Skip to main content

Etiqueta: garantiza

Garantiza Gobierno de BC espacio a todos los aspirantes a ingresar a preparatoria

Al culminar, el pasado 4 de mayo la etapa de registro de opciones de aspirantes a ingresar a la educación media superior, como parte del proceso de ingreso por internet ciclo escolar 2017-2018, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa que se tuvo un registro de 52 mil 190 jóvenes bajacalifornianos que solicitaron su ingreso a esta etapa educativa, misma que en Baja California está garantizada para todos.

 El Secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Mendoza González, dio a conocer que la entidad se encuentra preparada para captar a todos los jóvenes que soliciten su espacio para estudiar la preparatoria en las diferentes modalidades que para tales efectos se han ofertado, donde se estima una demanda potencial, entre alumnos bajacalifornianos y foráneos, de 55 mil 852 a los cuales el Gobierno del Estado les garantiza que contarán con una opción de estudio.

Indicó que del 17 de abril al 4 de mayo fueron 52 mil 190 aspirantes de la entidad los que realizaron vía internet el primer paso del proceso, es decir solicitaron su Folio y Clave y registraron sus tres posibles opciones de plantel de su preferencia.

 Mendoza González refirió que de acuerdo con el proceso, el viernes 26 de mayo de 2017, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página www.educacionbc.edu.mx para consultar en qué plantel presentarán la Evaluación Diagnóstica, por lo cual deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

Posteriormente, el lunes 03 de julio del 2017 se publicarán los resultados de selección en los planteles o páginas electrónicas de los subsistemas, según el caso de cada uno de ellos.

 Asimismo, el Secretario de Educación informa que los estudiantes foráneos, que se calcula sean aproximadamente 3,600 tendrán la oportunidad de solicitar su ficha a partir del lunes 3 de julio en los módulos de atención ciudadana, donde les indicarán los pasos a seguir y a quienes de igual manera se les garantiza la educación.

Las instituciones educativas de sostenimiento público que participan en este procedimiento son: Telebachillerato Comunitario (TBC), CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), y DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

 Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

Garantiza Gobierno de BC oportunidades de estudio en preparatoria para todos los jóvenes

 El Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, garantiza a todos los aspirantes que solicitaron su ingreso a la preparatoria que tendrán la oportunidad de realizar sus estudios en alguna de las diferentes modalidades y escuelas que contempla este nivel educativo en el Estado, único en el país donde la educación media superior es gratuita, señaló el Secretario de Educación y Bienestar Social, Mario Herrera Zárate.

El funcionario estatal dio a conocer a los interesados que el próximo domingo 3 de julio inicia la última fase del proceso de inscripción a la educación media superior, con la publicación de las listas de ubicación de escuela para los 63 mil 200 aspirantes de nuevo ingreso a preparatoria.

Refirió que el domingo 3 de julio, a partir de las 8 de la mañana los aspirantes deberán ingresar al portal del subsistema donde realizaron su examen de ubicación con su folio y clave, o asistir presencialmente al plantel donde realizaron dicho examen a consultar los resultados.

De ser ubicados en el plantel, deberán seguir las instrucciones que ahí se proporcionen. En caso de que no se encuentren en el listado, deberán ingresar al portal del sistema educativo www.educacionbc.edu.mx, con su folio y clave, ahí se les informará su asignación para estudiar el bachillerato.

Herrera Zárate mencionó que además de los planteles públicos estatales y federales, el Gobierno del Estado ofrece las alternativas de estudio en los CEMSAD (Centros de Educación Media Superior a Distancia), Prepa en Línea-SEP, Prepa Abierta, Telebachillerato Comunitario y Beca Solidaria “OportunidadEs BC”.

La Beca Solidaria “OportunidadEs BC”, consiste en un convenio de Gobierno del Estado con escuelas particulares, misma que cubre la inscripción y colegiatura de preparatoria durante los seis semestres de duración, sin ningún costo de inscripción ni mensualidades para los padres de familia.

Puente Ferrocarril garantizará seguridad de alumnos de Centro Escolar Aguacaliente

Brindar infraestructura segura y en óptimas condiciones, es el propósito de la construcción del Puente Peatonal Ferrocarril, que estará ubicado entre la Prolongación Paseo de los Héroes y Paseo Centenario de Zona Río, para garantizar el traslado seguro de las personas que transitan por el lugar y en particular a los estudiantes del Centro Escolar Agua Caliente que actualmente utilizan el Puente Negro.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, informó que dicha estructura será instalada para evitar incidentes y ofrecer protección a quienes cruzan la canalización por el Puente Negro, ya que su uso es exclusivo para el tránsito del ferrocarril, por lo cual el Ayuntamiento de Tijuana continúa los trabajos de construcción que hasta hoy presentan un 15 por ciento de avance.
 
“Entre las obras que conforman el Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) se incluyen puentes vehiculares y peatonales, rehabilitación de calles y mejoramiento de la imagen urbana; este punto será atendido porque en la zona se ubican escuelas primarias, secundarias y preparatorias con alumnos que diariamente utilizan el Puente Negro, lo que pudiera ocasionar algún accidente mayor”, explicó el funcionario.
 
El Puente Peatonal Ferrocarril contará con una longitud de 320 metros lineales, rampas de acceso para personas con discapacidad, alumbrado público, sistema de vigilancia e iluminación con tecnología LED; la estructura conectará la Prolongación Paseo de los Héroes con Paseo Centenario a la altura del Puente Juan Ojeda Robles.
 
Debido a estos trabajos, actualmente se realiza el desvío en un carril de Paseo de los Héroes, en donde se ejecuta la colocación de soportes del puente, por lo cual los usuarios de dicha vialidad pueden utilizar la Vía Rápida Poniente como ruta alterna.
 
El gobierno de la ciudad exhorta a la ciudadanía a respetar el señalamiento vial instalado en el área y a tomar las debidas precauciones para evitar cualquier incidente mientras concluye la obra.
 

Garantiza Tijuana atención de pacientes psiquiátricos afiliados al Seguro Popular

A fin de garantizar la prestación de los servicios integrales a los pacientes psiquiátricos afiliados al Seguro Popular y en cumplimiento a la normatividad de la Ley General de Salud, este jueves fue signado el convenio de servicios entre el Régimen de Protección Social en Salud (REPSS) y el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), de acuerdo al compromiso de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de velar por el bienestar a las familias bajacalifornianas.

En el auditorio del Hospital General de Tijuana, los titulares del REPSS en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita y la Directora General del IPEBC, Adriana Ruth Balcázar Musacchio, anunciaron que con este acuerdo, además de garantizar la atención médica, se logrará la ampliación de la cobertura de servicios para un mayor número de personas.

Asimismo, confirmaron que a partir del próximo lunes 14 de marzo, la consulta externa, suministro de medicamentos y hospitalización estará cubierta a través del Centro de Atención del IPEBC, ubicado en avenida Quintana Roo número 110, oficina 42 de la Zona Centro de esta ciudad, con horario de atención de lunes a viernes, de 7:00 a 20:00 horas, mientras que los fines de semana será de 10:00 a 19:00 horas. Y que se contará con la línea telefónica 01 800 054 6426 para programar citas médicas y proporcionarles información.

Externaron que la atención de consulta externa se realizará en ocho módulos, con la atención profesional especializada de ocho psiquiatras y dos paidopsiquiatras. El servicio de internación se brindará en el Hospital Ignacio de Loyola, ubicado en Playas de Rosarito con disposición de 40 camas y en el Hospital de Salud Mental de Mexicali con 60 camas.

En el marco de la celebración del convenio, se hizo entrega del Dictamen de Acreditación en Capacidad, Calidad y Seguridad para la Atención Médica en Salud Mental otorgado por la Secretaría de Salud Federal al Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California por parte del Subdirector General de Salud y Encargado de Despacho de la Secretaría de Salud en el Estado, Rodolfo Paulín Velasco.

Finalmente, el titular del Seguro Popular, Alejandro Monraz Sustaita, destacó que durante el 2015 fueron atendidos un total de 66 mil 232 pacientes de padecimientos de salud mental, incluidos el diagnóstico, consulta, tratamiento y hospitalización en su caso, cumpliendo los lineamientos del Catálogo Universal de Servicios en Salud (CAUSES).º