Skip to main content

Etiqueta: garganta

Madre metió objeto en la garganta de su bebé porque no dejaba de llorar

Una mujer en el Reino Unido, fue detenida por el asesinato de su bebé recién nacida, ya que según ella no dejaba de llorar por la noche, por lo que introdujo un objeto en su garganta para así callarla.

La mujer además de colocar el objeto en su garganta, la golpeó en repetidas ocasiones, y al ver que ya no se movía colocó su cuerpo en el interior de una bolsa y abandonó a la bebé bajó un arbusto en casa de los padres de la mujer.

Al ser detenida, y realizar la investigación se encontró en su teléfono información de “ideas” de como asesinar a la bebé.

Autoridades informaron que la bebé reportaba tres fracturas de cráneo, hematomas, cortes y contusiones, así como una lesión cerebral.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Debate.

¡Dolor de garganta! Desaparécelo con estos sencillos remedios

La mayoría de las veces cuando tenemos dolor de garganta se debe a infecciones virales como la gripe, si bien lo mejor es acudir al médico, existen alimentos que pueden ayudarte a sentirte mejor.

Sea cual sea la causa del dolor, cuando la garganta se vuelve áspera y te es difícil tragar, en lo que menos piensas es en comer, pero hay algunos alimentos que incluso te ayudarán a quitar el dolor y a fortalecer tu sistema inmunológico.

Si acompañas tus medicamentos previamente recetados por tu médico, con estos alimentos te sentirás mejor en un dos por tres.

Limón con miel. Es el remedio casero más utilizado por generaciones y esto es por alguna razón, sus propiedades ayudan a aliviar los síntomas como la inflamación y la irritación.

Plátano. Es muy suave al tragar, no te lastimará. Además contiene vitamina C, B6 y potasio.

Zanahorias hervidas. Estas hortalizas contienen muchos nutrientes, ayuda a combatir el dolor de garganta y fortalecen el sistema inmune.

Sopa de pollo. La clásica receta de la abuela tiene propiedades antiinflamatorias, y ayuda a la congestión, indica Informe21.

Ajo y cebolla. Estos alimentos son considerados como antibióticos naturales y son capaces de combatir este tipo de infecciones.

Té de jengibre. Esta infusión se caracteriza por que tiene una fuerte acción antiinflamatoria lo que ayuda aliviar la irritación de la garganta.

Ahora ya sabes que cuando te duela la garganta puedes complementar tu dieta con estos alimentos.

Prepárate una rica sopa y un té antes de dormir y te sentirás mucho mejor.

Fuente: Frontera Info

Menor es operado de emergencia por una uva atorada en su garganta; su madre difunde la foto para hacer conciencia

Existe una inmensa lista con los productos alimenticios conocidos por causar asfixia a menores de 4 años, sin embargo, te compartimos los más comunes como nueces, semillas, perros calientes, caramelos duros, palomitas de maíz, trozos de vegetales crudos y aunque no lo creas, las uvas enteras también están en la lista.

Ahora, una foto de rayos X que muestra una uva entera alojada en la garganta de un niño está haciendo sus rondas en Internet y sirve como un recordatorio de lo peligrosa que puede ser la fruta.

https://www.facebook.com/FinleeandMe/photos/a.219133604817029/1438423039554740/?type=3&theater

La bloguera australiana Angela Henderson, psicóloga, socióloga y defensora del desarrollo infantil, publicó la imagen de rayos X en su página de Facebook y dijo que un pediatra originalmente compartió la imagen. La madre del niño dio su consentimiento para que se publique en línea como una forma de crear conciencia sobre los peligros de asfixia.

La uva estaba atrapada en la vía aérea de un niño de 5 años, lo que destacaba la importancia de cortar cuidadosamente los alimentos, no solo para niños pequeños y preescolares. El niño tuvo que someterse a una operación para extraer la uva, según la publicación de Henderson en Facebook.

“Por favor, ten en cuenta que no todos los niños mastican su comida, tienen prisa en la escuela para ir al patio de recreo, etc.”, escribió Henderson en su publicación.

Cómo mantener a los niños seguros

Corte los alimentos en trozos pequeños para que no se atoren en la garganta de su hijo. Deacuerdo con la Clínica Cleveland , también es una buena idea cortar los alimentos en formas triangulares para permitir que pase el aire si un pedazo de comida se atasca en las vías respiratorias de su hijo.

Los expertos también recomiendan que sus hijos se sienten mientras comen, ya que correr con comida en la boca aumenta el riesgo de asfixia. (Por supuesto, ¡la mayoría de los padres saben que esto es más fácil decirlo que hacerlo en muchos casos!)

 

Amigdalitis, infección común de garganta: IMSS

Considerada como un trastorno común de la garganta que origina la inflamación de las amígdalas, la amigdalitis es un padecimiento que afecta a por igual a hombres y mujeres de todas las edades, señaló el doctor Francisco Soto Mandujano, coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.

 Detalló que las amígdalas son las masas de tejido carnosas de forma oval y grande que se encuentran ubicadas  a cada lado de la garganta, contienen células útiles que producen anticuerpos y que son necesarias en la lucha contra las infecciones.

 Los síntomas comunes cuando están infectadas dolor de garganta, molestias al pasar los alimentos, voz áspera, fiebre, escalofríos, ronquera, dolor de cabeza, ganglios linfáticos del cuello inflamados, enrojecimiento, dolor de oído y mal aliento.

 Señaló que  generalmente se trata de una infección bacteriana –estreptococo- o  por los virus que producen el resfriado, la gripe, el herpes y la gingivitis;  así como  por contacto directo a través de tos o estornudos.

 En cuanto al tratamiento, dijo que es específico dependiendo su causa, el uso de antibióticos se recomienda cuando la infección es causada por bacterias y analgésicos y antitérmicos para el dolor y fiebre cuando es viral.

 Es necesario consultar al médico en caso de síntomas  y evitar la automedicación, así  como seguir cuidadosamente las indicaciones, entre las que siempre está la ingesta abundante de líquidos y reposo.

 Soto Mandujano, recomendó llevar una dieta blanda ya que ayuda a evitar molestias al pasar el alimento, evitar comidas picantes o duras, tomar cosas frías y frescas ayuda a aliviar la inflamación y el dolor,  así como mantener reposo.  Consumir de preferencia  lentejas, garbanzos, espinacas, acelgas y cereales, ya que la falta de hierro ayuda a la inflamación.