Skip to main content

Etiqueta: francia

Nacen bebés sin brazos, manos o antebrazos, provoca alerta

El tardío descubrimiento de once nuevos casos de niños nacidos sin manos, brazos o antebrazos ha provocado una cierta alarma en el país europeo, ante la evidencia de las carencias del sistema hospitalario para la vigilancia, estudio y respuesta médica ante las anomalías congénitas y los diferentes casos de malformaciones.

La REMERA (Registro de malformaciones congenitales Ródano Alpes) anunció los casos ante la opinión pública. La institución se caracteriza por tener recurrentes problemas de financieros, lo que complica la detección temprana de malformaciones.

François Bourdillon, director general de la Sanidad Pública, se apresuró a confirmar la cifra de once nuevos casos de malformaciones y angenesia transversal de los miembros superiores. Pero siguió un lamentable rosario de confirmaciones, verificaciones, desmentidos y sospechas.

En el país nacen anualmente unos 150 niños víctimas de malformaciones y anomalías congénitas de distinta naturaleza.

Fuente: El Universal

(VIDEO) Alumno amenaza pistola en mano a maestra para que le quite las inasistencias

Las imágenes de un alumno francés amenazando con una pistola falsa a la maestra para que le inscriba en una clase a la que no había asistido, difundidas a través de las redes sociales, han escandalizado al país.

En el video, grabado con un teléfono móvil por otros estudiantes, se ve como el alumno, de 16 años, apunta con un arma a la profesora mientras le exige que le borre de la lista de ausentes de clase pese a que había llegado tarde.

Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves en un instituto de Créteil, a las afueras de París, que presentó una denuncia al día siguiente, alegando que la maestra desconocía que se trataba de un arma falsa.

Pese a ello, la docente no accede a la voluntad del alumno, aunque algunos de sus colegas han indicado a medios locales que se vio afectada por el hecho.

La policía abrió una investigación y tanto el joven como otro alumno, también de 16 años, que le proporcionó el arma y que aparece brevemente en la grabación con la cara oculta haciendo gestos ofensivos, fueron inmediatamente detenidos.

El segundo fue interrogado y dejado en libertad mientras que el otro será presentado en las próximas horas a un juez de menores.

Las imágenes han creado un gran escándalo en Francia, hasta el punto de que anoche el presidente del país, Emmanuel Macron, condenó los hechos a través de la red social Twitter.

“Amenazar a un profesor es inaceptable. He pedido a los ministros de Educación y del Interior que tomen todas las medidas necesarias para que estos hechos sean castigados y definitivamente proscritos de nuestras escuelas”, indicó Macron.

Esa reacción no ha evitado las críticas de la oposición, en particular de la derecha y la extrema derecha, que exigen al presidente una mayor firmeza contra la violencia juvenil.

El presidente del Senado, el conservador Gérard Larcher, indicó en la televisión “BFMTV” que “este tipo de problemas no se solucionan con un tuit'” y exigió cambios en la legislación de menores.

Fuente: EFE

Mexicana es asesinada por su novio en Francia y le dice a las autoridades que fue un suicidio

Autoridades francesas determinaron que la mexicana Jessica Astorga Carballo, de 26 años de edad, fue asesinada en un apartamento de Lyon, Francia, informa Sin Embargo.

Según detallaron, fue la pareja de la joven quien la mató y trató de disfrazar el crimen, al principio, de suicidio.

Medios franceses señalaron que se le informó a la familia que el día sábado 11 de agosto la joven había saltado desde una ventana al vacío.

Sin embargo, Pierre Labastida Garnier, fue acusado de homicidio tiempo después.

Según el medio Le Progrès, tras sendos interrogatorios, a Garnier no le quedó más que confesar que había estrangulado a la joven, quien era estudiante de la carrera de arquitectura en la Universidad del Valle de México.

Tras ver consumado su acto, el joven intentó cubrir su crimen y simuló toda una historia, al tiempo que intentó cubrir los hechos por los que hoy se encuentra preso, señala Reporte Indigo.

La Embajada de México en Francia envió un comunicado mostrando solidaridad con la familia de la víctima.

“La Embajada de México en Francia expresa su solidaridad con la pena que embarga a la familia de la connacional fallecida en Lyon”, señala en un mensaje en Twitter y agregó que “se informa sobre las gestiones de apoyo a sus familiares”.

Fuente: Sin Embargo

Polémica ley: ¿Francia aprueba que niños pueden consentir sexo con adultos?

La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado una ley sobre los abusos sexuales y los delitos de violación, que según algunos críticos está a favor de la pedofilia, ya que no fija una edad legal mínima de consentimiento.

De acuerdo con Le Figaro, la nueva ley federal en Francia no tiene una edad legal de consentimiento, lo que significa que los adultos que tienen relaciones sexuales con niños no serán procesados ​​por violación si la víctima no puede probar la “violencia, amenaza, coacción o sorpresa”.

El proyecto de ley contra la violencia sexual y de género, conocido como la ley Schiappa, fue promulgado el 3 de agosto por el Parlamento francés, provocando indignación en el país galo cuando los padres y grupos que defienden de derechos de los niños acusaron al Gobierno de traicionar a los niños franceses.

Estos grupos criticaron al presidente Emmanuel Macron por no proporcionar una edad legal de consentimiento para proteger a los menores, refiriéndose a la reciente decisión de los tribunales franceses de negarse a enjuiciar a dos pedófilos (uno de 30 años y otro de 28) por la violación cometida contra dos niñas de 11 años, ya que sus abogados no podían probar que las menores no dieron su consentimiento.

El pasado jueves, varios grupos, incluyendo el Consejo Francés de Asociaciones por los Derechos del Niño, emitieron una declaración conjunta para expresar su “indignación” por el abandono de la edad de consentimiento tras la aprobación de la nueva ley.

“Esta debería ser la medida principal del proyecto de ley: la introducción de una edad por debajo de la cual los niños serían considerados automáticamente incapaces de consentir en tener relaciones sexuales con adultos”, se lee en la declaración conjunta.

En su versión final, la ley Schiappa establece que para los niños menores de 15 años, “la restricción moral o la sorpresa se caracteriza por el abuso de la vulnerabilidad de la víctima que no tiene el discernimiento necesario para estos actos”. Sin embargo, el ex ministro de derechos de la mujer, Laurence Rossignol, dice que estas nociones de “vulnerabilidad” y “discernimiento” dejan demasiado espacio para que los pedófilos escapen del castigo bajo la ley.

Fuente: El Intelecto

Francia prohíbe a los alumnos el uso de dispositivos con acceso a Internet en las escuelas

El parlamento francés aprobó una Ley en la que se prohíbe el uso de teléfonos celulares inteligentes en las escuelas primarias y secundarias del país.

La ley también prohíbe otros dispositivos que requieran internet, como tabletas y relojes inteligentes, a menos que sean utilizados para uso pedagógico o en actividades extracurriculares, también excluye de la prohibición a estudiantes con discapacidad.

Esta ley aplica para niños de 3 a 15 años de edad, en el caso de los estudiantes de preparatoria que sean mayores de 15 años, serán los directivos de las escuelas los que decidan prohibir o permitir el uso de estos aparatos.

“Nosotros sabemos que ahora existe un fenómeno de adicción a las pantallas, el fenómeno del mal uso de celulares… nuestro principal rol es proteger a niños y adolescentes. Es un rol fundamental en la educación, y esta ley lo permite,” dijo el Ministro de Educación Jean-Michel Blanquer en una entrevista transmitida en un canal de televisión francés.

La ley fue aprobada con 62 votos y apoyada por miembros del partido, La République en Marche, y fue una promesa de campaña del Presidente francés Macron.

Fuente: Síntesis Tv

Francia te paga para que trabajes allá, ¿aceptarías?

Pensando en un cambio, acaso.

Francia quiere llevarse a las mejores startups mexicanas y pagarles para que trabajen allá. Sin importar el tipo de empresa y sector, el programa French Tech Ticket busca atraer a mexicanos con ganas de emprender.

“Hay talento en México y un ecosistema en Francia para recibir los proyectos que tengan potencial de negocio en Francia y Europa”, comentó Jérémie Dalibot, director adjunto Agregado a las inversiones en Francia.

De acuerdo con Dalibot, los proyectos mexicanos con mayor potencial para llevar a Europa son Fintech, salud, logística e industria digital. Además, una de las ventajas de emprender en Francia, es que no es un mercado de startups saturado como Silicon Valley.

Te interesa: El futuro laboral que te espera como Millennial

LUGAR IDEAL PARA NEGOCIOS
– Mercado de 65 millones de personas.
– Conexión con 500 millones de habitantes en toda Europa.
– Segunda potencia de la Unión Europea.
– Primera red de carreteras del continente.
– Segunda red de trenes.
– Recibe a 85 millones de turistas al año.
– Primer destino de viajeros en el mundo.

¿POR QUÉ ES COMPETITIVO?
– Toma sólo 4 días establecer una empresa.
– Cada semana hay 19 decisiones de inversión en el país.
– Tercer puesto en el sector digital.
– 20,000 empresas extranjeras están en Francia.

¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA?
Para la segunda temporada del programa aplicaron 200 emprendedores. Sólo se seleccionarán a 70 proyectos para que inicien en enero del 2017 un programa de incubación de 12 meses.

Dependiendo de las características de la empresa, el French Tech Ticket ubicará al emprendedor con uno de los 41 socios incubadoras en distintas ciudades de Francia. Una de las condiciones más importantes del programa, es que los emprendedores deben estar dispuestos a establecer una filial de su startup en aquél país.

Te interesa: 10 habilidades que necesitarás para el trabajo en 2020

Algunos de los beneficios son:

– Fondeo por 45,000 euros (990,000 pesos) por equipo para cubrir la estancia de todo un año (20,000 para gastos personales y 25,000 para costos operativos de la empresa).
– Facilidades para tramitar la visa de trabajo y residencia para todos los miembros del equipo.
– Acceso a un programa de aceleración hecho a la medida.
– 12 meses de incubación con alguno de los socios del programa.
– Apoyo jurídico y marco legal.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
– Equipos de entre dos y tres personas.
– Que hablen inglés y francés.
– La startup debe ser un proyecto en fase de crecimiento.
– Los elegidos deben estar dispuestos a vivir a tiempo completo en Francia.

Mueren cinco militares por alud en Alpes franceses

Cinco militares franceses fallecieron hoy arrastrados por un aluden los Alpes que afectó a once personas, indicó una portavoz de la delegación del Gobierno en el departamento de Saboya.

El balance de víctimas “es todavía provisional” y no se descarta que aparezcan nuevos fallecidos, agregó.

El ministerio de Defensa, por su parte, señaló que el suceso ocurrió cerca de la estación de esquí de Valfréjus, en el departamento de Saboya, próxima a la frontera con Italia, cuyo gimnasio se ha transformado en hospital de campaña para atender a los heridos.

Entre 52 y 55 militares participaban en un ejercicio en la zona y se encontraban fuera de las pistas esquiables, a entre dos mil y dos mil 450 metros de altura, señaló un portavoz del ministerio.

Un portavoz de los servicios de rescate señaló a la televisión “BFMTV” que la avalancha tuvo “varios flancos”.

Según este medio, otras dos personas sufren hipotermia y cuatro más están heridos.

La Fiscalía de Lyon ha abierto una investigación para determinar las circunstancias del drama.

Este nuevo suceso se produce cinco días después de que tres escolares perecieran en la cercana estación de esquí de Deux Alpes, tras ser arrastrados por una avalancha.

Fuente: Elinformador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/639117/6/mueren-cinco-militares-por-alud-en-alpes-franceses.htm

Reportan toma de rehenes en ciudad francesa de Roubaix

Una toma de rehenes se produjo esta tarde en la ciudad francesa de Roubaix, fronteriza con Bélgica, después de que un grupo de delincuentes se hicieran fuertes en una casa tras un tiroteo con las fuerzas del orden.

Fuentes del Ayuntamiento de Roubaix confirmaron que había una toma de rehenes, sin dar más precisiones.

La cadena de televisión “iTélé” indicó que se trató de una tentativa de atraco que fue abortada y que los delincuentes se hicieron fuertes en su huida en una casa y tomaron como rehenes a la familia que la ocupaba.

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2015/628433/6/reportan-toma-de-rehenes-en-ciudad-francesa-de-roubaix.htm

EU y Francia pactan alianza ‘ilimitada’ contra el terrorismo

El presidente estadunidense, Barack Obama, dijo el martes que su país yFrancia estarán unidos para combatir a militantes del Estado Islámico y al terrorismo tras los recientes ataques en París.

Como estadunidenses, apoyamos a nuestros amigos en las buenas y en las malas, sea como sea”, dijo Obama en una conferencia de prensa junto al presidente francés, Francois Hollande, en la Casa Blanca.

Estados Unidos y Francia están unidas, en total solidaridad, para llevar justicia a esos terroristas (…) y para defender a nuestras naciones”, dijo Obama.

Agregó que el Estado Islámico y su ideología “representan una seria amenaza para todos nosotros”.

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, agradeció que su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, fuera “el primero” en llamarlo tras los atentados en París del pasado 13 de noviembre y le prometiera “unión” y “apoyo ilimitado” para combatir al Estado Islámico (EI).

El presidente Obama fue el primero en llamarme. Agradezco su compasión ante el terror (…). Me prometió unión y apoyo ilimitado”, dijo Hollande en una conferencia de prensa en la Casa Blanca tras reunirse con el mandatario estadunidense.

Fuente: Excelsior.com

Más información: http://www.excelsior.com.mx/global/2015/11/24/1059266

Musulmanes se manifiestan en Italia y condenan el terrorismo

Cientos de personas se manifestaron en Italia para condenar con firmeza el terrorismo y mostrar su solidaridad con las familias de las 130 víctimas que fallecieron en los ataques en París del pasado 13 de noviembre.

La Asociación de las Comunidades Islámicas en Italia (Ucoii) fue la encargada de convocar las concentraciones en Roma y en Milán bajo el título “No en mi Nombre”.

En ambas ciudades italianas, los manifestantes mostraron su rechazo a cualquier forma de violencia cometida en nombre de la religión y portaron carteles con mensajes como “No al Terrorismo” o “No a la Violencia”.

Además, en ambas concentraciones los manifestantes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados de París y gritaron en diversos momentos que el terrorismo no tiene cabida en la religión islámica.

En Roma, los cristianos se unieron a los musulmanes y en el mensaje leído por los organizadores se insistió en varias ocasiones en la necesidad de fomentar la convivencia, la paz y el diálogo entre culturas y religiones.

El secretario general de la Gran Mezquita de Roma, Abdellah Redouane, pidió a la comunidad musulmana el rechazo claro “contra quien promueve el terrorismo”.

“Es nuestro deber asumir una posición clara y no negociable contra quien promueve el terrorismo, es el deber de cada musulmán condenar la violencia y el terrorismo, los musulmanes deben asumir su responsabilidad”, afirmó.

También estuvo presente el presidente de la Comunidad católica de Sant’Egidio, Marco Impagliazzo, que sostuvo que “ser verdaderamente musulmán es trabajar por la paz para todos” y subrayó que “ninguna guerra es santa, solo la paz es santa”.

Fuente: Informador.com

http://www.informador.com.mx/internacional/2015/627864/6/musulmanes-se-manifiestan-en-italia-y-condenan-el-terrorismo.htm