Skip to main content

Etiqueta: frio

Cuidados para la piel durante estas bajas temperaturas

Durante la temporada de frío, para evitar infecciones ocasionadas por virus y bacterias en la piel, está se debe mantener humectada con la finalidad de evitar enfermedades.

Hay que recordar que la piel actúa como una barrera de protección ante cualquier cambio exterior y su función, entre otras, es proteger al resto del organismo de los cambios meteorológicos.

Con el invierno, la piel es más vulnerable y se vuelve pálida debido a que los capilares se contraen. Por ello, la irrigación disminuye y como consecuencia hay menos oxígeno y nutrientes para las células, lo que retarda el recambio y se acumulan las células muertas, dando un aspecto opaco y grisáceo.

Asimismo, la piel pierde agua y hay menor secreción sebácea, lo que se traduce en que esté más seca, arrugada, descamada y fisurada.

Si la exposición al frío se mantiene y perpetua, la piel se vuelve sensible y fácilmente irritable e inflamada.

Recomendaciones para el cuidado de la piel durante la temporada de frío:

1.-Utilizar ropa o prendas apropiadas: teniendo en cuenta que varias capas de ropa fina protegen más del frío que una sola más gruesa ya que se forman cámaras de aire aislante entre ellas.

2.-Hidratación: Consumo de líquidos y cuidar la alimentación. Conviene hacer comidas calientes que aporten la energía necesaria (legumbres, sopa de pasta, etc.) y proporcionen además calor “psicológico”, sin renunciar a una alimentación variada que incluya el resto de alimentos (verduras, fruta, carne, huevos, pescado, cereales, leche, etc.). A lo largo del día, y antes de acostarse, una taza de alguna bebida caliente (caldo, cacao, té, leche) ayuda a mantener la temperatura corporal.

3.- Mantener y reforzar los hábitos de higiene: En invierno, los virus que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor frecuencia, por lo que el número de casos aumenta.

Una de las recomendaciones básicas para mantenerte sano es lavarte las manos y reforzar los hábitos de higiene. Además, se debe tapar la boca al momento de estornudar o toser para evitar la propagación de los gérmenes. Asimismo, hay que evitar tocarse los ojos, la boca y nariz.

4. Realizar deporte y actividad física: Practicar ejercicio ayudará a entrar en calor y combatir el frío. Por eso, es ideal programar actividades físicas adecuadas para esta época del año, en espacios cubiertos y bien ventilados; además es aconsejable realizar una rutina de precalentamiento.

Cuidado de las manos

Al lavar con agua, jabón y en forma constante, las manos pierden la hidratación natural causando grietas, que además de ser dolorosas se convierten en acceso de bacterias y por lo tanto se pueden presentar infecciones leves. Es importante que posterior al lavado aplicar en las manos una capa de crema.

Cuidado de los labios

El clima frío reseca y agrieta los labios; esta situación facilita la aparición de virus denominado herpes, por ello se recomienda utilizar pomada hidratante.

Uso de protector solar en temporada de frío

Los rayos solares en esta temporada también dañan la piel, por lo que se debe utilizar protector solar en cara, pabellones auriculares y manos, con información de 6 en punto.

Fuente: Infobae

Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar ser víctima de hipotermia

Durante la temporada decembrina incrementa el riesgo de hipotermia, cuyos síntomas son piel pálida y fría, confusión, dolor de cabeza, mareo, temblor incontrolable y alteraciones fisiológicas como aumento frecuencia cardiaca, respiratoria y de secreciones.

A fin de prevenirla, la Secretaría de Salud recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, así como el consumo de bebidas alcohólicas y estar por tiempo prolongado al aire libre.

La dependencia aconseja el uso de chamarra, suéter, guantes, orejeras y bufanda, para proteger al cuerpo en zonas frías, húmedas, boscosas o muy ventiladas; además, los adultos mayores, población con enfermedades crónicas y niños deben permanecer poco tiempo en áreas exteriores.

Se debe reducir el consumo de bebidas alcohólicas, ya que aumentan el flujo en los vasos sanguíneos, lo que acelera el desarrollo de hipotermia si se permanece expuesto al frío.

En caso de presentar síntomas de hipotermia, se aconseja abrigarse inmediatamente, ingerir bebidas calientes, usar ropa seca, proteger áreas del cuerpo como cabeza, nariz, orejas, manos, pies y corazón, emplear bolsas de agua caliente y evitar encender anafres.

La Secretaría de Salud informa que los llamados de emergencia serán atendidos a través del 911.

Fuente: almomento

Temperaturas de hasta -3 grados para Tecate este sábado; fin de semana frío en Baja California

Los modelos meteorológicos como The Weather Channel de San Diego marcan un descenso en las temperaturas para este próximo fin de semana en Baja California, afectando directamente al municipio de Tecate, con temperaturas que irán desde lo 0 grados hasta los -3 grados en zonas rurales y serranas.

Para el resto de los municipios, como Tijuana, Ensenada y Rosarito, las temperaturas continuarán bajas con mínimas de hasta 4 grados, en la capital del Estado, la temperatura mínima se estima de 3 grados centígrados.

La Comisión Nacional del Agua en su boletín meteorológico más reciente, marcaba temperaturas menores a -5 grados Celsius, que se prevén en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en cordilleras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y zonas altas que rodean a la Ciudad de México.

En lo que respecta a las lluvias, no hay probabilidades durante esta semana, sin embargo, para el día viernes 28 de diciembre, se esperan rachas de viento que van desde los 24 kilómetros por hora hasta los 30 kilómetros por hora, pronóstico que podría cambiar drásticamente.

Prepárate y protégete recuerda que #PrevenirEsVivir

  • Vístete con el método de la cebolla, cúbrete con varias prendas, no solo te calientan mejor que una ropa gruesa, sino que podrás acondicionarte de acuerdo al lugar donde te encuentres.
  • Evita utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación; utiliza calcetines de lana.
  • Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas.
  • Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
  • Come frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
  • Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
  • Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz.
  • Evita los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie.
  • Utiliza la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.
  • En caso de usar algún calefactor, horno o chimenea mantén una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Evita el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados.
  • Presta atención especial a niñas y niños menores de 5 años, a personas adultas mayores.
  • Apoya a personas en situación de calle que necesitan abrigo y atención ante las bajas temperaturas.
  • Protege a tus mascotas ya que estas también son susceptibles al frío.
  • En momentos extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limita la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas al aire frío hace que se esfuerce más el corazón o la presión arterial suba demasiado.

Es posible que se presenten lluvias, caída de nieve o agua nieve en algunas regiones; ten cuidado ante la posibilidad de vientos fuertes, en especial si tienes cerca árboles, bardas, estructuras y techos.

Ana Yajhaira García | Veraz

Intenso frío afectará a Tecate, Protección Civil emite recomendaciones

Los modelos y pronósticos meteorológicos regionales informan que el paso de un sistema de baja presión ocasionará lluvias durante del Miércoles a la mañana del Viernes. La primer banda de lluvia se espera durante la mañana del Miércoles hasta la tarde. Una segunda banda de lluvia podría presentarse de la noche del Miércoles a la mañana del Jueves aunque aún existe incertidumbre en cuanto a la precisión de los tiempos, si se posible que dichas lluvias sean moderadas a intensas.

De igual forma, esta tormenta vendrá acompañada por bajas temperaturas locales matutinas y vespertinas. El total aproximado de lluvia acumulada para nuestra región (costas y valles) radicará entre los 25.4 mm. (1.0″) y 38.1 mm. (1.5″). ☔️

Posteriormente, para el fin de semana condiciones despejadas con condiciones secas durante el fin de semana. Debido a lo anterior, esta Dirección recomienda a las dependencias e instituciones pertenecientes al Consejo Municipal y al Sistema Municipal de Protección Civil se mantengan ATENTOS a los comunicados/boletines OFICIALES emitidos por esta Dirección.

Recomendaciones:

La repentina llegada de la ola de frío ocasiona que se usen diferentes elementos de calefacción en los hogares, en la mayoría de los casos, ya tienen años en uso.

Este anticipo invernal, amerita ir teniendo en cuenta la posibilidad de un invierno riguroso, por lo que es importante que todos tengamos ciertos cuidados, para evitar incidentes domiciliarios que llevan a siniestros que puedan causas importantes daños o accidentes más graves. Es importante tener en cuenta las medidas en materia de seguridad eléctrica, combustibles, ventilaciones, estado de los artefactos y chimeneas, entre otras cosas.

Para comenzar, las conexiones eléctricas son una de las principales causas de incendios en el hogar, se aconseja verificar el estado de enchufes para evitar que estos estén “chamuscados”. También es importante evitar el uso de multicontactos, o la sobrecarga de los enchufes o evitar el tironear de los cables al momento de desenchufarlos y hacerlo desde el contacto, así como el no dejar conectados los artefactos eléctricos después de su carga o uso.

Si detectas que un multicontacto, enchufe o cable esta caliente desconectalo de inmediato, existe un alto riesgo de incendio. Ser precavido y observados es importante, para evitar el colocar elementos que puedan sobrecalentarse, derretirse o prenderse en los estantes arriba de fuentes de calor.

También es importante tener los productos inflamables como son los aerosoles o envases de alcohol, encendedores y fósforos, fuera del alcance de los niños y en lugares frescos.

Otra medida a tener en cuenta es el evitar fumar en espacios cerrados o en la cama y si esto se hace, vaciar el contenido de los ceniceros y comprobar si este se encuentra apagado. También las velas son un motivo de incendios. Estas deben ir siempre en una base que no sea inflamable y éste a su vez es aconsejable que este en una vasija que contenga agua.

Ventilar los ambientes cuando se está calentando el interior de la casa es importante para evitar la acumulación de monóxido de carbono y cualquier otra toxina en el uso de estufas a gas u otro tipo de combustible, recuerda que el monoxido de carbono es extremadamente toxico y un sintoma de intoxicación es sueño, dolor de cabeza y mareo.

Cuando se instalan calefactores :
Es importante que la llama de los equipos sea de tono azul limpio y no amarilla y ante dudas llamar a un especialista en gas lp, normalmente ellos, deben ser los que deben realizar las instalaciones de los equipos.

Es imprescindible revisar periódicamente las salidas de gases de escape de los calentadores y asegurarse que estos tengan el apagado automático en caso de caída o que se volteen.

Use únicamente combustible adecuado y recomendado por el fabricante de los equipos y mantener los combustibles almacenados en recipientes metálicos aprobados, en lugares de almacenamiento bien ventilados, debidamente etiquetados e identificados y fuera de la casa.

Si compra equipos de calefaccion en estados unidos asegurese de que son para uso con fas lp.

Estufas y chimeneas a leña:
Las estufas y chimeneas a leña son comunes en los hogares como fuente de calor, las que deben estar instaladas correctamente y deben tener una separación suficientemente segura (1 metro minimo) de las superficies combustibles con apoyo y protección adecuados en el suelo.

Otra medida vital es el revisar la chimenea cada año, y hacerla limpiar si es necesario, especialmente si no se ha usado por algún tiempo, la acumulación de hollín puede impedir la salida del humo o incluso convertirse en un principio de incendio al arder con las altas temperaturas del fuego.

El uso de líquidos combustibles para iniciar o avivar el fuego, es algo muy común y que también llevó a gravísimos accidentes, por lo que es aconsejable evitar esta forma de prender el fuego.

Descanso seguro:
Muchos incendios ocurren en la noche, cuando los ciudadanos estámos descansando, por esto, antes de ir a dormir, debe asegurarse de que el fuego de la chimenea esté apagado y nunca se debe cerrar la compuerta si hay cenizas calientes en la chimenea, ya que esto ayudaría a que el fuego se encienda nuevamente y hará que entre monóxido de carbono (el conocido asesino silencioso) en la casa.

Otros consejos útiles:
Es importante tomar como costumbre el no tirar cenizas calientes dentro o cerca de la casa y que sean colocadas en un contenedor metálico fuera y bien alejado de la vivienda.

Nunca use una estufa y horno de cocina como elemento de calefacción complementario, ya que no sólo es un riesgo para la seguridad, sino que además puede ser una potencial fuente de emanaciones toxicas.

El uso de un calentador eléctrico, puede llevar a sobrecargar la línea eléctrica, por lo que es importante tener en cuenta cuantos aparatos están en funcionamiento y el estado de las mismas y ante las dudas, llamar a un electricista especializado para evitar incendios.

En caso de emergencia llama al 911

Coordinacion de protección civil y bomberos de Tecate

(FOTOS) Actor de “Avengers” se quita la ropa para andar en motocicleta por calles de Los Ángeles

Los dos actores no les importó las bajas temperaturas que hace en la ciudad del rodaje de la película.

Es mejor conocido por interpretar al sombrío ‘Soldado de invierno’ Bucky Barnes en las películas de Marvel’s Avengers.

Pero el miércoles, Sebastian Stan mostró su lado juguetón, y mucha piel, mientras el actor conducía una moto por las calles de Atenas, Grecia , mientras estaba completamente desnudo.

A la actriz de 36 años se le unió Denise Gough, de 38 años y desnuda, mientras filmaban una escena de su próxima película.

El actor, Tonya apretó los dientes mientras recorría las frías condiciones en la capital griega.

Su coprotagonista irlandés se aferró a Sebastian en busca de calor mientras aceleraban en el scooter amarillo, que estaba montado en la parte trasera de un remolque.

A ellos se unieron más de media docena de miembros de la tripulación, todos los cuales estaban recargados contra el amargo frío en ropa de abrigo, incluidos guantes y gorros.

Según IMDb, el lunes es la historia de “dos estadounidenses autodestructivos, que viven en Atenas y en las islas griegas que se lanzan a un tsunami de un romance”.

El actor de origen rumano está actualmente involucrado en otra película que está rodando en climas mucho más cálidos.

En Untitled Drake Doremus Project, Sebastian protagoniza junto a Shailene Woodley y Jamie Dornan.

El drama está siendo filmado en Los Ángeles, California.

Según la sinopsis de esa película, cuenta la historia de “una mujer de 30 años que navega a través del amor y el dolor en el transcurso de un año”.

“Durante ese tiempo, descubrirá los secretos de su vida en un giro repentino de los acontecimientos y en los lugares más sorprendentes”.

Todavía no se sabe qué papel jugará Stan en la película.

Fuente: Daily Mail

Alimentos que ayudan a prevenir infecciones en las vías respiratorias para este frío fin de semana

Buscando disminuir los riesgos de padecer una Infecciones Respiratoria Aguda (IRA) fortaleciendo el sistema inmunológico, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid invita a la población a consumir frutas y verduras de la temporada.

La manzana, naranja, acelgas, espinacas, apio, calabaza, cebolla, guayaba, rábano, kiwi y mandarina, pueden aportar gran parte de las vitaminas y minerales que el cuerpo requiere informó el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, quien comentó que dichos alimentos ayudan a prevenir contagios por sus propiedades mucolíticas, ya que tienen la propiedad de disolver o destruir la mucina.

Recomendó a los padres de familia que recurran a los alimentos mencionados, ya que son de gran beneficio para la salud de los menores de edad, además de que se pueden preparar en diferentes presentaciones y son fáciles de conseguir durante esta temporada.

El funcionario afirmo que así como realizamos el cambio de ropa en el armario y sustituimos el algodón por la lana para enfrentar el frío, así también debemos hacer pequeños cambios en la alimentación, por lo cual es importante que los adultos mayores consuman antioxidantes en esta época del año, los cuales se pueden encontrar en la vitamina E que estimula al sistema inmunológico y contribuye a prevenir enfermedades del corazón.

Otros antioxidantes son el arándano, las zarzamoras, las frambuesas, las moras y las uvas; el selenio es un mineral que contienen las nueces, ajo, pescado y pollo, mientras que el zinc fortalece las defensas y ayuda a la elasticidad de la piel (muy importante en esta temporada de frío), el cual se encuentra en las frutas secas.

Es importante evitar los alimentos con bajo nivel nutricional como frituras, sodas y alimentos pre cocinados, porque éstos evitan que el organismo adquiera las defensas necesarias para enfrentar las enfermedades propias de la época invernal.

El titular de la Jurisdicción agregó que una alimentación rica en vitaminas y minerales protege la salud, sobre todo de los grupos vulnerables como los menores de 5 años y adultos mayores.

Por último, reiteró el llamado a la población a vacunarse contra la influenza ya que protege la salud especialmente de quienes tienen más riesgo de contraer el padecimiento, como los niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, enfermos crónico degenerativos (hipertensos, diabéticos, asmáticos, obesos) y personas de la tercera edad.

Protege a “tu mejor amigo” del frío con estos sencillos consejos

En fechas recientes, la bajas temperaturas se han presentado en México, bajas y raras temperaturas.

¡Ya llegó el frío! y se quedará por un tiempo, así que prepárate para hacerle frente y para cuidar como se merecen a tus mascotas, pues ellos también recienten los cambios de temperatura.

Ellos tienen una temperatura más alta que la nuestra, pero aun así es importante que los protejas del frío. Por ello, te damos algunos tips para cuidarlos como se merecen.

¿Cómo proteger a tu mascota del frío?

Vacunas. Es primordial que tu mascota esté al corriente con sus vacunas. Tal vez no evitará al 100% que se enferme; sin embargo, estará mucho más protegido.

Una buena alimentación. Procura darle el tipo de comida y porciones de acuerdo con la edad en la que se encuentre. De igual manera, mantenlo bien hidratado.

Ponle una prenda. No hay mejor manera de proteger a tu mascota del frío que colocándole un suéter o chaleco. Puedes comprarlo o hacerlo tú mismo con ropa que ya no uses, solo procura que no le incomode y que le permita moverse cómodamente.

Si se trata de gatos, ellos no son fans de usar ropa, así que mejor no lo intentes.

Los paseos. Los animales necesitan actividad física. Si no puedes sacarlos a pasear, puedes jugar con ellos dentro de casa o llevarlos a pasear en horas en las que no se sienta tanto frío.

Evita bañarlos. De cajón debes evitar bañarlo o que le corten demasiado el pelo. Si ya de plano le urge un baño, debe ser dentro de casa en un ambiente cálido.

Lamentablemente las enfermedades son impredecibles y pueden ocurrir aunque tomemos precauciones, por ello aquí te  damos algunos signos para estar atentos:

  • Fluido nasal abundante
  • Lagrimeo o lagañas abundantes
  • Estornudos
  • Tos seca o con flemas
  • Dificultad para respirar
  • Inapetencia

Lo recomendable en estos casos es llevarlos al veterinario y no medicarlos.

¿Cómo ayudar a los animales callejeros?

Lo ideal es poner afuera de tu casa una casita provisional (como una caja de cartón) con ropa adentro y una pequeña cortina para protegerlo del frío. Además, puedes agregarle algo de comida y agua.

Durante la época de frío los animalitos suelen esconderse en los autos, así que revisa todo tu coche antes de ponerlo en marcha.

Fuente: Uno Tv

Nuevo frente frío ingresa hoy al país y causará fuertes vientos

Un nuevo frente frío ingresará este miércoles por el noroeste de México e interaccionará con una zona de inestabilidad ubicada en el norte de Coahuila, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte más reciente el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que este frente generará una posible formación de tolvaneras o torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; asimismo se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas. En el resto del país se mantendrá ambiente seco y caluroso durante el día.

En su registro por regiones, el SMN establece que la Península de Baja California tendrá cielo medio nublado con tormentas puntuales fuertes en Baja California. Además niebla matutina en la costa oeste y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros.

En el Pacífico Norte persistirá cielo despejado con ambiente muy caluroso. Así como viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en Sonora.

Cielo parcialmente nublado con ambiente muy caluroso, a lo que se sumará viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por horas, es el clima que predominará en el Pacífico Centro.

En el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Chiapas. Además de bancos de niebla matutinos en zonas montañosas y ambiente muy caluroso.

Mientras en el Golfo de México prevalecerá cielo mayormente despejado con ambiente caluroso. Bancos de niebla matutinos estarán presentes con viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo despejado con ambiente caluroso. Además de viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte persistirá cielo medio nublado con temperaturas muy calurosas. A estos se sumará viento del oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas mayores a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Coahuila y Nuevo León.

Cielo despejado con temperaturas calurosas y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora, es lo que se espera este miércoles en la Mesa Central.

Abrígate: se espera clima muy frío en Baja California

Mantendrá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche en gran parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Indicó que las bajas temperaturas se registrarán en el noroeste y norte del país y se prevé potencial de nieve o aguanieve en regiones elevadas de Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, así como en cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Persistirá el evento de Norte con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y superiores a 70 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.

Indicó que los efectos antes mencionados serán originados por el frente frío número 25, que se extenderá en la Península de Yucatán, por su masa de aire frío que cubrirá gran parte del país, y por una corriente de aire frío en niveles superiores.

Añadió que se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius, se estiman, en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

De -5 a 0 grados Celsius en áreas elevadas de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En lo que se refiere a precipitaciones, se prevén tormentas muy fuertes en localidades de Chiapas y Tabasco, y tormentas fuertes en sitios de Veracruz y Oaxaca.

Así como lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lloviznas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Se pronostica rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado en Baja California, Baja California Sur, y las costas de Sonora y Sinaloa.

En el pronóstico por regiones el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua indicó que la Península de Baja California permanecerá con cielo medio nublado, lloviznas, ambiente frío, viento fuerte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado en zonas costeras.

En el Pacífico Norte prevalecerá cielo despejado, ambiente frío en zonas altas de Sonora, viento del norte y noroeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado en las costas de Sonora y Sinaloa.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo despejado, ambiente caluroso y viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Chiapas y fuertes en Oaxaca.

Bancos de niebla en zonas serranas, ambiente templado y caluroso y evento de “Norte” con rachas superiores a 90 km por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Primeras lluvias caerán hoy por la noche en BC

1 ra tormenta:

De miércoles en la noche a jueves en la noche, en Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada podrían tener una acumulación de entre 20 y 40 milímetros, y Mexicali hasta 10 milímetros.

Nevada a partir de los 1500 msnm por lo que habra nevadas en las partes altas de la Sierra Juárez  y toda la Sierra de San Pedro Mártir. No se espera nevada en La Rumorosa.

Vientos moderados de hasta 40 kpm.

Fenómenos Significativos, CONAGUA:

A PARTIR DE ESTA NOCHE Y HASTA EL DOMINGO, SE ESPERA UN TEMPORAL DE LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS, MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURAS Y POTENCIAL PARA LA CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN EL NOROESTE Y NORTE DEL PAÍS, ASÍ COMO VIENTOS FUERTES CON RACHAS QUE PODRÍAN SUPERAR LOS 80 km/h EN EL NOROESTE, NORTE, NORESTE Y CENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, DEBIDO A LA QUINTA TORMENTA INVERNAL DE LA TEMPORADA Y DOS SISTEMAS FRONTALES.

Esta entrada de tormenta puede provocar vientos fuertes y caída de árboles, así como de anuncios espectaculares y  red eléctrica. Entre otras recomendaciones se pide a la comunidad de tomar medidas para el cuidado de vías respiratorias principalmente de personas de la tercera edad y recién nacidos.

lluvia-baja-california-pronostico-tecate-tijuana