Skip to main content

Etiqueta: garrapatas

Tecate refuerza el cuidado animal en zona rural con vacunación antirrábica

  • Vacunación y desparasitación externa contra garrapatas y pulgas a más de 250 perros y gatos en las delegaciones Luis Echeverría y Mi Ranchito.

Con el firme compromiso de promover la salud pública y el bienestar animal en todo el municipio, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), llevó a cabo exitosas jornadas de vacunación y desparasitación gratuita en comunidades rurales.

Las jornadas se realizaron en la delegación Luis Echeverría Álvarez (El Hongo) los días 11 y 16 de junio, y en la delegación Mi Ranchito el martes 17 de junio, logrando atender un total de 253 animales de compañía con la aplicación de vacuna antirrábica y desparasitación externa contra garrapatas y pulgas.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, reconoció el trabajo del equipo de IMBAT por acercar estos servicios a las comunidades rurales, subrayando la importancia de cuidar la salud de los animales de compañía como parte del bienestar integral de las familias.

“Estas acciones también son salud pública. Desde nuestro gobierno, seguimos comprometidos con llevar atención a todas las delegaciones, protegiendo a los animales y a las personas por igual”, expresó el edil.

Por su parte, la directora del IMBATGabriela Vázquez, destacó la buena respuesta de la ciudadanía y reafirmó que se continuarán realizando estas jornadas de manera permanenteen distintas zonas del municipio.

“Queremos generar conciencia sobre la tenencia responsable, y al mismo tiempo facilitar el acceso a servicios veterinarios básicos a todas las comunidades”, señaló.

El Gobierno de Tecate reitera su compromiso con una política de bienestar animal cercana, responsable y accesible, fomentando acciones preventivas que beneficien a todos los sectores de la población.

Inicia fumigación preventiva contra las garrapatas en parque Los Encinos

  • Con el objetivo de prevenir casos de Rickettsiosis.

Ante los recientes cambios de temperatura y con el compromiso de garantizar espacios seguros para la ciudadanía, el Gobierno de Tecate, a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tecate (SIMPATE), en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, dio inicio al proceso de fumigación preventiva en el parque Los Encinos, con el objetivo de combatir la presencia de garrapatas y prevenir casos de Rickettsiosis.

Esta acción forma parte de un plan integral de salud pública y prevención impulsado por la administración municipal, especialmente en esta temporada en la que aumentan los riesgos de proliferación de vectores como la garrapata café.

“La prevención es clave. Agradecemos la colaboración de la Secretaría de Salud y del equipo de SIMPATE por tomar medidas proactivas para salvaguardar uno de nuestros espacios recreativos más importantes. Invitamos a la ciudadanía a seguir disfrutando del parque con confianza y seguridad”, señaló el alcalde Román Cota Muñoz.

Por su parte, el director de SIMPATE, Jesús Felipe Vega, enfatizó que, “la seguridad de las y los visitantes es nuestra principal responsabilidad. Estamos trabajando de manera coordinada y constante para mantener nuestros parques en condiciones óptimas para el disfrute de todas y todos”.

Se recomienda a la población seguir las indicaciones del personal en sitio durante los procesos de fumigación y mantener medidas de higiene al visitar áreas naturales. El parque permanecerá abierto al público, asegurando que las actividades de fumigación se realicen en horarios estratégicos que no afecten la experiencia de los usuarios.

¡Cuidado con las garrapatas! Prevén la Rickettsiosis con estos sencillos consejos

  • La Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la población a mantener limpio su patio.

Con el objetivo de prevenir enfermedades trasmitidas por vectores específicamente por picadura de garrapatas, la Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la población a mantener limpio su patio y a sus mascotas para prevenir la Rickettsiosis.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que es de suma importancia que la comunidad mantenga su patio limpio, y, de contar con mascotas, proporcionarles los debidos cuidados como asearlas, vacunarlas y evitar que tengan garrapatas.

“Se debe evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que los seres humanos, en especial de los niños o personas vulnerables”, añadió.

Es recomendable fumigar periódicamente dentro y fuera del hogar para evitar la propagación de fauna nociva, ya que puede trasmitir diversas enfermedades a los seres humanos, como la Rickettsiosis, transmitida por garrapatas.

Hizo un llamado a la comunidad a evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio, así como no dejar que los menores de edad jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de animales que les pueden transmitir enfermedades.

Agregó que los síntomas de la Rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y manchas en la piel, este padecimiento se puede confundir con otras enfermedades, por lo que es importante que, si se presentan los síntomas antes mencionados, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana y se informe al médico de la presencia de garrapatas en su entorno.

Casos de Rickettsia aumentan con el calor

  • La Riketssia es transmitida por la garrapata, enfermedad potencialmente mortal de no detectarse a tiempo.

Con las altas temperaturas, se presentan más casos de Rickettsia, enfermedad que se asocia a malas condiciones higiénicas, señaló la directora del Centro de Salud Tecate, Dra. Alejandra Ramos.

La Riketssia es transmitida por la garrapata, enfermedad potencialmente mortal de no detectarse a tiempo.

“Si tenemos a nuestros perros, a nuestros gatitos y no les estamos dando la debida atención de ponerles su medicamento, su collar, sus pastillitas para evitar las garrapatas, su baño medicado, estamos teniendo criaderos de garrapatas”, dijo.

“En el periodo de verano es cuando más se presenta porque el ciclo de vida de la garrapata marca que reproducción es más en verano”, agregó.

Algunos de los síntomas de la Rickettsia son dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito y dolor abdominal.

En el Centro de Salud Tecate han atendido casos sospechosos, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantener sus patios limpios y ser dueños responsables de mascotas.

“Tener una mascota es como tener un hijo, tenemos que tener la responsabilidad de la vacunación, la desparasitación, su limpieza”, manifestó.

La Riketssia no es exclusiva de alguna zona o colonia de Tecate, dijo, porque en todo el municipio hay mascotas.

PUNTOS DE HIDRATACIÓN

Otra problemática que se presenta en la temporada son los golpes de calor, para lo cual se han desplegado tres puntos de hidratación, informó la Directora del Centro de Salud Tecate.

Detalló que entregan a la ciudadanía sueros orales, los cuales se deben ingerir de acuerdo a las necesidades del cuerpo, ya que, de caso contrario, podrían provocar vómito o diarrea.

“Porque nuestro cuerpo está tratando de eliminar los electrolitos (que contiene el suero) de más que tenemos”, explicó.

Los tres puntos de hidratación se ubican desde hace dos meses en la colonia Ampliación Descanso, el Centro de Salud y en la colonia Juárez, donde permanecerán hasta que se termine la temporada de calor.

Las principales recomendaciones para evitar el golpe de calor es no exponerse al sol en un horario de 12:00 p.m. a 4:00 p.m., usar ropa fresca y de mangas largas, y mantener constante hidratación.

Continúa Centro de Bienestar animal trabajando contra la Rickettsia en Tecate

  • Las campañas de vacunación seguirán realizándose de forma periódica por las distintas colonias y delegaciones de Tecate.

Sumando acciones contra la rickettsia en el municipio, el Centro de Bienestar y Control Animal del Gobierno de Tecate, vacunó de forma gratuita a más de 100 canes y felinos este fin de semana, durante la campaña realizada en la explanada de Parque Los Encinos.

El equipo de la dependencia municipal estuvo alrededor de tres horas en la entrada del concurrido parque, invitando a las familias a aprovechar la campaña de vacunación antirrábica, donde además se aplicó a perros y gatos saludables, mayores de tres meses, medicamento contra garrapatas.

Esto, como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno de Tecate para trabajar de forma conjunta con el Sector Salud y Gobierno del Estado para minimizar los contagios de rickettsia por picadura de garrapatas en el municipio, concientizando a la población sobre la importancia de fumigar sus patios y hogares, así como vacunar a sus mascotas.

En ese sentido, se informa a la comunidad que las campañas de vacunación seguirán realizándose de forma periódica por las distintas colonias y delegaciones de Tecate, por lo que se les invita a estar al pendiente de los medios de comunicación, así como redes sociales oficiales del Ayuntamiento, para conocer las fechas y lugares donde se llevarán a cabo.

Familia muere por Ricketssia, estaban infestados de garrapatas

Una familia de 3 persona, murió en las instalaciones del Hospital General de Durango, por el padecimiento de Rickettsia, así lo informó el diario Milenio.

La familia que fue atacada por garrapatas, murió por dificultades de salud, los occisos son una mujer de 31 años, un hombre de 47 años de edad y la hija de ambos de 6 años, también la abuela de la menor de 72 años se encuentra hospitalizada por el mismo problema de salud.

El diario Milenio también informó que el médico, Luis Fernando Zúñiga, director médico del Hospital General, que aún se espera la confirmación de los estudios, pero por lo visto en el padecimiento y los cuerpos se trata sin duda alguna de Rickettsia.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Milenio.

Siete maneras de evitar las garrapatas

Las garrapatas transmiten peligrosas enfermedades que de no ser tratadas a tiempo pueden ocasionar a muerte. Con la llegada del calor del verano, estos ácaros proliferan tanto en nuestras mascotas, como en el patio y pueden introducirse a nuestro hogar y llegar a adherirse a la piel.

Retire los montones de madera y las piedras donde se puedan esconder los ratones y las ardillas. Estos pequeños animales hacen que las larvas de garrapatas sigan circulando por la naturaleza. Tenga cuidado al hacer senderismo.

No use cerillos ni la punta de un cigarrillo para quemar las garrapatas. Esto podría hacer que transmitan las bacterias más rápidamente.El modo correcto de quitar una garrapata es levantarla suavemente con una pinza pequeña fina.

Use una lupa mientras se quita una garrapata. Si puede quitar a la garrapata y dejarla intacta, puede llevarla al consultorio de su médico o a su departamento de salud local para identificarla.

Proteja sus tobillos. Lleve pantalones largos por dentro de los calcetines cuando trabaje en el patio. Envuelva con cinta adhesiva (con la parte adhesiva hacia fuera) la zona donde se juntan los pantalones y los calcetines para que las garrapatas que se arrastren se queden pegadas en la cinta.

Vístase adecuadamente. Use ropa, tiendas de campaña y otras herramientas tratadas con repelente, como por ejemplo, la permetrina. Este repelente mata las garrapatas, los mosquitos, las niguas y los ácaros. Estos productos están disponibles en internet o en las tiendas de artículos deportivos.

Compruebe si tiene garrapatas. Las picaduras de las garrapatas no duelen, de modo que si está en una zona con garrapatas, haga una revisión a fondo para ver si tiene garrapatas y quítelas inmediatamente

Cree una zona libre de garrapatas. Puede hacer que su patio resulte menos atractivo para los roedores, los ciervos y otros portadores de garrapatas. Mantener el césped cortado y crear barreras entre el patio y el bosque con virutas, mantillo o gravilla puede eliminar las hierbas altas por donde se arrastran las garrapatas.

“Ni el frío les hace a las garrapatas”: Residente de Rumorosa

La problemática por garrapatas continúa en Rumorosa, a decir de los vecinos “Ni el frío les hace”, piden ayuda a las autoridades en cuestión de medicinas y brigadas de fumigación, pues señalan que aún continúan apareciendo garrapatas en sus casas y en sus patios.

Con las bajas temperaturas se complica la eliminación de las garrapatas y sus huevecillos es por eso que se exhorta a la comunidad a realizar limpieza profunda al interior de sus hogares como al exterior en sus patios, bañen a sus mascotas, corten la maleza y fumiguen.

En la palabra de expertos, las larvas pueden sobrevivir más de 8 meses, las medianas o conocidas “ninfas” pueden aguantar 6 meses y en las garrapatas adultas de 12 a 19 meses, es por esto que con la caída de frío a la región es importante que la comunidad tome sus respectivas precauciones ya que con la vuelta del calor el problema podría intensificarse.

Primeros auxilios
Si una garrapata se une a usted, siga estos pasos para eliminarlo:
1. Agarre la garrapata cerca de la cabeza o la boca con pinzas. No utilice sus dedos desnudos. Si es necesario, use una toalla de papel o tejido.
2. Tire de la garrapata hacia afuera con un movimiento lento y constante. Evite apretar o aplastar la garrapata. Tenga cuidado de no dejar la cabeza incrustada en la piel.
3. Limpie bien la zona con agua y jabón. También lave las manos cuidadosamente.
4. Guarde la garrapata en un frasco. Observe a la persona que fue mordida cuidadosamente y acuda al médico.
5. Si todas las partes de la garrapata no se pueden quitar, obtenga ayuda médica. Lleve la garrapata en el frasco a la cita con su médico.
Prevención durante el trabajo en campo
• Use pantalones y camisas de manga larga al caminar por áreas de vegetación densa, pastizales altos o zonas muy boscosas.
• Introduzca las botas de los pantalones largos por dentro de los calcetines para impedir que las garrapatas se trepen por el interior.
• Mantenga la camisa siempre por dentro del pantalón.
• Use prendas de vestir de colores claros de manera que las garrapatas se puedan ver fácilmente.
• Rocíe la ropa con repelente de insectos.
• Revisar la ropa y la piel con frecuencia mientras está en el bosque.