Skip to main content

Etiqueta: francisco vega

Nuevas ambulancias en beneficio de derechohabientes de ISSSTECALI: Gobernador Francisco Vega

Con el objetivo de brindar una atención de mayor calidad a los derechohabientes del  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid entregó este martes dos ambulancias equipadas para traslados programados a los hospitales de Tijuana y Ensenada, las cuales representan una inversión conjunta de 2 millones 200 mil pesos. 

Durante el evento, el Mandatario estatal expresó que cualquier esfuerzo que el Gobierno del Estado realice es compartido con el equipo de trabajo, como es el caso de la entrega de estas ambulancias que representan una herramienta muy importante para los servicios que se prestan en los centros de salud, ya que contribuyen a salvar vidas.

Explicó que es la primera ocasión que se adquieren ambulancias nuevas, equipadas y de último modelo en beneficio del ISSSTECALI y con ello se cumple con el compromiso de dotar de este tipo de unidades a Tijuana y Ensenada, ya que anteriormente se había hecho lo propio en Mexicali. 

Vega de Lamadrid agregó que a nivel estatal el ISSSTECALI cuenta con 142 mil derechohabientes quienes ahora ya cuentan con dos ambulancias más para recibir una atención oportuna, mientras que se continuará al pendiente de las necesidades que vayan surgiendo para avanzar en la materia.

Por su parte, el Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, refirió que cada ambulancia significó una inversión de un millón 91 mil 500 pesos y están equipadas con camilla, aspirador, dos tanques de oxígeno, baumanómetro y estetoscopio, las cuales serán de gran beneficio para los 54 mil derechohabientes de Tijuana y 22 mil de Ensenada.

Manifestó que este logro ha sido posible debido a la eficiente administración de recursos, ya que ello permitió invertir en la adquisición de las ambulancias que brindarán el servicio de traslados programados a residentes de los municipios de Tijuana y Ensenada. 

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; el Director del Hospital ISSSTECALI Ensenada, Jesús Alonso Leyva Buelna y el Director del Hospital ISSSTECALI El Mirador en Tijuana, Jetro Hernández Castro. 

Gobernador Francisco Vega toma protesta a Francisco Postlethwaite como Contralor General del Estado

El Gobernador del Estado,Francisco Vega de Lamadrid, tomó protesta esta tarde como Contralor General del Estado a Francisco Enrique Postlethwaite Duhagón, en sustitución de Bladimiro Hernández Díaz, quien anteriormente asumiera la titularidad de Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado.

Durante la toma de protesta de ley, misma que se realizó una vez que la propuesta para designar a Postlethwaite Duhagón como contralor fuera ratificada por el Congreso del Estado, el Mandatario estatal, exhortó al nuevo funcionario estatal a cumplir cabalmente y con responsabilidad la encomienda que se la ha conferido.

“La incorporación de Francisco Postlethwaite al gabinete estatal es de suma importancia para fortalecer las políticas de transparencia, rendición de cuentas, así como de control y evaluación gubernamental, en aras de seguir brindando mejores resultados para la ciudadanía, así como generar confianza y participación ciudadana”.

De igual forma, le solicitó seguir fortaleciendo los programas y estrategias de gobierno desde el ámbito de su competencia, bajo los principios de honestidad, transparencia y legalidad, en beneficio de la sociedad de Baja California.

Francisco Enrique Postlethwaite Duhagón, quien es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Nuevo León, en su cargo más reciente fue Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Baja California (ITAIPBC), además de catedrático e integrante de organismos profesionales.

Como parte de su experiencia profesional en la administración pública fue Director del Centro de Rehabilitación Social Municipal en Mexicali, Oficial Mayor en el VII Ayuntamiento de Mexicali, Jefe de la Sección Jurídica de la Delegación de la Secretaría de la Reforma Agraria en el Estado de Baja California.

También, fue Jefe del Registro Público de la Propiedad Federal en el Estado de Baja California, Presidente de la Junta de Revisión Fiscal del Estado de Baja California, Magistrado Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California, entre otros.
En la ceremonia se contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor del Estado, Loreto Quintero Quintero, así como el Secretario de Planeación y Finanzas Bladimiro Hernández Díaz.

Encabeza Gobernador Kiko Vega firma del convenio “Cruzada por la seguridad: Tarea de todos”

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la firma del convenio “Cruzada por la Seguridad: Tarea de Todos” al que se unieron diversos organismos representativos de la sociedad civil, académicos, asociaciones religiosas, colegios de abogados, funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno y organismos empresariales, con el fin de coadyuvar a atender los temas de seguridad pública y justicia a través de la fusión de esfuerzos por la paz social.

 Ante representantes de distintos sectores de la sociedad, el Mandatario estatal manifestó que la unión hace la fuerza ya que el principio de unidad significa armonizar los intereses particulares con el interés general y hacer a un lado todo lo que divide, privilegiando lo que genera unión y favorece al bien común.

 Expresó que la unidad individual y colectiva resulta más necesaria y benéfica cuando se trata de temas cruciales como la seguridad pública y la justicia, en donde están involucrados aspectos como la integridad, los derechos y los bienes más valiosos de las personas, familias y comunidades; las personas desean y merecen vivir en paz, las familias quieren y requieren estar seguras, mientras que las escuelas, las empresas y las comunidades exigen y merecen vivir en una sociedad segura y ordenada.

 Vega de Lamadrid indicó que en Baja California, al igual que en otras regiones del país, se viven tiempos difíciles y se enfrentan retos complejos, derivados o asociados a la marginación social, la desintegración familiar, el aumento de las adicciones y por otro lado, la acción de la delincuencia organizada en el trasiego de drogas a través de varios estados y países, en este caso hacia esta frontera, y teniendo como destino el vecino país del norte.

 “En Baja California somos gente de paz y de trabajo y con responsabilidad estamos uniendo esfuerzos para lograr una solución definitiva y duradera, no hay duda de que los gobiernos tenemos la mayor responsabilidad; sin embargo, la sociedad desempeña un papel fundamental. En esta cruzada, estamos renovando compromisos donde se suman y se multiplican esfuerzos; con la  participación de todos tendremos que lograr más y mejores resultados en materia de seguridad y justicia. Esta cruzada es una declaración de principios, aquí no son bienvenidos ni serán toleradas las personas que viven al margen de la ley o grupos que se dedican a causar daño a nuestra comunidad”, apuntó.

 El Jefe del Ejecutivo señaló que actualmente a nivel local se enfrentan nuevas disposiciones legales que inciden en la forma en que se combate la delincuencia y se procesa a los delincuentes y que en Baja California se apoya el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), pero preocupan ciertos efectos colaterales que propician la impunidad penal y el riesgo social, en particular los resquicios legales que permiten la libertad de procesados que delinquen con armas de fuego o que son reincidentes peligrosos, por citar ejemplos.

 Agregó que la ubicación de Baja California es estratégica para el trasiego de drogas y de armas, por lo que se requieren de la Federación apoyos extraordinarios y mayor presencia para blindar al estado de la delincuencia organizada, además de que urge que sea aprobada la Ley de Seguridad Interior y que se defina la existencia de un mando único o mixto, por lo que se hace un llamado al Poder Legislativo Federal para la atención inmediata de estos temas.

 Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que a través de la Cruzada por la Seguridad se trabajará en seis ejes fundamentales que consisten en la Consolidación del Sistema Único de Coordinación; el fortalecimiento de las acciones de prevención, participación ciudadana y proximidad social; la formación y profesionalización policial; el fomento y cultura de la denuncia ciudadana; la consolidación de las acciones de Control y Supervisión Policial; y el fortalecimiento del Modelo Estratégico de Reinserción Social.

 Detalló que en ese mismo sentido se promoverán acciones diversas como el trabajo comunitario a través de Redes Ciudadanas; la formación de una cultura ciudadana a través de estrategias de Educación Preventiva; la atención de la violencia familiar y de género; la prevención y atención de la violencia en el entorno escolar; la atención integral a víctimas de violencia y el delito; así como la implementación de modelos policiales de orientación y acercamiento comunitario; y la atención integral con programas para los jóvenes, entre otros.

 En tanto, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, Juan Manuel Hernández Niebla, comentó que este consejo se une al Gobernador y Alcaldes en esta cruzada  a fin de establecer una ruta de seguimiento a cada compromiso acordado este día y transparentar ante la ciudadanía el cabal cumplimiento de los mismos, al agregar que se solicitará la certificación Calea para cada uno de los municipios de la entidad, dignificar a los elementos policíacos brindándoles seguridad social y pensiones; se pedirá al Congreso del Estado que se legisle para que los mandos policíacos no sean modificados con los cambios de gobierno; crear mecanismos de medición para evaluar el desempeño del sistema de justicia y sistema judicial, así como realizar un diagnóstico del NSJP y un estudio de la dimensión de las adicciones.

 Como parte de la Cruzada por la Seguridad, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en compañía de representantes de distintos sectores de la sociedad bajacaliforniana, también firmó el convenio con el Poder Judicial para el Combate a la Inseguridad Provocado por el Abandono de Viviendas; el Convenio con la Comunidad de Camino Verde para la operación de la primera  unidad del programa de casetas móviles, además de que el Mandatario estatal presentó una iniciativa de decreto para autorizar al Ejecutivo Estatal para que directamente, o por medio de sus entidades paraestatales, celebre contratos plurianuales para generar la infraestructura, operación mantenimiento y servicio relacionados con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, a fin de fortalecer la videovigilancia y modernizar las tecnologías de la información y comunicación.

 En el evento, el Gobernador contó con la participación de la Representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Lourdes Edith Orozco Urrutia; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Jorge Armando Vázquez; el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Job Montoya Gaxiola; la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Comandante de la II Región Militar, General Adolfo Domínguez Martínez; el Comandante de la 2da. Zona Militar, General Enrique Martínez López; el Comandante de la 2da. Región Naval, Almirante, Romel Eduardo Ledezma Abaroa; el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de la Unión, Diputado Jorge Ramos Hernández; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas; la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González; el Encargado de Despacho del CISEN en Baja California, Óscar Vegagil Flores y el Delegado de la PGR en Baja California, Pedro Jesús Torres Salazar.

 Así como la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en BC, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Presidente del Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública, Fernando León García; el Presidente del Comité Técnico Estatal de los CCE´s en Baja California, Federico Díaz Gallego; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión en Baja California, Francisco Javier Fimbres Méndez; el Presidente del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil de Tijuana, Jesús Alberto Sandoval Franco; el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California, Pedro Ariel Mendívil García; la Representante de la Comunidad de Camino Verde, Blanca Inés Ortiz Bautista, la líder social de La Presa, Paola Jaqueline Rodríguez López; las Representantes de la Comunicad Niños Héroes y Lomas de la Presa, Ofelia Hernández Lamas y Esperanza Padilla Gutiérrez, respectivamente, así como el atleta Jesús García.

Toman protesta a Bladimiro Hernández Díaz como Secretario de Planeación y Finanzas en BC

En representación del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, tomó protesta como  Secretario de Planeación y Finanzas a Bladimiro Hernández Díaz, quien se desempeñaba como Contralor General de Gobierno del Estado, en sustitución de Antonio Valladolid Rodríguez.

Durante el acto protocolario realizado en las oficinas del Ejecutivo de esta ciudad, Rueda Gómez conminó a Hernández Díaz a cumplir con lealtad y honestidad los deberes que se le confieren en el nuevo cargo que le ha sido asignado en el Gobierno del Estado.

Del mismo modo, el Secretario General de Gobierno reconoció la labor de Antonio Valladolid Rodríguez, quien desde inicios de la presente administración se desempeñó como titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas y a quien deseó el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros.

Bladimiro Hernández Díaz,  es economista de profesión, con doctorado en derecho y cuenta con una especialidad en fiscalización y rendición de cuentas por el Centro de Estudios Superiores del Noroeste (Cesun), además de maestrías en Economía Internacional y en Derecho.

Su trayectoria profesional incluye los cargos de Director de Evaluación y Control de la Gestión Administrativa en la Cámara de Diputados, contralor general en instituciones privadas y dependencias de gobierno, así como consultor y asesor privado en materia de fiscalización.

En la toma de protesta también estuvo presente la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero. 

Entregó Gobernador Fancisco Vega subsidios de agua potable en beneficio de tecatenses

Con el fin de apoyar la economía de residentes de Tecate que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acompañado por su esposa y Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó este viernes la entrega de certificados de subsidio de agua potable en beneficio de mil 400 personas, además de presidir una Macro Jornada durante la cual 16 dependencias del Gobierno del Estado brindaron sus servicios a las familias asistentes.

En agenda de trabajo por esta ciudad, el Mandatario estatal indicó que el programa de subsidio de servicio de agua potable se otorga a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), el cual consiste en dotar de 25 metros cúbicos sin costo a personas en situación de extrema pobreza de 60 años en adelante, a viudas en situación de pobreza de 50 años y más, así como a  personas con discapacidad , jubiladas y pensionadas, lo cual representa un monto total de 3 millones de pesos.

“Con eventos como éste se realiza un trabajo solidario y subsidiario y el agradecido soy yo porque los recursos provienen de los ciudadanos que trabajan y hacen esto posible, pues como Gobernador sólo administro los recursos de ustedes de una manera responsable para que los que menos tienen sean mejor atendidos”, expresó.

Vega de Lamadrid, mencionó que el Gobierno estatal está al pendiente de quienes han dado tanto a lo largo de su vida, como es el caso de los adultos mayores, por lo que los invitó a aprovechar del subsidio recibido y cuidar del agua para seguir contando con el vital líquido, así como garantizar su suministro a las siguiente generaciones.

Por su parte, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que con este tipo de programas el Gobernador Francisco Vega refrenda su compromiso de continuar realizando acciones para mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos y reforzar su economía familiar.

En la entrega de los certificados de subsidio, el Jefe del Ejecutivo también estuvo acompañado por la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González; la Diputada local, Iraís Vázquez Aguiar; el Director de DIF Municipal, Marco Lizárraga Navarro y en representación de los beneficiados la señora María de Jesús Aguilar García.

 Encabeza Macro Jornada de servicios

Este viernes el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid también encabezó la Macro Jornada de servicios de dependencias de Gobierno del Estado en donde hizo entrega de 49 becas madre trabajadora, 60 paquetes para mejoramiento de vivienda, 5 apoyos para proyectos productivos y dos coberturas para colegiatura en universidad, lo cual representó una inversión de 713 mil 600 pesos, además de que fue otorgada la licencia de operación a la casa hogar “Una Luz Encendida A.C.”, en donde son atendidos 38 niñas, niños y adolescentes.

El Mandatario estatal comentó que durante su administración se ha impulsado de manera importante el programa de Estancias Infantiles, para lo cual hasta el momento se han entregado 9 mil becas de este tipo y para el presente año el objetivo es llegar a 10 mil 200.

Facilitarán oportunidad de empleo a migrantes Haitianos que decidan quedarse en Baja California

Con el objetivo de conjuntar esfuerzos para mejorar las oportunidades laborales que oferta la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a la población migrante a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), este día se realizó una conferencia de prensa en donde se anunciaron las acciones que se realizará en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco” y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para facilitar la inserción al mercado laboral de la población migrante que busca establecerse en Baja California.

En ese sentido, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, comentó se han realizado recorridos por albergues organizados por INM y la barra de abogadas, en donde estos organismos atienden a los migrantes para informarles y ayudarles en la realización de su proceso de legalización; la STPS los acompaña para que una vez que obtienen su documento, tengan información sobre las opciones laborales que pueden encontrar en esa zona. 

“Como ya sabemos, la política migratoria de Estados Unidos ha cambiado, por eso ya existe mayor interés (por parte de los migrantes haitianos) por quedarse aquí e iniciar su proceso de regularización; una vez que concluyan con este, nosotros les damos opciones para encontrar un empleo, por lo que realizamos un mapeo de las vacantes cercanas a su punto de estancia, para asegurar la colocación en un empleo dentro de la zona en la que residen”, puntualizó Juanita Pérez.

El Delegado del INM, Rodulfo Figueroa Pacheco, puntualizó la importancia de regular la estancia de este sector, de ahí la colaboración entre estas instancias para buscar un mecanismo ágil y eficiente que permita realizar este proceso lo más rápido posible para que esta población tenga un trabajo formal.

 “Tenemos dos misiones en estos momentos, una es la de desahogar el bloque de ciudadanos migrantes no mexicanos que se encuentran viviendo actualmente en albergues con el objeto de liberar espacio para los connacionales mexicanos que retornan; y la otra, es vincular a la vida productiva de la entidad a todas aquellas personas migrantes que así lo deseen”, puntualizó.

Por su parte, Erika Santana, presidenta de la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco”, señaló que este organismo tiene la preocupación de coadyuvar en los temas que aquejan a la sociedad, por ello, iniciaron el trabajo en los albergues de la entidad para asesorar a los migrantes y evitar que se presentara un estado de mayor vulnerabilidad en su situación.

“Nos acercamos a éstas instancias para ver qué podemos hacer como sociedad con los visitantes haitianos y ayudar en el trámite de regularización, para que cuenten con una estancia legal en nuestro país. Ante esta preocupación, nos dimos a la tarea de revisar su documentación y acompañarlos para agilizar este proceso”, externó. 

Finalmente, las autoridades invitaron a las personas que se encuentren interesadas a que acudan a las oficinas de INM para solicitar mayores informes. Cabe mencionar que en esta rueda de prensa también participó Carlos Flores, visitador general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Lluvias bajan de intensidad en Baja California; No hay condiciones para declarar estado de emergencia

A fin de evaluar las afectaciones derivadas de las fuertes lluvias y vientos registrados desde el viernes en la entidad, particularmente en las ciudades de la zona costa, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la tarde de este sábado la reunión extraordinaria del Consejo de Protección Civil de Baja California, en la que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Durante la sesión, realizada en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil de este municipio de Tijuana, se dio a conocer el reporte de daños por parte de los representantes de los diferentes municipios, resultando Tijuana y Playas de Rosarito las ciudades con más afectaciones y lamentando la pérdida de  vida de dos personas, a causa de un derrumbe y por la corriente de un arroyo, respectivamente. Asimismo se informó sobre encharcamientos, caídas de árboles, marquesinas, así como accidentes de tránsito, entre otros incidentes.  

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, quien estuvo acompañado por el Director Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, reiteró el llamado a la población a mantenerse atentos a los llamados que emitan las autoridades pertinentes con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas, del mismo modo, agradeció la labor de los representantes de los medios de comunicación por informar oportunamente a los ciudadanos sobre las condiciones que prevalecen en las ciudades.

“El Gobernador del Estado está atento y pendiente de cada uno de los reportes proporcionados a través de la Dirección de Protección Civil, que es un área que mantiene comunicación directa con los Ayuntamientos para la toma de decisiones, como fue la suspensión de clases de ayer viernes para el turno vespertino, en los  niveles de educación básica”.

Por su parte, Rosquillas Navarro, informó que previo a este fenómeno natural se emitió un boletín especial con base a los pronósticos generados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Servicio Meteorológico Nacional y en grandes medidas el pronóstico se cumplió; sin embargo, la alerta de los 100 kilómetros por hora de ráfagas de viento no aplicó, puesto que alcanzaron hasta los 70 kilómetros por hora; y de acuerdo a información proporcionada por CONAGUA las lluvias presentadas fueron del orden de los 30 milímetros en esta zona y en Playas de Rosarito de 50 milímetros, en tanto en las otras ciudades las precipitaciones no fueron extremas. 

En la sesión se dio a conocer por parte del representante de la CONAGUA, Francisco Javier López Chávez, que se reduce la condición de lluvia para mañana, a no más de 25 milímetros y vientos por debajo de los 50 kilómetros por hora; asimismo, en base a las evaluaciones se informó que no existen las condiciones para declarar estado de emergencia y que al momento no se requiere del apoyo de los fondos federales para atender las situaciones derivadas del fenómeno natural.

Autoridades hacen un llamado a evitar en tabaquismo

Para fomentar la cultura de la prevención el Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” de Lamadrid, exhorta a la población a evitar el tabaquismo, lo que reduce la posibilidad de contraer por lo menos 20 enfermedades. 

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, indicó dentro de los beneficios que ofrece el dejar de fumar es que se reduce la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer, se es menos propenso a las infecciones respiratorias agudas y molestias de gargantas, por lo cual el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, ha solicitado se impulse este llamado. 

El funcionario  indicó que de acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco tiene 4 mil sustancias toxicas de las cuales 50 son cancerígenas, por lo cual 1 de cada 10 personas que fallece en el mundo, es a consecuencia del daño que produce el consumo o el humo de esta adicción.

El 70% de las personas que fallecieron por cáncer de pulmón, fuma o está cerca de una persona fumadora, toda vez que los fumadores pasivos, es decir, aquellos que se encuentran expuestos al humo del tabaco, tienen los mismos riesgos que una persona consumidora.

Zepeda Cisneros indicó que dentro de los beneficios que ofrece el dejar de fumar es que se reduce la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer, se es menos propenso a las infecciones respiratorias agudas y molestias de gargantas, después de unos meses aumenta la capacidad física y tendrá mayor resistencia a cualquier actividad física, además la presión arterial se normaliza con lo cual la temperatura de pies y manos se vuelve menos fría.

“Después de unos meses de haber dejado de fumar aumenta la capacidad para respirar y tendrá mayor resistencia a cualquier actividad física, además la presión arterial se normaliza con lo cual la temperatura de pies y manos se vuelve menos fría” afirmo el titular de la Jurisdicción.

Evitar el tabaquismo reduce en un gran porcentaje las probabilidades de sufrir un infarto al corazón, un derrame cerebral, padecer cáncer de pulmón, lengua o faringe, además de beneficiar su economía, en lugar de gastar en la cajetilla de cigarros lo pueden invertir en comprar frutas o verduras de temporada para fortalecer su salud.

Se reúne Gobernador de BC con embajador de la república popular China, Qui Xiaoqi

El Gobernador de Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sostuvo la mañana de este sábado una reunión de acercamiento con el Embajador de la República Popular China, Qui Xiaoqi, en la que se refrendaron los lazos de cooperación y se dio seguimiento a los temas promovidos de forma conjunta, los cuales detonarán en oportunidades para el desarrollo económico y  la competitividad para ambas regiones.

Durante el encuentro llevado a cabo en Tijuana, se abordaron proyectos que inciden en materia turística, como la próxima ruta aérea Beijing-Tijuana, el proyecto de la “Chinatown”, el desarrollo del puerto en Santa Rosaliíta al sur de la entidad; así como la proyección de viajes de familiarización con medios de comunicación a fin de promover el intercambio turístico, ya que como referente importante destaca que el año pasado más de 130 millones de personas de origen chino viajaron fuera de su país, lo cual resulta ser un mercado interesante, asimismo, se revisaron temas referentes a la manufactura.

El Mandatario estatal refrendó al Embajador la disposición de seguir colaborando de forma coordinada para beneficio de residentes de ambas regiones, de forma que esto también contribuya a fortalecer las bondades de Baja California, como un estado que brinda oportunidades a los países que tienen inversión en esta zona de la República Mexicana.

Participaron en la reunión el Cónsul de la República de China en Tijuana, Wan Jian; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache y de Turismo, Óscar Escobedo Carignan.