Skip to main content

Etiqueta: ganado

(VIDEO) Nuevamente pobladores aprovechan accidente y roban ganado que era trasladado en un tráiler

Un acto más de rapiña en carreteras de México después de que un tráiler vuelca o sufre un percance.

Pobladores de las comunidades aledañas al kilómetro 103 de la carretera federal La Tinaja-Cosoleacaque, Veracruz, aprovecharon el choque de dos tráileres para robar las reses que transportaba uno de ellos.

Decenas de personas acudieron al lugar para apoderarse de los bovinos tras el percance, incluso hubo quienes los descuartizaron en el lugar para facilitar su traslado, según se exhibió en videos difundidos en redes sociales.

El percance vehicular ocurrió en el municipio de Cosamaloapan, la tarde del sábado, dejando como saldo una persona muerta y otra reportada como delicada.

Fuentes extraoficiales informaron que la persona fallecida es un migrante que viajaba en uno de los tráileres junto a otros centroamericanos que habrían huido del lugar para evitar ser detenidos por las autoridades.

Fuente: Frontera Info

(VIDEO) Presunto ladrón es marcado con un hierro caliente; como si fuera ganado

Circula en redes sociales un video, donde un grupo de personas tiene amordazado y atado a una persona, presuntamente un ladrón, al cual marcan con un hierro caliente, como si fuera un ganado.

El hierro al rojo vivo, es puesto sobre la espalda del presunto ladrón, y mientras intenta gritar de dolor, se escuchan otras voces que le indican que guarde silencio y que deje de forcejear y luchar para liberarse de su ‘castigo’.

Después de tener por unos segundo en la espalda el hierro, los jóvenes retiran el metal y se puede leer sobre la espalda “POR RATA”.

Otros sujetos festejan y celebran lo bien que quedo la marca sobre el presunto amante de lo ajeno.

Los robos y asaltos son ya cotidianos en algunas regiones de México, y la ciudadanía ya se encuentra cansada de que la policía y las leyes no hagan nada, por lo que han tomado en sus manos la justicia, por ello se han presentado linchamientos y asesinatos que se celebran entre los implicados, y como en este caso, se ‘marcó’ al sujeto acusado.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

 

Presentan proyecto para la creación de centro de acopio de ganado bovino en Tecate

En el marco del Programa para el Desarrollo Ganadero Sustentable, el Gobierno Municipal de Tecate en coordinación con la Asociación Ganadera Local presentaron ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), la propuesta inicial para el establecimiento de un Centro de Acopio de Ganado Bovino.

Dicho proyecto viene a formar parte de las políticas implementadas por la Alcaldesa Nereida Fuentes de refrendar el total apoyo al sector ganadero de la comunidad, recientemente en la entrega de paneles solares para pozos ganaderos, hizo la solicitud personalmente a los titulares de SAGARPA y CONAZA para gestionar a la brevedad este proyecto, teniendo como resultado la presentación de éste.

El proyecto, presentado por la titular de la Dirección de Desarrollo Rural, Victoria Rocha en compañía del presidente de la Asociación Ganadera, Antonio Eyraud, consiste en el establecimiento y operación de una unidad de negocio destinada al acopio y comercialización del ganado bovino que producen los miembros de la asociación, donde se adquirirá el ganado directamente de los productores para su posterior venta a bajo volumen.

De igual manera, el proyecto está diseñado para que dicho centro facilite la aplicación de medidas emergentes por sequía, así como de abrir la posibilidad de acceder al mercado estadounidense una vez que se generen las condiciones para ello. Además de lo anterior, se prevé que el centro funcione como una unidad de negocio más para el abasto de insumos a precios más competitivos, en beneficio de los agremiados y todos los productores asentados en la demarcación territorial, impulsando el desarrollo ganadero de Tecate.

Capacitan a policías de Tecate para evitar robo de ganado

Comprometidos con su profesionalización y servicio a la comunidad, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron una capacitación para movilización de ganado, por parte de la Secretaría de Fomento Agropecuario a través de la dirección de Desarrollo Rural Municipal, donde adquirieron el conocimiento referente al tema, basado en la ley agropecuaria

Para dar inicio a la capacitación la titular de la Dirección de Desarrollo Rural, Victoria Rocha, argumentó que con esta capacitación los elementos municipales tendrán el conocimiento básico para la verificación de ganado, para detectar tanto casos de movilizaciones que no cumplen los requisitos que establece la ley, como también la posible comisión de delitos como el robo de animales.

Por su parte la Dra. Belem Dolores Avendano Ruiz, Directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SEFOA, en la exposición de motivos comentó que se mantiene una coordinación permanente tanto con las autoridades del sector pecuario como con los mismos productores, con el propósito de participar en esta tarea, tal como lo establecen las leyes en la materia.

Siendo fundamental que los policías de los tres niveles de gobiernoadquieran el conocimiento en el tema de movilización, basado en la ley agropecuaria evitando con ello el delito de abigeato frenando con ello el contrabando de ganado bovino y proteger el estatus sanitario nacional.

Además de los elementos de seguridad ciudadana, el Personal de la PGJE, Agentes de la Policía Ministerial, Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Federal de Caminos, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Sistema de transporte municipal (SITMUN), Delegados y Delegadas Municipales, participaron en la capacitacion.

Sequía extrema provoca muerte de ganado en Sonora

La escasez de agua y alimento en los agostaderos a consecuencia de la sequía extrema que padece el estado de Sonora está matando al ganado.

“Ya hay mortandad de ganado ya sea por enfermedad o por el agotamiento del pasto, nosotros dependemos mucho de las lluvias y hay veces que en verano no hay lluvias”, dijo Luciano Gómez Llanos, encargado de la Asociación Ganadera Sur Sonora.

Es el estiaje más severo que se ha vivido la entidad.

“Se batalla mucho con el agua y la sequía, el estiaje es resultado de lo mismo si no hay agua, no hay pasto, todos sabemos que estos meses son los pesados”, afirmó José Alberto Navarro, ganadero de Álamos.

“Los pozos en los ranchos se agotan, no dan abasto, el problema es que a veces ocupamos más fuentes de agua”, señaló el encargado de la Asociación Ganadera Sur Sonora.

El 60 por ciento de los agostaderos de la entidad ya están vacíos por la falta de lluvias.

Los municipios más afectados son Guaymas, Hermosillo, Ures, Caborca, Cajeme, Navojoa y Álamos.

Álamos registra la mayor incidencia en muerte de ganado en la entidad.

“Por eso es también la mortandad porque aparte de la escasez, lo que le podemos dar de comer al ganado, son cosas que no lo nutren, que no alimenta al animal para que aguante los dos o tres meses malos”, agregó José Alberto Navarro, ganadero de Álamos.

Ante esta situación, los pequeños ganaderos solicitan apoyos emergentes como pipas o cisternas y alimento para evitar se incremente la mortandad de ganado en ésta época de calor.

Según cifras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), 83 mil 304 cabezas de ganado, se encuentra en condición de riesgo.

Con información de Televisa

Promueve Gobierno de BC la adquisición de ganado bovino de registro

 Como resultado de la promoción y apoyo que brinda la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para lograr el mejoramiento genético del ganado bovino en el Estado, se realizó el pasado fin de semana la Expo-venta Ganadera 2016, en el Ejido Abelardo L. Rodríguez al sur de Ensenada, misma que logró generar una derrama económica de 457 mil pesos.

 En las inmediaciones del Rancho Arroyo de las Cruces, el Secretario de Fomento Agropecuario (SEFOA), Manuel Valladolid Seamanduras, anunció que el Gobierno del Estado destinará 225 mil pesos como apoyo a los ganaderos participantes en esta expo-venta, con el propósito de seguir mejorando el hato de Baja California, además de ser un estímulo a su actividad.

 También reiteró el apoyo y trabajo conjunto con los ganaderos de la región para seguir impulsando de manera coordinada mayores oportunidades y beneficios a través del ganado de registro con este tipo de actividades, pues se convierten en herramientas para que los criadores de bovino puedan obtener ganado de registro.  

 “De la mano con la Unión Ganadera Regional de Baja California, se continuará impulsando el desarrollo de hatos, en la búsqueda de alcanzar una mayor y mejor producción de becerros, y con ello mejor calidad de carne”, afirmó.

 Valladolid Seamanduras explicó que en este evento de exposición y venta de sementales bovinos, realizado por la Federación de Cooperativas de Valle de la Trinidad, se logró promover a 26 toros de las razas: Aberdeen Angus, Brangus y Charolais, originarios de Valle de la Trinidad y del rancho anfitrión.

 En esta ocasión se contó con la participación de productores del sur del Ensenada, como lo son Ejido El Rosario, El Costeño y José María Morelos y Pavón entre otras, quienes adquirieron 9 sementales de excelente calidad genética.