Skip to main content

Etiqueta: frente

Alerta Protección Civil Ensenada por Cuarta Tormenta Invernal de la temporada

La interacción del Frente Frío No. 21 con un canal de baja presión de núcleo frío es favorable para la cuarta tormenta invernal de la temporada, informó el titular de la Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM), Arturo Granados González.

 

Por instrucción del primer edil, maestro Gilberto Hirata, el funcionario exhortó a la población a extremar precauciones en sus hogares, con la niñez y adultos mayores, pues se prevé un nuevo descenso en la temperatura, vientos fuertes, potencial de lluvias aisladas y caída de nieve o aguanieve en las montañas.

 

Señaló que con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos alcanzarán rachas superiores a los 60 kilómetros por hora, se espera fuerte oleaje en las costas del Golfo de California y nevadas en montañas superiores a los mil 500 metros.

 

Respecto a las lluvias indicó que serán aisladas con acumulación entre .01 y 25 milímetros, aunado a que se espera clima muy frío durante la noche y las primeras horas de la madrugada.

 

Arturo Granados instó a la población a permanecer al tanto de los reportes oficiales que emita la autoridad correspondiente en las próximas horas.

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 

Recomendaciones en caso de lluvias y nevadas

  • Conserve la calma y esté pendiente de los avisos oficiales
  • Respete las indicaciones de las autoridades
  • No propague rumores o informes exagerados de los reportes oficiales
  • Mantenga almacenada una reserva de agua potable, alimentos y ropa, por lo menos, para tres días.
  • Guarde sus documentos personales en bolsas de plástico para evitar su pérdida o destrucción.
  • Tenga disponible una lámpara de mano, radio portátil y pilas suficientes.
  • Evite caminar por zonas inundadas y cruzar por zonas donde vea postes o cables caídos de alta tensión.
  • No utilice su automóvil, sólo que sea indispensable.
  • Evite cruzar cauces de arroyos.

Bajará más aún la temperatura; llegará a 2 grados

Bajas temperaturas, posibles lluvias es lo que se pronostica para el inicio de esta semana, debido a la entrada del frente frío 21, según información dada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A partir del lunes, se presentaran bajas en las temperaturas, donde la máxima registrada llegará a los 17 grados centígrados (62º F), con vientos fuertes del Noroeste de hasta 30 km/h, para la noche la mínima llegará a los 4 grados (39º F).

El martes continuará con bajas temperaturas, donde la máxima registrada estará en los 16 grados centígrados (60º F), y los cielos estarán en su mayoría despejados, para la noche la temperatura mínima será de los 2 grados centígrados (35º F).

Miércoles se tendrán condiciones similares, con cielos despejados en su mayoría, y temperatura máxima de 16 grados centígrados (60º F) con vientos ligeros del Noroeste, y para la noche la mínima se encontrará en los 2 grados centígrados (35º F).

Para el jueves se mostrará un incremento ligero en las temperaturas, en donde se tendrá el día completamente soleado, y la temperatura máxima se encontrará en los 17 grados centígrados (62º F), y para la noche registrarán los termómetros 4 grados (39º F).

El viernes se podrán tener temperaturas un poco mayores, con 19 grados centígrados (66º F) como la más alta que se registrará, y 5 grados centígrados (41 ºF), como la temperatura mínima.

Para el inicio del fin de semana, las temperaturas en sábado alcanzarán los 21 grados centígrados (69º F), y en la noche descenderán hasta los 7 grados centígrados (44º F).

Medidas de prevención ante baja de temperatura

La unidad de Protección Civil Municipal indicó que ante la baja de las temperaturas que se tendrán, las medidas preventivas deben de ser las mismas de abrigarse bien, no salir a menos que sea necesario, y proteger a la gente vulnerable.

César Augusto Flores Valdez, secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, expresó que algo que se debe de considerar es el de estar bien hidratados durante esta temporada.

“Independientemente de esto nuestras actividades físicas no disminuyen, siguen siendo las mismas, y el cuerpo sigue quemando calorías, y por ende sigue deshidratándose en ese aspecto”, dijo.

Durante el invierno el consumo de agua potable por parte de las personas es menor, manifestó, por lo que es una de las recomendaciones el mantenerse constantemente hidratado durante el tiempo de frío.

En cuanto a los temas de fogatas y calentones para esta temporada, expresó Flores Valdez que los primeros deben de evitarse, debido a que es en esta época cuando se genera mayor contaminación por esto.

En el tema de calentones, dijo que éstos pueden ser usados, pero que no debe ser por periodos extendidos de tiempo, sino que se debe de programar para que prenda y apague.

Fuente: LaCronica.com
Más información: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/14122015/1036295-Bajara-mas-aun-la-temperatura-llegara-a-2-grados.html

Alerta Gobierno de BC por frente frío No. 19

Hasta 80 por ciento de probabilidades de lluvias aisladas y un descenso importante en las temperaturas relacionadas con el ingreso del Frente Frío No. 19, se pronostican para la región.

 

El titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, Arturo Granados González informó que con base en el reporte del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema ubicado en el extremo suroeste de Estados Unidos ha ingresado gradualmente a Baja California.

 

Detalló que dicho frente se asociará a un canal de baja presión en niveles medios y con la corriente en chorro polar, condiciones que de prevalecer darán origen a la tercera tormenta invernal de la temporada con vientos cercanos a los 60 kilómetros por hora.

 

Arturo Granados indicó que por instrucción del primer edil, maestro Gilberto Hirata, la dependencia a su cargo permanece vigilante ante cualquier situación que pudiera registrarse principalmente en las zonas montañosas en donde se esperan nevadas y temperaturas de hasta -5 grados.

 

Puntualizó este viernes continuará latente el pronóstico de lluvias entre 0.1 a 25 milímetros, mismo que disminuirá durante el sábado y domingo con la probabilidad de que nuevamente se registren precipitaciones el lunes 14 de diciembre por el posible ingreso del Frente Frío No. 20.

 

El funcionario instó a la población a extremar precauciones y evitar los cambios bruscos de clima, así como a proteger a la niñez y a los adultos mayores grupos poblaciones con mayor riesgo a presentar enfermedades relacionadas con el inicio de la temporada invernal.

 

Llamó a las y los ensenadenses a permanecer al tanto de los reportes oficiales que emita la autoridad correspondiente en las próximas horas.

 

Medidas preventivas generales

  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 

Recomendaciones en caso de lluvias y nevadas

  • Conserve la calma y esté pendiente de los avisos oficiales
  • Respete las indicaciones de las autoridades
  • No propague rumores o informes exagerados de los reportes oficiales
  • Mantenga almacenada una reserva de agua potable, alimentos y ropa, por lo menos, para tres días.
  • Guarde sus documentos personales en bolsas de plástico para evitar su pérdida o destrucción.
  • Tenga disponible una lámpara de mano, radio portátil y pilas suficientes.
  • Evite caminar por zonas inundadas y cruzar por zonas donde vea postes o cables caídos de alta tensión.
  • No utilice su automóvil, sólo que sea indispensable.
  • Evite cruzar cauces de arroyos.

 

Frente frío 16 causará lluvias en el norte y noreste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 16 se extenderá con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el norte y noreste de país, sin embargo, causará lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puntualizó en su reporte más reciente que el sistema también provocará precipitaciones aisladas en Coahuila, Nuevo León, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

Apuntó que la masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío, formación de nieblas y neblinas en zonas de montaña y de valle de dichas regiones.

El Meteorológico informó que el sistema frontal y su masa de aire gélido dejarán de afectar al territorio nacional en las próximas horas.

Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe propiciará lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

En relación a las temperaturas, detalló que los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán de 35 a 40 grados Celsius.

Mientras que las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango continuarán este lunes con temperaturas menores a cero grados Celsius.

En las regiones altas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo habrá temperaturas de cero a cinco grados Celsius.

En su pronóstico por regiones, el organismo señaló que la Península de Baja California mostrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a cálidas y viento de componente norte de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Mar de Cortés.

En el Pacífico Norte persistirá cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvia, ambiente templado a cálido y viento de componente norte de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Sonora y Sinaloa.

Para el Pacífico Centro se tendrá cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones aisladas, clima templado a muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

Sobre el Pacífico Sur seguirá cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas templadas a muy calurosas y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Golfo de Tehuantepec.

El Golfo de México mantendrá cielo medio nublado a nublado y 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones fuertes en Tamaulipas y Veracruz, además de ambiente templado a caluroso y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.

La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado y 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, así como ambiente templado a muy caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En Mesa del Norte dominará cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en San Luis Potosí, clima frío a cálido, nieblas en zonas de valle y de montaña, además de viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

Mientras que en la Mesa Central predominará cielo medio nublado, 40 por ciento de posibilidad de lluvias aisladas, temperaturas frías a cálidas, nieblas en zonas de valle y de montaña, así como viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

El SMN reportó que durante las últimas 24 horas se registró una temperatura máxima en Colima, con 33.9 grados, y la mínima en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, con 3.8 grados Celsius.

Fuente: Excelsior.com

Más información: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/11/30/1060429