Skip to main content

Etiqueta: forestal

Participó Gobierno de BC en combate de incendio forestal en San Pedro Mártir

El Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), y en estrecha colaboración con dependencias federales y municipales de Ensenada, participaron en el combate y posterior abatimiento de un incendio forestal que se presentó en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.

 Thelma Castañeda Custodia, Secretaria de Protección al Ambiente, informó que desde el pasado lunes alrededor de las 10:30 horas, se tuvo reporte de que una descarga eléctrica inició un incendio forestal en el polígono del Área Natural Protegida, Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, la cual es co-administrada  por Gobierno del Estado y la CONANP. 

“El incendio fue ubicado por personal combatiente de la Comisión Nacional Forestal, aproximadamente a 30 kilómetros al sur del Observatorio Nacional de la UNAM, en la zona de Santa Eulalia, en el paraje El Pinal; inmediatamente se coordinaron para hacer frente al fuego con personal Guarda Parques de la SPA, brigadas rurales, brigadas de contingencia y bomberos municipales; datos del  último reporte, indican que el siniestro fue contenido y controlado, actualmente se trabaja en acciones de liquidación y vigilancia”, precisó Castañeda Custodia.

 La titular de la dependencia estatal agregó que la difícil orografía así como las condiciones climáticas que prevalecieron en la zona durante los pasados días, complicaron el abatimiento del incendio forestal que afectó una superficie de 60 hectáreas, de las cuales 59.5 corresponden a vegetación arbustiva o chaparral y media hectárea de arbolado adulto, entre los que se encuentran pinos Jeffrey y pino Piñonero. 

La funcionaria explicó que trabajaron el combate al incendio alrededor de 26 personas de distintas dependencias federales como la CONAFOR y CONANP, del Gobierno Estatal, así como brigadistas rurales y de bomberos municipales de Ensenada, además se contó con el apoyo de una helicóptero arrendado por la Federación, que está debidamente equipado para el combate a los incendios forestales y el  traslado de personal.

 Por último, Castañeda Custodia destacó la coordinación entre las distintas instancias que conforman el Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales de Baja California, la cual que permite una rápida y mejor atención a las posibles contingencias provocadas por la incidencia de incendios forestales, recordando que actualmente en el Estado nos encontramos en temporada crítica.

Suman 1,500 acres consumidos por incendio en Potrero; Carretera 94 CERRADA

  • Carretera 94 continua cerrada, el tráfico sigue restringido debido al fuego y equipo contra incendios.
  • 75 residentes han sido afectados

La alerta en Potrero continua, en las últimas 3 horas del siniestro, autoridades del condado de San Diego emitieron una alerta sobre la ubicación de albergues o refugios temporales, estos son la escuela primaria de Campo, y el Centro Comunitario de Campo y Dulzura.

Así mismo, se dio a conocer el número para ayuda con la evacuación de animales, el Departamento de Bomberos de San Diego pone a disposición de la comunidad el número (619) 236-2341 de Servicio Animal.

Residentes se han visto en la necesidad de evacuar sus hogares así como sus animales, en su mayoría perros, gatos y caballos.

Fomenta CONAFOR la cultura forestal con semana de actividades educativas y culturales

Con el objetivo de acercar a la población la información referente a los valores ecológicos, económicos y culturales que los recursos forestales nos proporcionan, la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), invitó al público a participar en la Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal.

El día de ayer fue inaugurada la semana de actividades con el tema de “Desarrollo forestal sustentable, garantía de biodiversidad”, con una serie de pláticas y exposiciones en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 41, del Poblado Benito Juárez, en el Valle de Mexicali.

Entre las actividades realizadas destacó la exposición “Servicios ambientales del mezquite y sus principales usos”, por el investigador René Gómez Mercado, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Este martes 7, se realizó un Ciclo de Charlas en la Biblioteca Pública Estatal de Mexicali, con el apoyo de Fundación Hélice, Sonoran Institute, así como SEMARNAT, CONAFOR, e INIFAP. Para el miércoles 8 se ha programado una Feria de Desarrollo Forestal en el CBTA 198 de Ensenada.

Mientras que el viernes 10 se realizará un Ciclo de Charlas en la Sala Cimarrón del Museo El Caracol, de Ensenada, en la que se ha incluido una presentación sobre el Bosque Los Atenuatas.

El Gerente Estatal de CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, dijo que el desarrollo forestal sustentable es una serie de buenas prácticas que se están realizando en los ecosistemas forestales de la entidad y que contribuyen a la conservación de la biodiversidad.

Destacó que en Baja California, la CONAFOR está apoyando la reforestación, restauración y la generación de servicios ambientales en predios y comunidades ubicadas en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir.

 

Combaten incendio forestal en carretera Ensenada – Tijuana

Brigadistas forestales y elementos de Bomberos combaten un incendio forestal registrado desde el domingo en las inmediaciones del puente San Miguel en carretera libre Ensenada-Tijuana.

El último reporte de la Gerencia de Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), registrado a las 16:00 horas, indica que 25 hectáreas forestales, principalmente de pastizal, hojarasca y arbustos, resultaron afectadas por este siniestro.

El departamento de Protección Forestal de la Gerencia Estatal de CONAFOR informó que en el siniestro participan 12 elementos, entre ellos seis bomberos de Ensenada y seis elementos de la brigada de combatientes forestales de la CONAFOR del campamento San Antonio de Las Minas.

Los combatientes y bomberos realizan labores de vigilancia y control y se apoyan de dos motobombas.

Las causas del incendio que inició desde este domingo aún se están evaluando.

En lo que va del año, 87 hectáreas de superficie forestal han sido afectadas por tres incendios, principalmente de pastizales y chaparral.

El Departamento de Protección Forestal recomienda a la población extremar precauciones, y evitar dejar fuegos mal apagados o tirar colillas de cigarro para no generar incendios forestales.