Skip to main content

Etiqueta: gente

Razón por la cual la gente le tiene miedo a los payasos

Lejos de traer alegría, esos personajes tienen el efecto contrario y las razones pueden ser varias.

Según un trabajo que el psicólogo social Frank T. McAndrew publicó en 2016, es más probable que los hombres sean vistos como siniestros (en inglés, “creepy”) y que los comportamientos imprevistos hacen que la gente se sienta incómoda.

Para llegar a este resultado, encuestaron a 1.341 voluntarios de entre 18 y 77 años, y les preguntaron sobre las características y comportamientos que consideraban siniestros.

Las características de los payasos, como la boca grande y los ojos saltones, no se consideraban particularmente espeluznantes por sí mismas, pero sí realzaban las conductas inapropiadas, como los temas vulgares de conversación o los comportamientos extraños.

“Los resultados fueron consistentes con mi teoría de que ‘nos sintamos inquietos’ es una respuesta a la ambigüedad de la amenaza y que solo cuando nos enfrentamos a la incertidumbre sobre la amenaza nos da escalofríos”, dijo McAndrew.

“Por ejemplo, se consideraría grosero y extraño huir en medio de una conversación con alguien que está emitiendo una ‘vibra’ siniestra pero que en realidad es inofensivo; al mismo tiempo, podría ser peligroso ignorar tu intuición y comprometerte con ese individuo si es, de hecho, una amenaza.

Es la ambivalencia la que te deja congelado en tu lugar, revolcándote en la incomodidad”, abundó el experto.

También hay otro teoría, abonada por el psicólogo canadiense Rami Nader, que dice que el hecho de que no sepamos quién está debajo del maquillaje, hace que esa persona sea vista como tenebrosa.

“Tienen estas expresiones grandes, artificiales, pintadas, que usted sabe que en realidad no representan cómo se siente ese payaso porque nadie puede ser feliz todo el tiempo y, sin embargo, el payaso tiene una gran sonrisa feliz todo el tiempo”, Nader dijo a Health.com.

“En esencia, sabes que te está mintiendo en términos de la presentación”.

Por otro lado, los payasos también actúan de maneras que ponen a la gente en guardia, porque no sabes si te van a saltar encima, o puede que te den un “pastelazo” en la cara.

También parecen personas, pero con algo un poco desagradable, lo que nos puede hacer sentir incómodos.

“El payaso, con su expresión pintada de felicidad y humor, limita la gama de sentimientos que se supone que debemos sentir”, escribió la neurocientífica Jordan Gaines Lewis en una publicación de blog para Psychology Today.

“El payaso insiste en que nos ríamos. Pero puede que no queramos reírnos.

La situación se vuelve, en el mejor de los casos, incómoda, y en el peor, aterradora”.

Pero hay casos donde el rechazo a los payasos pasa a ser más grave que una sencilla sensación de “incomodidad”. La coulrofobia es el miedo irracional a los payasos. entonces, ¿cómo se desarrolla algo como esto?

La psicóloga Perpetua Neo le dijo a INSIDER que “tiene más que ver con que algo sucedió que causó mucho miedo y creó este vínculo entre este estímulo, esta situación y esta gran respuesta de miedo”.

En ese sentido, un miedo a los payasos podría haber comenzado cuando un payaso saltó encima de alguien en el circo. Algo de esa situación (el choque, el ruido fuerte o cualquier otra cosa) los hizo sentir asustados y el vínculo quedó establecido.

Cuando sentís miedo, hay un área del cerebro que se enciende y es la amígdala.

La amígdala es una parte muy primaria del cerebro … y está interesada básicamente en ayudarte a sobrevivir”, dijo Neo. “Entonces, cuando algo crea una sensación de miedo en ti, se va a encender, y va a ‘peligro, peligro, peligro’, por lo que activará tu sistema de lucha, huida o congelación”.

Además, este temor también se ve reforzado por el hecho de que podrías sentirte avergonzado por ello. Y lo tienes en cuenta mientras te preocupas por todas las cosas que podrían pasar mientras estás en la misma habitación que un payaso.

Fuente: Salud 360

Fingió estar ciega por 28 años para no saludar a la gente

Carmen Jiménez es una vecina de Madrid, España, que hace 28 años le dijo a todos sus amigos y familiares que había quedado ciega.

Ella aseguraba que debido a una lesión ocular había perdido la vista para siempre.

Sin embargo, ahora que ella tiene 57 años, se descubrió la oscura y terrible verdad: en realidad ella no estaba ciega, sino que fingía para evitar saludar a la gente que cruzaba.

“Estaba harta de ver a la gente y pararme a saludar, nunca he sido muy social y haciéndome pasar por ciega he evitado muchos compromisos sociales”, explicó Carmen.

“Fue un golpe muy duro para toda la familia enterarnos, pero siempre hemos estado apoyándola”, reveló su marido, quien además agregó: “Muchas veces nos parecía verla mirando de reojo a la televisión y siempre iba muy bien maquillada”.

Sin embargo, el problema principal que ahora afronta Carmen es con la Justicia, ya que durante todos estos años recibió ayuda económica de organizaciones y asistencia personal, indica Página Siete.

Continúa Nereida Fuentes atendiendo a la ciudadanía

En un marco de respeto y cordialidad la alcaldesa Nereida Fuentes González sostuvo reunión con el presidente de Tecate unido A.C., Álvaro B. Ramiro Montenegro en lo anterior con la finalidad de fortalecer lazos de cooperación por medio de mecanismos que hagan funcional la colaboración entre ambas partes.

En ese sentido la Presidente Municipal manifestó que la presente administración se caracteriza por ser un gobierno de puertas abiertas ante la ciudadanía, estando siempre a la disposición del diálogo basada en el respeto mutuo.

Asimismo, aseguró que el mecanismo principal de su gobierno es la rendición de cuentas a fin de transparentar el uso de los recursos públicos y las finanzas municipales, haciendo extensiva la invitación a cualquier persona interesada en los temas referentes a la administración que ella preside, no dude en acercarse y construir juntos mediante el diálogo.

Ante esto el Presidente de Tecate Unido A.C, resaltó la importancia de estar en constante comunicación que permita opinar en cuento sea posible acerca del gobierno que la Alcaldesa representa.

Por ultimo Álvaro Ramiro manifestó que cuenta con los integrantes de la asociación como aliados para ser informadores de los beneficios que el XXII Ayuntamiento realice a favor de la comunidad.

Entrega el Municipio Apoyos para la gente que más lo necesita

Beneficiando a más personas con un monto total de $254,500 pesos durante el mes de noviembre, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social como parte de un
apoyo en favor de familias vulnerables. Con entrega de apoyos para Adultos Mayores con $193,500 pesos, Proyectos Productivos por $223,000 pesos y Apoyo Mensual a Organismos de la Sociedad Civil por $61,000 pesos.

En seguimiento a la política humanista del Gobernador Francisco “Kiko” Vega, esta dependencia encabezada por el Secretario Ricardo Magaña a través de su Delegado en Tecate Jorge Moreno continua atendiendo al llamado de la comunidad en esta ocasión con entrega de apoyos económicos para la gente que más lo necesita. ¡OPORTUNIDAD ES BC!