Skip to main content

Etiqueta: frente frio

Pronostican nevadas para Baja California

De acuerdo con el reciente pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante las próximas horas de este lunes 11 de marzo, se espera la caída de nieve o agua nieve en Baja California, principalmente en las zonas montañosas del Estado, esto debido a la entrada del Frente Frío 44, en interacción con la Décima Tormenta Invernal.

Además prevé rachas de vientos superiores a los 60 kilómetros por hora, en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.

El nuevo frente frío No. 44 se aproximará por la tarde al noroeste de México, interaccionará con un vórtice de núcleo frío y con la corriente en chorro, dando origen a la Décima Tormenta Invernal de la temporada, que provocará lluvias con intervalos de chubascos y rachas de viento que pueden superar los 60 km/h en dicha región, además de condiciones favorables para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California en el transcurso de la noche.

De la misma manera, pronosticó lluvias y chubascos ocasionales para Estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosi, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Chiapas, precipitaciones aisladas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Ciudad de México, Estado de México Oaxaca y Quintan Roo.

Finalmente, un nuevo frente frío ingresará en el noroeste del país en el transcurso del miércoles, extendiéndose el jueves sobre el norte del territorio, favorecerá lluvias y rachas de viento superiores a 50 km/h en dichas regiones.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Martes 12 de marzo de 2019:

  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm):, Baja California.
  • Posibilidad de caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California.
  • Viento con rachas superiores a 60 km/h: Península de Baja California (incluyendo el Mar de Cortés).
  • Miércoles 13 de marzo de 2019:
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California.

Jueves 14 de marzo de 2019:

  • Viento con rachas superiores a 50 km/h: Baja California.

Ensenada en pre-alerta por fuerte tormenta; desde el miércoles hasta el viernes

Con base en información emitida este lunes por el Gobierno del Estado de Baja California en el que pronostica  lluvias estables y continuas, así como de fuertes a muy fuertes desde el miércoles hasta el viernes de la presente semana, el Gobierno de Ensenada informa que se ha emitido una declaratoria de pre-alerta.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento a cargo de Marco Novelo, precisó que este martes se estaría desarrollando una sesión del Consejo de Protección Civil para determinar las acciones a seguir con base en los protocolos establecidos.

Destacó que la información proporcionada por la Coordinación Estatal de Protección Civil señala que hay probabilidad de lluvias para el miércoles y jueves de acumulaciones de entre 25 a 50 milímetros por día, así como de hasta 25 milímetros para el viernes.

“La Coordinación Estatal de Protección Civil fue muy puntual al indicar que de confirmarse los pronósticos habría inundaciones en Ensenada tanto en la zona urbana como rural, razón por la que el alcalde Marco Novelo nos ha instruido para trabajar de forma coordinada con todas las instancias a fin de buscar la salvaguarda de la población”, recalcó.

El funcionario municipal destacó que las precipitaciones pluviales que se esperan están asociadas a la entrada de un flujo de aire húmedo subtropical  de un de un frente frio proveniente del norte que interactuará con la corriente de aire húmedo subtropical.

Manifestó que en los datos que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil resalta el prestar especial atención en las crecidas de arroyos de la ciudad y de la zona sur del municipio de Ensenada.

Jaime Nieto hizo un llamado a la población a permanecer alerta a las recomendaciones y determinaciones que tomen las autoridades correspondientes, así como  a acatar las indicaciones en todo momento.

Recomendaciones de Protección Civil Estatal:

  • Las viviendas que se encuentran muy cerca de los arroyos o en las partes de bajas de cañones sin infraestructura pluvial, deben considerar tener un plan de emergencia para ponerse a salvo a tiempo, acudiendo a las zonas altas, a viviendas de vecinos o familiares, o ponerse en contacto con las oficinas de protección civil municipal para facilidades en refugios temporales.
  • Poner especial cuidado en la ciudad de Tijuana a las bardas, muros y cimientos de viviendas en las laderas más expuestas e inclinadas de la ciudad, ya que éstas pueden colapsar súbitamente.
  • Extremar precauciones al manejar, tanto en la ciudad como en carretera.
  • No cruzar arroyos crecidos ya sea a pie o en vehículo.
  • Evitar transitar por zonas encharcadas o inundadas.
  • Poner mucho cuidado en las calles canal, arroyos, canales y partes bajas de los cañones, sobre las crecidas de avenidas rápidas de agua de lluvia.
  • Evitar ir a las sierras o caminos vecinales, en caso contrario deberán ir con pleno conocimiento de que habrá lluvias muy abundantes con afectación en arroyos y taludes, que harán muy difícil y peligrosas las comunicaciones en aquellas áreas.
  • Una vez evaluada la situación, se verá la necesidad de suspender las clases en todos los niveles para el día jueves y/o el viernes; por lo anterior, se recomienda estar al tanto sobre cualquier aviso que difunda las autoridades educativas en el Estado.

Recomendaciones generales de la Unidad Municipal de Protección Civil:

Medidas preventivas generales

  • Utiliza ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulta a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Revisa los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Asegúrate de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

 Protege a tu familia: ¡Qué las lluvias no te sorprendan!
Antes de las lluvias

  • Elabora un plan mediante el que toda tu familia conozca las vías de evacuación, puntos de reunión y los enseres que le corresponderá a cada miembro transportar en caso de contingencia.
  • Verifica que el techo y bajadas de agua de tu domicilio se encuentren en buen estado.Elimina de tu predio toda acumulación de material que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado próximo a tu vivienda.
  • Protege las ventanas con cinta de aislar y/o micas anti estallamiento.
  • Prepara un botiquín de primeros auxilios e incluye los medicamentos que tu familia requiera.
  • Almacena agua -1 galón diario por persona- y alimentos no perecederos mínimo para tres días -si son enlatados no olvides incluir un abrelatas-.
  • Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Ten a la mano una linterna, un radio de pilas, pilas de repuesto, así como un duplicado de las llaves de casa y automóvil.
  • Coloca todos los productos tóxicos -herbicidas, insecticidas, químicos para limpieza, aceites para automotor- fuera del alcance del agua.
  • Ubica con anticipación los refugios temporales que se habilitarán en caso de emergencia.

    Durante lluvias torrenciales ¡No te arriesgues!

  • Conserva la calma, permanece en tu hogar y no envíes a tus hijos e hijas a la escuela.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos.
  • Sintoniza emisoras locales para obtener información del clima o de Protección Civil.
  • Usa tu teléfono y tu automóvil únicamente en caso de emergencia.
  • Si estás en riesgo y las autoridades lo ordenan, prepárate para abandonar tu vivienda y lleva sólo lo indispensable.
  • Si vives junto a un arroyo, ladera o en zona costera propensa a las inundaciones, aprende la mejor ruta hacia terreno elevado.
  • Mantente alejado de canales, lechos de arroyo y terrenos bajos.
  • En caso de quedar atrapado en una corriente, sal de tu vehículo y busca un refugio seguro.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad averiados, el agua conduce la electricidad.
  • No llames a las líneas de emergencia a menos de que estén en verdadero peligro tu integridad y la de tu familia.

Fenómeno del Niño se extenderá hasta mayo, con frentes fríos y tormentas en BC: Protección Civil

La Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo, informa a la comunidad que el Fenómeno de “El Niño” estará presente en la región durante lo que resta del invierno 2019.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de Protección Civil, indicó que de acuerdo al reporte del Sistema Nacional de Protección Civil es vital tomar precauciones ante el fenómeno climático de El Niño ya que se prevén lluvias intensas que afectan principalmente al Pacífico.

El funcionario municipal destacó que las autoridades de  los tres niveles de gobierno se mantienen en constante monitoreo de los reportes científicos y meteorológicos para prever acciones y promover medidas de protección para la población, en este caso quienes residen en Ensenada.

Jaime Nieto refirió que gracias a El Niño es que desde noviembre 2018 a la fecha se han venido registrando nevadas en zonas serranas del municipio y se han manifestado descensos en la temperatura.

Asimismo destacó que el impacto del fenómeno prevé que habrá lluvias hasta mayo 2019, las cuales serán de intensidad media a baja en periodos recurrentes de cinco a siete días.

“El pronóstico nos marca que los meses de mayores precipitaciones son febrero y marzo 2019, ya que se prevé la llegada de siete a ocho frentes fríos o sistemas de tormenta que esperemos no nos impacten, pues se estiman precipitaciones de 60 a 90 mm”, advirtió el director de Protección Civil.

Los modelos presentados por el Sistema Nacional de Protección Civil, dijo Jaime Nieto de Maria y Campos, abril y mayo tendrán un ligero descenso en la intensidad de lluvia, pues se estiman alrededor de 45 mm de precipitaciones.

Intenso frío afectará a Tecate, Protección Civil emite recomendaciones

Los modelos y pronósticos meteorológicos regionales informan que el paso de un sistema de baja presión ocasionará lluvias durante del Miércoles a la mañana del Viernes. La primer banda de lluvia se espera durante la mañana del Miércoles hasta la tarde. Una segunda banda de lluvia podría presentarse de la noche del Miércoles a la mañana del Jueves aunque aún existe incertidumbre en cuanto a la precisión de los tiempos, si se posible que dichas lluvias sean moderadas a intensas.

De igual forma, esta tormenta vendrá acompañada por bajas temperaturas locales matutinas y vespertinas. El total aproximado de lluvia acumulada para nuestra región (costas y valles) radicará entre los 25.4 mm. (1.0″) y 38.1 mm. (1.5″). ☔️

Posteriormente, para el fin de semana condiciones despejadas con condiciones secas durante el fin de semana. Debido a lo anterior, esta Dirección recomienda a las dependencias e instituciones pertenecientes al Consejo Municipal y al Sistema Municipal de Protección Civil se mantengan ATENTOS a los comunicados/boletines OFICIALES emitidos por esta Dirección.

Recomendaciones:

La repentina llegada de la ola de frío ocasiona que se usen diferentes elementos de calefacción en los hogares, en la mayoría de los casos, ya tienen años en uso.

Este anticipo invernal, amerita ir teniendo en cuenta la posibilidad de un invierno riguroso, por lo que es importante que todos tengamos ciertos cuidados, para evitar incidentes domiciliarios que llevan a siniestros que puedan causas importantes daños o accidentes más graves. Es importante tener en cuenta las medidas en materia de seguridad eléctrica, combustibles, ventilaciones, estado de los artefactos y chimeneas, entre otras cosas.

Para comenzar, las conexiones eléctricas son una de las principales causas de incendios en el hogar, se aconseja verificar el estado de enchufes para evitar que estos estén “chamuscados”. También es importante evitar el uso de multicontactos, o la sobrecarga de los enchufes o evitar el tironear de los cables al momento de desenchufarlos y hacerlo desde el contacto, así como el no dejar conectados los artefactos eléctricos después de su carga o uso.

Si detectas que un multicontacto, enchufe o cable esta caliente desconectalo de inmediato, existe un alto riesgo de incendio. Ser precavido y observados es importante, para evitar el colocar elementos que puedan sobrecalentarse, derretirse o prenderse en los estantes arriba de fuentes de calor.

También es importante tener los productos inflamables como son los aerosoles o envases de alcohol, encendedores y fósforos, fuera del alcance de los niños y en lugares frescos.

Otra medida a tener en cuenta es el evitar fumar en espacios cerrados o en la cama y si esto se hace, vaciar el contenido de los ceniceros y comprobar si este se encuentra apagado. También las velas son un motivo de incendios. Estas deben ir siempre en una base que no sea inflamable y éste a su vez es aconsejable que este en una vasija que contenga agua.

Ventilar los ambientes cuando se está calentando el interior de la casa es importante para evitar la acumulación de monóxido de carbono y cualquier otra toxina en el uso de estufas a gas u otro tipo de combustible, recuerda que el monoxido de carbono es extremadamente toxico y un sintoma de intoxicación es sueño, dolor de cabeza y mareo.

Cuando se instalan calefactores :
Es importante que la llama de los equipos sea de tono azul limpio y no amarilla y ante dudas llamar a un especialista en gas lp, normalmente ellos, deben ser los que deben realizar las instalaciones de los equipos.

Es imprescindible revisar periódicamente las salidas de gases de escape de los calentadores y asegurarse que estos tengan el apagado automático en caso de caída o que se volteen.

Use únicamente combustible adecuado y recomendado por el fabricante de los equipos y mantener los combustibles almacenados en recipientes metálicos aprobados, en lugares de almacenamiento bien ventilados, debidamente etiquetados e identificados y fuera de la casa.

Si compra equipos de calefaccion en estados unidos asegurese de que son para uso con fas lp.

Estufas y chimeneas a leña:
Las estufas y chimeneas a leña son comunes en los hogares como fuente de calor, las que deben estar instaladas correctamente y deben tener una separación suficientemente segura (1 metro minimo) de las superficies combustibles con apoyo y protección adecuados en el suelo.

Otra medida vital es el revisar la chimenea cada año, y hacerla limpiar si es necesario, especialmente si no se ha usado por algún tiempo, la acumulación de hollín puede impedir la salida del humo o incluso convertirse en un principio de incendio al arder con las altas temperaturas del fuego.

El uso de líquidos combustibles para iniciar o avivar el fuego, es algo muy común y que también llevó a gravísimos accidentes, por lo que es aconsejable evitar esta forma de prender el fuego.

Descanso seguro:
Muchos incendios ocurren en la noche, cuando los ciudadanos estámos descansando, por esto, antes de ir a dormir, debe asegurarse de que el fuego de la chimenea esté apagado y nunca se debe cerrar la compuerta si hay cenizas calientes en la chimenea, ya que esto ayudaría a que el fuego se encienda nuevamente y hará que entre monóxido de carbono (el conocido asesino silencioso) en la casa.

Otros consejos útiles:
Es importante tomar como costumbre el no tirar cenizas calientes dentro o cerca de la casa y que sean colocadas en un contenedor metálico fuera y bien alejado de la vivienda.

Nunca use una estufa y horno de cocina como elemento de calefacción complementario, ya que no sólo es un riesgo para la seguridad, sino que además puede ser una potencial fuente de emanaciones toxicas.

El uso de un calentador eléctrico, puede llevar a sobrecargar la línea eléctrica, por lo que es importante tener en cuenta cuantos aparatos están en funcionamiento y el estado de las mismas y ante las dudas, llamar a un electricista especializado para evitar incendios.

En caso de emergencia llama al 911

Coordinacion de protección civil y bomberos de Tecate