Skip to main content

Etiqueta: foros

Secretaría de Energía finaliza foros de consulta del PND 2025-2030 en Mexicali

  • Con la participación de la ciudadanía, recibe en dos Foros más de 700 documentos con propuestas para mejorar la política y el Plan Nacional de Energía.

La Secretaría de Energía (SENER), en colaboración con el gobierno de Baja California, llevó a cabo en Mexicali el segundo Foro de Consulta, como parte del proceso de integración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. Este evento marcó la conclusión de su participación en la organización de este ejercicio de inclusión ciudadana.

En el foro, voces expertas y representantes de diversos sectores presentaron ideas para contribuir a la integración de políticas públicas que garanticen la soberanía y la justicia energética del país.

Participaron 267 personas provenientes de 19 entidades de la República, incluyendo representantes de los sectores empresarial, académico, social y de pueblos originarios.

En el caso de Mexicali se recibieron 278 documentos con propuestas, en formato físico y digital. De esta forma, la Secretaría de Energía recibió más de 700 documentos con propuestas en los dos ejercicios de planeación democrática, que busca incorporar las perspectivas ciudadanas en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

En la sesión plenaria, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, celebró la participación activa de la población y de los diversos sectores. “Nuestro objetivo, al igual que el día de ayer, es seguir este proceso, escucharlos a todas y a todos, a nuestro pueblo, lo que opinan los distintos sectores de la sociedad sin distinción alguna”, afirmó.

Resaltó que este ejercicio de consulta ciudadana “da continuidad al trabajo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho en estos 100 días, recorriendo cada rincón del país, escuchando de cerca a todas las personas, las preocupaciones, los sueños de la gente”. Y consideró que la energía no es solo una mercancía, sino un recurso estratégico para el desarrollo de cada región del país y para el bienestar de la gente.”

Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, subrayó la importancia de abrir espacios de diálogo entre el gobierno y la ciudadanía para construir políticas públicas que respondan a las necesidades reales de las comunidades de todo el país. “Hoy iniciamos un ejercicio histórico que permitirá consolidar un futuro energético sustentable para nuestra nación, y Baja California juega un papel fundamental en este proceso”, expresó.

Resaltó que este esfuerzo es un reflejo del compromiso del Gobierno Federal por incluir a todos los sectores de la sociedad en la construcción de un México más fuerte y sostenible, ya que permite sumar las voces y el talento de quienes tienen el conocimiento y la experiencia para transformar el presente y futuro energético del país.

A su vez, la Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lidera el fortalecimiento e impulso de una empresa que nació con un propósito social: servir a México llevando energía y bienestar a cada rincón del país. Asimismo, anunció que la inversión estimada para el periodo 2025-2030 asciende a 23,400 millones de dólares (MDD), distribuidos de la siguiente manera: 12,300 MDD para la construcción de capacidad de generación, 7,500 MDD para el fortalecimiento de las redes de transmisión y 3,600 MDD para la distribución.

Al cierre del Foro, se realizó una lectura general de las principales propuestas presentadas por los asistentes. Representantes de los sectores empresarial, académico y social tomaron la palabra para expresar su disposición e interés en colaborar con el Gobierno Federal para impulsar el desarrollo del sector energético de manera responsable e inclusiva.

Realizarán Foro de Consulta Ciudadana en Valle de Las Palmas y Ejido Luis Echeverría

Con el objetivo de continuar recopilando y organizando las estrategias que se integrará en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019, el XXII Ayuntamiento de Tecate encabezado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) realizará foros de consulta ciudadana en la zona rural.

El foro de consulta será realizado este martes 31 de enero del año en curso a las 4:00 de la tarde en el salón social “Francisco Lozano”  en el Poblado del Valle de las Palmas.

foro-de-consulta-ciudadana,-veraz,-tecateDurante el foro se integraran mesas de trabajo de acuerdo a los siguientes ejes rectores:

·         Mesa 1 Seguridad Ciudadana

·         Mesa 2 Bienestar, Equidad e Integración Social

·         Mesa 3 Desarrollo Económico, Innovador y Sustentable

·         Mesa 4 Municipio con Desarrollo Urbano Ordenado

·         Mesa 5 Administración Pública, Responsable, Eficiente y Capaz

buzon-de-consulta-

En ese sentido y a fin de fomentar  el interés de la ciudadanía en la toma de decisiones responsables del  XXII Ayuntamiento de Tecate, la Primer Edil reitera la invitación a la comunidad asistir y ser parte de los foros de consulta.

De igual manera, informa a los residentes del Ejido Luis Echeverría, que este 02 de febrero a partir de las 4:00 de la tarde en el salón social Ejido Luis Echeverría  llevarán a cabo un  foro más.

Cabe mencionar que las opiniones, sugerencias y propuestas deberán presentarse durante el desarrollo del foro en un documento que no exceda de tres cuartillas; asimismo las propuestas podrán ser depositadas en los buzones que serán instalados del 23 de enero al 5 de febrero en los espacios públicos, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos, Módulo de atención en Presidencia Municipal, INPLADEM, CECUTEC, y UABC.

Realiza Gobierno de Tecate foros de consulta ciudadana

Con el propósito de integrar a la ciudadanía de manera directa en la toma de decisiones del gobierno municipal, el XXII Ayuntamiento de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo el primer Foro de Consulta Ciudadana en el salón de usos múltiples de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Con gran convocatoria, los asistentes participaron con mucho interés en las diversas mesas de trabajo que se integraron, en el cual se trataron diversos temas en donde se analizaron las problemáticas sociales y se generaron propuestas y estrategias de trabajo que estarán contempladas en el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019.

Durante este primer foro, las mesas de trabajo estuvieron integradas por un moderador, un Secretario Técnico y un Secretario de actas, que fueron representados por un Regidor, un funcionario público del Municipio y personal de INPLADEM respectivamente, quienes coordinaron el trabajo y las propuestas de los ciudadanos que participaron.

Las temáticas de las diferentes mesas fueron las siguientes:

  •  Mesa 1 Seguridad Ciudadana
  • Mesa 2 Bienestar, Equidad e Integración Social
  •  Mesa 3 Desarrollo Económico, Innovador y Sustentable
  • Mesa 4 Municipio con Desarrollo Urbano Ordenado
  • Mesa 5 Administración Pública, Responsable, Eficiente y Capaz

 En su mensaje la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González expresó que a lo largo de su campaña recogió las inquietudes, necesidades y propuestas para integrar un buen gobierno luego de ser electa presidenta inició un recorrido por diversas dependencias Federales y Estatales y organismos no gubernamentales para conocer los caminos existentes que puedan llevar a cumplir los compromisos de campaña.

“Empecé a formular programas estratégicos de solución para un desarrollo integral innovador y sustentable, tales como Ruta del Viento, Impulso al pueblo mágico, movilidad inclusiva, CENACS, que hoy deberán ser refrendados para que sean parte integral de nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019” argumento.

Finalmente, la Primer Edil los invito a expresarse y proponer, en un ejercicio natural democrático del Pueblo, formando parte de las decisiones importantes que se tomarán a lo largo de su gestión.

De igual forma, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes hace un llamado a la gente de la zona rural a ser partícipes de este gobierno en los dos foros restantes que se tienen programados este 31 de enero a las 4:00 de la tarde en el Poblado del Valle de las Palmas, en las instalaciones del salón social “Francisco Lozano” y el 02 de febrero a las 4:00 p.m. en el salón social del Ejido Luis Echeverría.

Cabe mencionar que los ciudadanos que no pudieron asistir a este primer foro, se les hace extensa la invitación a participar con sus propuestas en los diversos buzones que se encuentran instalados en la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos, Módulo de atención en Presidencia Municipal, INPLADEM, CECUTEC, y UABC del 23 de enero al 5 del presente año.