Skip to main content

Etiqueta: general

Llegan a BC medicamentos para atender desabasto en hospitales generales

  • El Gobierno del Estado compró 76 millones de pesos en medicamentos e insumos médicos.

Para abastecer a los hospitales generales de todos los municipios, con el propósito de brindar a la población la atención adecuada a sus necesidades, la Secretaría de Salud de Baja California reforzó la distribución de medicamentos e insumos médicos esenciales.

El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, indicó que el pasado lunes se iniciaron las labores de suministro de medicamentos gestionados, asimismo se aceleró la adquisición de más insumos que este sábado 15 de febrero han arribado a la entidad y serán dispersados a todos los hospitales, en las próximas horas.

“Logramos la compra de cerca de 300 claves de medicamentos prioritarios e insumos para brindar a la gente la atención que se merecen, con un recurso estatal por 76 millones de pesos, integrado a una bolsa extraordinaria avalada por nuestra Gobernadora, quien ha brindado todo su respaldo ante la situación administrativa que se registra en esta transición al IMSS Bienestar. Nunca vamos a dejar de trabajar por poner como prioridad la salud de la población, ante cualquier circunstancia atípica que se presente”, expresó.

Destacó que todos los hospitales en el Estado se encuentran abiertos al público, con los servicios de consulta externa y urgencias activos de manera regular, reconociendo el profesionalismo del personal médico que continúa brindando la atención a los usuarios, a pesar de los imprevistos que se han generado en el marco de los ajustes administrativos.

Medina Amarillas informó que desde el lunes se entregó en hospitales material urgente y que este sábado se sumará la dispersión de todo el medicamento recibido en el almacén estatal con sede en la capital del Estado, de manera que para los hospitales generales de Mexicali, Tijuana y Ensenada, contarán con el abasto adecuado para brindar sus servicios y de manera paulatina se normalizará la operatividad de estas unidades.

Finalmente, el Secretario de Salud refrendó el compromiso y la colaboración permanente con las autoridades del sistema Imss Bienestar, para garantizar la cobertura de servicios médicos a la población.

Denuncian desabasto de medicamentos el el Hospital General de Tecate

  • El personal trabaja bajo protesta y colocó lonas con sus exigencias en el hospital.

Los empleados del Hospital General de Tecate y otros municipios del estado trabajan bajo protesta, exigiendo el cumplimiento de diversas demandas relacionadas con pagos atrasados, falta de suministros médicos y otras necesidades urgentes.

En el exterior del hospital, ubicado en la colonia Juárez, se colocaron lonas y cartulinas en las que se destacan sus exigencias.

Los manifestantes señalan que existe un grave desabasto de insumos y medicamentos, lo que afecta directamente la atención de los pacientes.

Los empleados solicitan la contratación de un pediatra y más personal de enfermería para cubrir las necesidades del hospital. Los manifestantes enfatizan que la salud de la población no es negociable y exigen que las autoridades tomen acción inmediata para resolver la situación.

Otra de las principales demandas es el pago del aguinaldo pendiente a más de 2,600 trabajadores de la salud de la Sección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS). Además, exponen que alrededor de 2,400 trabajadores fueron transferidos al IMSS Bienestar y aún no han recibido la segunda parte de su aguinaldo.

Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha emitido ningún posicionamiento al respecto.

¡Exhorto urgente! Congreso de BC pide protocolos en áreas urgencias de hospitales

  • La diputada, Araceli Geraldo Núñez, presentó el exhortó tras el fallecimiento de una persona en el área externa del Hospital General de Mexicali, posterior a ser dada de alta.

El Congreso del Estado aprobó un exhorto al Secretario de Salud del Estado de Baja California, a efecto de que informe sobre los protocolos que se siguen en las áreas de urgencias de los Hospitales Generales y en las instituciones que cuenten con servicios hospitalarios.

La propuesta presentada por la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez, refiere el caso de una persona de 61 años que falleció en el área externa del Hospital General de Mexicali, posterior a ser dada de alta por personal médico de este instituto por un cuadro de neumonía, además de acuerdo con declaraciones de sus familiares, sufrieron discriminación al tratarse de una persona en situación de calle, por lo que solicita que se informe sobre los protocolos que deben existir sobre los ingresos a los centros médicos.

“Consideramos necesario que la Secretaría de Salud nos informe sobre los protocolos que actualmente se siguen en las áreas de urgencias y/o en su caso, si existen mesas de trabajo o planes de perfeccionamiento del servicio, a efecto de prevenir futuros acontecimientos como el narrado en la presente exposición de motivos”, indicó.

Con esto se busca beneficiar a toda la población que es atendida en dichos centros hospitalarios, reforzar las acciones para sensibilizar al equipo y personal médico que se desenvuelve en las áreas correspondientes y con esto, avanzar en la mejora de la prestación del servicio de salud pública.

Es por ello que la XXV Legislatura del Estado de Baja California emite un atento y respetuoso exhorto al Secretario de Salud en el Estado, Dr. José Adrián Medina Amarillas, para que informe a este Congreso sobre los protocolos que actualmente se siguen en las áreas de urgencias de los hospitales y clínicas de la entidad.

Bebé de dos días da positivo a drogas en el Hospital General de Tecate

  • Este día se recibió un informe del área de pediatría señalando que el bebé se encontraban en estado grave.

Un menor de dos días de nacido que resultó positivo a sustancias tóxicas en el Hospital General de Tecate, reporte que fue recibido por Policía Municipales.

De acuerdo con la información proporcionada por la trabajadora social del hospital, a las 08:00 horas de este día se recibió un informe del área de pediatría señalando que el bebé, quien al encontrarse en estado grave, fue sometido a estudios de laboratorio.

Los resultados indicaron que el menor había dado positivo a varias sustancias, incluyendo metanfetamina, marihuana y anfetaminas.

Además, los estudios realizados a la madre del bebé también revelaron un resultado positivo a metanfetamina.

Ante esta situación, las autoridades del hospital procedieron a levantar las actas correspondientes y a notificar el caso a la Fiscalía General del Estado para que se inicie una investigación sobre los hechos.

¡Zona Este ya tiene Hospital General!

  • El Hospital Zona Este cuenta con 21 especialistas para atender tanto a personas con derechohabiencia como a quienes carecen de ella.

El Hospital Zona Este de Tijuana, que beneficiará a más de 500 mil habitantes de Baja California, fue inaugurado este miércoles por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Hace muchos años que no se inauguraba un hospital en nuestro estado, fue un compromiso que hicimos durante mi campaña como gobernadora, un compromiso que asumimos con toda responsabilidad, con el Corazón por Delante y que cuando se trabaja con honestidad, hacemos más”, comentó.

La construcción y el equipamiento del hospital requirieron una inversión conjunta del gobierno estatal y federal de 626 millones de pesos. Este hospital cuenta con 110 camas para hospitalización y recuperación, seis quirófanos, siete consultorios, dos salas de choque, 20 camas de urgencias, camillas de parto humanizado, y un tomógrafo de última tecnología.

Entre los servicios disponibles para la población incluyen medicina interna, ginecología, pediatría, salud mental, urgencias, otorrinolaringología, además de cirugías.

Dijo que el nuevo hospital atenderá a residentes que históricamente han sido rezagados por anteriores administraciones y, además de esa parte del municipio, cubrirá la zona metropolitana de Tijuana, y apoyará en atenciones del Hospital General de Tecate, debido a su cercanía.

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, explicó que el hospital funcionará integrando las redes de servicios públicos a través del IMSS-Bienestar, ofreciendo atención de calidad y calidez a los pacientes.

Agregó, que este hospital se trabajará para convertirse en un hospital-escuela para la formación de residentes y estudiantes, en beneficio de la comunidad.

Actualmente, el Hospital Zona Este cuenta con 21 especialistas para atender tanto a personas con derechohabiencia como a quienes carecen de ella. También se emitió la convocatoria denominada “Médicas y Médicos del Bienestar”.

En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, y el coordinador del IMSS-Bienestar en Baja California, Miguel Bernardo Romero Flores.

Casi listo para abrir el Hospital General de la Zona Este

  • Beneficiará a más de 500 mil ciudadanos con atenciones que van desde consulta externa hasta cirugías.

Las instalaciones del nuevo Hospital General de la Zona Este, fueron supervisadas por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, con el fin de ultimar detalles para su próxima apertura.

Explicó que la obra de tres niveles, ya está concluida y se encuentra en etapa de supervisión de instalaciones, con el fin de poder brindar atención médica a los habitantes de las colonias ubicadas en la Zona Este de Tijuana que no cuentan con ningún tipo de derechohabiencia.

“Este hospital era una demanda urgente de la población de la Zona Este que por mucho tiempo fue desatendida”, indicó la mandataria.

Se trata de una obra de gran impacto que beneficiará a más de 500 mil ciudadanos con atenciones que van desde consulta externa hasta cirugías, control del embarazo, así como exámenes de laboratorio y otros estudios especializados.

Para su edificación se requirieron 207 millones de pesos, detalló, y para el equipamiento se aplicaron poco más de 312 millones, lo que significa un total de 519 millones de pesos para su materialización.

Destacó la adquisición de un tomógrafo de alta gama que permitirá obtener de manera rápida imágenes más claras para un correcto diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y procedimientos de urgencia. El equipo podrá servir de apoyo a los hospitales generales de Tecate y Playas de Rosarito que no cuentan con este dispositivo.

Mencionó que con instalaciones más cercanas, el personal podrá brindar atención rápida y eficiente, lo que beneficiará la salud de los usuarios y también impactará en un ahorro de tiempo y dinero, a la vez que disminuirá el flujo de pacientes en el actual Hospital General de Zona Río.

El nuevo Hospital General de Tijuana se ubica en la colonia La Morita y contará con 110 camas repartidas en urgencias, hospitalización, recuperación postquirúrgica, terapia intensiva, choque e aislamiento.

Inauguran lactario en el Hospital General de Ensenada

El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción en Ensenada, en el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, inauguró  el Lactario en Hospital General Ensenada, con el que se beneficiarán a más de 3 mil mujeres que dan a luz cada año.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, José Antonio García Rivera, mencionó que los lactarios son ambientes en donde las madres pueden extraer su leche materna y conservarla adecuadamente, para que posteriormente su hijo o hija, pueda tener una alimentación correcta y recibir los nutrientes brindados por el seno de su madre.

Puntualizó que los Lactarios, a diferencia de los Módulos de Lactancia Materna, buscan beneficiar a los recién nacidos que se encuentran hospitalizados por algún tipo de patología en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), así como a los recién nacidos cuyas madres se encuentran hospitalizadas en el servicio de ginecología.

Por su parte, el Director del Hospital General de Ensenada, Ernesto Martínez Palacio, informó que con la inauguración del Lactario en Hospital General, se busca beneficiar a las mamás por medio de talleres, pláticas y diversas actividades.

Otra de las intenciones, es la integración a la red del Banco de Leche Humana que se encuentra en Hospital General de Tijuana, proveyendo de leche humana a este banco, para que posteriormente se pasteurice y se conserven los beneficios de la misma; lo anterior con el propósito de ser utilizada para alimentar a recién nacidos que no puedan ser alimentados por sus madres.

Así mismo, detalló que el Hospital General de Ensenada ya cuenta desde hace algunos años con un Módulo de Lactancia Materna, el cual, es un espacio donde la población puede acudir por orientación e información, en donde se les instruye en técnicas de extracción, alimentación adecuada de la madre y beneficios de la Lactancia Materna exclusiva, entre otras acciones.

A este importante evento, acudieron además la Jefa de Enfermeras del Hospital General de Ensenada, Maricela Chávez Moreno; la Enfermera Responsable del Lactario en HGE, Yolanda Hernández Sánchez; así como personal del Sector Salud.

Difunden amenaza de atentado en Hospital General de Tijuana

A través de redes sociales se difundió esta mañana una supuesta amenaza de atentado en contra del Hospital General de Tijuana.

Según la imagen difundida el supuesto ataque será a las 5:00 pm del día de hoy.

Hasta el momento autoridades no han dado declaraciones al respecto.

Jovencita aborta en el baño del Hospital General de Mexicali

Una jovencita de 16 años de edad llegó a urgencias del hospital general de Mexicali con fuertes dolores.

Inmediatamente se dirigió al baño y abortó al producto.

Ella y su madre dijeron que no sabían del estado de gestación de la menor.

La procuraduría de justicia del estado integró una averiguación para determinar algún posible delito.

SEMEFO se hizo cargo del producto para determinar la causa del aborto y el tiempo de gestación.

Con información de Alfredo Álvarez

 

Se atendieron más de Mil 500 nacimientos en el Hospital General de Tecate durante 2016

Otorgando una atención médica de calidad y cercana a la población, el Gobierno del Estado atendió mil 555 nacimientos en el Hospital General de Tecate durante el 2016; por lo cual el mandatario estatal, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid invita a la población a utilizar los servicios de este nosocomio.

 El 41% de los nacimientos atendidos, fueron a través de una cesárea, afirmo el Director del nosocomio, Dr. Manuel Castro Zamora, debido a complicaciones que presentan algunas mujeres que acuden al servicio de urgencias gineco obstetricia, incluso en algunas ocasiones sin ningún estudio de control prenatal como ultrasonido, exámenes de laboratorio, entre otros, lo cual impide a los médicos conocer los antecedentes y el proceso en que se desarrolló la gestación del bebe.

 “El Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, nos ha instruido para  hacer un atento llamado a las mujeres para que planeen sus embarazos y preparen su cuerpo para esta etapa tan importante de su vida,  por cual se les invita a ingerir ácido fólico, realizarse análisis clínicos para revisar su buen estado físico, con el fin de lograr el mejor desarrollo del bebe durante y posterior al embarazo” informo el funcionario.

Durante el embarazo, una mujer debe acudir por lo menos una vez al mes al médico, para evitar complicaciones como diabetes en el embarazo, síndrome de pre eclampsia y eclampsia, restricción del crecimiento intrauterino, además complicaciones del puerperio como sangrados o infecciones.

 Cabe mencionar, que el Hospital General realiza estudios de diagnóstico, laboratorios y ultrasonido una vez que la madre llega atender su parto en el servicio de ginecología, pero lo ideal es que la madre acuda por lo menos a una consulta previa en este hospital para tener todos los antecedentes de su control prenatal que puede llevar en el Centro de Salud o con su médico de confianza.

Es importante también que las mujeres conozcan los métodos de planificación familiar que existen a su disposición, así como los servicios de la clínica de lactancia materna y vacunación, todos ellos gratuitos en este nosocomio.