Skip to main content

Etiqueta: frutas

Cerca de 100 niños murieron por comer lichis

Autoridades de salud de Muzaffarpur, Bihar, India, informaron que 97 perdieron la vida al contagiarse de una poderosa bacteria encontrada en las frutas conocidas como lichis.

La mayoría de los menores que perdieron la vida presentaron una repentina perdida de glucosa en la sangre y llegaron a urgencias, 85 menores fueron atendidos en un hospital público de Muzaffarpur, mientras que otros 17 murieron en hospitales privados.

Un funcionario de salud de nombre Ashok Kumar Singh manifestó que este problema tiene el nombre de Síndrome de Encefalitis Aguda. Aseguró que no se trata de una enfermedad nueva, que desde el año 10995 se viene presentando en los menores de la zona.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de AFP.

10 frutas bajas en azúcar que te ayudarán a bajar de peso

Buscas bajar de peso, pero te es complicado, no dudes en diminuir tu consumo de carbohidratos y comer más fruta, las mejores son aquellas que contienen menos azúcares.

1. Manzanas: Son una fuente importante de fibra. Contienen pectina que es una fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol. También contienen flavonoides, que luchan contra el cáncer. Además, una manzana mediana cuenta con tan sólo 81 calorías en promedio.

2. Frambuesas: Poseen grandes cantidades de fibra, son bajas en calorías y contienen un buen nivel de ácido fólico y zinc. Una taza de frambuesas tiene aproximadamente 60 calorías.

3. Fresas: Están llenas de vitaminas y minerales. También contienen una dosis saludable de fibra que disminuye la absorción y digestión de carbohidratos, al mismo tiempo que controla los niveles de azúcar en la sangre.

4. Naranjas: Tienen un alto contenido en vitamina C, así como son una buena fuente de fibra, folato y calcio. Dentro de sus múltiples propiedades, se encuentran la de ser buena para la digestión, para el hígado y también para el metabolismo.

5. Arándanos: Son un verdadero súper alimento, dando muchos beneficios para la salud. Contienen altos niveles de antioxidantes que ayudan con la lucha contra el cáncer. También contienen potasio, hierro, vitamina c y fibra. Media taza de arándanos sólo aporta 40 calorías.

6. Melón: Su consistencia básicamente se basa en agua y fibra, por lo que es muy baja en calorías. Es recomendable comerlo en lugar de golosinas y ayuda a eliminar las grasas y toxinas.

7. Toronja: Este fruto tiene altos niveles de fibra y es bajo en calorías.Contienen vitamina C, las variedades de rosas también contienen betacaroteno. La fibra es una mezcla de soluble (bueno para el corazón) y insoluble (buena para los intestinos).

8. Papaya: Este fruto traerá a tu organismo diversos beneficios, ya que contienen muchos nutrientes diferentes, incluyendo calcio, ácido fólico, vitamina C, fibra y carotenoides. Además, su alto contenido de fibra te ayudará a normalizar las funciones digestivas.

9. Kiwi: Este fruto es bajo en calorías y contiene mucha fibra que pondrá a trabajar tu organismo para digerir de mejor manera todos tus alimentos. Además, las fibras solubles que contiene ayudan a suprimir el apetito.

10. Piña: Es considerada un alimento con calorías negativas, es decir, 100 gramos de piña posee sólo 55 calorías. Su volumen es mayor a la cantidad de calorías, por lo tanto en mucha cantidad de piña consumes pocas calorías. Te sacia el hambre por su alto contenido de agua y por su gran cantidad de fibra es laxante.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Estas son las frutas y verduras que debes comer para mantenerte bien hidratado

Además de la cantidad diaria recomendada de agua, también podemos consumir alimentos ricos en agua para hidratarnos. El melón y la sandía es mejor tomarlos fuera de las comidas, ya que podrían dificultar la digestión.

De este modo no sólo aportaremos a nuestro organismo el líquido necesario, sino que también lo nutriremos de manera saludable.

Sandía: La sandía es una de las frutas más jugosas, ya que con sólo morderla nos llena la boca con su jugo. Además, contiene betacarotenos, que son grandes antioxidantes y anticancerígenos.

Una manera original de consumirla consiste en batirla con sus semillas incluidas, ya que también son muy beneficiosas. No es necesario añadirle agua ni endulzarla, y te la podrás llevar para mantenerte bien hidratado.

Melón: El melón, sobre todo si es dulce, es una verdadera exquisitez. Además, sólo contiene entre 20 y 30 calorías por cada 100 gramos, por lo que nos permitirá saciarnos con facilidad. También contiene betacarotenos y vitaminas del grupo B.

Pepino: El pepino es una hortaliza muy refrescante, ideal para añadirlo en cualquier ensalada. Con el pepino podemos preparar también gazpachos, un plato ligero que nos servirá como entrante.

El pepino nos ayuda a eliminar el exceso de líquidos del organismo y si nos aplicamos dos rodajas sobre los ojos, nos permitirá reducir las bolsas bajo los ojos y resaltar nuestros ojos. Su aplicación sobre el cutis también regula la piel grasa y ayuda a prevenir la aparición de las arrugas.

Tomate: ¿Quieres seguir una alimentación que te ayude a mantenerte hidratado? Entonces no puede faltar el tomate, un gran antioxidante y anticancerígeno.

Pomelo: El pomelo es uno de los cítricos menos consumidos. Sin embargo, tiene grandes propiedades depurativas que nos permiten eliminar toxinas y cuidar nuestro hígado, gracias a su ligero sabor amargo.

El pomelo no puede faltar en una dieta saludable de adelgazamiento. Si nos cuesta comerlo podemos hacerlo en jugo y endulzarlo, o bien cortarlo en rodajas finas y añadirle miel y canela. Y los mejores momentos para consumirlo son en ayunas o bien antes de acostarnos.

Naranja: La naranja es una de las frutas que más vitalidad nos aportan. Además de su alto contenido en vitamina C, que nos ayuda a subir las defensas, también nos da una gran cantidad de energía. Por eso conviene consumirla a lo largo de la mañana.

Por la noche, en cambio, elegiremos mejor el pomelo, ya que la naranja nos podría dificultar el sueño. Además, te recomendamos que consigas naranjas ecológicas para poder usar también su beneficiosa peladura.

Uvas: Las uvas son una fruta con propiedades anticancerígenas y alcalinizantes. La manera más saludable de comerlas es con su piel y sus semillas, las cuales esconden todavía más beneficios.

Espárragos: Los espárragos son ricos en ácido fólico, hierro y zinc. Son reconocidos como un alimento que nos ayuda a rejuvenecernos.

La manera más sana de comerlos es conseguirlos crudos y cocinarlos en la sartén con poco aceite, tanto si son blancos como si son trigueros. También son un entrante delicioso y ligero para sorprender a los invitados.

Lechuga: La lechuga, rica en agua y fibra, es un alimento imprescindible para mantenerte bien hidratado. Además, es ideal para bajar de peso, ya que si la añadimos a cada comida nos ayudará a saciarnos con menos cantidad.

Recomendamos optar por lechugas oscuras, las cuales son más ricas en minerales como el magnesio, y lavarlas bien antes de consumirlas. También la podemos cocinar hervida y comerla por la noche si tenemos problemas de insomnio, ya que tiene propiedades relajantes.

Fuente: Mejor con Salud

Hombre sin ropa dentro de un supermercado es arrestado por frotar frutas y verduras sobre su trasero

Un hombre de Virginia, de 27 años, es arrestado por frotar productos frescos de una tienda de comestibles local en su trasero desnudo antes de ponerlos de nuevo en exhibición.

Michael Dwayne Johnson, de Manassas, está acusado de exposición indecente y destrucción de la propiedad, indica Daily Mail.

El incidente tuvo lugar en una tienda de abarrotes Giant y no se reveló si el hombre ya tiene un abogado para el caso.

Frutas y verduras que consumes diariamente y no te permiten bajar de peso

Consumir alimentos saludables es siempre la recomendación para tener un mejor funcionamiento en el organismo. Es muy importante ingerir alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas. Sin embargo, a veces no todo consumo es beneficioso para el cuerpo, ya que debemos conocer cuál es el estado de nuestra salud para determinar qué sí podemos y qué no debemos comer, especialmente si queremos bajar de peso.

Existe una proteína que no es del todo favorecedora para el organismo: la lectina aumenta la viscosidad de la sangre, altera la función endocrina, puede resultar neurotóxicas, proinflamatoria, inmunotóxica y estimula el aumento de peso, de acuerdo con las investigaciones del doctor Joseph Mercola.

La lectina se encuentra en diversos alimentos, por lo que debes conocer cuáles son para moderar su consumo y lograr bajar de peso o que se mejore el estado de salud.

– Cacahuates: son un alimento con gran contenido de lectina, así que pese a que se trata de un alimento sano, es recomendable no consumirlo en exceso ya que podría impedir el mejoramiento y contribuir a problemas digestivos.

– Jitomate: es una de las principales verduras que contienen lectinas y podrían generar aumento de peso, trata de moderar su consumo, especialmente si está crudo.

– Papa: debido a que poseen esta proteína desencadena inflamación en el organismo.

– Frijoles rojos: son los que tienen más cantidad de lectina en comparación con los frijoles blancos. Deben estar muy bien cocidos.

De acuerdo con el Dr. Mercola los alimentos que contienen menor cantidad de esta proteína son los aguacates, aceitunas, brócoli, coliflor y el aceite de oliva extra virgen, los cuales pueden ser parte de una alimentación saludable.

Fuente: El Universal

Recomienda IMSS consumo de frutas de temporada

Un refrigerio muy ligero no sustituye una comida, por lo que se recomienda tener a la mano fruta o verdura que aleja la tentación de un tentempié con exceso de calorías. Por ejemplo,  se recomienda el consumo de mandarina, naranja, toronja, pepino y jícama; o poner en un recipiente pequeño una ración de queso panela, cottage o requesón.

 La licenciada Rocío Romero, nutrióloga del Hospital General regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó  que el consumo de azúcar debe restringirse. Una persona adulta sin enfermedades, dijo, sólo requiere de dos o tres cucharadas de azúcar al día, repartidas en las tres comidas. Pero si ésta  excede por mucho el rango recomendado, a la larga le generará sobrepeso y probablemente obesidad además de las enfermedades asociadas, como insuficiencia renal, ocasionada  por la diabetes, infartos o embolias cerebrales a  consecuencia de la hipertensión.

Precisó que hoy en día, la obesidad se asocia con el cáncer de colón y el de mama en las mujeres, así como las  lesiones articulares, especialmente en rodillas.

 Indicó que si el desayuno se hizo a las ocho de la mañana; los siguientes alimentos serían entre la una y la dos de la tarde; ya que si el tiempo se prolonga aumenta el apetito y se corre el riesgo de comer mucho más al momento de sentarse a la mesa, con el riesgo de ingerir productos  chatarra de manera compulsiva.

 Para mantener un peso corporal adecuado,  es indispensable una dieta balanceada durante toda la vida, así como la práctica de  alguna actividad deportiva tan sencilla como caminar por 30 minutos.

 Enfatizó que es importante que los niños desayunen en casa y no acudan a la escuela sin haber probado alimento ya que esto sólo provoca que compren lo expuesto en la calle, en la tienda o en la cooperativa escolar, lo que repercute tanto el aumento de peso corporal como en  un mal estado de nutrición.

 Romero Valdovinos agregó que las principales causas de la obesidad -que  afecta a 20 por ciento de los niños mexicanos- es  la ingesta en exceso de comida chatarra, industrializada o rápida como pizzas, hamburguesas, papas, refrescos y en general todos los embutidos, los ayunos prolongados que provocan que después se coma más y  el sedentarismo.

 La nutrióloga  del IMSS, añadió que siempre debe haber frutas y verduras, leguminosas (frijoles, habas, lentejas) cereales naturales (maíz, arroz, trigo) y si se prepara pasta,  enriquecerla con vegetales, en tanto que el pan o galletas integrales, deben ser bajos en grasa.