Skip to main content

Etiqueta: fumigación

Impulsa Marina Calderón el programa “Salvemos vidas”, con limpieza y fumigación de puente peatonal

A raíz de un potencial accidente, donde una pareja se vería involucrada por no utilizar el puente peatonal, la Lic. Marina Calderón emprendió el programa “Salvando vidas”, con el objetivo de mejorar las condiciones salubres del puente peatonal, ya que muchos ciudadanos manifestaron que dicho puente no lo utilizaban debido a la suciedad y las malas condiciones en las que se encontraba.

“Es increíble como las familias se exponen a un potencial accidente, sorteando los carros; debido a que no utilizan el puente, únicamente por el hecho de que está en malas condiciones, pero hoy lo vamos a limpiar”, manifestó Marina Calderón.

“Salvando Vidas”, es un programa que promueve la participación ciudadana, en beneficio de las familias tecatenses, así lo manifestó la Lic. Marina Calderón ante algunos ciudadanos que transitaban por el puente peatonal.

“Vamos a dejar limpio este puente, lo vamos a limpiar con cloro y pinol, además de que lo vamos a fumigar. Quiero también invitar a los ciudadanos a que nos ayuden, que pongan un granito de arena para mantener limpio nuestro entorno, salvemos nuestro entorno, salvemos el planeta, salvemos vidas”, puntualizó Calderón.

Por último la Lic. Marina Calderón aseguró que, “en las próximas semanas se emprenderán acciones como esta para que las condiciones sean propias por el bienestar de las familias tecatenses”.

Ana Yajhaira García | Veraz

“Ni el frío les hace a las garrapatas”: Residente de Rumorosa

La problemática por garrapatas continúa en Rumorosa, a decir de los vecinos “Ni el frío les hace”, piden ayuda a las autoridades en cuestión de medicinas y brigadas de fumigación, pues señalan que aún continúan apareciendo garrapatas en sus casas y en sus patios.

Con las bajas temperaturas se complica la eliminación de las garrapatas y sus huevecillos es por eso que se exhorta a la comunidad a realizar limpieza profunda al interior de sus hogares como al exterior en sus patios, bañen a sus mascotas, corten la maleza y fumiguen.

En la palabra de expertos, las larvas pueden sobrevivir más de 8 meses, las medianas o conocidas “ninfas” pueden aguantar 6 meses y en las garrapatas adultas de 12 a 19 meses, es por esto que con la caída de frío a la región es importante que la comunidad tome sus respectivas precauciones ya que con la vuelta del calor el problema podría intensificarse.

Primeros auxilios
Si una garrapata se une a usted, siga estos pasos para eliminarlo:
1. Agarre la garrapata cerca de la cabeza o la boca con pinzas. No utilice sus dedos desnudos. Si es necesario, use una toalla de papel o tejido.
2. Tire de la garrapata hacia afuera con un movimiento lento y constante. Evite apretar o aplastar la garrapata. Tenga cuidado de no dejar la cabeza incrustada en la piel.
3. Limpie bien la zona con agua y jabón. También lave las manos cuidadosamente.
4. Guarde la garrapata en un frasco. Observe a la persona que fue mordida cuidadosamente y acuda al médico.
5. Si todas las partes de la garrapata no se pueden quitar, obtenga ayuda médica. Lleve la garrapata en el frasco a la cita con su médico.
Prevención durante el trabajo en campo
• Use pantalones y camisas de manga larga al caminar por áreas de vegetación densa, pastizales altos o zonas muy boscosas.
• Introduzca las botas de los pantalones largos por dentro de los calcetines para impedir que las garrapatas se trepen por el interior.
• Mantenga la camisa siempre por dentro del pantalón.
• Use prendas de vestir de colores claros de manera que las garrapatas se puedan ver fácilmente.
• Rocíe la ropa con repelente de insectos.
• Revisar la ropa y la piel con frecuencia mientras está en el bosque.