Skip to main content

Etiqueta: fortaseg

Dip. Jorge Ramos propone fortalecer financiamiento municipal para seguridad en BC

  • Procura reformar la Ley de Hacienda Municipal para generar financiamiento exclusivo en seguridad y prevención de la violencia
  • La propuesta busca compensar la desaparición de FORTASEG y brindar a los municipios recursos propios

Con el objetivo de garantizar que los municipios de Baja California cuenten con los recursos necesarios para atender la seguridad pública y la prevención de la violencia, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado.

La propuesta contempla la incorporación de una tasa adicional en los ingresos municipales, conforme a lo establecido en el artículo 115 constitucional, para crear una fuente de financiamiento exclusiva destinada a la seguridad. Esto permitirá a los ayuntamientos fortalecer sus estrategias de prevención y mejorar las capacidades operativas de sus cuerpos policiacos.

El legislador explicó que, tras la desaparición del programa federal FORTASEG, los municipios enfrentan importantes dificultades para invertir en infraestructuracapacitación policial y estrategias de proximidad.

Subrayó que, aunque durante su vigencia los fondos federales se orientaban al fortalecimiento de las corporaciones policiales, la prevención social de la violencia y la delincuencia quedó relegada. En este sentido, consideró urgente atender esta deuda pendiente, especialmente ante la actual estrategia de seguridad que busca enfocarse en las causas estructurales de la violencia.

La figura de las tasas adicionales, que ahora se propone integrar de forma estructural a la Ley de Hacienda Municipal, ya ha sido utilizada por algunos municipios del estado en ejercicios fiscales previos, con diversos diseños y fines extrafiscales.

Ramos Hernández destacó que cuatro de los siete municipios de Baja California ya cuentan con alguna sobretasa, y que la mitad de ellos destinan dichos recursos directamente a seguridad pública.

“Es una medida que permitirá dotar de mayor autonomía financiera a los municipios y reforzar su capacidad de respuesta ante el reto de la seguridad”, aseguró el legislador.

Convocan para formar parte de la Policía Municipal, ¡Tecate te necesita!

El Gobierno Municipal de Tecate a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, convoca a jóvenes tecatenses comprometidos con su comunidad a iniciar su formación como policía municipal preventivo, en la Academia Estatal de Policía.

Los requisitos son tener de 19 a 35 años, estatura mínima de 1.60 metros en hombre y 1.55 en mujeres, certificado de preparatoria, cartilla militar liberada, residencia mínima de 3 años en el Estado, no tener antecedentes penales en México o en el extranjero, no tener tatuajes visibles ni perforaciones y contar con buena salud física y mental.

De cubrir los requisitos antes mencionados deberá presentar la siguiente documentación en Oficialía Mayor y/o en la Comandancia de Policía Municipal: Original y dos copias de Acta de nacimiento, licencia de conducir tipo “C” vigente, comprobante de domicilio actualizado, Cartilla Militar liberada, 2 fotografías tamaño infantil, certificado de preparatoria o grado superior, Curriculim Vitae, Credencial Federal de Elector y CURP, RFC con homoclave, correo electrónico.

En ese sentido, se exhorta a los ciudadanos con espíritu de servicio a ayudar a fortalecer la Policía Municipal de Tecate y mejorar la atención que las familias requieren, contando con un atractivo sueldo inicial de 16 mil 500 pesos mensuales con incremento mensual de 1% y servicio de Seguridad Social para el elemento y su familia.

Los interesados deberán acudir a Oficialía Mayor en Presidencia Municipal y/o acudir a la Comandancia con la documentación antes mencionada para su inscripción. Para más información comunícate al teléfono 654 92 00 ext 1128 o 654 47 82, en horarios de oficina.

Asignan 14.1MDP para Tecate en materia de seguridad

Un total de 14.1 millones de pesos serán destinados a Tecate en materia de seguridad ciudadana, lo anterior derivado del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) para el ejercicio 2019.

La Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes gestionó el recurso ante el gobierno Federal durante la reunión para la concertación de dicho subsidio, misma que fue celebrada en la Ciudad de México, logrando una inversión de coparticipación federal y municipal histórica en beneficio de la seguridad de las y los tecatenses como resultado de la aplicación de las fórmulas de elegibilidad y de distribución de los recursos.

Así también el recurso permitirá establecer y dirigir estrategias por parte de la dirección de Seguridad Ciudadana para fortalecer a los elementos de seguridad, mejor equipados y preparados para atender a la comunidad, priorizando la tranquilidad de las familias tecatenses.

De esta manera, serán destinados poco más de 1.5millones para el desarrollo, profesionalización, certificación policial y programas preventivos así también 2.5millones adicionales de coparticipación del Gobierno Municipal de Tecate para ese rubro; y además 10millones de pesos que serán destinados para equipamiento (uniformes, enseres policiales y vehículos patrulla), así también para el mejoramiento de las instalaciones de la comandancia municipal, entre otros.

A dicha concertación en la Ciudad de México además de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes acudió el titular de Seguridad en Tecate, Francisco Castro Trenti; el Tesorero Municipal, Juan Manuel Durán y el encargado de despacho en Oficialía Mayor, Miguel Ayala.

Presentan Plan de Acción de Prevención de Violencia de Género para el municipio de Tecate

Con el compromiso de reestructurar de base el estilo de trabajo, esta mañana fue presentado el Plan de Acción de Prevención de Violencia de Género para el municipio de Tecate generado en conjunto por las diversas instituciones de los diferentes órdenes de gobierno que integran la coordinación interinstitucional para Atender, Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra Mujeres, Niñas y Niños.

La presentación tuvo lugar en la sala de juntas del Sistema Educativo Estatal, donde la Primer Edil, Nereida Fuentes González, se mostró contenta por ver concretado este compromiso marcado desde el inicio de la administración para hacer frente a esta problemática con funcionarias y funcionarios bien capacitados para atender a las y los victimarios.

En ese sentido, agregó que este programa que promueve la participación y organización de las mujeres a través de la conformación de redes comunitarias que fomenten la solidaridad, seguridad ciudadana y la cohesión social tanto en la zona urbana como rural del municipio, fue trabajado en diversas etapas tales como la realización de un diagnóstico documental y participativo sobre la situación de violencia de género y la conformación de dos redes comunitarias.

Además, se diseñó un plan de acción integral para la prevención y la conformación de un grupo de trabajo interinstitucional, al igual que el acompañamiento de policías con enfoque de proximidad social en las actividades realizadas con la comunidad, así como el seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos mediante indicadores de gestión y de impacto.

Lo anterior, como parte del programa FORTASEG con una inversión de 1 millón 333 mil 105. 20 pesos, bajo la consultoría de la Asociación de Gente Diversa A.C..

Implementarán la policía vecinal y mayor vigilancia en La Rumorosa, en Tecate

En un compromiso con la comunidad por parte del Gobierno Municipal, en el poblado de La Rumorosa, se anunció la creación de la policía vecinal en coordinación con efectivos de la corporación policial, teniendo a bien el avance de las alianzas estratégicas a fin de redoblar esfuerzos en beneficio de la seguridad ciudadana.

Con la premisa de trabajar para de atender y escuchar a la ciudadanía, se presentaron autoridades municipales en la Delegación La Rumorosa, encabezados por la Regidora Judith Armenta, el Director de Seguridad Pública Municipal, Francisco Castro Trenti, el Director de Obras y Servicios Públicos, Enrique Esquivel y el Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Juan Aldrete Márquez.

Por instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, el Director de Seguridad Pública Municipal de Tecate, anunció que una vez que los recursos federales de FORTASEG estén a disposición, se pretende que haya más parque vehicular para la zona este del municipio, esto con la encomienda de continuar efectuando positivamente las labores de la policía municipal.

En ese sentido, Castro Trenti, aseguró que se está dando paso al modelo de ciudad implementado en el Gobierno Municipal, por parte de la Alcaldesa Nereida Fuentes, que tiene por objetivo atender los ejes rectores, el cual uno de ellos marca el trabajo entre comunidad y gobierno, resaltó que seguirán los trabajos preventivos para la zona rural de Tecate, la tranquilidad es un compromiso muy puntual del XXII ayuntamiento.

Más de 640 millones de pesos para la seguridad de Baja California y sus municipios

Baja California y sus municipios recibirán este 2017 un monto de más de 640 millones de pesos, los cuales serán canalizados a través del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) y del  Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), lo anterior como parte de las gestiones que en materia de seguridad realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en beneficio de los bajacalifornianos.  

En ese sentido, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, en representación del Gobernador del Estado, acudió a la Ciudad de México donde sostuvo una Reunión de Concertación de Recursos Federales 2017, donde se dio a conocer la asignación de recursos con la finalidad de fortalecer la seguridad de las entidades y municipios.

La reunión fue encabezada por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Álvaro Vizcaíno Zamora, quien dio a conocer los montos aprobados para nuestra entidad a través del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) y del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG). 

Para el FASP se anunció que este 2017 serán destinados 372 millones 478 mil 703 pesos, mientras que para el FORTASEG son 268 millones 311 mil 956 pesos, ambas cifras prácticamente similar a los montos asignados a Baja California el año pasado, dando un total entre ambos programas de 640 millones 790 mil 659 pesos.

De la Rosa Anaya afirmó que  gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador Vega de Lamadrid, se lograron recursos importantes para Baja California en temas prioritarios como capacitación, sistemas tecnológicos, equipamiento, prevención del delito, participación ciudadana y policía cibernética, entre otros programas. 

El Secretario de Seguridad Pública explicó que las metas trazadas por la actual administración estatal  son claras, mantener un modelo sólido y efectivo de combate a la delincuencia para dar certeza a las familias bajacalifornianas que en este tema se trabaja sin descanso.

El titular de la SSPE dijo que los retos actuales requieren de todo compromiso y por ello es que la coordinación en materia de seguridad es una realidad en Baja California con la conjunción de esfuerzos entre estado, federación y municipios, con el invaluable apoyo del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina.

De la Rosa agradeció al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, así como al Secretario adjunto, Lázaro Gaytán, por la apertura y la confianza brindada a Baja California para continuar con el desarrollo de acciones que beneficien a los ciudadanos.