Skip to main content

Etiqueta: fumar

Mujeres que son mamás envejecen más rápido que las mujeres que fuman y beben

Es claro que el envejecimiento se trata de un proceso natural. Sin embargo, hay hábitos que pueden acelerarlo.

¿Sentiste el cambio de mujer a madre? Tus prioridades, problemas y preocupaciones ya no son las mismas, los hijos te hacen envejecer más que fumar o beber.

Los achaques por la edad inician alrededor de la tercera década de vida. Pero, influye mucho la genética y la actividad hormonal. Es decir, el envejecimiento cronológico. Pero, ¿qué hay del envejecimiento prematuro? Hay factores externos que perjudican la apariencia de la piel.

Tal es el caso de malos hábitos alimenticios, estrés, consumo de tabaco, los contaminantes ambientales y la exposición solar. Estos son agresores para la piel y causan manchas, enrojecimiento y las terribles arrugas.

Según un estudio realizado por la Universidad George Mason en Virginia, todas aquellas mujeres que se convierten en madres aceleran su envejecimiento hasta 11 años más que el resto. ¿Qué significa? Estamos hablando de el doble que fumar, beber o tener problemas de obesidad.

¿Cómo lo encontraron? Analizaron muestras de ADN, más de 2000 mujeres, todas entre los 20 y 44 años, de las cuales todas las que habían sido mamás tenían los telómeros más cortos que el resto. Estos últimos son los extremos de los cromosomas. Es decir, los que impiden que la piel sufra grietas.

Es decir, mientras más jóvenes somos los telómeros son más largos y con el paso de los años se acortan. De hecho, los investigadores determinaron que aquellas que tienen más de cuatro hijos envejecen más que las que tienen uno o dos.

¿Qué puedo hacer para reducir dichos efectos?

-Dormir por lo menos 8 horas diarias.
-Consumir alimentos antioxidantes: uva, kiwi, granadas.
-Evita el consumo de tabaco.
-Utiliza siempre bloqueador.
-No te expongas a niveles altos de estrés.
-Realiza una actividad física.
-Bebe por lo menos 2 litros de agua al día.

Fuente: Frontera Info

Limpiar tu casa podría ser tan malo para tu salud como fumar 20 cigarros diarios

Hay personas que aman limpiar la casa (y no saben cómo me gustaría ser una de ellas), pero muchas la pensamos mil veces antes de tomar el trapeador o la escoba para limpiar nuestra casa. Así que c, pues tiene que ver con tu salud…

Investigadores de la Universidad de Bergen, Noruega, afirman que limpiar la casa puede ser tan dañino para la salud ¡Como fumar!

A esta conclusión llegaron tras hacer un estudio con dos mil personas que realizaban las tareas domésticas diario o de manera esporádica y observar el estado de sus pulmones durante 20 años.

Los investigadores observaron que aquellas mujeres que eran empleadas domésticas tenían un daño en sus pulmones igual al de una persona que fumó 20 cigarrillos diarios a lo largo de esos mismos 20 años.

Pero, ¿a qué se debe que limpiar la casa sea tan perjudicial para la salud? Los investigadores sostienen que algunos productos de limpieza contienen ciertos químicos en su fórmula que, al ser inhalados, pueden dañar el sistema respiratorio.

Su consejo no es que se deje de limpiar el hogar, pues es necesario para vivir en un espacio higiénico, sino que al hacerlo se use un cubrebocas o mascarilla para evitar inhalar las sustancias tóxicas de los productos de limpieza.

Ya lo sabes, si vas a hacer la “talacha” de tu casa, toma tus precauciones y no pongas en riesgo la salud de tus pulmones.

Con información de Actitud Fem

¡Fumar adelanta hasta 5 años la menopausia!

La aparición de la menopausia ya no depende sólo de la edad ni de las hormonas.

Fumar incrementa el riesgo de que se adelante por 5 años, así lo revela un estudio de la Universidad de Pennsylvania revela que fumar adelanta la menopausia hasta por 5 años.

Los resultados mostraron que las mujeres que no fumaban tenían una variante de un gen llamado CYP3A4 * 1By  y tardaron  14 años en manifestarla. Mientras que las mujeres fumadoras tuvieron la menopausia 5,09 años después de entrar en el estudio.

Es decir, las mujeres fumadoras con la variante genética entraron en la menopausia alrededor de 9 años antes que las mujeres con las variantes genéticas que no fumaban.

Además, el sistema inmunitario también se debilita con el paso de los años y por los efectos de la menopausia, pero si tienes una alimentación balanceada y haces ejercicio, esto puede revertirse.

Canadá busca “catadores” para fumar marihuana, pagan 50 dólares la hora

¿Estás en busca de un cambio de carrera profesional? Esta puede ser tu oportunidad para trabajar haciendo lo que más te gusta. La empresa de marketing AHLOT, abrió seis vacantes para ser catadores de marihuana, en Toronto, Canadá. (No es broma).Así como lo lees, existe una empresa que está buscando a los mejores expertos en cannabis para poder elegir el mejor producto que se venderá en el mercado. Acá te dejamos toda la info de la vacante de tus sueños:

Requisitos

El principal requerimiento es que sólo pueden aplicar personas que sean mayores de edad, y como segunda petición es deseable para el puesto que tengan interés en el cannabis y la capacidad de distinguir las características sutiles de las diferentes variedades.

Los que obtengan el empleo tendrán que escribir publicaciones en redes sociales y aparecer en videos promocionales de la compañía, además de asistir a eventos corporativos.

Condiciones del empleo

Será remunerado con 50 dólares canadienses ($ 728 pesos mexicanos) por hora por hasta 16 horas mensuales. Esto quiere decir trabajar menos de un día al mes por un sueldo máximo de $11,000 pesos.

Se formará un comité de curación de cannabis con los seleccionados cuyos consejos ayudará a determinar qué tipo de marihuana incluirá la empresa en los paquetes muestra una vez que el uso recreativo de la planta sea legal en Canadá el 17 de octubre.

“La industria del cannabis es una de las industrias de más rápido crecimiento en el país y el 17 de octubre los canadienses dispondrán de un tsunami de opciones”, dijo el presidente ejecutivo de AHLOT, Greg Pantelic.

Hasta el momento, AHLOT ha recibido más de 500 solicitudes para los puestos a tiempo parcial, así que si crees tener todo lo que se necesita y te interesa aplicar para el trabajo aquí te dejamos el link para que puedas postularte.

AHLOT no produce marihuana, pero se asoció con el productor autorizado Solace Health para manejar pedidos y distribuir los productos de la marca.

Fuente: San Diego Red

Adolescentes obligan a niña de 5 años a fumar marihuana (VIDEO)

Un video en el que tres adolescentes obligan a una niña a fumar marihuana ha causado indignación en Colombia.

Las imágenes, que rápidamente se propagaron este martes por las redes sociales, muestran a tres chicas adolescentes que fuman un cigarrillo de mariguana en un cuarto y después obligan a una niña, de unos 5 años de edad, a inhalar el humo en varias ocasiones.

“¿Cómo se siente, eh?”, se escucha decir a una de ellas, en medio de risas.

El incidente ocurrió en la ciudad de Cali, donde el secretario de Seguridad local, Andrés Villamizar, anunció que interpuso un recurso para solicitar que las menores que aparecen en el video sean alejadas de sus padres y que queden en manos del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF).

“Estoy interponiendo la denuncia ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que se le quite la patria potestad (a los padres) y se haga el restablecimiento de derechos de estos niños, porque esto es totalmente responsabilidad de los padres de familia”, afirmó el funcionario en entrevista.

Según la prensa colombiana, el video fue grabado en el barrio Siloé, en el occidente de Cali.

La periodista local Vicky Dávila informó a través de su cuenta de Twitter que las jóvenes involucradas en el video ya han sido ubicadas e identificadas por las autoridades, aunque no se ha hecho una confirmación oficial.

 

Fuente: Excélsior
https://youtu.be/tolvCKYlJL4

<

Acusan a hija de Barack Obama de fumar marihuana en festival de música

Un video de Malia Obama, la hija mayor del presidente de los Estados Unidos, está circulando por las redes en las últimas horas. En la grabación, se ve a la primogénita de la familia Obama en el festival de música Lollapalooza, bailando de manera sensual, y con un cigarrillo de marihuana en la boca.

A pesar de que Radar, que compartió el video exclusivo, señala que no se puede estar seguro, las imágenes hablan por sí solas y además un testigo que estaba en el lugar aseguró que “se podía oler la marihuana”.

El show de Tiller fue el momento en el cual se tomaron las imágenes.

Y esta no es la primera vez que la joven de 18 años le causa problemas a su familia, una vez dejó plantado a su padre para ir a un concierto en vez de asistir a la proclamación de Hilary Clinton como candidata del partido demócrata. Además, no olvidemos su “regado” viaje a Europa y el famoso twerking.

Sin embargo, Malia no es la primera de la familia con acercamientos a la marihuana, ya que su padre, el propio presidente de los Estados Unidos, confesó en una oportunidad que de joven era asiduo al uso de la sustancia, e incluso afirmó que “no es peor ni causa más daño que el alcohol o el tabaco”.

Tampoco es una gran sorpresa viniendo de una chica de 18 años… ¿no?

https://youtu.be/eIK9fG-RA9M

Fumar, factor de riesgo para embarazadas

Al afirmar que el consumo de tabaco durante el embarazo es dañino en cualquier cantidad y se convierte en un factor de  de alto riesgo para el producto para el bebé, el doctor Jesús González López, ginecólogo del Hospital General de Gineco Obstetricia (HGO) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que fumar -la cantidad que sea- expone al feto a más de 7 mil sustancias tóxicas que pueden afectar su desarrollo y crecimiento.

 Indicó que cuando hay humo de cigarrillo en el entorno de la madre,  el feto recibe menos oxígeno, aumentan los latidos de su corazón y se altera el crecimiento de sus pulmones. Además, advirtió,  disminuye la circulación de sangre por la placenta, por lo que el feto recibe menos nutrientes.

 El especialista del IMSS informó que tanto las mujeres fumadoras o las que no lo son pero que están expuestas al humo de segunda mano,  tienen más riesgo de tener bebés de bajo peso o  prematuros.

Se tiene registro, dijo, que los recién nacidos de madres fumadoras pueden contraer infecciones y padecer malformaciones cardíacas o congénitas como labio leporino y paladar hendido.

 Durante la gestación el hábito y la necesidad de la madre por el cigarrillo y sus sustancias se heredan al producto, por lo que al nacer el bebé puede presentar síndrome de abstinencia a la nicotina y manifestar un carácter muy irritable, además de predisposición a infecciones respiratorias como otitis, bronquitis y neumonías. 

Este hábito, explicó el doctor González López, disminuye considerablemente la posibilidad de amamantar, coartando a su hijo de los beneficios que brinda la leche materna sobre todo para su sistema inmunológico y se interpone en el fortalecimiento de los lazos afectivos entre ambos.

 En el caso extremo de que la madre no pueda dejar de fumar debe asearse perfectamente las manos y el busto, utilizar una frazada entre su ropa y el bebé, dejando pasar por lo menos 30 minutos después del último cigarrillo.

 Cabe recordar, dijo, que no fumar disminuye las posibilidades de que los hijos sean fumadores, incluso desde la niñez.

 

Dejar de fumar evita múltiples enfermedades

 Como parte de las políticas de salud impulsadas por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” de Lamadrid, y con el objetivo de disminuir enfermedades como el tabaquismo y otras relacionadas directamente con esta adicción, la Secretaría de Salud informa que en los Centros de Salud se brinda atención médica necesaria para la atención de este padecimiento.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, señaló que a nivel nacional el Sector Salud atiende diversos padecimientos relacionadas al consumo del tabaco entre los que destacan  los tumores malignos, problemas cardiovasculares, tuberculosis, diabetes, hipertensión, además de afectaciones del tracto digestivo, entre otras.

 “En esta administración hemos impulsado acciones para prevenir las enfermedades de tipo adictivo; invitamos a la población a acudir a los Centros de Salud  para conocer todos los problemas de salud que se pueden evitar dejando el consumo de tabaco”, afirmó.

 El funcionario estatal indicó que de acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco tiene 4 mil sustancias toxicas de las cuales 50 son cancerígenas, por lo cual 1 de cada 10 personas que fallece en el mundo, es a consecuencia del daño que produce el consumo o el humo de esta adicción. 

El 70% de las personas que fallecieron por cáncer de pulmón, fuma o está cerca de una persona fumadora, toda vez que los fumadores pasivos, es decir, aquellos que se encuentran expuestos al humo del tabaco, tienen los mismos riesgos que una persona consumidora.

 Zepeda Cisneros indicó que dentro de los beneficios que ofrece el dejar de fumar es que se reduce la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer, se es menos propenso a las infecciones respiratorias agudas y molestias de gargantas, después de unos meses aumenta la capacidad física y tendrá mayor resistencia a cualquier actividad física, además la presión arterial se normaliza con lo cual la temperatura de pies y manos se vuelve menos fría.

“Evitar el tabaquismo reduce en un gran porcentaje las probabilidades de sufrir un infarto al corazón, un derrame cerebral, padecer cáncer de pulmón, lengua o faringe, además de beneficiar su economía, en lugar de gastar en la cajetilla de cigarros lo puede invertir en comprar frutas o verduras de temporada para fortalecer su salud”, concluyó.