Skip to main content

Etiqueta: fraude

Fraude en certificados escolares: Desmantelan red y detienen a responsables

  • El caso se originó a partir de una denuncia presentada el 14 de enero de 2025 por una estudiante afectada, quien cursó sus estudios en la escuela denominada “Tecnológico del Norte”.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales, informa la obtención de vinculación a proceso para Edson Francisco “N” y Alma Araceli “N” por su presunta responsabilidad en el delito de fraude relacionado con certificados escolares.

El caso se originó a partir de una denuncia presentada el 14 de enero de 2025 por una estudiante afectada, quien cursó sus estudios en la escuela denominada “Tecnológico del Norte”. La denunciante se percató de que el certificado de terminación de estudios que le fue otorgado podría ser falso, lo que confirmó al ingresar su código QR en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin encontrar registro alguno.

Junto con otros estudiantes, intentó obtener respuestas de la institución, sin éxito, ya que esta cerró sus puertas sin devolver documentos personales ni los montos pagados por colegiaturas y trámites.

Como parte de la investigación, la FGE solicitó una orden de cateo que fue ejecutada el 15 de enero en las instalaciones de la escuela, ubicadas en la Plaza Comercial Oasis. Se realizaron diversas diligencias para verificar la legalidad de la institución, determinando que no contaba con registro oficial para operar ni otorgar certificados de estudio.

Fue cuando el 24 de enero de 2025 se obtuvo la orden de aprehensión contra los presuntos responsables y el 28 de enero agentes de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales cumplieron la orden contra Edson Francisco “N”, quien fue vinculado a proceso en audiencia celebrada el 2 de febrero, donde se le impuso prisión preventiva justificada.

Posteriormente, el 6 de marzo, se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación contra Alma Araceli “N”, dictándole también su vinculación a proceso y aplicándose la misma medida cautelar.

El cierre de investigación para Edson Francisco “N” está programado para el 2 de abril de 2025, mientras que el de Alma Araceli “N” concluirá el 6 de junio del mismo año. Hasta la fecha, se han registrado 113 querellas, con 19 denuncias más pendientes de ser formalizadas.

¡Fraude Familiar ahora es delito en Baja California! Hasta 5 años de prisión

  • Además de una multa de uno a cinco años de prisión y de cien a trescientos veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la reparación del daño.

El Congreso de Baja California aprobó tipificar el delito de Fraude Familiar con sanción de uno a cinco años de prisión, una iniciativa fue suscrita por la diputada Michel Sánchez Allende.

En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Justicia presentó el dictamen número 3 respecto a la iniciativa que reforma al Código Penal para el Estado de Baja California.

La legisladora subrayó que resulta necesario legislar para que esta conducta se establezca en el código local, tal como lo recomienda la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

“Resulta necesaria la creación de una nueva figura penal denominada fraude familiar, para sancionar aquellas conductas tendientes a ocultar o transferir bienes del patrimonio común o familiar a terceros, causando perjuicios a la familia en sus bienes y patrimonio”, señaló.

Con base en el análisis realizado por la Comisión Dictaminadora, se concluyó que la propuesta legislativa es acorde a derecho, por lo que se aprueba la adición de un artículo 222 Ter al Código Penal estatal para quien, en detrimento de la sociedad conyugal o patrimonio común, generado durante el matrimonio o el concubinato, oculte, transfiera o adquiera sin autorización expresa, bienes a nombre de terceros y se le aplicará una sanción de uno a cinco años de prisión y de cien a trescientos veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la reparación del daño, además este delito se perseguirá por querella de parte ofendida.

Cabe destacar que el Código Penal Federal tipificó el Fraude Familiar con la publicación en el Diario Oficial de la Federación en 2012, además trece estados de la república también han sancionado esta conducta en sus Códigos Penales: Sinaloa, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora y Estado de México pero, entre los demás estados, quedaba pendiente Baja California.

¡Cuidado estas vacaciones! Cómo evitar ser víctima de fraudes en sitios de hospedaje en línea

  • Las plataformas y aplicaciones móviles que ofrecen servicios de alojamiento son populares entre los usuarios por la facilidad con la que pueden realizar reservaciones.

Durante el periodo vacacional por temporada decembrina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, alerta a la ciudadanía sobre sitios web y aplicaciones falsas que ofrecen servicios de hospedaje, y emite recomendaciones para evitar ser víctimas de fraude.

Las plataformas y aplicaciones móviles que ofrecen servicios de alojamiento son populares entre los usuarios por la facilidad con la que pueden realizar reservaciones, encontrar ofertas o bien, comunicarse con personas que brindan servicios de estancia.

Sin embargo, las personas pueden ser vulnerables a los fraudes detrás de sitios apócrifos que imitan a las páginas verificadas y piden realizar pagos mediante links diseñados para extraer información de tarjetas bancarias para realizar cobros no autorizados.

Otras formas de operación de los ciberdelincuentes implican la simulación de “problemas técnicos”, redireccionando a los usuarios hacia páginas secundarias con chats donde el interlocutor pide transferencias de dinero para seguir con el supuesto proceso de reservaciones de hospedaje.

Para evitar que la población sea víctima de fraude, la SSPC brinda las siguientes recomendaciones:

Verificar la dirección del sitio web directamente desde la aplicación oficial.
Desconfiar de los enlaces enviados por mensajería instantánea o correo electrónico.
• Realizar los pagos dentro de la plataforma verificada.
• No hacer caso de ofertas que requieran salir de la plataforma principal.
Dudar de ofertas sospechosamente bajas.

En caso de ser víctima de este tipo de fraude contacta a la Unidad de Policía Cibernética de tu localidad, al número 088 o consulta el apartado de directorio en la Ciberguía de la SSPC enlace.

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC trabaja para construir espacios cibernéticos seguros.

Lo investigan por fraude en venta inmueble en la colonia Lázaro Cárdenas

  • El imputado presuntamente vendió un terreno a través de un contrato con inconsistencias que afectaban a la víctima.

La Fiscalía General del Estado informa que, tras la presentación de pruebas por parte de la agente del Ministerio Público, el Juez de Control ha decidido vincular a proceso a un individuo por el delito de fraude específico.

El acusado, identificado como Jesús Armando “N”, es investigado por la Fiscalía Regional de Tecate en relación con los hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2022 en esta ciudad.

Según lo denunciado, y asentado en la carpeta de investigación, en la fecha mencionada la víctima y el imputado celebraron un contrato de promesa de compra-venta de un bien inmueble localizado en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Tecate.

El comprador entregó una cantidad en efectivo como parte del enganche, y el 30 de septiembre se formalizó el contrato de compra-venta con reserva de dominio, por lo cual se entregó una suma considerable en dólares como parte del pago inicial, acordándose que el resto se cubriría en mensualidades.

Sin embargo, al verificar el contrato ante el notario público, se detectó una inconsistencia: se obligaba al comprador a pagar el impuesto sobre la renta, siendo esta una obligación del vendedor. Además, se descubrió que el imputado no era el propietario del inmueble que pretendía vender.

En seguimiento a la sentencia del 29 de agosto de 2024, en la cual el Tribunal Superior de Justicia del Estado revocó el auto de no vinculación a proceso dictado al imputado en la audiencia pública del 22 de noviembre de 2023, se decretó la vinculación a proceso contra Jesús Armando “N”. En audiencia celebrada el 23 de septiembre de 2024, se fijó un plazo de un mes para la investigación complementaria.

Irá a prisión por fraude a inversionistas de “Lavanda Boutique” en Tecate

  • Está implicado en cuatro carpetas de investigación.

La Fiscalía Regional de Tecate, a través de su estructura de investigación, ha logrado la detención y vinculación a proceso de Paul Adrián “N”, quien enfrenta cargos en al menos cuatro carpetas de investigación por el delito de fraude.

Tras recibir denuncias ante el Ministerio Público, se iniciaron las pesquisas correspondientes, apoyadas por testimonios y dictámenes periciales que aportaron pruebas sólidas de la presunta responsabilidad de Paul Adrián en hechos ocurridos entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.

El imputado presuntamente engañaba a sus víctimas haciéndoles creer que era el propietario de un negocio de productos orgánicos para la salud, denominado Lavanda Boutique, convenciéndolas de invertir en el negocio mediante la firma de contratos de inversión.

En los cuatro casos investigados, las víctimas entregaron al imputado un total de 738 mil pesos y 6 mil 250 dólares en efectivo, bajo la promesa de recibir rendimientos mensuales del 2.5 % y convertirse en accionistas de la empresa.

Sin embargo, el imputado no era dueño de Lavanda Boutique y no cumplió con los términos de los contratos, lo que llevó a las víctimas a descubrir que habían sido defraudadas.

Las oficinas donde citaba a las víctimas incluían el bulevar Universidad en la colonia San Fernando, así como el callejón Reforma en la Zona Centro de Tecate.

El 19 de agosto de 2024, la Agencia Estatal de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión contra Paul Adrián “N”. En la audiencia correspondiente, se formuló la imputación y se dictó auto de vinculación a proceso, estableciendo un plazo de investigación complementaria de cinco meses, que concluye el 21 de enero de 2025. Además, se impuso la medida cautelar de presentación periódica catorcenal.

Para la Fiscalía General del Estado de Baja California, la investigación y el esclarecimiento de los delitos son prioridades fundamentales en favor de la procuración de justicia en la entidad. Este caso es un ejemplo del compromiso y la determinación para llevar ante la justicia a quienes cometen actos ilícitos, asegurando así la protección de los derechos de los ciudadanos.

Hombre es acusado de fraude en venta de terrenos en Tecate

  • Realizó la venta representando a la Sociedad Cooperativa de Servicios Agropecuarios para la Producción de Insumos y Alimentos de Integración Múltiple.

Un hombre que presuntamente cometió fraude específico por la compraventa de dos terrenos, de los cuales no era propietario es investigado por la Fiscalía Regional de Tecate.

A través de la Unidad de Investigación de Delitos Contra el Patrimonio, la Sociedad, el Estado y la Administración de Justicia, se lograron recopilar los datos de prueba contundentes que incriminan al imputado Carlos “N”.

De acuerdo a la investigación, quien Carlos “N”, celebró un contrato de compraventa en calidad de vendedor, actuando a nombre y representación de la Sociedad Cooperativa de Servicios Agropecuarios para la Producción de Insumos y Alimentos de Integración Múltiple.

Los objetos de dicha compraventa, resultaron ser dos inmuebles identificados como lote de terreno número 01 y lote de terreno número 20, ambos de la manzana 46, colonia Ciénega Redonda, en el mismo municipio.

El lote número 01 fue previamente vendido por el acusado en fecha 15 de Julio del 2016, y el 9 de abril de 2021, fue supuestamente vendido el lote número 20 por una suma mayor a 9 mil dólares.

La audiencia del imputado se desahogó el 18 de julio del presente año, en donde el Juez de Control emitió auto de vinculación a proceso por el delito de fraude específico, y fijó 3 meses para investigación complementaria.

Cabe mencionar que Carlos “N” se encuentra implicado en 10 carpetas de investigación por este delito, de las cuales tres ya están judicializadas y el resto está en proceso de integración.

La Fiscalía Regional de Tecate exhorta a la ciudadanía a que, en caso de haber sido víctima de fraude o de algún otro ilícito por parte del imputado, se acerque a la institución para interponer la denuncia correspondiente.

Detectan perfil falso de Volaris, cometía fraude en venta de boletos de avión

La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) a través del Centro Estatal de Inteligencia hace un llamado a la ciudadanía a no caer en casos de fraude cibernético a través de redes sociales, ya que se detectó un perfil falso en Facebook de la aerolínea Volaris, donde ofrecen promociones y venta de boletos a muy bajo costo, pero todo se trata de un engaño.

Agentes cibernéticos de la GESI, informaron del perfil detectado y a través de labores de investigación se pudo corroborar que todo se trata de estafadores, por lo cual se pide a la población estar alerta.

Dichos delincuentes usan el nombre de esta empresa, hecho que hace más creíble la situación, incluso los vuelos que promocionan son reales, pero es importante que la ciudadanía sepa que dicha aerolínea no vende boletos en redes sociales.

Una vez que los delincuentes cibernéticos enganchan a las posibles víctimas piden depósitos monetarios en tiendas de autoservicio, a cambio de la supuesta venta de boletos de avión.

Por lo anterior se pide a la población tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No hacer depósitos o transferencias negociadas en redes sociales
  • Verificar los protocolos de seguridad (Https://) en páginas que ofrecen venta, renta o reservación.
  • Denunciar cualquier anomalía o situación sospechosa al número 089

La Unidad Cibernética de la GESI opera de manera permanente para combatir delitos como robo o suplantación de identidad, robo de información, fraude, pornografía infantil, riesgos a la seguridad informática, entre otros.

Alertan por fraude de actas de nacimiento en BC

El Gobierno de Baja California hizo un llamado de alerta a los ciudadanos para no dejarse engañar en sitios de internet apócrifos que estafan a la gente, solicitando depósitos a cuentas en línea o pagos en tiendas de conveniencia con el fin de entregarles su acta de nacimiento, lo cual es un fraude.

Lo anterior lo dijo la Directora de Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta, quien afirmó que es una instrucción del Secretario General de Gobierno del Estado, Amador Rodríguez Lozano, que se tomen las medidas para advertir a los ciudadanos, para que no caigan en las redes de estos estafadores.

Solicitan depósitos a cuentas en línea o pagos en tiendas de conveniencia, lo cual es un fraude.

“Hacemos un llamado a la gente a que no se dejen engañar, en el sitio oficial del Registro Nacional de Población (RENAPO) los pagos se hacen en línea, no en un depósito a un número de cuenta ni en tiendas de conveniencia, por lo que les advertimos que tengan cuidado y cualquier duda que se comuniquen a nuestro teléfono”, dijo la funcionaria estatal.

Alegría Murrieta dijo que el sitio oficial del Gobierno de México donde las personas pueden imprimir un acta en línea es: www.gob.mx/ActaNacimiento/ y ahí le solicitarán Clave Única de Registro de Población (CURP) o en su caso el nombre completo, fecha de nacimiento, estado donde lo registraron, sexo y datos de filiación (nombre completo de madre, padre o persona que te registro).

La Directora de Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta dijo que para cualquier duda o pregunta el Gobierno de Baja California tiene disponible el nuevo número es el 686 RC GOB BC, que en marcación numérica es el 686-724-6222.

Toyota Baja California alerta por fraude; niega venta de autos en planta o usados

Este martes 18 de febrero, la empresa Toyota de Baja California emitió una imagen de alerta de fraude a usuarios y comunidad en general, con el objetivo de advertir que la empresa manufacturera no vende autos en planta ni vehículos usados o demos.

Además en la imagen, la empresa hace hincapié en que su actividad es únicamente y exclusivamente dedicada al ensamblado de camionetas Tacoma.

Toyota por último, exhorta  a la comunidad a no caer en links falsos o páginas fraudulentas, donde se les soliciten información personal para ofertar vacantes o venta de algún vehículo.

Padre ahoga a sus dos hijos con autismo en California para cobrar los seguros de vida

Un hombre nacido en Egipto, conocido como Ali Elmezaye, pero con nacionalidad de Estados Unidos fue imputado ayer miércoles en Los Ángeles, California, por el homicidio de sus dos hijos autistas, el hombre los encerró dentro del auto y los arrojó al fondo del océano desde un muelle.

El hombre de 44 años de edad, tomó la decisión de ahogar a sus hijos de 8 y 13 años de edad, con la finalidad de cobrar los seguros de vida de los menores que daban un monto de 260 mil dólares, el sujeto transfirió la mayor parte del dinero a Egipto y sólo dejó una pequeña cantidad en el país, por lo que además del homicidio el hombre enfrenta cargos por fraude.

El día del “accidente” en el automóvil también se encontraba la madre de los menores, quien se salvó de ahogarse, después de que un pescador que estaba en la zona le arrojara un salvavidas, mientras que el hombre nadaba a la orilla.

Al ser interrogado por las autoridades el hombre dijo que por error pisó el acelerador en lugar del freno y que fue lo que ocasionó el trágico momento, después de una investigación de las autoridades se logró saber lo que realmente paso.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Debate.