Skip to main content

Etiqueta: ganaderos

Imparten la “Segunda Edición de Hidroponía” a ganaderos de Tecate

En virtud de promover mejores condiciones para el impulso y el desarrollo del campo en Tecate, el Gobierno de Nereida Fuentes dio inicio con la Segunda Edición de Hidroponía, lo anterior en el marco de la Expo Conócenos 2018 desarrollada en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local del Pueblo Mágico.

La hidroponía es un método de cultivo con soluciones minerales, por lo que se utilizan elementos químicos esenciales disueltos en agua, es por ello que el Gobierno Municipal de Tecate ofrece este tipo de acciones para la producción agrícola, resultando atractivo por el ahorro en la economía de las y los interesados, cabe señalar que esta capacitación es totalmente gratuita y durante las 80 horas se les compartirán temas como: 1) introducción a la hidroponía, 2)tipos de sistemas hidropónicos, 3)tipos y métodos de nutrición vegetal y 4)protección de cultivos contra plagas y enfermedades.

En su mensaje la Presidente Municipal, Nereida Fuentes mencionó que para el Gobierno de Tecate es importante fortalecer la colaboración con el sector rural y las distintas dependencias federales, destacó a la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural 98 ya que de allí surge esta segunda edición de hidroponía, en ese sentido deseó que los talleres sean de gran provecho ya que son técnicas que permiten tener una visión más amplia para el proceso de formación de algún negocio o bien para impulsar la economía familiar a través del autoconsumo.

Por último, la Primer Edil dijo que este tipo de técnicas vienen encaminadas a la sustentabilidad, argumentó que se ahorra agua en grandes cantidades que permiten la producción agrícola y con mayor producción por superficie empleada.

En el marco de este evento, se realizó la entrega de 25 constancias del primer curso de Hidroponía para la Producción de Forraje llevado a cabo el año pasado, por parte del Jefe de Brigada de Desarrollo Rural 98, Manuel Hiram Ramírez Ortega y la alcaldesa Nereida Fuentes.

También es importante resaltar que se realizará una exposición por parte de la Brigada de Desarrollo Rural no. 98, con la finalidad de implementar nuevos cursos en la zona rural como son: elaboración de conservas caseras, dulces mexicanos, sushi, elaboración de pasteles, computación e inglés, entre otros.

Entregó federación equipamiento para 19 pozos ganaderos en el Municipio de Tecate

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través de la Comisión Nacional de Zonas áridas (CONAZA entregó equipamiento para la puesta en marcha de 19 pozos ganaderos, que beneficiarán a productores pecuarios de 16 comunidades rurales del municipio de Tecate, Baja California.

Durante el evento, el Delegado de la SAGARPA en la entidad, el Ing. Guillermo Aldrete Haas, estuvo acompañado por la Presidenta Municipal de Tecate,
la Lic. Nereida Fuentes González, así como por representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), CONAZA, la Asociación Ganadera Local de Tecate y los productores beneficiados.

El funcionario, precisó que dichas obras, tuvieron una inversión de 2 millones 850 mil pesos, de los cuáles, el 90 por ciento, fue aportado por el Gobierno Federal a través del Programa de Desarrollo de Zonas Áridas (PRODEZA); mientras que el restante 10 por ciento, fue entregado por los 19 productores beneficiados, durante el actual ejercicio fiscal 2018.

Aldrete señaló que el equipo entregado consiste en 4 paneles solares de 250 watt cada uno, 4 bombas submarinas y 50 metros de línea de conducción
e instalación.

Con estas obras, dijo, se estará apoyando la economía y al sector ganadero que se desarrolla en diversas colonias y ejidos pertenecientes al Municipio de Tecate, entre las que destacan Valle de Las Palmas, Jacume, Cerro Azul, Mi Ranchito, El Testarazo y Carmen Serdán, entre otros.

El delegado de la SAGARPA, declaró que este año, el Programa de Equipamientos de Pozos Ganaderos, puesto en marcha por el Gobierno Federal que encabeza el Presidente, Enrique Peña Nieto y el titular de la SAGARPA, Baltazar Hinojosa Ochoa, tiene contemplado la rehabilitación de 56 pozos ganaderos que estarían apoyando la actividad ganadera que se desarrolla en el sur del municipio de Ensenada, el Valle de Mexicali y Tecate. La obras tendrán
una inversión de 8 millones 400 mil pesos.

Durante su participación, la Presidenta Municipal de Tecate, la Lic. Nereida Fuentes González, agradeció el apoyo recibido por parte de SAGARPA,
para la puesta en marcha de estos 19 pozos ganaderos, así como por la serie de recursos que se han venido entregando desde el año pasado a la fecha,
en apoyo de las mujeres de las zonas rurales y periurbanas de Tecate.

Manifestó que a través del Componente El Campo en Nuestras Manos, se recibieron 500 paquetes de autoconsumo, lo que ha permitido que cientos
de familias tecatenses obtengan alimentos de calidad y a un bajo precio. Además de que se pudieron impulsar 4 proyectos productivos de la localidad, aseguró la alcaldesa.

Finalmente, el presidente de la Asociación Local Ganadera de Tecate, el Profesor Antonio Eyraud reconoció que con el equipamiento de estos pozos,
se podrán reducir los altos costos de la energía eléctrica y del consumo de combustible, sobre todo, en las zonas donde aún no cuentan con este servicio. Igualmente agradeció el apoyo de SAGARPA y aprovecho la presencia del Delegado Estatal, para solicitar el apoyo para la construcción
de un centro de acopio.

Apoyo a ganaderos de Baja California para la adquisición de sementales bovinos

Para mejorar la productividad y rentabilidad del sector ganadero en Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), realizó un recorrido con ganaderos de Playas de Rosarito y Tijuana, visitando ranchos especializados en razas de registro, ello como parte de las acciones para promover el mejoramiento genético de la zona.

La Delegada de la SEFOA en Tijuana, Berenice Martin del Campo Aguilar, señaló que acudieron a Rancho Arroyo de las Cruces, propiedad del señor Francisco Jiménez Vargas, el cual en su mayoría produce ganado de la raza Angus; en este sitio los ganaderos recibieron una  breve presentación sobre la cría de ganados de registro y los beneficios que tiene dicha raza; posteriormente observaron los distintos sementales disponibles para venta,  que contaban con registro de peso, fecha de nacimiento, diámetro escrotal, entre otras características, importantes para la elección del ejemplar.

Detalló que en el Rancho Las Cruces los animales en su mayoría se encuentran entre agostaderos adquiriendo sus alimentos para satisfacer sus necesidades; de esta forma su adaptabilidad a distintos climas, terrenos y especies a convivir varía al momento de la compra; también la sanidad, datos genealógicos y reproducción, son parte de dicho mejoramiento.

“El apoyo de la SEFOA ha venido dándose a través del acompañamiento técnico, y de algunos programas, entre ellos el de Desarrollo y Sostenimiento a la Ganadería de Cría, el cual ha fomentado el desarrollo de las ganaderías locales, ya que por años los productores habían sido dependientes de sementales de otros Estados de la República”, mencionó la funcionaria estatal.

Cabe señalar que el citado programa beneficia al ganadero comercial, con un apoyo económico de 50 por ciento sin rebasar los 25 mil pesos para la adquisición de un semental bovino de registro, y a su vez se beneficia el criador de registro al ser el proveedor.

Finalmente concluyó invitando a los ganaderos de esta zona a participar en este programa, así como acercarse a la ventanilla de la delegación para mayor información, ubicada en Edificio del Poder Ejecutivo, Zona Río, en Tijuana.

Ganaderos aportan propuestas para el plan municipal de desarrollo de Tecate

Como parte de las estrategias de trabajo del Gobierno Municipal de ser incluyente y abierto, que toma en cuenta la opinión de sus habitantes de zona urbana como rural e integrándolos en la toma de decisiones, se llevó a cabo la presentación del Programa para el Desarrollo Ganadero Sustentable.

El programa fue presentado en las instalaciones de la Asociación Ganadera local, para su modificación o en su caso aprobación para que posteriormente sea incluido en el Plan Municipal de Desarrollo 2017- 2019.

Esto dado a conocer por la directora de Desarrollo Rural, María Victoria Rocha, quien por instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, resaltó la importancia de dar el espacio para la participación de integrantes de la asociación ganadera al foro de consulta, manifestando las principales problemáticas y necesidades, buscando resultados mediante las mesas de trabajo.

Además agregó que ser un gobierno de decisiones responsables que escucha y atiende a la comunidad, son las bases del Gobierno Municipal para trabajar y de esa manera impulsar a la comunidad a colaborar en beneficio de Tecate y sus distintas actividades productivas.

En su mensaje, el Presidente de la Asociación de Ganaderos, Antonio Eyraud Cota, agradeció a la administración municipal el espacio brindado para los miembros del organismo, en el cual el ganadero pudo expresar sus necesidades y opiniones, buscando la mejora en temas referentes al desarrollo de la actividad ganadera en esta ciudad de Tecate.

Se lleva a cabo en BC punto de reunión de ganaderos mexicanos

Con la presencia del Presidente de México Enrique Peña Nieto , la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), máximo órgano gremial mexicano de lo pecuario, inaugura en el Centro de Convenciones Baja California Center de Playas de Rosarito su LXXX Asamblea Nacional del 8 al 11 de mayo.

El Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Francisco Villegas Peralta señaló que dicho evento reviste importancia histórica ya que, al celebrarse 80 años de vida organizada, el Presidente de México decreta el “Día Nacional de la Ganadería” como un reconocimiento a la importancia social y económica que el sector ganadero representa para el país.

Puntualizó que esperan que este evento nacional deje a Baja California una derrama de más de 25 millones de pesos en turismo de convenciones y visitas a diferentes municipios ya que, por ejemplo, el tour de damas prepara la celebración del 10 de mayo con una visita a la Ruta del Vino en el internacional Valle de Guadalupe.

Aunado a lo anterior, indicó que la expectativa de crecimiento y derrama hacia el sector pecuario nacional y estatal es una esperanza para los productores de ganado mexicanos, situación que se definirá a lo largo de los cuatro días del evento ganadero.

El presidente de Cotuco agregó que “gracias al apoyo del gobierno municipal, hemos podido proyectar a Tijuana para que los organizadores de los distintos congresos volteen su mirada a Tijuana, como en esta ocasión que recibimos a los ganaderos de todos los estados de México, así como la visita presidencial al acto inaugural”.

A este respecto, Gustavo Rodríguez Cabrales, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Baja California (Ugrbc), enfatizó la trascendencia de que este evento se realice por primera vez en tierras bajacalifornianas, a promoción de la Unión, subrayando que los diferentes municipios de Baja California contribuyen a la fortaleza del sector pecuario del estado.

Afirmó que la zona metropolitana de Tijuana, sede del evento, destaca por su productividad lechera desarrollada en la cuenca lechera de Tijuana, donde la calidad genética y la producción promedio por vaca destacan en la productividad nacional, con un inventario cercano a las 20 mil vacas productoras.

En el caso de Ensenada, precisó que es el asiento de producción de casi 80 mil cabezas bovinas de los ganaderos productores de becerros para exportación y para proveer parte de las necesidades de los corrales de engorda de ganado del municipio de Mexicali, que ahora se conoce como el municipio “Capital de la Carne” por su capacidad transformadora cárnica industrial de más de 280 mil cabezas anuales.

Rodríguez Cabrales añadió que durante la inauguración de la serie de actividades se hará la entrega de la Medalla Presidencia l al “Mérito Ganadero”, adicionada a los trabajos de la Asamblea Anual, donde ganaderos de diversas especialidades y funcionarios de las dependencias que inciden con el sector ganadero productor de alimentos, deciden sobre las políticas públicas para el crecimiento y consolidación de uno de los sectores productivos primarios que más ha crecido y aportado divisas a México en el último lustro.

“La ganadería mexicana de diversas especies es fundamental en el aporte proteico para las familias mexicanas y además se ha convertido en un sector exportador de carne de calidad sanitaria y organoléptica; siendo Baja California uno de los tres estados mexicanos con mayor tonelaje de carne bovina enviada a mercados extranjeros” concluyó el presidente de la Ugrbc.

 

Con información de: Frontera.info