Skip to main content

Etiqueta: frio

¡Semana Santa con clima extremo! Prepárate para vientos y lluvias en Baja California

  • Durante el transcurso del viernes, el ingreso de un nuevo frente frío provocará intervalos de chubascos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un incremento en la intensidad de los vientos y la posibilidad de lluvias aisladas a moderadas en los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito del miércoles 16 al viernes 18 de abril.

El jueves 17 de abril se pronostican condiciones ventosas, con probabilidad de lluvias aisladas y descargas eléctricas, además de temperaturas mínimas de hasta -5 °C en zonas montañosas en el transcurso de la madrugada del viernes 18.

Durante el transcurso del viernes, el ingreso de un nuevo frente frío provocará intervalos de chubascos, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, tolvaneras en distintas zonas y oleaje elevado de 1 a 2 metros en la costa occidental de la península.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estas condiciones son resultado de la combinación de una vaguada en altura con las corrientes en chorro polar y subtropical, así como de la llegada de un nuevo frente frío.

Se hace un llamado a asegurar objetos en exteriores y mantenerse atentos al pronóstico del tiempo, especialmente si se transita por carretera o zonas costeras. Asimismo, se recuerda seguir las actualizaciones oficiales y, en caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Nuevo frente frío traerá lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas

  • Se prevé un incremento repentino de vientos en Tijuana, Rosarito y Ensenada.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un nuevo frente frío ingresará a Baja California durante la noche de este lunes 17 de marzo, provocando probabilidad de lluvias en la entidad.

Además de las precipitaciones, se espera un incremento en las ráfagas de viento en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, con velocidades de 45 a 55 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras. En la costa occidental, el oleaje alcanzará entre 1 y 3 metros de altura, mientras que en zonas montañosas, las temperaturas descenderán hasta -10 °C durante la madrugada, con posibilidad de heladas.

Para el martes 18 de marzo, el frente frío avanzará sobre Baja California e interactuará con un canal de baja presión, lo que mantendrá vientos fuertes de hasta 70 kilómetros por hora en el Golfo de California y tolvaneras en varias regiones del estado. Se espera que el oleaje aumente de 2 a 4 metros en la costa, mientras que en las sierras, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 °C durante la madrugada del miércoles.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, pidió a la ciudadanía estar preparados para evitar problemas ante los cambios bruscos del tiempo.

“Es importante mantener limpios los espacios para evitar acumulación de basura, ya que esto puede afectar el drenaje y generar problemas con las lluvias. También recomendamos asegurar objetos en exteriores, resguardar a las mascotas, abrigarse bien y proteger a niñas, niños y adultos mayores”, señaló.

Frente frío 35: Sin lluvias pero con bajas temperaturas este fin de semana

  • Se exhorta a la población a reportar cualquier emergencia al 911.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que el frente frío número 35 continuará avanzando sobre Baja California durante el fin de semana, provocando vientos fuertes, oleaje elevado y temperaturas frías en distintas regiones del estado. Sin embargo, se espera que las condiciones de lluvia disminuyan en las próximas horas.

Para este sábado 15 de marzo, se prevén rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, con mayor intensidad en el Golfo de California y zonas montañosas. En la costa occidental, el oleaje alcanzará entre 2 y 4 metros de altura, mientras que en el resto del estado se esperan cielos poco nublados a medio nublados, con temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en zonas serranas.

En municipios como Mexicali y San Felipe, el cielo se mantendrá despejado con temperaturas entre 9°C y 24°C, mientras que en Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, las temperaturas oscilarán entre 8°C y 18°C, con vientos moderados.

El domingo 16 de marzo, la intensidad del frente frío disminuirá, aunque aún persistirán rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el Golfo de California y algunas tolvaneras en el estado. El oleaje se reducirá ligeramente, con alturas de 1 a 3 metros en la costa del Pacífico.

En municipios como Tecate, San Quintín y Playas de Rosarito, se prevé cielo medio nublado, temperaturas frescas entre 9°C y 21°C y vientos moderados. En Mexicali y San Felipe, el clima se mantendrá estable, con máximas de hasta 27°C y cielo mayormente despejado.

“Aún tendremos fuertes vientos y bajas temperaturas en algunas zonas, por lo que es importante asegurar objetos en exteriores, proteger a personas mayores, niños y a las mascotas”, indicó coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil Estatal y a reportar cualquier emergencia al 911.

¡Atención Baja California! Pronostican un fin de semana cálido

  • En las zonas montañosas se mantengan las temperaturas bajas con temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados centígrados, así como posibles heladas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Baja California experimentará un aumento en las temperaturas durante el sábado 8 y domingo 9 de marzo de 2025.

Sin embargo, se prevé que en las zonas montañosas se mantengan las temperaturas bajas con temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados centígrados, así como posibles heladas.

El pronóstico indica cielos mayormente despejados en todo el estado y temperaturas máximas que oscilarán entre los 17 y 26 grados centígrados, dependiendo del municipio. Además, se esperan vientos con rachas de entre 15 y 30 kilómetros por hora, particularmente en zonas costeras y montañosas.

De igual forma, las marejadas del noroeste mantendrán un oleaje elevado en la costa del Pacífico hasta la noche del domingo. El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la mejora en las condiciones meteorológicas, aunque reiteró la importancia de mantener precauciones en zonas altas debido a las bajas temperaturas nocturnas.

“Aunque los días serán más cálidos, las madrugadas seguirán siendo frías en algunas regiones, por lo que se recomienda tomar precauciones y abrigarse adecuadamente”, indicó.

Adicionalmente, señaló que se mantiene el seguimiento al posible ingreso de otro sistema frontal a partir del lunes 10 de marzo, el cual podría incrementar nuevamente las probabilidades de lluvia, descenso de temperaturas, fuertes vientos y caída de nieve en zonas altas.

Se estarán monitoreando las actualizaciones del pronóstico para informar oportunamente a la ciudadanía sobre cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirman su compromiso de fortalecer la coordinación para garantizar la seguridad de la población.

A través del trabajo conjunto entre autoridades estatales, municipales y federales, se implementan estrategias de prevención que buscan minimizar riesgos y reforzar la protección de las familias bajacalifornianas. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones del pronóstico a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al 911.

Sigue estas recomendaciones ante lluvias y bajas temperaturas

  • Se pronostica una semana con bajas temperaturas en el Pueblo Mágico.

Para salvaguardar la integridad de la población y especialmente de los sectores más vulnerables, el Gobierno Municipal de Tecate emite una serie de recomendaciones a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos para prevenir riesgos ante las actuales condiciones climatológicas.

Ante el pronóstico de lluvias y bajas temperaturas en la región, se exhorta a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:

Durante lluvias:

Evitar salir de casa.

Asegurar que las mascotas tengan un lugar seguro para resguardarse.

No intentar cruzar corrientes de agua, ya sea a pie o en vehículo.

Evitar tocar postes, cajas de luz o cables eléctricos.

Posponer viajes por carretera si no son estrictamente necesarios.

Ante bajas temperaturas:

Usar ropa adecuada para protegerse del frío.

Evitar la automedicación y acudir al médico en caso de malestar.

Consumir alimentos ricos en vitaminas C y D para fortalecer el sistema inmunológico.

Brindar especial atención a adultos mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas.

Revisar y dar mantenimiento a los sistemas de calefacción con ayuda de personal especializado.

El alcalde, Román Cota Muñoz reitera la importancia de tomar precauciones y mantener la solidaridad comunitaria en estos momentos.

“Es fundamental que nos cuidemos entre todas y todos, especialmente a quienes más lo necesitan. La prevención salva vidas y juntos podemos superar cualquier adversidad climática”, enfatizó.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno Municipal y a reportar cualquier situación de riesgo al 911.

Llega nuevo frente frío 25 con temperaturas de hasta -10°C

  • Con temperaturas mínimas de entre -10 y -5 °C con heladas durante la madrugada del miércoles en zonas altas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informó que el frente frío número 25 afectará diversas regiones de la entidad, generando un ambiente frío a gélido, especialmente en las zonas montañosas. Este fenómeno estará acompañado de la posibilidad de caída de aguanieve en las sierras Juárez y San Pedro Mártir.

El pronóstico detalla temperaturas mínimas de entre -10 y -5 °C con heladas durante la madrugada del miércoles en zonas altas, además de vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. En las áreas montañosas podrían presentarse acumulaciones ligeras de nieve o aguanieve, complicando las condiciones en carreteras y caminos rurales.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estos efectos son resultado de la interacción de una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera con las corrientes en chorro polar y subtropical.

Agregó que esta combinación de factores meteorológicos intensifica el frío en la entidad por lo que es importante que la población esté preparada y tome medidas preventivas ante estos fenómenos.

Temperaturas bajo cero y heladas por frente frío 24

  • Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos tres días se anticipan mañanas frías y tardes templadas con cielos despejados.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que el frente frío número 24 mantendrá una onda fría sobre el Norte y Noroeste de México, provocando un marcado descenso de temperaturas en Baja California, con ambiente gélido durante las mañanas y noches, especialmente en las sierras de la entidad.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos tres días se anticipan mañanas frías y tardes templadas con cielos despejados. Las temperaturas oscilarán en la entidad, entre mínimas de 0°C y 11°C, y máximas de 17°C a 25°C, dependiendo del municipio.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó que estas condiciones climáticas requieren medidas preventivas por parte de la ciudadanía. “Es fundamental protegerse del frío, evitar las actividades al aire libre y evitar exponerse innecesariamente en zonas con bajas temperaturas o viento fuerte. Nuestro objetivo es garantizar que la población esté preparada y segura durante esta temporada invernal”, afirmó.

En las sierras de Baja California, como San Pedro Mártir y La Rumorosa, se esperan temperaturas mínimas de hasta -5 grados centígrados, lo que podría generar heladas severas. Estas condiciones requieren especial atención en las comunidades cercanas.

Asimismo, se prevé un oleaje moderado en la costa occidental del estado, con alturas de 1 a 3 metros, y vientos del noroeste de 40 a 60 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en algunas zonas del estado. La CEPC exhorta a extremar precauciones en actividades marítimas, así como evitar acercarse a zonas con oleaje elevado.

El Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso de trabajar coordinadamente para garantizar la seguridad de la población durante esta temporada invernal.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

Llegará nuevo Frente Frío a BC

  • Usa de manera segura calefactores, abrígate en capas y evita salir de casa si no es necesario.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)exhorta a la población a implementar medidas preventivas ante el ingreso del frente frío número 21 que tendrá efectos en la mayor parte del país desde el domingo 05 hasta el sábado 11 de enero de 2025.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema meteorológico provocará posibles precipitaciones en forma de lluvia, nieve, aguanieve o lluvia engelante en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (noreste), Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Ante estas condiciones, la CNPC recomienda implementar las siguientes medidas preventivas:

  • Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Revisar y asegurar puertas, ventanas y techos para minimizar las corrientes de aire frío.
  • Usar calefactores de manera segura, asegurándose de contar con buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Evitar salir de casa si no es necesario.
  • Tener precaución al conducir por carreteras con hielo o nieve.
  • Ayudar a personas mayores, niños y grupos vulnerables a mantenerse abrigados.
  • Resguardar a las mascotas en lugares protegidos del frío.
  • Mantenerse informados de los avisos emitidos por la CNPC, Conagua, Servicio Meteorológico Nacional y autoridades locales a través de medios oficiales.
  • Tener a la mano los números de emergencia de las autoridades locales.

¡Navidad fría y lluviosa en Baja California!

  • Con temperaturas bajo cero en las zonas montañosas de Baja California.

Baja California vivirá una Noche Buena y Navidad lluviosa y fría, así lo indica el pronóstico meteorológico extendido.

El martes se espera viento de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 a 80 km/h. El oleaje podría alcanzar hasta los 5 metros y las temperaturas mínimas estarán entre -5 y 0 °C, con heladas en las zonas montañosas durante la madrugada.

Mientras que para el miércoles se pronostican lluvias aisladas en varias partes del estado, con acumulados de entre 0.1 y 5 mm. El oleaje podría alcanzar hasta los 6 metros, con temperaturas mínimas en las zonas altas de Baja California que seguirán rondando los -10 a -5 °C, con heladas fuertes, especialmente durante la madrugada.

Este pronóstico proviene del Servicio Meteorológico Nacional, que advierte sobre el clima frío y lluvioso que nos acompañará durante estas fiestas. ¡Prepárate para una Navidad fresca y lluviosa!

¡Atención BC! Se pronosticas heladas en zonas montañosas

  • Protección Civil informa que se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 0 °C.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California (CEPC) informa que, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 0 °C con heladas en las zonas montañosas del estado durante las madrugadas del viernes 29 de noviembre al lunes 2 de diciembre.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, añadió que se prevén vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h, especialmente en el Golfo de California y otras regiones de Baja California.

Estas condiciones meteorológicas podrían afectar a las comunidades ubicadas en las zonas altas del estado, donde el frío será más intenso. Por ello, la CEPC hace un llamado a la población para protegerse y prevenir riesgos asociados a las bajas temperaturas.

Por lo anterior, se recomienda abrigarse adecuadamente utilizando varias capas de ropa, asegurarse de que niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias estén especialmente protegidos, y evitar cambios bruscos de temperatura.

La población que utilice calentadores o estufas debe tomar precauciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, como garantizar una ventilación adecuada y no utilizar anafres o fogatas dentro de los hogares. Es fundamental mantener cerradas puertas y ventanas para conservar el calor, pero siempre priorizando la seguridad al usar equipos de calefacción.

En estas condiciones, también es importante proteger a las mascotas, manteniéndolas en espacios resguardados, así como trasladar o cubrir las plantas que puedan ser afectadas por las heladas. Para prevenir enfermedades propias de la temporada, se sugiere consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, mantenerse hidratados y estar atentos a cualquier síntoma de gripe o enfermedades respiratorias.

Cervantes Hernández destacó la importancia de que la población siga los comunicados oficiales y reporte cualquier situación de emergencia al 911. También reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales y federales, asegurando la atención oportuna de las comunidades vulnerables.

La Coordinación Estatal de Protección Civil continuará monitoreando las condiciones climáticas y emitiendo actualizaciones. Se invita a las y los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para evitar incidentes.