Skip to main content

Etiqueta: ganaderia

Abren convocatoria para la adquisición de sementales bovino en Baja California

  • Se otorgarán apoyos económicos para la adquisición de un semental bovino con registro genealógico y evaluación genética.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informa a los productores de Baja California, que por segunda ocasión, se abrió la Convocatoria del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura 2024, a través de la cual, se otorgarán apoyos económicos para la adquisición de un semental bovino con registro genealógico y evaluación genética. 

El Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, Representante de la Dependencia Federal en el Estado, destacó que las ventanillas del Programa, específicamente del Subcomponente Ganadería para el Bienestar, permanecerán abiertas del 10 al 21 de junio del 2024.

Comentó que los productores interesados, deberán acudir de inmediato a las oficinas de los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS), ubicados en todo el Estado, para realizar el trámite correspondiente.

Explicó que la Convocatoria está dirigida a los pequeños productores pecuarios de todo el estado de Baja California, que posean de 5 y hasta 100 vientres bovinos, que estén debidamente identificados en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA).

El funcionario precisó que el apoyo económico para la adquisición de un semental bovino con registro genealógico y evaluación genética, será de $22 mil 500 pesospor solicitud.

Aclaró que la apertura de este Subcomponente es de suma importancia para los ganaderos de la región, ya que les permitirá incrementar la calidad genética y la productividad de sus hatos ganaderos, lo que representará una oportunidad de mejorar sus condiciones de bienestar y coadyuvará con la autosuficiencia alimentaria.

Finalmente, el Representante de la Secretaría de Agricultura aclaró que a partir de hoy, los ganaderos interesados podrán consultar las bases generales de la Convocatoria en la página web de la Representación Estatal por medio de la siguiente liga: https://lc.cx/-1l6ar para que conozcan al detalle los requisitos, criterios de elegibilidad, así como el procedimiento para el registro de las solicitudes, la entrega de la documentación y el pago de los apoyos.

La ganadería, polo importante del desarrollo de Tecate

Las alianzas estratégicas un vínculo de acercamiento y fortalecimiento con los sectores de la comunidad son de vital importancia para el desarrollo municipal, así lo dio a conocer la alcaldesa Nereida Fuentes González, al asistir a la reunión anual de la Asociación Ganadera local de Tecate, donde presentó el Plan Ganadero Municipal, un plan que será establecido por primera vez en la República Mexicana y que habrá de llevarse a cabo durante el Gobierno Municipal, asimismo aseguró que la ganadería debe ser un impulsador de la economía de Tecate y un ejemplo para el resto del Estado.

La alcaldesa Nereida Fuentes reiteró que conjuntar esfuerzos con las distintas autoridades es de suma importancia para acrecentar el desarrollo de la ganadería, donde se requiere colaboración que fortalezca el proyecto en general.

La Edil adelantó que el Plan de Ganadero Municipal pretende alcanzar una ganadería sustentable, que optimice el aprovechamiento de los recursos naturales y forrajeros, que abra nuevos mercados y que genere satisfactores del mejoramiento de su calidad de vida para los que ejercen esta importante rama de la actividad económica primaria,

Exhortó a los miembros de la asociación ganadera local a que participen en las mesas de trabajo para integrar el Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019 para que sus propuestas sean valoradas e impulsadas dentro del documento, esto lo dijo en el sentido que sean partícipes de la historia del pueblo mágico con la integración del Plan Ganadero Municipal, que por vez primera se concretará en dicho tratado.

 La comunicación entre ambas partes será importante por lo que la alcaldesa invitó para que cada tres meses se lleven a cabo reuniones con los tres niveles de gobierno para ver temas relacionados a la seguridad ciudadana, en referencia al abigeato, sanidad animal, programas de apoyo al campo entre otros.

Referente a la habilitación y modernización del rastro municipal, es un compromiso que miembros de la asociación ganadera de Tecate sean parte del proyecto, se ha logrado un avance importante para las instalaciones pero falta más, por ello Fuentes González, aseveró que continuará gestionando para atraer una mayor inversión y ponerse al corriente en ese rubro.

Un tema que no pasó de lado es el de los caminos vecinales de toda la zona rural, donde la Edil aseguró que el XXII Ayuntamiento cuenta con dos motoconformadoras una en la zona este y la otra en la zona sur del municipio, mencionó que se han estado realizando trabajos de mantenimiento vial pero lamentablemente las condiciones del clima no permite que se mantengan en óptimas condiciones, adelantó que se pretende pavimentar con una nueva tecnología-ecológica, con una encima natural, por lo que en las próximas semanas se estarán llevando a cabo pruebas para observar el los detalles y poderlo implementar en la rutas que utilizan los ganaderos para realizar su valiosa función.

 La reunión que se realizó en el Salón Asociación Ganadera de Tecate estuvo Gustavo Rodríguez, Presidente de la Unión Ganadera Regional de B.C.; César Corrales Fonseca, Director de Ganadería de Fomento Agropecuario del Estado; Gerardo Sosa Olachea, Subprocurador de Justicia del Estado en Tecate; Víctor Lozano Cota, Promotor del Fomento Agropecuario.

Se lleva a cabo en BC punto de reunión de ganaderos mexicanos

Con la presencia del Presidente de México Enrique Peña Nieto , la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), máximo órgano gremial mexicano de lo pecuario, inaugura en el Centro de Convenciones Baja California Center de Playas de Rosarito su LXXX Asamblea Nacional del 8 al 11 de mayo.

El Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Francisco Villegas Peralta señaló que dicho evento reviste importancia histórica ya que, al celebrarse 80 años de vida organizada, el Presidente de México decreta el “Día Nacional de la Ganadería” como un reconocimiento a la importancia social y económica que el sector ganadero representa para el país.

Puntualizó que esperan que este evento nacional deje a Baja California una derrama de más de 25 millones de pesos en turismo de convenciones y visitas a diferentes municipios ya que, por ejemplo, el tour de damas prepara la celebración del 10 de mayo con una visita a la Ruta del Vino en el internacional Valle de Guadalupe.

Aunado a lo anterior, indicó que la expectativa de crecimiento y derrama hacia el sector pecuario nacional y estatal es una esperanza para los productores de ganado mexicanos, situación que se definirá a lo largo de los cuatro días del evento ganadero.

El presidente de Cotuco agregó que “gracias al apoyo del gobierno municipal, hemos podido proyectar a Tijuana para que los organizadores de los distintos congresos volteen su mirada a Tijuana, como en esta ocasión que recibimos a los ganaderos de todos los estados de México, así como la visita presidencial al acto inaugural”.

A este respecto, Gustavo Rodríguez Cabrales, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Baja California (Ugrbc), enfatizó la trascendencia de que este evento se realice por primera vez en tierras bajacalifornianas, a promoción de la Unión, subrayando que los diferentes municipios de Baja California contribuyen a la fortaleza del sector pecuario del estado.

Afirmó que la zona metropolitana de Tijuana, sede del evento, destaca por su productividad lechera desarrollada en la cuenca lechera de Tijuana, donde la calidad genética y la producción promedio por vaca destacan en la productividad nacional, con un inventario cercano a las 20 mil vacas productoras.

En el caso de Ensenada, precisó que es el asiento de producción de casi 80 mil cabezas bovinas de los ganaderos productores de becerros para exportación y para proveer parte de las necesidades de los corrales de engorda de ganado del municipio de Mexicali, que ahora se conoce como el municipio “Capital de la Carne” por su capacidad transformadora cárnica industrial de más de 280 mil cabezas anuales.

Rodríguez Cabrales añadió que durante la inauguración de la serie de actividades se hará la entrega de la Medalla Presidencia l al “Mérito Ganadero”, adicionada a los trabajos de la Asamblea Anual, donde ganaderos de diversas especialidades y funcionarios de las dependencias que inciden con el sector ganadero productor de alimentos, deciden sobre las políticas públicas para el crecimiento y consolidación de uno de los sectores productivos primarios que más ha crecido y aportado divisas a México en el último lustro.

“La ganadería mexicana de diversas especies es fundamental en el aporte proteico para las familias mexicanas y además se ha convertido en un sector exportador de carne de calidad sanitaria y organoléptica; siendo Baja California uno de los tres estados mexicanos con mayor tonelaje de carne bovina enviada a mercados extranjeros” concluyó el presidente de la Ugrbc.

 

Con información de: Frontera.info