento se llevará a cabo el día 14 de enero, así mismo se transmitirá en vivo por TV Azteca a nivel nacional.

Los pugilistas verán acción este sábado en la primera velada del año de “Zanfer” en el gimnasio municipal “Gustavo Díaz Ordaz”, donde tendrán la oportunidad de demostrar que van en camino a una pelea de título del mundo.

“Chema” Ocampo, oriundo de Ensenada y con récord profesional de 20-0, 12 por la vía rápida, se medirá con el noqueador duranguense Daniel “Tocado” Echeverría (20-3, 18 KOs), a 10 rounds en la categoría de peso welter.

Mientras el “Chuko” Díaz (21-0, 10 KOs), de Guadalajara, se medirá con el experimentado ensenadense Gabriel Piña (19-10, 6 KOs), en el pleito coestelar que será en la misma distancia, pero en peso ligero.

En otros pleitos, el ensenadense Maximino “Max” Flores (21-3, 15 KOs) intercambiará golpes con el capitalino Ulises “Ratón” Lara (20-14, 5 KOs), a ocho asaltos en minimosca, y Rafael “Furioso” Guzmán (18-1, 11 KOs) con Samuel Garibaldi (14-0, 6 KOs), en superligero.

 

Inaugurarán gimnasio que permita consumo de marihuana en CA

Un exjugador de la NFL y un defensor del consumo de la marihuana entre atletas se asociaron para abrir un gimnasio en San Francisco que, aseguran, será el primero en el mundo que les permita a sus miembros fumar marihuana mientras se ejercitan.

El exrunning back Ricky Williams, quien jugó para los Saints, Dolphins y Ravens, y Jim McAlpine, un executivo en una compañía de snowboard, afirmó que Power Plant Fitness también ofrecerá geles y alimentos para aquellas personas a las que no les gusta la marihuana fumada. Afirman que consumir marihuana mientras se ejercitan los puede ayudar a concentrarse o relajarse.

Los miembros del gimnasio, que planea abrir sus operaciones este año, necesitarán una receta de marihuana médica para inscribirse, pero esa situación podría cambiar si los votantes de California legalizan en noviembre el uso de la marihuana recreativa.

“Personalmente la utilizo para concentrarme. No es para drogarse. Es para mantener la mente comprometida con la actividad que realizo”, dijo McAlpine, quien organiza los juegos 420, eventos atléticos que tienen el objetivo de frenar el estigma en contra del consumo de la marihuana.

Carla Lowe, fundadora de Ciudadanos en Contra de la Legalización de la Marihuana, una comisión de acción política con sede en Sacramento, dijo que no está claro cómo la droga afecta al cuerpo “pero no existe ninguna evidencia de que la marihuana ayude a la concentración. Existe evidencia de que te atonta”.

Su grupo trabaja para imponerse en el referendo en contra de la legalización de la marihuana en California, al señalar que “eso no va bien con el futuro de nuestro país”.

Pero Williams, quien estuvo suspendido en varias ocasiones por la NFL por consumo de marihuana, dijo que quiere disipar ese estigma.

“Creo que mucha gente se queda con el estereotipo del drogadicto que solo se queda en el sofá, fuma y no hace nada más, y que no están muy motivados”, dijo Williams, quien se retiró de la NFL tras la campaña de 2011. “Cuando jugaba fútbol americano aprendí que utilizar cannabis me ayudaba a relajarme físicamente, relajarme mentalmente e incluso espiritualmente”.

Los beneficios potenciales de la marihuana en el ejercicio no se han estudiado a profundidad. Pero un doctor que trabaja con pacientes que fuman marihuana afirma que la droga puede ayudar con el dolor posterior al ejercicio.

 

Con información de: Uniradioinforma.com

Colocan Primera Piedra de Gimnasio Auditorio en CETYS Ensenada

Con el propósito de impulsar la formación integral, el deporte y la vida estudiantil de los estudiantes, el día de hoy se realizó la “Ceremonia de Colocación de la Primera Piedra del Gimnasio Auditorio de CETYS Universidad Ensenada, Campus Internacional”.

El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, comentó durante su intervención que el Gimnasio Auditorio vendrá a reforzar de una manera sustantiva estas actividades deportivas de la institución, no sólo para los alumnos, sino también para la comunidad en general.

Además explicó que entre los principales objetivos de su realización está coadyuvar en los esfuerzos de instituciones públicas y privadas para mejorar la salud y calidad de la población, mediante la promoción de hábito de vida sana, a través de la cultura física y el deporte.

Por su parte los Asociados del Instituto Educativo del Noroeste A.C. (IENAC), asociación que auspicia a CETYS Universidad y por ende a la construcción del Gimnasio Auditorio, agradecieron por el esfuerzo de todas las personas que son parte de este gran proyecto.

“El CETYS es como un gran árbol, y aunque tiene una copa que va creciendo, lo importante es lo que no aparece ante nuestro ojos, toda ese gran carga de experiencia y motivación que llevamos dentro y que nos impulsa a seguir construyendo el sueño de los fundadores y continuar con los nuevos retos”, agregó el Ing. Martín Torres Prieto, en representación de los miembros del IENAC.

El alumno de la carrera de Negocios Internacionales y talento deportivo nacional, Julio Eduardo Meléndrez, compartió que gracias a su participación en el deporte y a CETYS pudo aprender a trabajar en equipo y liderazgo, virtudes que lo han caracterizado en diversos triunfos logrando representar a la institución bajacaliforniana. “En CETYS aprendí a cumplir mis metas, y sé que con este nuevo reto de infraestructura otros alumnos como yo también cumplirán las suyas”, puntualizó a los presentes.

El presídium estuvo integrado por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; Lic. Juan Ignacio Guajardo Araiza, Lic. David Romero González, Ing. Andrés Armenta González, Ing. Enrique Loyola Peterson e Ing. Martin Torres Prieto, todos Asociados del IENAC; Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora de CETYS Universidad Zona Costa; el joven Julio Eduardo Meléndez Pacheco, representante de la comunidad estudiantil; el Mtro. Luis Peralta Zepeda, Coordinador Deportivo del Campus Ensenada; el Lic. Francisco Javier Shields, en representación del Presidente Municipal del puerto de Ensenada, y la Profesora Adela Lozano López, Delegada del Sistema Educativo Estatal.

El Gimnasio Auditorio del CETYS Universidad Ensenada, Campus Internacional, contará con una capacidad para 1,500 personas, con un área de construcción total de 3,473 m2, en un tiempo estimado de 12 meses y planea atender anualmente a más de 21 mil visitantes.

 

Demanda en gimnasios bajará por desmotivación

Cada inicio de año gran parte de la población tiene como propósito bajar de peso, lo que representa una alta demanda en gimnasios, un fenómeno que pierde motivación a los dos meses.

La gerente general del gimnasio People Gym, Marely Uribe Pérez, explicó que cada diciembre baja la afluencia de gente, pero para este seis de enero había 500 personas utilizando la maquinaria del negocio en un solo día.

El comportamiento de la población es debido a que por ser un año nuevo consideran el momento adecuado para renovarse, propiciando un excelente mercado para los empresarios de la cultura física.

La gerente especificó que por día se ha mantenido un promedio de 150 inscripciones diarias, lamentablemente dijo que hay una constante donde aproximadamente el 40% de los asistentes lo abandonarán para el mes de marzo.

Fuente: LaCronica.com