Skip to main content

Etiqueta: frio

La foto de un zorro congelado, símbolo de la ola de frío en Europa

La ola de frío con fuertes temporales que azota estos días a varios países de Europa dejó una imagen impactante que se viralizó en las redes sociales: un zorro atrapado en el interior de un bloque de hielo.

Franz Stehle, un cazador residente en el Estado federado de Baden-Württemberg, en el sur del país, fue quien descubrió el animal cuando caminaba al lado del Danubio.

zorro-congelado-auropa-veraz-informa

Según publica el diario regional Schwäbische Zeitung, lo más probable es que el animal caminase sobre la superficie congelada del río Danubio y que ésta se haya resquebrajado, provocando su muerte.

“El bloque está ahora delante de mi casa, esperando a que se derrita”, señaló el cazador, quien parece estar acostumbrado a este tipo de hallazgos.

zorro-congelado-internacion-veraz-informa 2

En declaraciones a la agencia dpa aseguró que una vez encontró a un ciervo congelado y a tres o cuatro jabalíes. En total, la ola de frío que golpea Europa dejó más de 60 muertos desde el fin de semana pasado.

Con información de TN

Traerá frente frío bajas temperaturas y lluvia a la región

 

El frente frío número 60 arribó a la región trayendo consigo una baja en la temperatura y ligera probabilidad de lluvias, informó la Dirección Municipal de Protección Civil con base en el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Esto ocasiona niebla matutina en la ciudad, y cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvias ligeras de 0.1 a 25 mm, detalló la dependencia.

Además, dijo, de descenso en las temperaturas, vientos de dirección Oeste-Suroeste de 25 a 25 km/h para Tijuana.

Para este día la temperatura máxima pronosticada es de 19 grados centígrados y la mínima de 10 grados centígrados.

con información de frontera

Frente Frio provocará bajas temperaturas en BC y el norte del país

Lluvias con probabilidad de nieve o aguanieve se registraran esta noche en diversos puntos de las entidades del norte del país debido a los efectos del frente frío número 52, en asociación con un canal de baja presión y aire frío superior, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte, el SMN informó que para las siguientes horas se esperan lluvias fuertes en Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Sinaloa.

Dichas precipitaciones tienen un potencial de nieve o aguanieve en las zonas altas de Sonora y Chihuahua, así como descenso de temperatura y vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora.

Como consecuencia de ello también existe potencial de tolvaneras y posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Asimismo, se prevé desarrollo de nublados y lluvias aisladas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y vientos del sur y el sureste con rachas de viento de hasta en Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el sur de Veracruz.

Para mañana viernes se prevé que el frente frío número 52 se extienda desde Chihuahua hasta los límites de Tamaulipas y Veracruz, y continuará asociado con un canal de baja presión en el noroeste del país, con aire frío superior.

Como resultado de ello seguirá el potencial de lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

En tanto, la masa de aire asociada con el sistema mantendrá ambiente frío durante la mañana y la noche, y vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora, tolvaneras y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Además se mantiene la probabilidad para nieve o aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a tres mil 200 metros sobre el nivel del mar de Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Mar Caribe favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias aisladas en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Mientras tanto, una circulación anticiclónica provocará ambiente de cálido a caluroso durante el día, con bajo potencial de lluvia en gran parte del país, por lo que se estiman temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Quintana Roo.

Además se espera que los termómetros registren valores superiores a 40 grados centígrados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como vientos del sur y sureste con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

con información de notimex

Clima atípico para Baja California, se retrasan las lluvias

Se pronostican condiciones atípicas para Baja California con la entrada del Frente Frío No.37, se presentan condiciones extremas con mañanas frescas, tardes calurosas de verano, noches frías y heladas en zonas montañosas de Baja California sin nevadas. Se retrasan las lluvias y nevadas para zonas propensas como Rumorosa y Tecate, sin embargo, no se descartan estas condiciones para a partir de la próxima semana.

La CONAGUA pronostica cielo despejado a medio nublado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Baja California y temperaturas templadas durante el día. Viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h, con rachas en el norte de la región. Días despejados y secos con una temperatura máxima de 27° grados ( 80° F. ) Y por la noche se espera un ambiente fresco con una temperatura mínima de 11° grados (52° F.). Por otro lado, las condiciones Santa Ana cesarán las próximas 72 horas.

Se espera un fin de semana con condiciones templadas. Se pide a la comunidad tomar precauciones por noches extremas de frío, así como tomar muchos líquidos y evitar largos periodos al sol.

Azotará frente frío 37 a BC con heladas y posibles nevadas

Tras las condiciones tipo “Santa Ana” que han traído consigo una ola de calor a la Región el Sistema Meteorológico Nacional exhorta a la población de Baja California por el Frente Frío No. 37 que azotará a la Región con fuertes heladas y posibles nevadas en zonas montañosas. Estas condiciones se esperan a partir del próximo miércoles y el fin de semana.

El Frente frío  N. 37 se extiende desde los Grandes Lagos EUA hasta el norte de Nuevo León, Chihuahua y Coahuila, el sistema se desplaza rápidamente hacia el sureste del país. A su vez, la “Décima Tormenta Invernal de la Temporada” se ha desarrollado a partir de un centro de baja presión de núcleo frío, ubicada en la porción media de la Península de Baja California y asociada con un fuerte pulso de la corriente en chorro y con aire polar.




Potencial de Condición Invernal para las siguientes 72 horas
Potencial de nieve o aguanieve Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Nuevo León.
Temperaturas menores a -5°C, con heladas. Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
Temperaturas -5 a 0°C con heladas Zonas montañosas de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Temperaturas de 0 a 5°C con posibles heladas Zonas montañosas de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Temperatura Mínima Nacional Registrada este día La Rosila, Dgo., -7.0

Gobernador de BC y Titular de SEMARNAT entregan apoyos por frentes fríos en Tecate

Como parte de las acciones para atender a las familias de la entidad que  han sido impactadas por los fenómenos hidrometeorológicos invernales, la mañana de este martes en el municipio de Tecate, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, en su gira como representante del Ejecutivo Federal en Baja California, realizaron la entrega extraordinaria de apoyos por frentes fríos, los cuales provienen de la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Fondo para la Atención de Emergencias del Fondo de Desastres Naturales en México (Fonden).

En las instalaciones del Gimnasio Gustavo Díaz Ordaz, el Jefe del Ejecutivo y el titular de Semarnat, otorgaron de manera simbólica diez apoyos,  los cuales en su conjunto suman un total de 2 mil 529 despensas, 10 mil 118 cobijas y 10 mil 118 colchonetas.

Durante su mensaje, el Mandatario estatal, resaltó que este evento forma parte de las acciones que obedecen a una política social que suma las estrategias de la federación con los municipios y las entidades, para atenuar el impacto de los frentes fríos en las regiones más vulnerables, en este sentido, agregó que las autoridades estatales han estado trabajando en coordinación con acciones preventivas y se mantienen preparadas para atender cualquier eventualidad derivada de las condiciones climatológicas.

“Los apoyos entregados este día son importantes, pero también es fundamental  mencionar que estamos trabajando fuertemente los tres órdenes de gobierno para seguir apuntalando el empleo en este gran estado de oportunidades”, manifestó.

En ese sentido, Vega de Lamadrid, resaltó los esfuerzos emprendidos por la presente administración estatal, en una coordinación permanente con el Gobierno de la República, los Municipios y los sectores productivos, para generar mayores niveles de competitividad, así como en la promoción de la inversión, lo que ha dado como resultado que Baja California se ubique como el segundo estado fronterizo con mayor generación de empleos y que se coloque dentro de los primeros a nivel nacional en crecimiento económico.

Por su parte, el titular de Semarnat, expresó que “las condiciones del clima se han modificado significativamente en todo el planeta a consecuencia del cambio climático, tanto en la temporada invernal como en la temporada de lluvias y ciclones tropicales”.

Añadió que de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostican para esta temporada invernal más de 60 frentes fríos.

Cabe destacar que debido a la intensidad de las heladas, la Coordinación Nacional de Protección Civil, dependiente de la Segob, generó una declaratoria extraordinaria de emergencia para 23 estados de la República. El frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal ocurrida entre el 25 y el 28 de enero llevó a la Segob a emitir la declaratoria de emergencia extraordinaria el viernes pasado.

Durante el evento, se contó con la presencia del Presidente Municipal de Tecate, César Moreno González de Castilla; el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rodolfo Olimpo Hernández;  la diputada Nereida Fuentes González; el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Cuauhtémoc Ochoa Fernández; el titular de la Unidad Coordinadora de Delegaciones, Gabriel Mena Rojas;  el Delegado de Semarnat en Baja California, Alfonso Blancafort Camarena; el Director General de Organismo de Cuenca Península de Baja California de Conagua, José Alejandro Cervantes Beltrán; el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República en Baja California, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho; el Secretario General de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Ricardo Magaña Mosqueda; la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Rosa Castañeda Custodia; el Director Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro; así como la Presidenta de DIF Municipal, Claudia González de Moreno, entre otras autoridades de los tres órdenes de gobierno.

FVL Entrega de apoyos 2

 

Cae fuerte helada en Tecate

Con la entrada del Frente frío a Baja California en Tecate se presentó la segunda helada del año con menos dos grados bajo cero, en las zonas montañosas como Rumorosa las temperaturas bajo cero generaron nevadas y causaron el cierre de carreteras.

Protección Civil BC ha emitido la alerta ante las bajas temperaturas por lo que es necesario cuidar de adultos mayores y menores de edad, en este sentido, también exhortó a la comunidad a ser precavidos ante el uso de anafres en el interior de los hogares.

Atención: Autopista Rumorosa abierta en ambos sentidos

El Gobierno de Baja California INFORMA a través de FIARUM GobBC : En estos momentos la Autopista Centinela – La Rumorosa se encuentra ABIERTA y no se tienen reportes de cierres en otras carreteras.Recomendamos se trasladen de manera responsable y segura por las condiciones de vientos fuertes que aun prevalecen.

Consulta el enlace de nuestra estación meteorológica en La Rumorosa para información en tiempo real sobre las condiciones del clima y pronósticos. El cual NO indica mas nevadas y lluvias para los próximos días.

Les recordamos también los siguientes consejos: Revisa tu automóvil antes de salir a carretera, obedece señalamientos y limites de velocidad, utiliza siempre el cinturón de seguridad. ‪#‎OportunidadEsBC‬

RECUERDEN, en caso de haber algún tipo de contingencia que afecte el trafico en la autopista (cierre), se los haremos de su conocimiento de inmediato en esta misma pagina. Y estaremos al tanto de comunicarles los reportes que nos hagan de las otras autopistas.

Advertencia por fuertes vientos para la región: NWS

ADVERTENCIA POR FUERTES VIENTOS PARA LA REGIÓN: NWS

De acuerdo al último reporte emitido por la autoridad del clima con sede en San Diego California (NWS/NOAA) se emite una ADVERTENCIA DE FUERTES VIENTOS con dirección ESTE – NOROESTE los cuales se estarán presentando con velocidades de entre 48 km/h a 64 km/h y posibles ráfagas de hasta los 96.5 km/h.

La ADVERTENCIA DE FUERTES VIENTOS estará activa hasta el lunes por la mañana (6 AM) posterior a ello quedará como AVISO de fuertes vientos con vigencia de 6:01 AM a 6 PM.

Los fuertes vientos se estarán presentando con mayor intensidad en las zonas más cercanas a la costa y en las montañas e irán disminuyendo hasta la tarde del lunes.

EXTREME PRECAUCIONES al manejar en carretera sobretodo si maniobra vehículos de gran tamaño, manténgase alerta ante la posibilidad de árboles y ramas caídas así como postes y tendido eléctrico sobre las vialidades. Asegure fuertemente todo aquello que pueda ser arrastrado por el viento, techos, lamina y objetos expuestos a las corrientes de viento.

Llaman a extremar precauciones por fuertes lluvias y frío este fín de semana

Llama Gobierno del Estado a la población extremar precauciones ante la llegada de frente frío, lluvia, fuertes vientos, y considerable bajas de temperatura para este fín de semana

· La Dirección Estatal de Protección Civil informa sobre las condiciones meteorológicas que prevalecerán durante el próximo sábado en noche, el domingo y lunes en la mañana

El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Dirección Estatal de Protección Civil, da a conocer que de acuerdo a los pronósticos generados por el Servicio Meteorológico Nacional Mexicano, se espera la entrada de nuevo frente frío en la parte norte de Baja California durante la noche del sábado y madrugada del domingo, con lluvia, nevadas en las zonas montañosa y fuertes vientos, por lo cual hace un llamado a la población en general a extremar precauciones.

Antonio Rosquillas Navarro, Director de Protección Civil del Estado, explicó que el fenómeno meteorológico se asociará con una baja presión de núcleo frío localizada en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro, condición que favorecerá un fuerte descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes con rachas que podrían superar los 70 km/h en el noroeste del territorio nacional.

Dijo que además se presentarán condiciones favorables para la ocurrencia de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Baja California. Las lluvias pronosticadas son de acumulaciones de 25 a 50 mm en total, con potencial de generar rangos de precipitaciones fuertes en las zonas de montañas y costa del Pacifico, acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente en la zona de los montañas.

Agregó que por su parte el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos, con oficinas en San Diego y Phoenix, pronostican condiciones severas para el domingo, como lo son vientos muy fuertes en las montañas y desiertos con velocidades de hasta 120 kph, y rachas de hasta 100 kph en las zonas costeras y tierras interiores, así como lluvias fuertes en las costas y valles, y nevadas arriba de los 1200 metros sobre el nivel del mar.

Para la zona de los desiertos y ciudad de Mexicali, se espera una precipitación de hasta 12 mm de precipitación.

Por lo anterior, precisó que se recomienda a la población extremar todo tipo de precauciones, principalmente ante posibles afectaciones por vientos fuertes, tanto en los desiertos y las montañas, como en valles y costas. Así como por las nevadas arriba de los 1200 metros sobre el nivel del mar, y en las zonas urbanas por inundaciones y encharcamientos súbitos, generadas por chubascos, así como afectaciones por las ráfagas de vientos.

De cumplirse el pronóstico del viento, este tiene el potencial de provocar daños al tendido eléctrico y telefónico, tumbar árboles o arrancar grandes ramas, dañas techos, bardas y anuncios, especialmente espectaculares, por lo que se recomienda estar muy al pendiente de todo tipo de objetos que puedan ser lanzados por los fuertes vientos, aseveró.

Finalmente Rosquillas Navarro señaló que se espera que las condiciones mejoren sustancialmente el mismo lunes en la tarde, sin embargo, prevalecerán las temperaturas bajas hasta el día martes.