Skip to main content

Etiqueta: fortalecer

Busca alcaldesa de Chula Vista fortalecer lazos comerciales con Tijuana

La alcaldesa de la ciudad de Chula Vista, California, Mary Casillas Salas,   acompañada de funcionarios de su administración y del regidor por San Diego, David Álvarez, realizó una visita a Tijuana, para analizar las oportunidades de intercambios comerciales con el Grupo Calimax.

Durante su estancia, que fue organizada por el director de Relaciones Públicas en Estados Unidos, Francisco Fimbres, la edil conoció las instalaciones del Centro de Distribución de esta de cadena de supermercados, cuyos inicios se remontan a 1939 y a la fecha cuentan con un total de 103 establecimientos, 94 de estos se encuentran en Baja California y 9 en el  vecino estado de Sonora.

También realizó un recorrido por las instalaciones de la sucursal Río, donde actualmente se realizan obras de remodelación para brindar un servicio más completo a los consumidores, pues también contará con un consultorio médico para ofrecer revisiones a bajo costo.

En entrevista, Mary Casillas Salas, reconoció el legado que ha formado la familia Fimbres en la ciudad de Tijuana, ya que con el crecimiento de sus negocios han dado empleo a miles de personas desde hace varias décadas, logrando así consolidar una de las firmas más reconocidas de supermercados en la región.

“El intercambio cultural, social y económico que se da entre los ciudadanos de Tijuana y Chula Vista, hace que seamos una sola región, por ello la importancia de constatar el desarrollo del grupo Calimax y ver la posibilidad de hacer cosas en conjunto”, expresó.

En ese sentido, la alcaldesa comentó que el viernes 14 de septiembre se llevará a cabo la segunda edición de la ceremonia del “Grito” de la Independencia de México en la sede de la alcaldía de Chula Vista, en la que participarán los directivos de esta cadena de supermercado.

Por su parte, el regidor por la ciudad de San Diego, California, en el Distrito 8 que abarca las comunidades de San Ysidro, Otay Mesa y Barrio Logan, David Álvarez, resaltó la importancia de fortalecer las relaciones de negocio con Tijuana, pues el desarrollo de ambas ciudades dependen del intercambio comercial que se da.

“Los que somos de San Diego hemos crecido con el desarrollo de los mercados Calimax, pues desde pequeño venía con mis papás a hacer algunas compras, y son un ejemplo de lo que representa la unión familiar para el desarrollo de los negocios”, expuso.

David Alvarez afirmó que como autoridad brindarán las condiciones necesarias para que la familia Fimbres pueda expandir sus negocios en el condado de San Diego, ya que es necesario generar mayores empleos para la comunidad.

A su vez Francisco Fimbres agregó que con estas acciones buscan seguir fomentando una relación binacional dinámica con la ciudad de Chula Vista y comunidades aledañas, pues Calimax tiene más de 71 años sirviendo al público de ambos lados de la frontera, por ello como grupo empresarial incrementarán su presencia en California.

Avanzan con acciones para fortalecer el saneamiento de la cuenca del Río Tijuana

La Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) en coordinación con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) continúa con las obras de rehabilitación de las plantas de bombeo PB CILA y PB1, claves en el sistema de alejamiento de aguas residuales de la ciudad.

 El Director de CESPT, Germán Lizola Márquez explicó que se instalaron 3 nuevos equipos de bombeo en la PB CILA, ubicada sobre la avenida Internacional, para un total de 7 equipos en operación, así como 2 nuevos centros de control de motores, con lo que se amplía su capacidad de bombeo.

 También, explicó, se realizan las preparaciones en la planta para la instalación de un generador eléctrico y con ello prevenir que ante cualquier contingencia en el suministro de energía, ésta instalación continúe trabajando.

 El plan de obra de 2018 del organismo, como lo instruyó el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, contempla mantener el impulso al fortalecimiento del sistema de saneamiento en Tijuana y Playas de Rosarito.

 “Este año se realizarán inversiones en las plantas de bombeo Matadero, Laureles y San Antonio de los Buenos con el fin de prevenir derrames y mantener las cuencas libres de contaminantes así como la reposición de otros tramos de los colectores: Colector Poniente, Insurgentes, INV  y el subcolector Cañón del Sainz, para lo cual se contará con recursos por parte de EPA, CONAGUA y propios, con el fin de que se garantice la óptima conducción de las aguas negras hacia las plantas de tratamiento”, agregó el funcionario estatal.

 

Coordinan esfuerzos corporaciones para fortalecer seguridad escolar

Realiza Gobierno de BC taller para fortalecer la marca “Baja California”

Como parte de las estrategias que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para fortalecer la industria turística de la entidad, este jueves se impartió el taller “Baja California, diversos caminos… Un solo destino”, en donde se realizó un análisis profundo por integrantes del sector gastronómico, iniciativa privada, empresarial, comercial y de servicios de Ensenada.

 El Delegado de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Héctor Rosas Rodea, destacó el interés y el entusiasmo de todos los participantes del taller, quienes compartieron experiencias, ideas y proyectos a favor del crecimiento de la industria turística porteña.

 El objetivo principal del taller, el cual fue impartido por Xignos Consultores en las instalaciones de la Canaco, consistió en analizar la situación actual del posicionamiento de la marca “Baja California”, para lo cual fue fundamental recopilar información sobre  los consumidores, los diferentes contextos, gráficas, y estrategias de comunicación, para poder identificar las áreas de acción y oportunidades de negocio para nuestro destino.

Rosas Rodea mencionó que el Gobierno del Estado, trabaja desde diferentes áreas en la promoción de las diversas actividades que ofrecen los destinos turísticos de Baja California.

“Todos estos elementos permiten focalizar los esfuerzos para generar una gran experiencia turística entre los visitantes y turistas”, dijo Rosas Rodea y agregó que los diferentes sectores de Ensenada contribuyen al enriquecimiento de dicha labor.

El Delegado explicó que se llevarán a cabo 4 talleres más durante julio y agosto,  en donde se abordarán temas relacionados con la situación actual del contexto turístico del Estado, multi segmentación, auditoria visual y conceptualización.

Se reúnen docentes de COBACH BC para fortalecer el contenido del curso propedéutico

Personal docente del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC) participó en la revisión, encuadre y validación del curso propedéutico que se le imparte a los jóvenes de nuevo ingreso a fin garantizar su permanencia en los planteles y reforzar sus habilidades matemáticas y de lectura.

 Durante las reuniones organizadas por la Dirección de Planeación Académica a través del Departamento de Evaluación del Aprendizaje, se desarrollaron tareas de sensibilización y capacitación del curso propedéutico, se proyectó el calendario de actividades y se analizaron los manuales del estudiante y docente.

El curso propedéutico se impartirá a los alumnos de nuevo ingreso, del 8 al 19 de agosto del presente, en un total de 46 horas, es decir, 26 horas para habilidad matemática y 20 para habilidad lectora.

 

Impulsan San Diego y Tijuana iniciativas para fortalecer el intercambio comercial en la frontera

Impulsar el crecimiento económico y reforzar los lazos de colaboración entre ambas regiones fronterizas, es el propósito del evento XI CaliforniaMexico Trade Initiative(Onceava Iniciativa de Comercio México-California), a la que acudió el alcalde de la ciudad como parte de las actividades organizadas por la Cámara Regional de Comercio de San Diego (Sandag, por sus siglas en inglés).
 
En el evento -realizado en Maximilian Room del Hotel JW Marriot de la Ciudad de México-, el presidente municipal destacó el desarrollo que ha tenido la mega región Tijuana-San Diego, por lo cual se busca dar continuidad a los acuerdos que mejoren el intercambio comercial entre ambas ciudades, tales como la Garita Otay Mesa 2, la Puerta Este en México y el nuevo acceso Oeste por parte de Estados Unidos.
“No somos la típica ciudad fronteriza que está dividida, somos una región en la que no construimos muros, sino puentes; este evento es una oportunidad para que las autoridades federales conozcan las iniciativas para impulsar el crecimiento económico binacional”, expuso el primer edil.
 
La Onceava Iniciativa de Comercio México-California se realiza del 17 al 20 de abril, en donde se ofrecen diversas ponencias de los proyectos que se llevan a cabo en la región, a las cuales acuden representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Turismo y de Energía, del Instituto Nacional de Migración, y del Senado de la República, así como de organismos empresariales de México y de Estados Unidos.
 
Durante la reunión estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, la coordinadora de Asuntos Binacionales de Tijuana, el subsecretario para América del Norte de la SRE, José Paulo Carreño King; el administrador General de Aduanas, Ricardo Treviño Chapa; el director General Adjunto de Cruces y Puentes Fronterizos de la SCT, Marcos Frías; el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer; el presidente de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Jerry Sanders; y el secretario de Turismo del Estado, Oscar Escobedo Carignan; entre otros funcionarios.