Skip to main content

Etiqueta: francisco

El VAR del sistema judicial: Francisco Javier Mercado Pérez quiere ponerle rostro a la justicia

  • El abogado litigante aspita a ser magistrado de circuito en materia mixta en Baja California, dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

Ponerle un rostro a la justicia es lo que busca Francisco Javier Mercado Pérez, candidato a magistrado de circuito en materia mixta en Baja California, dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

“No tenemos conocimiento de quiénes son los que imparten justicia, y a veces las decisiones que toman ellos pueden afectar hasta más que las que toma un alcalde o un diputado”, declaró.

Pero, ¿sabes cuál es la función de un magistrado de circuito?
Mercado Pérez explicó que resuelven asuntos en última instancia, ya sean juicios del fuero común o juicios federales. Con un ejemplo coloquial, dijo que los magistrados son como el VAR en un partido de futbol.

“Cuando me preguntan qué hace un magistrado, me voy al tema del fútbol. ¿En el futbol quiénes marcan las faltas? Los árbitros. Y si estamos inconformes con los árbitros, se va al VAR”, explicó. “En este caso, los magistrados somos el VAR. Si un juez tomó una determinación, se va a la siguiente instancia, que en este caso somos nosotros. Determinamos si la decisión que se tomó fue correcta”.

Sobre su experiencia, compartió que es abogado litigante desde hace seis años, pero también cuenta con trayectoria en la administración pública.

“Se me ve un poco joven, pero me gradué desde 2014. Desde antes de terminar la carrera ya trabajaba en despachos y en la administración pública. Al graduarme, seguí en el gobierno hasta 2019 y, desde entonces, en los últimos seis años, he ejercido como abogado litigante”, relató.

En estos años de ejercicio profesional, afirmó, le ha tocado ver de cerca los retos y áreas de oportunidad del Poder Judicial, desde la óptica de un ciudadano. Sin embargo, aclaró que no busca prometer soluciones absolutas.

“No venimos a reformar la ley ni la Constitución. Lo que propongo es una justicia de puertas abiertas, más transparente y cercana a la ciudadanía”.

Enfatizó que muchas personas no conocen a sus magistrados ni a sus jueces, a pesar de que sus decisiones pueden tener un impacto directo en temas de interés público.

“A veces alguien promueve un amparo, se suelta a una persona, y no se sabe quién fue el juez o magistrado que tomó esa decisión”, apuntó.

Añadió que a través de la plataforma “CONÓCELES” del Instituto Estatal Electoral (IEE) se puede consultar su perfil completo, así como el de los demás aspirantes que serán votados el próximo domingo 2 de junio, en lo que él mismo reconoce como un proceso algo confuso.

“En mi caso, aparezco en la boleta rosa. Van a recibir nueve boletas: seis federales y tres locales. Yo estoy en la boleta rosa, no traigo sobrenombre. Aparezco en las boletas de Tijuana, Rosarito y Tecate, y soy el número 22”.

Alumnos de CETYS viven estadía de verano en San Francisco y Seattle

Tras ser seleccionados como parte del proyecto TrepCamp, que promovió el Ayuntamiento de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), siete jóvenes de la Escuela de Administración y Negocios del CETYS Universidad Campus Tijuana viajaron a las ciudades de San Francisco, California, y Seattle, Washington, durante el verano para recibir una serie de talleres, tutorías, mentorías y visitas guiadas a destacadas organizaciones entorno al emprendimiento.

El propósito principal del TrepCamp fue brindar a los jóvenes de la región un acercamiento a las herramientas y oportunidades de negocio de alto impacto que se están desarrollando a nivel global; para que posteriormente sean ellos quienes apoyen el desarrollo emprendedor de su región a través de dichas iniciativas.

Fue así como los siete seleccionados para realizar una estancia de tres semanas en University of California Berkeley (UC Berkeley) y Seattle University (Seattle U), respectivamente, fueron Pamela Contreras García, Dulce Evelyn González y Laura Lu Zhen de la Licenciatura en Negocios Internacionales; así como Renee Bórquez Parra, Rubén González García, Gerardo Padilla Villareal y Maximiliano San Juan de la Licenciatura en Administración de Empresas.

“La lección aprendida durante todo esta experiencia es que el gran secreto del emprendimiento no es tener una idea millonaria de negocio o un talento mayor que los demás, sino la exigencia de ser activos, dinámicos y comprometidos con cada una de las cosas que hacemos”, compartió el joven Gerardo Padilla Villarreal.

De acuerdo con el alumno de Administración de Empresas, no hay mejor forma de aprovechar lo aprendido que aplicándolo en su entorno local, además del fortalecimiento del trabajo en equipo en temas como generación de ideas, planeación, desarrollo del modelo de negocios y pitcheo. “Al final esto se convierte en un proceso de retroalimentación continuo, en el que todos salimos ganando”, concluyó.

De esta forma es como CETYS Universidad continúa fortaleciendo la cultura empresarial, donde se propicia la generación de organizaciones de alto valor agregado, empleos de calidad y emprendedores generadores de cambio que contribuyan en el desarrollo económico regional.

Impulsan desarrollo de unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito

A fin de seguir impulsando el desarrollo de las unidades ganaderas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) les ha otorgado en este año apoyos por dos millones 300 mil pesos, provenientes del Programa en Concurrencia con Entidades Federativas que promueve el Gobierno del Estado y Federal.

Lo anterior fue anunciado por el titular de SEFOA, Manuel Valladolid Seamanduras, durante un recorrido realizado en días pasados por empresas tecatenses del sector para constatar la inversión ejercida e identificar el trabajo realizado por los productores, con el objetivo de reforzar los programas gubernamentales en beneficio de los sectores productivos de Baja California.

El recorrido dio inicio en el ejido Aubanel Vallejo, en donde se visitaron dos unidades de producción en las cuales se construyeron un almacén para resguardo de forraje, así como una trampa ganadera y comederos. Posteriormente se verificó el resultado del apoyo otorgado a un productor ganadero del Ejido Jacumé, quien recibió recursos para la instalación de un guardaganado para el cuidado de los animales.

Como parte de la gira de trabajo, también acudió al Rastro Municipal de Tecate para conocer detalles de su operación, en donde el administrador Javier Vázquez Abril indicó que se han realizado mejoras a las instalaciones con la finalidad de ofrecer un servicio digno, higiénico y seguro a los tecatenses.

Durante las visitas realizadas, Valladolid Seamanduras reiteró el compromiso de atención y trabajo coordinado con el sector ganadero enfocado a la implementación de acciones y acuerdos que impacten en el bienestar de la población.

 

Inversión sin precedente en BC en 2016: Francisco Vega

Como parte de las políticas públicas que se implementan para seguir elevando la calidad de la educación y generar las oportunidades para que niñas, niños y jóvenes continúen con su formación académica, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, informó que en este 2016 se tiene proyectado un recurso económico por el orden de los mil millones de pesos, los cuales vienen a fortalecer las estrategias y acciones en la materia.

 En ese sentido, el Jefe del Ejecutivo destacó que Baja California destina el 51.2% del presupuesto estatal a educación, ubicándose como la entidad que más recursos económicos invierte en este sector de la República Mexicana.

 Con respecto a los apoyos destinados, dio a conocer que 63 mil 200 jóvenes solicitaron su ingreso a preparatoria durante el proceso de inscripción de este año y a efecto de que todos los jóvenes cuenten con una oportunidad de estudio, 18 mil de ellos serán atendidos mediante diversos programas y estrategias educativas, entre las que se destaca la beca solidaria “OportunidadEs”, mediante la cual las instituciones educativas privadas aportarán un 50% de la colegiatura y Gobierno del Estado el otro 50%, para que estos jóvenes continúen con su preparación sin que la economía represente un costo para ello.

 “Todo joven que solicite un espacio para ingresar a preparatoria lo tiene asegurado, ello como parte de las acciones para ampliar las oportunidades de que las y los jóvenes continúen con su formación académica, garantizando a la par en Baja California la gratuidad desde preescolar hasta el nivel preparatoria”, puntualizó.

 Vega de Lamadrid indicó además que serán invertidos 20 millones de pesos en apoyo para la inscripción en algún plantel educativo de los hijos de madres trabajadoras, jóvenes con alguna discapacidad y alumnos de escasos recursos que estén por ingresar a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

 Externó que en la actual administración se han entregado más de 500 mil becas en apoyo a la educación de los alumnos de preescolar hasta universidad, y que a efecto de aliviar el gasto de las familias bajacalifornianas serán beneficiados este año 100 mil alumnos de educación básica con la entrega de uniformes escolares, como parte de la estrategia de modelo de uniforme unitario.

 “El tema educativo es fundamental para esta administración estatal, por ello estamos realizando todos los esfuerzos encaminados a seguir elevando la calidad de la educación en todos los niveles, estamos creando las estrategias para que los niños y jóvenes sigan su preparación académica, sin que la cuestión económica sea un obstáculo”, concluyó.

Nombran a Francisco Moreno Barrón arzobispo de Tijuana

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que este jueves el Papa Francisco nombró a monseñor Francisco Moreno Barrón nuevo arzobispo de Tijuana, en sustitución de Rafael Romo Muñoz, que presentó su renuncia por motivos de edad.

Hasta antes de su nombramiento, Monseñor Francisco Moreno Barrón eraobispo de Tlaxcala y también fue obispo y de Michoacán del dos de febrero de 2002 al 20 de marzo del mismo año.

Moreno Barrón nació en Salamanca, Guanajuato, el 3 de octubre de 1954 y estudió teología y filosofía en el Seminario Mayor de Morelia.

Hasta ahora había sido, además obispo, titular de Gaguari y auxiliar de Morelia.

con información de excelsior

 

Generó BC 30 mil 825 empleos de Enero a Mayo: Gobernador Francisco Vega

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció este jueves que en Baja California se crearon 30 mil 825 empleos de enero a mayo del presente y registra la generación de 8.8 empleos por cada mil habitantes, mientras que la media nacional es de 3.1, lo cual mantiene a la entidad en los primeros lugares en la instauración de nuevas fuentes de trabajo, lo anterior lo dio a conocer en el marco de la toma de protesta al nuevo Presidente y al Consejo Directivo del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT).

El Mandatario estatal informó que de acuerdo a cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Baja California se colocó en el tercer lugar nacional con 6 mil 679 nuevos empleos creados en el mes de mayo, mientras que el 70% de estos empleos representaron contrataciones permanentes. 

En lo que respecta a la zona metropolitana que contempla a Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate se generaron 17 mil 386 plazas de trabajo en los primeros cuatro meses del presente año, de los cuales el 72% correspondieron principalmente al rubro de la industria de la transformación y en segundo lugar al área de servicios.

“Estas estadísticas positivas son resultado del gran esfuerzo que hacen sociedad y gobierno, como la cruzada para el empleo que iniciamos en la actual administración estatal y que se ha fortalecido al tomarnos de la mano para que Baja California continúe creciendo, para que todos los municipios se fortalezcan y se logre un mejor futuro para nuestras familias”, apuntó.

Vega de Lamadrid expresó que Baja California registra una migración importante, de más de 50 mil personas en el 2015, y en lo que va del presente año más de 20 mil, por lo que una política pública implementada o un peso invertido en la entidad es en beneficio de los bajacalifornianos y todos los mexicanos.

El Jefe del Ejecutivo hizo este anuncio al participar como Presidente de la décimo novena Asamblea General de Asociados del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y tomar protesta al nuevo presidente de este organismo empresarial, Gabriel Camarena Salinas, así como a los integrantes del consejo directivo.

Durante su intervención, felicitó al presidente saliente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca, por su visión y aportación al desarrollo urbano y sustentable de Tijuana, al tiempo que resaltó que Camarena Salinas aportará su gran experiencia como líder, lo cual requiere Tijuana en estos tiempos de retos que exigen la creación de nuestras propias oportunidades.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Comandante de la 2da. Zona Militar, José Ricardo Bárcenas Rosiles; Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Jaramillo Rodríguez y el Presidente Coordinador del Consejo Consultivo del CDT, Carmelo Estrada Sobrino, así como de autoridades de los tres órdenes de gobierno, del sector académico y empresarial.

 

Inaugura Francisco Vega quinto CEART en Baja California

Baja California cuenta con un nuevo Centro Estatal de las Artes (CEART), Unidad Playas de Rosarito, que lo convierte en el único Estado de la República Mexicana con un CEART en cada municipio.

De 2005 a la fecha Baja California ha visto nacer cinco Centros Estatales de las Artes. El primero, en Mexicali, inaugurado el 31 de enero de 2005; el segundo en Ensenada, el 31 de julio de 2007; el tercero en Tecate, el 18 de abril de 2013 y el cuarto, en Tijuana, el 19 de abril de 2013.

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, inauguró este miércoles 6 de abril de 2016 el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, en una ceremonia pública, acompañado de la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Brenda Ruacho de Vega; el Secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Director del Centro Nacional de las Artes, Ricardo Calderón; el Director de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Antonio Crestani; el Diputado Mario Osuna; el Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate; el Secretario de La SIDUE, Manuel Guevara Morales; el Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC); Manuel Felipe Bejarano Giacomán; el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Maklis; la Presidenta del DIF Municipal de Playas de Rosarito, Sra. Lilián de Abarca y la Representante de la Comunidad Artística, Iliana Edith Jiménez Rivera, Directora de la Academia de Ballet Rosarito y Bailarina de Péndulo Cero Danza Contemporánea.

“Este día aquí en Baja California hacemos un reconocimiento a nuestra cultura y lo hacemos precisamente cerrando el círculo en lo que se refiere a tener este tipo de inmuebles, que nos van a permitir ver la expresión artística de los habitantes de Rosarito, Baja California, México y el extranjero. Con esta nueva obra vamos a lograr aún más, en este ambiente que nos da tantísimas satisfacciones, que es el arte y la cultura”, mencionó Vega de Lamadrid. 

El Director General del ICBC, Bejarano Giacomán, anunció durante el mensaje de bienvenida que el Escritor y Promotor Cultural, Leobardo Sarabia, será el Coordinador del CEART Playas de Rosarito y destacó que el CEART es el brazo académico del Instituto.

Leobardo Sarabia expresó que coordinar el CEART Rosarito será un desafío muy interesante: “…es una estructura esplendida muy pensada para el desarrollo cultural, para la animación de la creatividad y hay que aceptar el desafío y cumplirlo con todo nuestro entusiasmo, fuerza  y capacidad de gestión y operación”.

La “Danza del borrego cimarrón”, a cargo del grupo de danza Kicukpaico, en el escenario al aire libre de la Plaza de las Artes, fueron los encargados de iniciar con el programa artístico.

Una vez terminado el acto protocolario se realizó el recorrido por las instalaciones y continuó el programa artístico con las danzas “Encuentro entre dos”, con la Academia de Ballet Rosarito; “Pajaros errantes”, con la compañía Contracuerpo Laboratorio Escénico; “Cycling trivialities”, con la Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal y “Calabaceados”, con el Grupo de Danza Folklórica Yolihuani. También hubo una participación musical, “La Guitarra Latinoamericana”, dirigida por la Academia de Música Allegro.

En la Galería Internacional del CEART Rosarito se exhibió la colectiva “Plástica Rosaritense”, integrada por la obra de artistas como Ron Glaubits, Francisco García, David Silvah, Jorge Allen, Valencia García, Juan Gastélum, Jaime Carbó, Amy Gastélum, José González Montecristo, Christopher Delgadillo, Víctor Anaya, Sergio R. Encinas Valdespino, Armando Becris, Selene Gracia, Francisco Cabello, Lucille de Hoyos, Manuel Lizárraga y Rocío Hoffman. Durante el primer recorrido de “Plástica Rosaritense” se contó con la presentación de “Somos héroes”, a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea Péndulo Cero.

En la Sala de Conferencias del CEART Rosarito se inauguró “10,000 más una fotografía…”, exposición fotográfica de Alberto Gruel Culebro, con imágenes de personas, paisajes, abstractos, fotografía publicitaria y social, entre otras.

En los Salones de Música del CEART Rosarito se interpretó “Maple Leaf Rag” de Scott Joplin, por el becario del programa Talentos Artísticos, Valores del Instituto de Cultura de Baja California, Daniel Espinoza y la bailarina Cairo Bermúdez, de la Academia de Ballet Rosarito, interpretó “Stormy Weather” en estilo lírico. 

El Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, será un espacio moderno y funcional donde además de desarrollarse actividades artísticas y culturales, la ciudad contará con un espacio ideal para llevar a cabo actividades cívicas, académicas y sociales.

CEART Playas de Rosarito cuenta con Galería Internacional, Sala de Conferencias, Teleaula, Librería, Cafetería y  Recepción. Edificio de aulas para la enseñanza de artes plásticas y música. Edificio de Foro Experimental, Camerinos y Salones para Artes Escénicas. Obra exterior con estacionamiento para 108 vehículos más 4 vehículos de personas con discapacidad, andén, cuarto de máquinas, jardinería y Plaza de las Artes, en una superficie total de construcción 17,000 metros cuadrados.

Para más información sobre las actividades, cursos y talleres que se impartirán próximamente en el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, envíe un correo electrónico a: [email protected] o comuníquese al teléfono (661) 612 67 60 de la Representación ICBC de Playas de Rosarito.

Ofertan más de mil 700 vacantes pata Tecatenses

Con el fin de brindar mejores oportunidades laborales para los tecatenses, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en coordinación con la Canacintra de Tecate y el XXI Ayuntamiento de Tecate, realizó la 1era Feria del Empleo en esta ciudad, en donde se ofertaron más de mil 700 vacantes por parte de 25 empresas. 

La titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, comentó la importancia de trabajar en coordinación tanto con los Ayuntamientos como con la iniciativa privada, para ofrecer este tipo de esfuerzos conjuntos que permitan una vinculación más estrecha para que el buscador de empleo logre una colocación laboral exitosa.

“Es un gran avance el poder realizar nuestra primera Feria del Empleo en este municipio,  gracias al Ayuntamiento de Tecate y a la Canacintra por esta labor, lo cual es un claro esfuerzo del impulso que el Gobernador Vega de Lamadrid, realiza para que los tecatenses logren colocarse en el empleo que necesitan”, señaló.

Por su parte, el director del Servicio Nacional del Empleo en Baja California, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, puntualizó que de las vacantes ofertadas en esta ocasión, el 59.4% fueron para operadores, el 34.4% para personal de labores generales y el 6.1% para personal con perfil profesionista.

En el evento estuvieron presentes la delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, Mónica Palomares Ching; el secretario de Canacintra Tecate, Ricardo Camargo, además de funcionarios estatales, municipales y público en general. 

 

Listos, un millón de boletos para eventos del papa Francisco

A finales de enero serán entregados a las 93 diócesis que hay en el País los boletos para asistir a los eventos masivos del papa Francisco en su visita a México, para que los distribuyan a la población de la manera que consideren oportuna, informó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En conferencia de prensa, el secretario general de la CEM, Eugenio Lira Rugarcía, informó que ya se tienen diseñados el millón de boletos, aproximados, para los eventos del Pontífice, los cuales tendrán impresos la leyenda de “Gratuitos”, indicaciones respecto a los accesos, horarios de ingreso y lo que no está permitido portar, además de contar con otros candados de seguridad, los cuales no serán revelados hasta que el Estado Mayor Presidencia l lo autorice.

Destacó que las entradas serán repartidas por las 93 diócesis que hay en el País, las cuales tomarán en cuenta, además de solicitudes recibidas, el número de católicos, diáconos, religiosos que hay en cada provincia eclesiástica, así como la proximidad hacia los lugares de las misas.

En cuanto a la misa que el Papa oficiará con comunidades indígenas en el Centro Deportivo Municipal de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, el secretario general de la CEM comentó que se ha convocado a etnias de todo el País y también de Centroamérica.

Lira Rugarcía llamó nuevamente a la población a no dejarse engañar por aquellas personas que pretenden vender las entradas para los eventos papales, ni tampoco por aquellos que realizan colectas falsas.

“Nunca debemos aprovechar un evento como este para hacer colectas falsas, las colectas se harán en las iglesias y que no se dejen sorprender. Esto ha sucedido en otras visitas del Papa. Sí hay que alertar a la sociedad, las colectas se harán en las iglesias”, destacó.

Fuente: Frontera.info
Más información aquí: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/17012016/1044591-Listos-un-millon-de-boletos-para-eventos-del-papa-Francisco.html

Reitera Gobierno del Estado llamado a ciudadanos a tomar precauciones ante pronóstico de lluvias para esta semana

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reitera el llamado a las familias bajacalifornianas para tomar precauciones ante el pronóstico de fuertes lluvias para esta semana.

Lo anterior, lo confirmó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, quien afirmó que se esperan lluvias abundantes para el resto de la semana en la mayor parte del estado de Baja California, acompañadas de nieve y viento en las partes altas de las sierras y fuerte oleaje en las costas.

“De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional Mexicano (SMN), y a los diferentes modelos numéricos, se espera una semana muy lluviosa, con precipitaciones totales que pueden exceder los 100 mm en la zona de las costas y hasta 150 en las montañas. Asimismo el modelo GFS (Por sus siglas en inglés el Global Forecast System, o Sistema Global de Predicción) indican para Tijuana, lluvias muy importantes con acumulación de 25 mm el miércoles, 49mm el jueves y el de 75mm el viernes”, dijo Rosquillas Navarro.

El funcionario explicó que el SMN habla de lluvias muy fuertes para los siguientes días con precipitaciones entre los 25 y 50 mm diarias: “De cumplirse dicho pronóstico, podríamos esperar afectaciones serias en los municipios de Tijuana, Rosarito y Tecate, y un poco menos en Ensenada. Por su lado Mexicali podría experimentar una acumulación total de 25 mm”.

Dijo que por lo anterior, por instrucción del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, Presidente y Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Civil, respectivamente, se les indicará a las oficinas correspondientes a todos los órdenes de gobierno, que se mantengan al  pendiente de cualquier indicación especial por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para tomar acción ante los eventos que pudiera detonar las condiciones del tiempo en los próximos días.