Skip to main content

Etiqueta: fuegos artificiales

El más grande y espectacular show de fuegos artificiales del 04 de julio en SD

El Puerto de San Diego se prepara para celebrar el Día de la Independencia de Estados Unidos con su famoso espectáculo de fuegos artificiales, “The Big Bay Boom”.

Este deslumbrante evento se llevará a cabo el 4 de julio a las 9 PM, con fuegos artificiales lanzados desde cuatro barcazas ubicadas en la Bahía de San Diego.

Mapa de localización de las barcazas en la bahía de San Diego.

Los asistentes están invitados a llevar sus sillas de jardín, amigos y barcos para disfrutar de la mejor vista desde los siguientes puntos de observación:

  • Shelter Island
  • Harbor Island
  • North Embarcadero
  • Marina District
  • Coronado Ferry Landing
  • Boating/On The Water

Transporte y estacionamiento:

Además, aquellos que tengan acceso a embarcaciones podrán disfrutar del espectáculo desde el agua, garantizando una experiencia inolvidable.

“The Big Bay Boom” es uno de los eventos más esperados del año en San Diego, que atrae a miles de personas de todas partes. No se pierda esta oportunidad de celebrar el 4 de julio con un espectáculo que iluminará el cielo nocturno de la bahía.

Es el espectáculo de fuegos artificiales más grande del Estado de California.

Informe de Impacto Económico

Se ha publicado el informe del impacto financiero de “The Big Bay Boom” del Puerto de San Diego del año 2022, el estudio fue realizado por la Escuela de Administración de Hospitalidad y Turismo L. Robert Payne de la Universidad Estatal de San Diego, compilado por Mark Testa, Ph.D., Christine Helmer, Ph.D., y Carl Winston. Anualmente, el evento genera un impacto económico directo e indirecto de $74.4 millones para San Diego.

Para obtener más información sobre el evento y las mejores prácticas para disfrutar del espectáculo, visite el sitio web oficial del Puerto de San Diego o en la página oficial: Big Bay Boom

Cada vez más cerca la Feria del Condado de San Diego 2024 en Del Mar

  • El espectáculo de fuegos artificiales del 4 de julio es uno de los momentos más esperados de la feria.
  • ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en la Feria del Condado de San Diego!

La esperada Feria del Condado de San Diego está lista para abrir sus puertas una vez más, a partir del 12 de junio y hasta el 07 de julio de 2024, trayendo consigo una explosión de diversión, entretenimiento y cultura para residentes y visitantes por igual. La feria, que se viene fortaleciendo desde 1880, es el evento más grande y de mayor duración del condado. El recinto ferial de Del Mar ha sido sede de la feria anual desde 1936. 

Desde emocionantes juegos mecánicos hasta exhibiciones culturales, la feria ofrece algo para todos los gustos. Además de los clásicos puestos de comida y juegos, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos en vivo, concursos y exhibiciones que destacan la rica historia y la vibrante comunidad del Condado de San Diego.

Entre las atracciones más esperadas se incluyen:

  • Espectáculos musicales en vivo de artistas locales y reconocidos nacionalmente.
  • Exposiciones agrícolas y ganaderas que destacan la riqueza agrícola de la región.
  • Diversión para toda la familia, incluyendo áreas dedicadas a juegos y actividades para niños.
  • Una amplia selección de comida y bebida, que van desde platos clásicos de feria hasta opciones gourmet.
  • Así como el espectacular show de fuegos artificiales del 04 de julio.

Para obtener más información sobre la Feria del Condado de San Diego, incluyendo horarios, precios de boletos y programación de eventos, se puede visitar el sitio web oficial de la feria en https://www.sdfair.com.

¡Prepárate para sumergirte en la magia de la Feria del Condado de San Diego!

(VIDEO) Se incendian más de 50 casas por fuego iniciado con cohetes

Los incendios se vuelven cotidianos, debido al mal manejo de los fuegos artificiales, sobre todo en menores de edad, y este fue uno de esos casos donde cientos de personas resultaron afectados.

Alrededor de 50 casas fueron quemadas por jugar con cohetes.

Niños y adultos jugaban con pirotecnia esta madrugada, provocando un incendio que consumió más de 50 hogares, los cuales se encuentran de manera irregular en la colonia Ampliación Buenos Aires, en Zihuatanejo.

También, fuentes policiacas informaron que revisan una segunda versión de los hechos que se refiere a un cortocircuito registrado en el cableado de una casa, debido a las condiciones de poca seguridad que cuentan por ser un asentamiento irregular.

Fuente: Síntesis

Miles de pesos en multa por la venta de leña, madera y fuegos artifíciales en Mexicali

En vísperas de navidad, la venta de leña y cohetes artificiales, estarán prohibidos en el la capital del Estado, con el fin de preservar la calidad del aire del municipio, explicó Luis Flores Solís al medio informativo La Cronica, por lo cual aquellos que infrinjan la ley, serán remitidos al juez calificador.

De acuerdo por el Director de Protección al Ambiente Municipal, las multas por la quema de leña y fuegos artificiales irán desde los 3 mil pesos hasta los 16 mil pesos. La ciudadanía podrá denunciar las malas prácticas en su entorno y vía pública al 911 o al 5560636. Desde el pasado 11 de diciembre y hasta el día de hoy se han logrado decomisar 60 kilos de cohetes, y continuará el operativo hasta el día 07 d enero.

En los comercios se inmovilizará la leña y los cohetes decomisados, en cuanto a vendedores ambulantes de luces de bengala y demás pirotecnia, serán remitidos a un juez calificador y deberán pagar detención por 72 horas o una multa igual de 3 hasta 16 mil pesos.

Mala calidad del aire

La calidad del aire en Mexicali llegó a nivel rojo o daño a la salud para toda la población durante el fin de semana, según la Unidad de Monitoreo del Ambiente.

De acuerdo con los resultados de indicadores del ambiente del municipio, a partir de las 21:00 horas del pasado viernes se elevó los niveles de contaminación, principalmente en las partículas pm 2.5.

Las condiciones en “rojo” permanecieron y alcanzaron su punto máximo a 171 puntos (200 puntos es categoría muy dañino) entre las 5:00 y 7:00 horas del sábado.

A partir de las 13:00 horas descendió a color naranja o dañino a grupos sensibles, como sectores con asma y problemas respiratorios.

En dicha categoría de entre 120 a casi 150 puntos se mantuvo el resto del sábado y todo el domingo hasta el corte de las 11:00 horas.

Luis Flores Solís, director de protección al medio ambiente explicó a La Cronica que al llegar los niveles a 300 puntos, se considera estado de emergencia y el gobierno deberá de emitir una declaratoria para que todas las personas se resguarden en sus casas.

Ana Yajhaira García | Veraz