Skip to main content

Etiqueta: frio

Por frío, ordenan en NY refugiar a indigentes a la fuerza

Con la llegada del crudo invierno, el gobernador de Nueva York emitió una orden ejecutiva para que las personas sin hogar sean retiradas a la fuerza de la calle cuando bajan las temperaturas, una intervención sin precedentes que de inmediato afrontó rechazo y obstáculos legales.

La orden, que se cree es la única de su clase en cualquier ciudad o estado del país, requeriría a las comunidades que contacten con su población de indigentes y los lleven a refugios, ya sea de forma voluntaria o no, cuando la temperatura sea menor a los cero grados centígrados.

“Tenemos que resguardar a la gente, alejarla la calle”, dijo el gobernador demócrata Andrew Cuomo.

Pero la orden encontró resistencia, por ejemplo entre las autoridades de la ciudad de Nueva York, que amenazaron con desobedecer. La perspectiva de que se saque a la fuerza a la gente de la calle también planteó serias preocupaciones entre los defensores de los sin techo.

“Por decirlo llanamente, ser un indigente no es un delito”, dijo Mary Brosnahan, presidenta de Coalition for the Homeless en Nueva York, que advirtió de que tomar medidas agresivas llevaría “a los hombres y mujeres más marginalizados más lejos de las mismas redes que se necesitan para llegar a ellos”.

Varios indigentes entrevistados el lunes por Associated Press expresaron esa opinión.

Eddie Rouse dijo sentirse más seguro y cómodo subiendo a trenes del metro para buscar calor en las gélidas noches de Nueva York de lo que estaría en un albergue.

“He estado en un albergue, y le digo que mucha de esa gente debería estar en instituciones psiquiátricas”, dijo Rouse, de 64 años. “Tiene drogadictos. Hay que levantarse a una hora concreta y marcharse a una hora concreta. De modo que le vuelven a dejar a uno en el frío. Uno no se puede quedar en el albergue. No es un refugio seguro”.

Según la ley actual del estado, un agente de policía o un trabajador social puede sacar a gente de la calle sólo si parecen estar en peligro inminente o muestran indicios de enfermedad mental.

Maria Foscarinis, directora ejecutiva del National Law Center on Homelessness and Poverty, dijo que no hay otro ayuntamiento estadounidense que haya adoptado una norma general de sacar a la gente de la calle cuando hace frío.

“La estrategia de la orden es errónea”, dijo Foscarinis. “Es algo positivo que (Cuomo) comprenda la urgencia de hacer algo para ayudar a los sin techo. Pero lo que hace falta es alojamiento y servicios permanente, no esta clase de tácticas”.

Cuomo decidió intervenir en medio de una creciente crisis de indigencia en la ciudad de Nueva York, donde unas 58 mil personas viven en albergues y entre tres mil y cuatro mil más viven en la calle. Seis personas sin hogar murieron en casos relacionados con el clima frío durante el invierno de 2013-14, la última temporada de la que había estadísticas disponibles.

Hace treinta años, el entonces alcalde Ed Koch intentó reubicar a los indigentes de la ciudad, pero afrontó enormes obstáculos legales. La ley de Higiene Mental del estado requiere a la policía entrevistar y determinar la capacidad mental de una persona sin hogar antes de detenerla. Si la persona parece sufrir una enfermedad mental puede ser trasladado a un hospital o institución psiquiátrica para una evaluación.

Los asesores de Cuomo señalaron el domingo, poco después de que se emitiera la orden, que las autoridades del estado interpretaban la ley como que cualquiera que decidiera rechazar el refugio para dormir en la calle en temperaturas bajo cero por defecto mostraba un cierto grado de enfermedad mental y por lo tanto podía ser retirado. La oficina del gobernador pareció dar marcha atrás más tarde en esa interpretación.

“Obviamente, la orden no impone el confinamiento involuntario para individuos competentes”, dijo en un comunicado por escrito el asesor legal de Cuomo, Alphonso David.

Si ese fuera el caso, la orden reiteraría en gran parte la tarea de programas de implicación social ya establecidos en ciudades como Nueva York, Syracuse, Buffalo y Rochester. Otras ciudades estadounidenses, como Filadelfia y Baltimore, amplían la capacidad de sus refugios y amplían sus programas de contacto con los sin techo al caer las temperaturas.

La división de derechos civiles del Departamento de Justicia ha aumentado su persecución de leyes municipales que criminalizan pernoctar en calles públicas, mientras muchas ciudades estadounidenses combaten un aumento de la indigencia en pleno invierno.

 

 

 

Fuente: eluniversal.com.mx

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/01/5/por-frio-ordenan-en-ny-refugiar-indigentes-la-fuerza

Reitera Gobierno del Estado llamado a ciudadanos a tomar precauciones ante pronóstico de lluvias para esta semana

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reitera el llamado a las familias bajacalifornianas para tomar precauciones ante el pronóstico de fuertes lluvias para esta semana.

Lo anterior, lo confirmó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, quien afirmó que se esperan lluvias abundantes para el resto de la semana en la mayor parte del estado de Baja California, acompañadas de nieve y viento en las partes altas de las sierras y fuerte oleaje en las costas.

“De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional Mexicano (SMN), y a los diferentes modelos numéricos, se espera una semana muy lluviosa, con precipitaciones totales que pueden exceder los 100 mm en la zona de las costas y hasta 150 en las montañas. Asimismo el modelo GFS (Por sus siglas en inglés el Global Forecast System, o Sistema Global de Predicción) indican para Tijuana, lluvias muy importantes con acumulación de 25 mm el miércoles, 49mm el jueves y el de 75mm el viernes”, dijo Rosquillas Navarro.

El funcionario explicó que el SMN habla de lluvias muy fuertes para los siguientes días con precipitaciones entre los 25 y 50 mm diarias: “De cumplirse dicho pronóstico, podríamos esperar afectaciones serias en los municipios de Tijuana, Rosarito y Tecate, y un poco menos en Ensenada. Por su lado Mexicali podría experimentar una acumulación total de 25 mm”.

Dijo que por lo anterior, por instrucción del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, Presidente y Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Civil, respectivamente, se les indicará a las oficinas correspondientes a todos los órdenes de gobierno, que se mantengan al  pendiente de cualquier indicación especial por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para tomar acción ante los eventos que pudiera detonar las condiciones del tiempo en los próximos días.

Pronostican fuertes lluvias a partir de este domingo 03 de Enero

Información importante del Servicio Meteorológico Nacional Mexicano, con respecto a lluvias a partir del domingo próximo.

Baja presión de núcleo frío se aproximará al noroeste de México a partir del domingo, el día lunes se acoplará con un nuevo frente frío que se desarrollará en las costas occidentales de Baja California, mismo que se extenderá el día martes desde Chihuahua hasta Baja California Sur, generando un importante sistema invernal que ocasionará marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre los estados del noroeste y norte de México, así como potencial para la caída de nieve, aguanieve y/o lluvia congelante en la Sierra de San Pedro Mártír, BC, durante la noche del domingo, y en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Coahuila entre el lunes y martes.

Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes efectos:
Domingo 03 de Diciembre: Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Lunes 04 de Enero: Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.

Iniciará el año con bajas temperaturas; anuncian posibles nevadas

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) exhortó a las poblaciones de Baja California, Sonora y Chihuahua, extremar precauciones ante el pronóstico de frío intenso, nevadas y caída de aguanieve.

El nuevo frente frío número 25 se extenderá sobre Sonora y Baja California Sur, y en interacción con un sistema de baja presión de núcleo frío y con la corriente en chorro, mantendrá ambiente frío a muy frío en los estados del noroeste del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que dicho sistema provocará vientos fuertes con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en las zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Aseguró que el frente frío número 24 se extenderá con características de estacionario, desde el noreste del Golfo de México hasta la Sonda de Campeche, favoreciendo lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y aisladas en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

De acuerdo con la dependencia de la Conagua, las temperaturas mínimas serán por debajo de los menos cinco grados centígrados con nevadas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua; de cero a menos cinco grados con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Durango.

Incrementa nivel de agua en Laguna de Hanson por nevadas

Usuarios en redes sociales han compartido a través de sus cuentas personales fotografías que muestran que la Laguna Hanson ha incrementado su nivel de agua debido a las fuertes nevadas, así mismo se muestran partes que aun se encuentran cubiertas por la nieve.

Cabe señalar que autoridades emitieron un comunicado donde se pedía abstenerse a visitar el Parque Nacional Constitución por las condiciones de fuerte frío en la zona, sin embargo, algunos algunos valientes se aventuraron y captaron estas imágenes.

Aquí te compartimos algunas de ellas:

Apoya Gobierno del Estado a familias ante bajas temperaturas

Como parte del programa de apoyo permanente dirigido a la población más vulnerable, la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), llevó a cabo la entrega de 200 cobijas y calentones en comunidades, a fin de mitigar las bajas temperaturas que se registran en la ciudad.

 El titular de SEDESOE, Ricardo Magaña Mosqueda, informó que los apoyos fueron otorgados en base a un estudio socioeconómico realizado por los promotores de SEDESOE y derivado de ello, es que en esta ocasión, se distribuyeron en beneficio de habitantes de las colonias 10 de Mayo y Mariano Matamoros.

 “De esta manera, se busca brindar apoyo a las personas de escasos recursos que no cuentan con los medios para protegerse del frío que se ha registrado en la ciudad y como medida preventiva ante los pronósticos de que las bajas temperaturas continuarán”, mencionó.

 Magaña Mosqueda agregó que es muy importante que durante el invierno se evite hacer fogatas o dejar encendida durante la noche la estufa o algunas velas, con el fin de generar calor en el hogar, ya que podrían ocurrir accidentes que incluso pueden provocar la pérdida de vidas.

Pronostican la entrada del frente frío número 25

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la quinta tormenta invernal, que se localiza al Noreste de Texas, Estados Unidos, en combinación con el frente frío número 24, provocó el descenso de las temperaturas en hasta 17 grados bajo cero en Chihuahua, la caída de nieve en varios estados del Norte del País, así como fuertes vientos en Coahuila y Veracruz.

Además, pronosticó la entrada del frente frío número 25, que prolongará las bajas temperaturas por lo menos hasta el primero de enero.

La sierra de Chihuahua registró este lunes temperaturas de 17 grados bajo cero, también los 67 municipios de la entidad registraron temperaturas por debajo de los cero grados.

En las últimas 48 horas se registraron nevadas en 54 de los municipios. Entre sábado y domingo fue necesario cerrar 13 tramos carreteros, debido a la presencia de hielo en el asfalto.

El aeropuerto de Juárez suspendió actividades, y tuvieron que ser cancelados 18 vuelos, mientras que en las terminales de autobuses de dicha frontera y de la capital del estado se cancelaron en total 51 corridas.

En la comunidad de Basaseachi, una zona turística muy concurrida, 200 turistas quedaron varados en tres autobuses y debieron pernoctar a bordo de estos, con una temperatura de 10 bajo cero, confirmaron las autoridades.

Ante tales condiciones climáticas, el gobierno estatal solicitó una declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Gobernación (Segob).

En Sonora, el gobierno del estado continúa emitiendo alertas ante el descenso de temperaturas de menos cero grados centígrados en algunos municipios. Al momento, a través del DIF Sonora ha entregado más de 100 mil cobertores y los agricultores ya reportaron al menos 10 mil hectáreas de cultivos dañadas por heladas.

Por el ingreso previsto del vigésimo quinto frente frío a la entidad, la Unidad Estatal de Protección Civil mantendrá la alerta en 63 municipios de esta entidad.

En el estado de Zacatecas el termómetro descendió hasta nueve grados bajo cero en el municipio de Miguel Auza, de acuerdo al reporte diario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aunque en general las bajas temperaturas se registraron en gran parte del territorio zacatecano.

Fuertes vientos. Fuertes vientos. Vientos del norte y una surada provocaron diversas afectaciones en Veracruz, desde caída de postes y espectaculares, hasta incendios forestales.

En los municipios coahuilenses de Saltillo, Ramos Arizpe, y General Cepeda, todos del estado de Coahuila, hubo ventarrones con rachas de más de 60 kilómetros por hora, que ocasionaron apagones, incendios y fugas de gas; por la caída de árboles, cables de alta tensión y anuncios panorámicos.

Según el SMN, los frentes fríos y la tormenta invernal generarán temperaturas frías y caídas de nieve hasta el 1 de enero en las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, y se presentará un evento de “norte” con fuertes vientos sobre las costas de Tamaulipas y Veracruz.

 

Fuente: frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/29122015/1039709-Pronostican-la-entrada-del-frente-frio-numero-25.html

Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas

Ante las bajas temperaturas que se han registrado en el Municipio de Tecate, descendiendo a cero grados centígrados, la Dirección de Bomberos y Protección Civil emitió una serie de recomendaciones, haciendo un atento llamado a toda la población para que tome las medidas de prevención necesarias para evitar cualquier enfermedad.

El Director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Sandoval Chávez  ha señalado que es importante disminuir los riesgos asociados a la temporada de frío, esto significa evitar accidentes al tratar de elevar la temperatura al interior de los domicilios.

En ese sentido indicó que se debe de tener cuidado con los sistemas de calefacción para que no se respiren gases que provoquen la intoxicación, manteniendo ventiladas las habitaciones donde existan fuentes de calor como chimeneas o calentadores.

Por lo anterior, invita a la comunidad en general a atender las siguientes recomendaciones:
•          Evitar salir de casa.
•          Evitar respirar el aire frio.
•          Ubicar los Refugios Temporales más cercanos al hogar.
•          Vestir ropa gruesa.
•          Utilizar suficientes cobijas por la noche, Los Adultos Mayores y Niños son más Vulnerables.
•          Si utilizas calentones, Eléctricos o de Gas, colocarlos lejos de material que pueda incendiarse como sillones, sofás, madera, etc.
•          No secar la ropa o cualquier material combustible en el Calentón,
•          No encienda fogatas dentro del hogar.
•          Mantenerse Alerta a las Recomendaciones proporcionadas por protección civil y las demás autoridades.
•          Durante cualquier emergencia mayor o desastre, marcar al 066  en caso de que exista un lesionado o que haya un riesgo inminente a la vida. El 066 es un servicio de  EMERGENCIAS  solamente. Para solicitar números de teléfono puede marcar a  Información  al  040.

protegerse del frió para mantener la salud: IMSS

Las enfermedades agudas en vías respiratorias representan uno de los motivos más recurrentes de consulta y sus complicaciones ocupan el quinto lugar entre las principales causas de defunción.  Por ello, el doctor Fernando López Orrantia, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate exhortó a fortalecer los cuidados ante la temporada invernal.

 Las infecciones respiratorias agudas son causadas principalmente, por virus y se transmiten generalmente por contacto directo con personas enfermas y tienen por lo regular, una duración menor a 15 días. Se caracterizan por la presencia de tos, obstrucción y secreción nasal o del oído;  dolor y enrojecimiento de garganta, así como dificultad para respirar y fiebre.

 Su complicación más grave es la neumonía, que debe atenderse urgentemente, ya que la vida del paciente puede estar en riesgo si no se trata oportunamente, ya que existe la posibilidad de complicarse a insuficiencia respiratoria y ocasionar la muerte, de ahí el llamado del IMSS a no hacer caso omiso ante los síntomas.

 López Orrantia advirtió que los niños menores de cinco años y los adultos mayores, son los más vulnerables a estas enfermedades, debido a que su sistema inmunológico está disminuido.

 Los signos de alarma para identificar la enfermedad son: respiración rápida y dificultosa,  hundimiento de los espacios entre las costillas, más de dos días con fiebre, pus o dolor de oídos, problemas para beber o amamantarse; por lo que ante dos o más de estas manifestaciones  ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana.

 En cuanto a las principales medidas de prevención para evitar estos padecimientos, destacan: abrigarse bien, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, consumir frutas y verduras ricas en Vitamina A y seguir medidas básicas de higiene.

 Alertó a que por ningún motivo se enciendan anafres, calentadores eléctricos o se disponga a hervir agua para calentar el hogar o utilizar cobertores eléctricos sin la debida supervisión, debido a que existe riesgo latente de que ocurra un accidente, además de que representa una de las principales causas de muerte a consecuencia de intoxicación por monóxido de carbono.

 Finalmente, el director de la UMF 39 recomendó que al detectar el padecimiento, se ingieran abundantes líquidos, consumir alimentos sanos, arroparse adecuadamente, cuidarse de corrientes de aire, controlar la fiebre con baños de agua tibia y evitar automedicarse.

Protección Civil alerta sobre lluvias ligeras y bajas temperaturas

Ensenada B.C. A causa de la presencia de la quinta tormenta invernal de la temporada y con base en información del Cicese, el XXI Ayuntamiento informa a la ciudadanía sobre la presencia de nublados, lluvias ligeras y bajas temperaturas para este lunes y martes.

 Arturo Granados González, director de Protección Civil recalcó que continuarán las bajas temperaturas en toda la región, esperando temperaturas de 7 a 8 grados centígrados con sensación térmica de 5 a 4 grados, así como temperaturas de -10 a -12 grados en las sierras y -4 a -3 en valles.

 Explicó que la noche de hoy se esperan lluvias ligeras en la zona urbana, así como las más bajas temperaturas de la temporada en el área de la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir.

 Invitó a la comunidad a tomar medidas preventivas ante esta condición climatológica como evitar la exposición prolongada al frío, protegerse de los cambios bruscos de temperatura, usar ropa gruesa y protectora y cuidar a los niños y personas de la tercera edad.

 Especificó que se esperan vientos de 20 a 30 kilómetros por hora y oleaje elevado, por lo que aconsejó a la ciudadanía a tomar sus precauciones si asisten a las playas del municipio.

 

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 

 

Medidas en caso de lluvias y nevadas

  • Conserve la calma y esté pendiente de los avisos oficiales.
  • Respete las indicaciones de las autoridades.
  • No propague rumores o informes exagerados de los reportes oficiales.
  • Mantenga almacenada una reserva de agua potable, alimentos y ropa, por lo menos, para tres días.
  • Guarde sus documentos personales en bolsas de plástico para evitar su pérdida o destrucción.
  • Tenga disponible una lámpara de mano, radio portátil y pilas suficientes.
  • Evite caminar por zonas inundadas y cruzar por zonas donde vea postes o cables caídos de alta tensión.
  • No utilice su automóvil, sólo que sea indispensable.
  • Evite cruzar cauces de arroyos.